No
|
Referencia
|
Figura
de Dicción
|
1
|
1:1
|
311 Correspondencia
A. 1:1-7 Falsa paz bajo el reinado de los
gentiles.
B. 1:18-21. Dios actúa para quebrantar
los imperios de Daniel 2.
C. 2:1-13. Rescate de la genuina Jerusalén de en medio de Babilonia.
D. 3:1-10. Reforma de la
monarquía y del sacerdocio: Jerusalén cambiada a
los ojos de los hombres conforme al modelo del
Mesías.
D. 4:1-14. Reforma de la
monarquía y del sacerdocio. Jerusalén es cambiada a
los de los hombres conforme al modelo del Mesías.
C. 5:1-11. La maldad de la falsa Jerusalén es enviada a Babilonia. B. 6:1-18. Dios actúa para quebrantar los imperios de Daniel 7.
A. 6:9-15. Verdadera paz bajo el reinado
del Mesías.
|
2
|
1:3-6
|
331 Epexégesis
1:3-6 es considerado bajo esta figura, ya
que le repetición del verbo “volverse”
tiene por objeto profundizar en el hecho de que todo lo que el pueblo está
padeciendo se debe únicamente a su negación a escuchar las palabras de
Yahveh.
|
3
|
1:14
|
729 Antropopatía
1:14. “Estoy celoso con gran celo por
Jerusalén y por Sión.” V. también en
poliptoton.
|
4
|
2:4
|
341 Pleonasmo
2:4. “En medio de ella”; vv. 10, 11 “en
medio de ti”.
|
5
|
2:5
|
743 Antropopatía
2:5. Torre fuerte: Sal 61:3; Pr 18:10; 2S
22:51. Templo: Ap 21:22. Sombra: Sal 91:1; 121:5; Is 49:2; 51:16 (Lc 1:32,
34, 35).
|
6
7
|
2:8
|
722 Antropopatía
2:8. La última frase decía así en el
texto primitivo, antes de la alteración de los “soferim”: “… porque el que os
toca, toca a la niña de mi ojo”.
También se usa el vocablo “ojos” para designar a Dios en cuanto que
todo lo ve, como en Job 34:21; Sal 11:4; Ia 1:16; Os 13:14; Ro 11:29; He
4:13. De ahí que la frase “quedar escondido de sus ojos” significa que Dios
no lo mira, no lo considera, no lo tiene en cuenta (v. 65:16; Am 9:3).
827 Enmiendas de los Soferim
2:8. “... porque el que os toca, toca la
niña de su ojo”. Pero el texto primitivo decía: “… de mi ojo”.
|
8
|
4:10
|
475 Metonimia de la causa
4:10. “… y verán la piedra (es decir, la
plomada) en la mano de Zorobabel”.
|
9
|
5:3
|
554 Sinécdoque de la especie
5:3. “… todo aquel que hurta... y todo
aquel que jura falsamente”, se ponen aquí como representativos de toda clase de pecados.
|
10
|
6:12
|
331 Epexégesis
6:12-13. “… Así dice Yahweh de las
huestes:
He aquí el varón cuyo nombre
es el Retoño,
el cual retoñará de su
lugar,
y edificará el templo de
Yahweh.
Él edificará el templo de
Yahweh,
y él llevará las insignias
reales,
y él llevará las insignias
reales,
y se sentará y dominará en
su trono,
y habrá un sacerdote juntos
a su solio;
y consejo de paz habrá entre
ambos.”
|
11
|
7:2
|
25 Elipsis absoluta
7:2. “Cuando había enviado a la casa de
Dios a Saretser, con Régem-Mélec y sus hombres, a implorar el favor (lit. el
rostro) de Yahweh.” Como sujeto del verbo “había enviado”, es preciso suplir
“el pueblo”, es decir, los que habían regresado a Judea
|
12
|
7:11-12
|
361 Anábasis
7:11-12. “Pero no quisieron escuchar,
antes volvieron la espalda, y taparon sus oídos para no oír; y pusieron su
corazón como el diamante…”
Con esta Anábasis, se pone de relieve la
causa primordial del trágico cautiverio tras la desolación de Jerusalén.
