El Tiempo de 1 Reyes | David coronado rey | Salomón coronado rey
| Se completa el templo
| Se divide el reino
| Sisac invade Jerusalén
| Asa coronado rey de Judá
| Elías comienza a profetizar
| Acab coronado rey de Israel
| Josafat coronado rey de Judá
| Ben-ada ataca Samaria
| Acab muere en batalla | 1010 a.C | 970 | 959 | 930 | 925 | 910 | 874 | 874 | 872 | 857 | 853 |
|
Datos esenciales
Propósito: | Hacer un contraste entre las vidas de aquellos que vivieron para Dios y aquello que rechazaron hacerlo a lo largo de la historia de los reyes de Israel y de Judá | Autor: | Desconocido. Posiblemente Jeremías o un grupo de profetas | Marco histórico: | La que una vez fue la gran nación de Israel se convierte en una tierra dividida, no sólo física, sino también espiritualmente | Versículos clave: | "Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, en integridad de corazón y en equidad, haciendo todas las cosas que yo te he mandado, y guardando mis estatutos y mis decretos, yo afirmaré el trono de tu reino sobre Israel para siempre, como hablé a David tu padre, diciendo: No faltará de tu descendencia en el trono de Israel" (9:4, 5) | Personas clave: | David, Salomón, Jeroboam, Elías, Acab, Jezabel | Características particulares: | Los libros de 1 y 2 Reyes eran originalmente uno. |
Bosquejo de 1 Reyes
La era de Salomón (1:1-12-24) | Sucesores del trono de Salomón (1:1-2:12) | Consolación del trono de Salomón (2:13-46) | Sabiduría de Salomón (cap.3) | Características del reino de Salomón (cap.4) |
El proyecto de las construcciones de Salomón (5:1-9:9) | Preparación para construir el templo (cap.5) | La construcción del templo (cap.6) | Construcción de palacio (7:1-12) | Los muebles del templo (7:13-51) | La dedicación del templo (cap.8) | La respuesta de Dios y su advertencia (9:1-9) | Características del reino de Salomón (9:10-10:29) | Desatino de Salomón (11:1-13) | La amenaza del trono de Salomón (11:14-43) | La sucesión de Jeroboán en el trono (12:1-24) |
Israel y Judá desde Jeroboán I, Roboán hasta Acab, Asá (12:25-16:34) | Jeroboán I de Israel (12:25-14:20) | Roboán de Judá (14:21-31) | Abías de Judá (15:1-8) | Asá de Judá (15:9-24) | Nadad de Israel (15:25-32) | Basá de Israel (15:33-16:7) | Elá de Israel (16:8-14) | Zimri e Israel (16:15-20) | Omrí de Israel (16:21-28) | Acab de Israel (16:29-34) |
Los ministerios de Elías y Eliseo y otros profetas desde Acab. Asá a Jorán (17:1-2R8:15) | Elías en la sequía (cap.17) | Elías en el monte Carmelo (cap.18) | La huida de Elías a Horeb (cap.19) | Un profeta condena a Acab por limitar a Ben Adad (cap.20) | Elías condena a Acab por apoderarse de la viña de Nabot (cap.21) | Se cumple la profecía de Micaías sobre la muerte de Acab (22:1-40) | Josafat de Judá (22:41-50) |
Diferencias entre los libros de Crónicas y de los Reyes En 1 y 2 Crónicas vemos repetida gran parte de la información que se encuentra en los libros 1 y 2 Reyes. El siguiente diagrama indica las diferencias entre los libros. | | Primero y Segundo de los Reyes | Primero y Segunda de las Crónicas | Estilo | Realismo | Idealismo | Punto de vista | Civil y político | Espiritual y moral | Propósito | Enjuiciamiento; para documentar las fallas del pueblo de Dios | Incitación; para instar a los judíos que retornaban del cautiverio | Enfoque | Reino del norte y del sur; todos los reyes, fuesen buenos o malos | Reino del sur de Judá; Rey David, Rey Salomón y los reyes piadosos de Judá | Discusión sobre el Templo y la adoración | Cinco capítulos (1 R 5-8; 2 R 12) | Veinte capítulos (1 Cr 13; 15; 16; 22-26; 28; 29; 2 Cr 2-7; 24; 29; 30; 34) |
