No | Referencia | Figura de Dicción |
1 | 2:23 | 98 Elipsis 2:23. “Todos estos lugares los tomaron los hijos de Maquir, hijo de Galaad.”. El verbo “tomaron” se ha de suplir con base en el “tmaron” del comienzo del versículo.” |
2 | 4:7 | 115 Elipsis 4:7. “Los hijos de Helá: Zéret, Jezóar y Etnán y Cos” (del v. siguiente). Del mismo modo hay que repetir Meonotay al final del v. 13 (del v. 14); Samuel su hijo, al final del v. 27 (del v. 28, ya hablamos en otro lugar); y Semidá, al final del 7:18 (del v. 19); y Shaharayim, al final de 8:7 (del v. 8); y Simeí, en medio de 25:3, pues falta en el texto y se ha de suplir del v. 17. |
3 | 4:10 | 148 Aposiopesis 4:10. “E invocó al Dios de ISrael diciendo: ¡Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras del mal, para que no me dañe…!” Tenemos aquí un silencio brusco, como Jabés se sintiera incapaz de expresar cómo agradecería y alabaría de Dios por su gran misericordia. Pero lo que sigue nos indica que Dios estaba más presto a conceder que Jabés lo estaba para pedir, pues, sin que Jabés acabe su frase, se nos dice: “Y le otorgó Dios lo que le pidió.” |
4 | 6:28 | 24 Elipsis 6:28. “Y los hijos de Samuel: El primogénito Vasní, y Abías.” El caso es que el v. 33 del mismo capítulo habla de “Joel, hijo de Samuel”, y en 1 S 8:2 leemos: “El nombre de su hijo primogénito fue Joel.” ¿Hay contradicción? No, sino una mala traducción, ya que en 1 Cr 6:28 hay una elipsis del nombre del primogénito Joel, mientras que vashni significa “y el segundo”, con lo que la lectura correcta es como sigue: “Y los hijos de Samuel: El primogénito Joel, y el segundo Abdías.” |
5 | 6:31 | 339 Pleonasmo 6:31. (Biblia Hebrea, v. 16). “Èstos son los que David puso sobre las manos del canto (lit.) en la casa de Yahveh”; es decir, sobre los instrumentos con que se había de acompañar el canto. EN 2 Cr 29:27, dice: “... al son de las trompetas y sobre las manos (lit.) de los instrumentos de David.” |
6 | 9:24 | 513 Metonimia del adjunto 9:24. “Y estaban los porteros a los cuatro vientos” (lit.); es decir, a los cuatro lados (comp. con Jer 49:32: “... de todo viento”- lit.). También Ez 5:10, 12: “a todos los vientos” = a todos los lados. |
7 | 10:6 | 493 Metonimia del sujeto 10:6 “Así murieron Saúl y sus tres hijos (los tres que le acompañaban en la batalla, pues sobrevivió Is-bóset, o Esbáal); y toda su casa (todos los servidores varones, no los nietos) murió juntamente con él. |
8 | 11:7 | 770 Ecfónesis o Exclamación 11:7. “David deseó entonces y dijo: ¡Quién me diera de beber de las aguas del pozo de Belén, que está a la puerta!” Esto cae también dentro de la figura eonismo |
9 | 13:32 | 515 Metonimia del adjunto (tiempo) 13:32. “De los hijos de Isacar, doscientos principales, duchos en discernir los tiempos” (lit.); es decir, las oportunidades para actuar. |
10 | 14:17 | 535 Sinécdoque del género 14:17. “La fama de David fue divulgada por todas las tierras”; es decir, por tierras de todas partes. |
11 | 16:7 | 27 Elipsis 16:17. “Aquel día entregó David primeramente, para alabar (connotando gratitud, hebr. hodoth) a Yahveh, etc.” No se dice lo que David entregó, pero se sobreentiende “este canto”, o “este salmo” (comp. con Sal 105:1-15) |
12 | 16:11 | 507 Metonimia del sujeto 16:11. “Buscad a Yahveh y su poder”; es decir, el Arca de la Alianza, que era la señal de la presencia y del poder de Dios. Los mismo, en Sal 105:4, comp. con Sal 132:8. |
13 | 16:36 | 402 Antimeria del verbo 16:36. “... Y dijo todo el pueblo: Amén y alabar (lit.) a Yahveh”; es decir, y haya alabanza a Yahveh. |
14
15 | 17:18 | 70 Elipsis 17:18. El original dice literalmente: “¿Qué añadirá más David a ti por la gloria con la que has honrado a tu siervo? 469 Metonimia de la causa 17:18 “... Mas tú conoces (muestras aprecio, v. 17) a tu siervo. |
16 | 21:17 | 781 Erótesis o Interrogación 21:17. (comp. 2 S 24:17). “... ¿No fui yo el que hizo contar al pueblo?”. |
17 | 22:5 | 575 Endíadis 22:5. “... para renombre y honra en todas las tierras”; es decir, para fama gloriosa. |
18 | 22:9 | 270 Paronomasia 22:9. “por tanto, su nombre será Salomón (hebr. Shlomoh), y yo daré paz (hebr. shalom) y reposo sobre Israel en sus días”. |
19 | 29:2 | 475 Metonimia de la causa 29:2. Aquí el original dice: “... el oro para oro, la plata para plata, etc.”. |