Gráficos de Esdras
El Tiempo de Esdras
| Destrucción de Jerusalén cautivos a Babilonia | Ciro derrota a Babilonia | Cautivos regresan a Jerusalén | Comienza construcción templo | Se interrumpe construcción del templo | Darío 1 rey de Persia | Se reanuda construcción Hageo, Zacarías | Se termina el templo | Esdras llega a Jerusalén | Nehemías llega a Jerusalén | 586 a.C. | 539 | 538 | 536 | 530 | 522 | 520 | 516 | 458 | 445 |
|
Datos esenciales
Propósito: | Mostrar la fidelidad de Dios y la forma en que cumplió su promesa de restablecer al pueblo en su tierra | Autor: | No establecido, probablemente Esdras | Fecha: | Alrededor del 450 a.C., registra los acontecimientos aproximadamente desde 538-450 a.C. (omite 516-458 a.C.); posiblemente comenzó en Babilonia y terminó en Jerusalén | Marco histórico: | Esdras sigue a 2 Crónicas como una historia del pueblo judío, registrando el regreso a su tierra después de la cautividad | Versículos clave: | "Comieron los hijos de Israel que habían vuelto del cautiverio, con todos aquellos que se habían apartado de las inmundicias de la gente de la tierra para buscar a Jehová Dios de Israel. Y celebraron con regocijo la fiesta solemne de los panes sin levadura siete días, por cuanto Jehová los había alegrado, y había vuelto el corazón del rey de Asiria hacía ellos, para fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, del Dios de Israel" (6:21, 22). | Personas clave: | Ciro, Zorobabel, Hageo, Zacarías, Darío, Artajerjes I, Esdras | Lugares clave: | Babilonia, Jerusalén | Características particulares: | En la Biblia hebrea, Esdras y Nehemías eran un solo libro y, con Ester, comprenden los libros históricos posteriores a la cautividad. Estos libros son Hageo, Zacarías y Malaquías. Hageo y Zacarías deben ser estudiados con Esdras porque profetizaron durante el periodo de la reconstrucción. |
Bosquejo de Esdras
Primer retorno del exilio y reconstrucción del templo (caps.1-6) | Primer retorno de los exiliados (cap.1) | El edicto de Ciro (1:1-4) | El retorno bajo el reinado de Sesbasar (1:5-11) | Lista de los exiliados que regresaron (cap.2) | Avivamiento de la adoración en el templo (cap.3) | La reconstrucción del altar (3:1-3) | La fiesta de las Enramadas (3:4-6) | El comienzo de la reconstrucción del templo (3:7-13) | Oposición a la reconstrucción (4:1-23) | Oposición durante el reinado de Ciro (4:1-5) | Oposición durante el reinado de Jerjes (4:6) | Oposición durante el reinado de Artajerjes (4:7-23) | Terminación de la obra bajo el reinado de Darío (4:24-6:22) | Reanudación de la obra bajo el reinado de Darío (4:24) | Un nuevo comienzo inspirado por Hageo y Zacarías (5:1-2) | Intervención del gobernador Tatnay (5:3-5) | Informe de Darío (5:6-17 | Investigación del decreto de Ciro (6:1-5) | La orden de Darío de la reconstrucción del templo (6:6-12) | Terminación del templo (6:13-15) | Dedicación del templo (6:16-18) | Celebración de la Pascua (6:19-22) |
Retorno y reformas de Esdras (caps. 7-10) |
Retorno de Esdras a Jerusalén (caps.7-8) | Introducción (7:1-10) | La autorización dada por Artajerjes (7:11-26) | Doxología de Esdras (7:27-28) | Lista de los que regresaron con Esdras (8:1-14) | Las investigación sobre los antecedentes de los levitas (8:15-20) | Oración y ayuno (8:21-23) | La asignación de los objetos sagrados (8:24-30) | El viaje y arribo a Jerusalén (8:31-36) | Reformas de Esdras (caps. 9-10) | La ofensa de los matrimonio mixtos (9:1-5) | Confesión y oración de Esdras (9:6-15) | La reacción del pueblo ((10:1-4) | El llamado a la asamblea pública (10:5-15) | Investigación de los ofensores (10:16-17) | La lista de los ofensores (10:18-43) | La disolución de los matrimonios mixtos (10:44) |
Calendario Judío