|
13
|
7:12
|
463 Metonimia de la causa
7:12. “… por mano (por medio) de los
profetas primeros”. Éste es el testimonio de uno de los dos últimos profetas,
con respecto a la inspiración de los primeros, desde Moisés hasta los tiempos
de los reyes.
|
14
|
8:12
|
361 Anábasis
8:12. “Porque habrá simiente de paz; la
vid dará su fruto, y dará su producto la tierra, y los cielos darán su rocío;
y haré que el remanente de este pueblo posea todo esto.”
|
15
|
8:17
|
158 Tapéinosis
8:17. “… ni améis el juramento falso”; es
decir, odiad el juramento falso.
|
16
|
8:20
|
789 Dialogismo
8:20-23. “… Aún vendrán pueblos y
habitantes de muchas ciudades; y vendrán los habitantes de una ciudad a otra
y dirán: Vamos a implorar el favor de Yahweh y a buscar a Yahweh Tsehaoth. Yo
también irá. Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Yahweh
Tsebaoth en Jerusalén y a implorar el favor de Yahweh”, etc. V. en
poliptoton.
Hay quienes opinan que, cuando Pablo dice,
en 1Co 9:24, “Corred de tal manera que lo obtengáis”, no exhorta directamente
a los fieles de Corinto, sino que, usando la figura dialogismo, emplea la
misma incitación que solían emplear los entrenadores y los espectadores que
asistían a los torneos públicos.
|
17
|
9:1
|
814 Genitivo de relación y
objeto.
9:1. “… porque a Yahweh (el) ojo de 1)
hombre (será)” (lit.). La frase hebrea admite dos traducciones: 1) A Yahweh
se volverán los ojos de los hombres; 2)Yahweh tiene sus ojos puestos sobre
los hombres, etc., con lo que tendríamos una perífrasis que expresa la
providencia y el cuidado de Dios con respecto a la humanidad.
|
18
|
9:9
|
768 Peanismo
9:9. “Alégrate mucho, hija de Sión; da
voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí que tu rey viene a ti…”
|
19
|
9:12
|
507 Metonimia del sujeto
9:12. “… hoy también os anuncio que os
restauraré el doble”; es decir, completo perdón y plena compensación por
todas vuestras aflicciones.
|
20
|
10:8
|
733 Antropopatía
10:8. “Yo los llamaré con un silbido y
los reuniré, porque los he redimido.”
|
21
|
11:1-2
|
753 Apóstrofe
11:1-2. “Oh Líbano, abre tus puertas, y
consuma el fuego tus cedros. Aúlla, oh ciprés, porque el cedro cayó… Aullad, encinas de Basán, porque el bosque espeso ha sido talado.”
|
22
|
11:3
|
676 Ironía
11:3. “… ¡hermoso precio… ¡” se usa, por
antífrasis, para significar lo contrario.
|
23
|
14:5
|
610 Histéresis
14:5. Ya visto al estudiar Am 1:1.
|
24
|
14:18
|
111 Elipsis
14:18.
En este versículo hay, evidentemente, una elipsis, la cual es
necesario suplir como es debido; de no hacerlo así se le hace decir al texto
lo contrario de lo que significa, y no hay autoridad alguna para alterar el
texto, a fin de “corregirlo”. La elipsis debe suplirse repitiendo la última
cláusula del v. 17, del modo siguiente: “Y si la familia de Egipto no sube y
no viene, no vendrá sobre ellos lluvia; vendrá la plaga (v. 12) con que
Yahweh herirá a las naciones que no suban a celebrar la fiesta de los
Tabernáculos.
|
25
|
14:19
|
466 Metonimia de la causa
14:19. “Éste será el pecado (el castigo
del pecado) de Egipto.”
|