No
|
Referencia
|
Figura
de Dicción
|
1
|
1:1
|
522 Metonimia del Adjunto
1:1. “… y del Señor Jesucristo, nuestra
esperanza”; es decir, en quien esperamos. Lo mismo, en Tito 2:13.
|
2
|
1:2
|
283 Sinonimia
1:2. “Gracia, misericordia y paz” (V.
también 2 Ti 1:2; Tito 1:4). En las demás Epístolas de Pablo, hallamos sólo
“gracia” o “gracias y paz”, pero el Apóstol añade, en esas tres Epístolas,
“misericordia”, como dando a entender las grandes responsabilidades que el
oficio pastoral comporta, y para cuyo cumplimiento fiel es necesaria con mayor
urgencia la misericordia de Dios
|
3
4
|
1:3-4
|
68 Elipsis
1:3-4. “Como te rogué que te quedases en
Éfeso, cuando me puse de camino para Macedonia para que mandases a algunos
que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención a fábulas y
genealogías interminables, que acarrean disputa más bien que llevar adelante
el plan de Dios que es por la fe, así
te requiero ahora el encargo de que te quedes en Éfeso.” Esta es la
apódosis que falta en el original.
619 Anacoluto
1:3-4. En el original, el final del v. 4
queda colgado. Las versiones suelen suplir la apódosis añadiendo: “así lo
encargo ahora” (Reina-Valera. El N.T. Trilingüe añade: “hazlo como lo dije”.
La NVI altera la construcción, a fin de darle sentido.)
|
5
|
1:15
|
601 Hipérbaton
1:15; 3:1; 4:9; 2Ti 2:11; Tito 3:8. “Fiel
(es) la palabra.” ¡Cuánto más enfático es este hipérbaton que el frío orden
gramatical: “la palabra es fiel”!
|
6
|
1:16
|
93 Elipsis de Repetición
1:16. “Pero por esto fui recibido a
misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su
paciencia, para ejemplo de los que habrían de creer en él para vida eterna.”
En este versículo, la palabra griega “protos”
= primero, es la misma del v. anterior, por lo que bien podríamos hallar aquí
una elipsis y suplirla en el v. 16, con base en el v. 15, leyendo así: “…
para que Jesucristo mostrase en mí, el primero de los pecadores, toda su paciencia…”
|
7
|
2:15
|
438 Heterosis de persona y número (verbos)
2:15. “Pero se
salvará engendrando hijos, si permanecen (lit.; es decir, Eva y todas sus
hijas) en fe, amor, etc.”
|
8
|
3:4
|
494 Metonimia de Sujeto
3:4. “que
gobierne bien su casa”; esto es, su propia familia.
|
9
10
|
3:16
|
562 Sinécdoque de la parte
3:16. “… fue manifestado en carne”; esto
es, como hombre.
601 Hipérbaton
3:16. “… grande es el de la piedad misterio”. Es admirable el énfasis que
los dos vocablos cobran en ese orden. V. también en sinécdoque, endíadis y
sinonimia.
|
11
|
4:1
|
156 Tapéinosis
4:1. “Pero el Espíritu dice claramente
que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a
espíritu engañadores (gr. pneúmasin
plánois = espíritus errantes) y a doctrinas de demonios.” Pablo no quiere
decir que sean “unos pocos” los que apostatarán en los últimos días, sino
numerosas multitudes.
|
12
13
|
4:3
|
135 Zeugma
4:3. “que prohibirán casarse, abstenerse
de alimentos…” Prohibirán casarse, pero mandarán abstenerse. Celibato
obligatorio y abstinencia de ciertos alimentos son aquí expuestos como marcas
de la apostasía de los últimos tiempos, sin
que el Apóstol se detenga a distinguir verbos de prohibir y mandar,
los que, por otra parte, son en griego muy parecidos: koluónton = mandando.
275 Paronomasia
4:3. Este texto ha sido estudiado bajo
las figuras elipsis y zeugna: pero hay también paronomasia en una palabra omitida
por elipsis. El verbo griego para “prohibirán” es kolyónton; lo que sugiere que el verbo omitido (necesario para el
sentido de la frase siguiente), según es suplido correctamente en nuestras versiones, es “mandarán”, que en
griego es keleuónton.
|
14
|
5:6
|
682 Oxímoron
5:6. “Pero la que se entrega a los
placeres, viviendo está muerta.” Este oxímoron se funda en que el vocablo
“muerta” indica, por ploce, la ausencia de vida espiritual (V. Ef 2:1).
|
15
|
5:17
|
507 Metonimia del Sujeto
5:17. “Los ancianos que gobiernan bien
sean tenidos por dignos de doble honor”; es decir, de generoso sustento. V.
en modismo.
|
16
|
6:3
|
538 Sinécdoque del Género
6:3, 4. “Si alguno enseña otra cosa, y no
se conforma a las sanas palabras… está envanecido, nada entiende, etc.” Es decir,
no entiende nada acerca de lo que profesa enseñar, es decir, de una sincera
piedad. Véase 3:16.
|
17
18
|
6:5
|
256 Antanaclasis
6:5-6. “… que suponen que la piedad es
una fuente de ganancia… Pero gran fuente de ganancia es la piedad acompañada
de contentamiento”. El vocablo griego porismós
se usa aquí en dos sentidos diferentes: en el primer caso, como un negocio
grosero, indigno de un cristiano; en el segundo, como una verdadera ganancia,
en el buen sentido de la palabra.
601 Hipérbaton
6:5. “… suponiendo que fuente de ganancia
es la piedad”.
|
19
20
|
6:8
|
436 Heterosis de los tiempos
6:8. “Así que, teniendo sustento y
abrigo, estaremos (es decir, estemos) contentos con esto.”
555 Sinécdoque de la especie
6:8. “Sustento y abrigo” se usan aquí
como ejemplo de toda clase de bienes de este mundo. V. 1Jn 3:17.
|
21
|
6:12
|
688 Idiotismo
6:12. “Pelea la buena batalla de la fe,
echa mano de la vida eterna”; esto es, “pelea… y echarás mano de la vida
eterna”.
|
22
|
6:15
|
249 Poliptoton
6:15. “… Rey de reyes y Señor de los que
gobiernan” (comparece con Apo 17:14 y 19:16)
|
23
|
6:19
|
586 Catacresis
6:19. Aquí “atesorar” va conectado con “fundamento”;
y “echar mano”, con la “casa” de la vida eterna en el cielo (2 Co 5:2).
|