En la actualidad todavía se emplean los nombres babilónicos (B) para los meses en el calendario judío. Se emplearon los nombres cananeos (C) antes del cautiverio babilónico en 586 a.C. Se mencionan cuatro en el Antiguo Testamento. Adar-seni es un mes intercalado cada dos o tres años, o siete veces en 19 años
|
|
|
| Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 | Nisán (B) Abib (C) Marzo-Abril Mes 7 | Ijar (B) Ziv (C) Abril-Mayo Mes 8 | Sivan (B) Mayo - Junio Mes 9 | Tammuz (B) Junio - Julio Mes 10 | Mes 5 | Mes 6 | Mes 7 | Mes 8 | Ab (B) Julio - Agosto Mes 11 | Elul (B) Agosto - Septiembre Mes 12 | Tishri (B) Etanim (C) Septiembre - Octubre Mes 1 | Maresván (B) Bul (C) Octubre - Noviembre Mes 2 | Mes 9 | Mes 10 | Mes 11 | Mes 12 | Quisleu (B) Noviembre - Diciembre Mes 3 | Tabeth (B) Diciembre - Enero Mes 4 | Shebat (B) Enero - Febrero Mes 5 | Adar (B) Febrero - Marzo Mes 6 |
|
|
|
|
El calendario sagrado aparece en verde; el calendario civil aparece en gris. ("Biblia de Estudio Inductivo" p.554. Editorial Vida)
La Época de Esdras, Nehemías y Ester 570 | 560 | 550 | 540 | 530 | 520 | 510 | 500 | 490 | 480 | 470 | 460 | 450 | 440 | 430 | 420 | 410 | Reyes de Persia | Ciro 539-530 | Darío 1 Histaspes 521-486 | Asuero (Jerjes) 486 - 464 | Artajerjes 1 464 423 | | | 539 Darío de Media 525 | | | | | 530 Cambises 521 | | | 483 Vasti destituida | 458 Vuelve Esdras 2 | | | | | Esmerdis | | | 478 Ester coronada | | 445 Nehemías vuelve a Jerusalén y reedifica los muros en 52 días. 3 | | | | 539 Caída de Babilonia | | | | 473 Fiesta de Purim | Tres Retornos del Exilio | 536 Vuelve Zorobabel Reedificacion del Templo 1 (retorno) | | | | | | 534 TEMPLO se detiene | | | | | | | | | | | | 520 TEMPLO se reanuda | | | | | | | | | | | 516 TEMPLE se termina | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Libro de ESDRAS 538 - 516 | | | | | | | | Libro de NEHEMÍAS 445 - 415 | | | | | | | | Libro de ESTER 483 - 473 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Capítulos 1 - 6 | | | | | | 457 Esdras - Capítulos 7-10 (un año 457) | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Daniel y el cautiverio Judío de 70 años 605 536 | | 520 Zacarías 489 | | | | | | Malaquías 435?- 415? | | | | | | | | | | Hageo 520 505 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 570 | 560 | 550 | 540 | 530 | 520 | 510 | 500 | 490 | 480 | 470 | 460 | 450 | 440 | 430 | 420 | 410 |
# Los tres retornos en rojo
Regresos postexílicos a Jerusalén
Secuencias | Fecha | Referencia Bíblica | Líder judío | Gobernante persa | Primero | 538 a.C. | Esdras 1-6 | Zorobabel | Ciro | Segundo | 458 a.C. | Esdras 710 | Esdras | Artajerjes | Tercera | 445 a.C. | Nehemías 1-13 | Nehemías | Artajerjes |
Profecías que se cumplieron con el regreso de Israel del cautiverio
Referencia | Profecía | Fecha aprox. | Fecha cmpl. | Importancia | Isaías 44:28 "Que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado. | Ciro sería usado por Dios para garantizar el retorno de un remanente. Jerusalén sería reconstruida y el templo restaurado. | 688 a.C. | 539 a.C. | Así como Dios le puso nombre a Ciro aun antes de que naciera. Él conoce el futuro. Él está en control de todo. | Jeremías 25:12 "Y cuando sean cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por su maldad, ha dicho Jehová, y a la tierra de los caldeos; y la convertiré en desiertos para siempre." | Babilonia sería castigada por destruir Jerusalén y haber mandado al cautiverio al pueblo de Dios. | 605 a.C | 539 a.C. | Babilonia fue conquistada por Ciro el Grande. Quizá parezca que Dios permite que el mal quede impune, sin embargo las consecuencias de la maldad son inevitables. Dios castigará el mal. | Jeremías 29:10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. | El pueblo pasaría 70 años en Babilonia, luego Dios lo llevaría de regreso a su tierra. | 594 a.C | 538 a.C. | Los 70 años de cautiverio pasaron , y Dios proveyó la oportunidad para que Zorobabel guiará al primer grupo de cautivos de regreso a casa. Los planes de Dios pueden permitir que sobrevengan penurias, pero su deseo es para nuestro bien. | Daniel 5:17-30
