Análisis de 1 Corintios AUTOR: 1. El apóstol Pablo (1:1) 2. Pablo significa “pequeño” 3. 1 Corintios 16:8 indica que Pablo escribió esta epístola en la ciudad de Efeso, situada frente a Corinto, junto al mar Egeo, en donde residió dos años. FECHA DE REDACCIÓN: 1. Aproximadamente entre el 57 & 58 d.C. 2. Escrita durante el tercer viaje evangelístico de Pablo. ACERCA DE LA CARTA: 1. En el libro de los Hechos podemos encontrar una breve información en cuanto a los primeros cristianos de la ciudad de Corinto (Hch. 18). 2. La primera carta a los Corintios provee información en cuanto a los problemas de una Iglesia local del primer siglo. 3. Muchos eran los problemas:
4. Pablo escribe esta carta para asistir esta Iglesia a que pongan a un lado la división que prevalecía entre la hermandad de aquel tiempo. TEMA CENTRAL: El tema central se puede encontrar en 1 Corintios 1:10 donde Pablo les hace un llamado a ser de un mismo sentir, dejando a un lado las divisiones. Por lo tanto, el tema central es “Un llamado a la unidad” CAPÍTULO CLAVE: Capítulo 13: Este capítulo habla acerca del amor y como tal puede ayudar a estos hermanos a poner a un lado las divisiones que prevalecían en aquel tiempo. TEXTOS CLAVES:
FRASES CLAVES: 1. “que no haya divisiones entre vosotros” (1:10) 2. “Mas nosotros tenemos la mente de Cristo” (2:16) 3. “Somos colaboradores de Dios” (3:9) 4. “No ir más allá de lo que está escrito” (4:6) 5. “Y esto erais algunos de vosotros” (6:11) 6. “¡Ay de mí si no predico el Evangelio!” (9:16) 7. “Huid de la idolatría” (10:14) 8. “El amor nunca deja de ser” (13:8) 9. “Que Cristo murió, fue sepultado y que resucitó al tercer día” (15:3-4) BOSQUEJO DE LA CARTA: 1. Reprende El Espíritu Divisionista (1:10-4:21)
2. Respuestas a Problemas Personales (5-6)
3. Respuestas a Preguntas (7:1-16:4)
4. Comentarios Finales y Bendición (16:5-24) LECCIONES PRÁCTICAS: 1. La división debe de ser evitada (1:10-13) 2. Pablo no está argumentando que el bautismo no es esencial para la salvación (1:14, 17) 3. Dios ha escogido la predicación para salvar al mundo (1:18, 21) 4. El hombre no debe de desear saber nada más que a Jesús y éste crucificado (2:2) 5. La Escritura es inspirada por Dios (2:13) 6. Los cristianos deben dejar que Dios dé el crecimiento (3:6) 7. Los cristianos son colaboradores con Dios (3:9) 8. No hay que ir más allá de lo que está escrito (4:6) 9. La Iglesia debe de mantenerse pura y practicar la disciplina (5) 10. La palabra de Dios, el Evangelio de Cristo tiene poder para cambiar personas que están en el pecado (6:9-11) 11. Consejos prácticos para los que están casados (7) 12. Hay consecuencias cuando no predicamos el evangelio (9:16) 13. Hay que prestar atención a nuestra salvación (9:27; 10:12) 14. El cristiano necesita recordar que no esta solo en las pruebas (10:13) 15. El cristiano debe de imitar los buenos ejemplos (11:1) 16. Las divisiones ayudan a conocer quienes son de Dios y quienes no lo son (12:19) 17. El amor nunca deja de ser (13:8) 18. Las cosas deben de hacerse decentemente y en orden (14:40) 19. La resurrección de Cristo fortalece nuestra fe (15) 20. Dios nos da la victoria por medio de Cristo (15:57) 21. Nuestro trabajo no es en vano (15:58; He. 6:10) 22. Hay consecuencias para los que no aman al Señor (16:22) |