Figuras de Dicción en Rut
No | Referencia | Figura de Dicción | 1 | 2:8 | 785 Erótesis o Interrogación (en amonestación) 2:8. Dice textualmente: “... ¿No oyes, hija mía? No vayas a espigar en otro campo”. Como diciendo: “Escucha con toda atención”. | 2 | 2:20 | 415 Antimeria del sustantivo 2:20. “...Sea él bendito para Yahveh” (lit.); es decir, bendito de Dios en todas las cosas. Igualmente en 3:10: “Bendita seas tú para Yahveh”. | 3 | 3:1 | 781 Erótesis o Interrogación (en afirmación negativa) 3:1. “...¿No he de buscar hogar para ti donde te vaya bien?” | 4 | 3:9 | 592 Eufemismo 3:9. “... extiende el borde de tu capa sobre tu sierva”; es decir, recíbeme en matrimonio. | 5 | 3:11 | 569 Sinécdoque de la parte 3:11. “... pues toda la puerta (esto es, la gente) de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa” (¡la misma expresión que en Pr 31:10!) | 6 | 4:10 | 569 Sinécdoque de la parte 4:10. “... para que el nombre del muerto no se borre de entre sus hermanos ni de la puerta de su lugar”; es decir, de su ciudad y de su pueblo. Ambos vocablos: “puerta” y “ciudad”, se hallan combinados en Is. 14:31, para significar a la gente, ya que ni la puerta ni la ciudad pueden aullar. Así que tenemos dos figuras distintas: “puerta”, por toda la ciudad (sinécdoque de la parte); “ciudad”, por sus habitantes (metonimia del sujeto). |
|
|