Reyes de Israel y Judá Reyes de Israel (Norte) | Reyes de Judá (Sur) | Reyes | Años | Tiempo | Carácter | Reyes | Años | Tiempo | Carácter | Jeroboam | 933-911 | 22 años | Malo | Roboam | 933-916 | 17 años | Malo | Nadab | 911-910 | 2 años | Malo | Abías | 915-913 | 3 años | Malo | Baasa | 910-887 | 24 años | Malo | Asa | 912-872 | 41 años | Bueno | Ela | 887-886 | 2 años | Malo | | | | | Zimri | 886 | 7 días | Malo | | | | | Omri | 886-875 | 12 años | Malísimo | | | | | Acab | 875-854 | 22 años | Lo peor | Josafat | 874-850 | 25 años | Bueno | Ocozías | 855-854 | 2 años | Malo | Joram | 850-843 | 8 años | Malo | Joram | 854-843 | 12 años | Malo | Ocozías | 843 | 1 años | Malo | Jehú | 843-816 | 28 años | Malo | Atalía | 843-837 | 6 años | Diabólica | Joacaz | 820-804 | 17 años | Malo | Joas | 843-803 | 40 años | Bueno | Joás | 806-790 | 16 años | Malo | Amasías | 803-775 | 29 años | Bueno | Jeroboam II | 790-749 | 41 años | Malo | Uzías | 784-735 | 52 años | Bueno | Zacarías | 748 | 6 meses | Malo | Jotam | 749-734 | 16 años | Bueno | Salum | 748 | 1 mes | Malo | | | | | Manahem | 748-738 | 10 años | Malo | | | | | Pakaía | 738-736 | 20 años | Malo | Acaz | 741-726 | 16 años | Malvado | Peka | 748-730 | 20 años | Malo | | | | | Oseas | 730-721 | 9 años | Malo | Ezequías | 726-697 | 29 años | Lo Mejor | Total 19 | | | | Manasés | 697-642 | 55 años | Lo peor | | | | | Amón | 641-640 | 2 años | Lo peor | | | | | Josías | 639-608 | 31 años | Lo mejor | | | | | Joacaz | 608 | 3 meses | Malo | | | | | Joacim | 608-597 | 11 años | Malvado | | | | | Joaquín | 597 | 3 meses | Malo | | | | | Sedecías | 597-586 | 11 años | Malo | | | | | Total 20 | | | |
División y cautiverio de Israel | Reino del Norte (Israel) | 722 a.C. | | | | | | | Diez tribus Capital Samaria | Llevados cautivos por Asiria cuando Oseas era rey de Israel. | | | | | | | Reyes: Jeroboam, seguido por 18 reyes malos. 209 años | | | | | | | 1043 a.C. | | | | | | | | Saulo, David, Salomón | | |
Cautiverio de 70 años | | | Zorobabel, Esdras, Nehemías | Reino Unido 122 años | 931 a.C. El reino dividido | | | | 538 a.C. Decreto de Ciro | 536 a.C. Comenzó la reconstrucción del templo | | | | | | | | | | Reino del Sur (Judá) | | | | Judá llevada cautiva por Babilonia 586 a.C. | | | | Dos tribus (Benjamín y Judá) Capital:Jerusalén | | Cuando Joacim era rey de Judá | Cuando Joaquín era rey de Judá | Cuando Sedequías era rey de Judá | | | | Reyes: Roboam, seguido por 11 reyes malos y 8 buenos. | | Daniel y sus Amigos | Ezequiel y Los diez mil | Jerusalén destruida | | | | | | 605 a.C. | 579 a.C. | 586 a.C. | | | | | | Tres sitios de Jerusalén por los Babilonios | | | | < ----------------------------------------345 años -------------------------- > | | |
Bosquejo de 1 y 2 Reyes
1 R. 1:1 al 11:43 Reinos de David y de Salomón. 1:1–2:46 Fin del reinado de David y comienzos del de Salomón. 3:1–10:29 Reinado de Salomón. 11:1–43 Diversos problemas del reino de Salomón. | 1 R. 12:1 a 2 R. 17:41 El reino dividido 12:1–32 Rompimiento de las diez tribus. Jeroboam. 12:33–14:18 Relatos de tiempos de Jeroboam. Profetas que se le oponen. 14:19–16:34 Historias sincronizadas de los reinos de Judá e Israel. 17:1-R. 10:31 Reinado de Acab. Casa de Omri. 10:32–17:41 Historias sincronizadas de los reinos de Judá e Israel. | 2 R. 18:1 al 25:21 Reino de Judá 18:1–20:21 Reinado de Ezequías. 21:1–26 Reinados de Manasés y Amón. 22:1–23:35 Josías y su reforma. Joacaz. 23:36–25:30 Caída de Judá, destrucción de Jerusalén y exilio.
Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (886). Miami: Editorial Unilit. |
Comparación de 1 Reyes y 2 Reyes
1 REYES | 2 REYES | Empieza con el Rey David | Termina con el rey de Babilonia
| Inicia con la gloria de Salomón | Acaba con la vergüenza de Joaquín
| Empieza con la bendiciones de la obediencia | Termina con la maldición de la desobediencia
| Comienza con la construcción del templo | Acaba con el incendio del templo
| Muestra la división del reino | Muestra el colapso y la caída de cada reino
| Muestra que Dios es muy paciente (aunque había muchos reyes malos, Dios retenía SU juicio a la nación) | Muestra que la paciencia de Dios no dura para siempre. Dios tiene que castigar el pecado y ÉL tiene que castigar a Su pueblo pecador
| Habla sobre ELÍAS | Habla sobre ELISEO
|
Deidades Antiguas del Cercano Oriente
Deidades palestinas en la Escritura:
Deidad | País | Posición | Referencia | Baal | Canaán | El dios joven de la tormenta | 1R 16:31; 18:18-46 | Astarté | Canaán | Madre-diosa; amor; fertilidad | Jue 2:13; 10:6; 1S 12:10; 1R 11:5 | Quemos | Moab | El dios nacional de la guerra | Nm 21:29; Jue 11:24; 1R 11:7, 33; Jer 48:7 | Moloc (Milcom) | Amón | El dios nacional | Jer 49:1; Sof 1:5 | Dagón | Filistea | El dios nacional del cereal | Jue 16:23; 1S 5:2-7 | Reina del cielo | Canaan | Igual que Astarté (similar a Anat e Ishtar) | Jer 7:18; 44:17-25 |
Deidades mesopotámicas en las Escrituras:
Didad | País | Posición | Referencia | Marduk | Babilonia | El dios joven de la trompeta; dios principal | Jer 50:2 | Bel | Babilonia | Otro nombre para Marduk | Is 46:1; Jer 50:2; 51:44 | Nebo (Nabu) | Babilonia | Hijo de Marduk | Is 46:1 | Tamuz | Sumeria | El dios joven de la tormenta | Ez 8:14 |
Deidades principales no presentes en la Escritura:
Egipto | Mesopotamia | Canaánn - Siria | Osiris - muerte Isis - vida Horus - sol Hathor - madre - diosa Re (Re) - sol Seth - tormenta maléfica Ptah - artistas; creador menfita | Anu - líder del panteón (dioses oficialmente reconocidos) Enlil - tormenta Ea-Enki - agua fresca y subterránea Sin (Nannar) - luna Ishtar- sexo, fertilidad Ninurta - guerra Tiamat - agua salada | El - líder del panteón cananeo Anat - guerra Mot - muerte, esterilidad Adad - dios sirio de la tormenta Teshub - dios hitita de la tormenta Hannahanna - diosa - madre hitita Arinna - diosa hitita del sol |
Árbol geológico de la familia de David relacionado con 1 Reyes
DAVID
Amnón (asesinado por Absalón) | Quileab (Daniel) (murió joven) | Absalón (asesinado por Joab) | Adonías (destituido por Salomón y asesinado por Benaía, hijo de Joiada, por orden de Salomón) | Salomón | Según 2 Samuel 5:13-16; 1 Crónicas 3:1-9; 14:3-7, hubo otros catorce hijos: Sefatías, Itream, Elifelet, Simea, Sobab, Natán, Ibhar, Elisama, Elifelet, Noga, Nefeg, Jafía, Eliada, Elisama. |
El Atractivo de los Ídolos
Las vidas de los reyes no tienen un sentido verdadero. ¿Cómo pudieron correr hacía la idolatría se tenían la Palabra de Dios (al menos parte de ella), profetas y el ejemplo de David?. Aquí se muestran algunas de las razones de la tentación de los ídolos:
ÍDOLO | EL ATRACTIVO DE LOS ÍDOLOS | PARALELO MODERNO |
PODER | El pueblo quería libertad de la autoridad tanto de Dios como de los sacerdotes. Quería que la religión encajara en su estilo de vida, no que su estilo de vida encajara en la religión. | Las personas no quieren responder a una autoridad superior. En vez de tener poder sobre otros, Dios quiere que tengamos poder del Espíritu Santo, para ayudar a los demás. |
PLACER | La idolatría exaltaba la sensualidad sin alguna responsabilidad o culpabilidad. La gente imitaba las personalidades viciosas y sensuales de los dioses que adoraban, así obtenían aprobación por su vida degradada. | La gente deifica el placer, y lo busca a cualquier precio. En vez de buscar placer, que lleva a la larga a un gran desastre, Dios nos llama a buscar la clase de placer que nos lleva a la larga a grandes recompensas. |
PASIÓN | La humanidad se vio reducida a algo poco más que animales. La gente no tenía que ser vista como individuos únicos, sino que podían ser explotados sexual, política y económicamente. | Así como animales, las personas permiten que sus impulsos físicos y pasiones los gobiernen. En vez de buscar la pasión que explota a otros, Dios nos llama para que volvamos a dirigir nuestras pasiones hacia áreas que edifiquen a los demás. |
ALABANZA Y POPULARIDAD | La grandeza y santidad de Dios fue reemplazada por dioses que eran un reflejo más de la naturaleza humana, por lo tanto mucho más adecuados culturalmente para la gente. Estos dioses ya no requerían sacrificios, sólo un muestra de apaciguamiento. | El sacrificio es visto como un castigo infligido, que no tiene sentido. Se debe buscar el éxito a toda costa. En vez de buscar la alabanza por nosotros mismos, Dios nos llama a que lo alabemos a Él y que consideremos a aquellos que lo honran. |
Invasores del Templo ¿Quién? | Referencia | ¿Qué sucedió? | Sisac, rey de Egipto | 1 Reyes 14:15,26 | Saqueó el templo, se llevó ciertos tesoros | Asa, rey de Judá | 1 Reyes 15:18,19 | Se llevó tesoros del templo y dinero para comprar la alianza con el rey Ben-adad de Siria | Atalía, reina de Judá | 2 Reyes 11:13-15 2 Crónicas 24:7 | Asoló el templo; luego corrió al templo sólo para descubrir que su malvado reinado había llegado al final | Joás, rey de Judá | 2 Reyes 12:18 | Tomó oro y objetos sagrados del templo para detener el ataque del rey Hazael de Siria | Joás, rey de Israel | 2 Reyes 14:14 | Entró al templo y tomó oro y plata para desquitarse de Amasias | Acaz, rey de Judá | 2 Reyes 16:8-18 | Tomó plata y oro y varios muebles del templo para mandar un tributo suficiente y apaciguar a Ben-adad, rey de Asiria
| Ezequías, rey de Judá | 2 Reyes 18:13-16 | Tomó toda la plata del templo y arrancó el oro de sus puertas para persuadir a Senaquerib, rey de Siria, a detener su ataque | Manasés, rey de Judá | 2 Reyes 21:4-8 | Colocó altares paganos en el templo | Nabucodonosor, rey de Babilonia | 2 Reyes 24:13 2 Crónicas 36:10 2 Reyes 25:1-17 2 Crónicas 36:18,19 | Nabucodonosor atacó repentinamente al templo durante su segunda y tercera invasión a Judá. En su tercera invasión, destruyó el templo y se llevó todo sus tesoros. |
Sinopsis
1. Reinado de Salomón (1:1-12:24)
2. Israel y Judá de Jeroboán I/Roboán Acab/Asá (12:25-16:34)
3. Elías y el rey Acab (17:1-22:40)
4. Josafat, rey Judá (22:41-50)
5. Ocozías rey de Israel (22:51-53)
A. El Reino Unificado (1:1-11:43)
- Salomón coronado rey
- La sabiduría de Salomón
- Salomón construye el templo
- Grandeza y caída de Salomón
| Salomón era botánico, zoólogo, arquitecto, poeta y filósofo. Fue el rey más sabio de la historia de Israel, pero sus esposas lo llevaron a incluir dioses falsos y falsa adoración en Israel. Es bueno para nosotros tener sabiduría, pero eso no es suficiente. La meta más alta de nuestra vida es obedecer a Dios. La obediencia paciente a Dios debe ser una característica esencial de nuestras vidas.
| B. El Reino Dividido (12:1-22:53)
- Rebelión de las tribus del norte
- Reyes de Israel y Judá
- Ministerio de Elías
- Reyes de Israel y Judá
| Cuando el reino del norte de Israel estaba siendo gobernado por reyes malvados, Dios levantó un profeta para proclamar sus mensajes. Elías sin ayuda alguna retó al sacerdocio de la religión del estado y los echó en un día. A través de la división del reino y al enviar a Elías, Dios lidió con el pecado del pueblo de manera poderosa. Dios perdona misericordiosamente el pecado en nuestras vidas. Sin embargo, el pecado de una persona que no se arrepiente será severamente castigado. Debemos volvernos del pecado y regresar a Dios para librarnos del juicio.
|
|
|