| Dios había juzgado al Imperio Babilónico. Sería entregado a los medos y a los persas, formando una nueva potencia mundial. | 539 a.C. | 539 a.C. | Mataron a Belsasar y Babilonia fue conquistada la misma noche. El juicio de Dios es certero y rápido. Dios conoce el momento en nuestra vidas en que ya no podemos volver atrás. Hasta entonces Él nos permite la libertad de arrepentirnos y buscar su perdón. |
Retorno del Cautiverio
AÑO | NÚMERO DE PERSONAS | REY PERSA | LÍDER JUDÍO | PRINCIPALES LOGROS | 538 a.C. | 50.000 | Ciro | Zorobabel | Reconstruyeron el templo, pero sólo después de veinte años de lucha. La obra fue interrumpida por varios años, pero finalmente fue terminada. | 458 a.C | 2.000 hombres y sus familias | Artajerjes | Esdras | Esdras confrontó la desobediencia espiritual del pueblo y este se arrepintió y estableció la adoración en el templo. Pero el muro de Jerusalén permaneció en ruinas. | 445 a.C | Un pequeño grupo | Artajerjes | Nehemías | La ciudad fue reconstruida y le siguió un despertar espiritual. Pero el pueblo continuó luchando con la desobediencia progresiva. |
Los profetas posteriores al cautiverio
Dios usó a estos hombres para confrontar y consolar a su pueblo después que regresaron a su tierra del Cautiverio de Babilonia.
¿Quién? | ¿Cuándo? | Ministraron a estos líderes contemporáneos | Mensaje principal | Importancia |
Hageo |
520 a.C. |
Zorobabel Josué | - Alentó a los líderes y al pueblo a continuar reconstruyendo el templo, el cual Dios bendeciría.
- Desafió al pueblo a una adoración negligente, que Dios no bendiciría.
| - Desobediencia y obediencia negligente de las órdenes de Dios nos conducen a juicio
|
Zacarías |
520 a.C |
Zorobabel Josué | - Enfatizó la orden de Dios de reconstruir el templo
- Dio al pueblo otro panorama del plan de Dios de bendecir al mundo por medio de Israel y de su rey que habría de venir: el Mesías (9:9,10)
| - El aliento para los esfuerzos de hoy a veces requiere que recordemos que Dios tiene un plan y un propósito para mañana. Mientras tanto, el reto es vivir para Él, hoy.
|
Malaquías |
430 a.C |
Los sacerdotes son los únicos líderes mencionados | - Confrontó a pueblo y a sus sacerdotes con las promesas de Dios de juicio sobre aquellos que lo rechazaran y de bendición para aquellos que vivieran como Él desea.
| - Dios espera que nuestra obediencia a Él afecte nuestra actitud hacia Él y el trato los unos con los otros.
|
Los Reyes Persas en los días de Esdras
Nombre | Fecha de reinado | Relación con Israel |
Ciro | 559-530 a.C. | Conquistó Babilonia. Estableció una política para devolver a los cautivos a su tierra natal. Envió a Zorobabel a Jerusalén, financió su proyecto y devolvió los artículos de oro y plata que Nabucodonosor había tomado del templo. Probablemente conoció a Daniel. | Darío | 522-486 a.C. | Apoyó la construcción del templo de Jerusalén. | Asuero (Jerjes) | 486-465 a.C. | Fue el esposo de Ester. Permitió que los judíos se protegieran contra él intento de Amán de eliminar a su pueblo. | Artajerjer | 465-424 a.C. | Tuvo a Nehemías como sopero. Permitió que tanto Esdras como Nehemías regresaran a Jerusalén. |
Sinopsis
1. Los primeros exiliados regresan a Judá (1-2) 2. Reconstrucción del templo (3-6) 3. El regreso de Esdras (7-8) 4. El ministerio de Esdras (9-10)
Bosquejo Resumen
A. El regreso guiado por Zorobabel (1:1-6:22)
- El primer grupo de cautivos regresa a su tierra
- El pueblo reconstruye el templo
| Al dársele finalmente la oportunidad de regresar a su tierra natal, el pueblo comienza a reconstruir el templo, sólo para ser detenido por la oposición de sus enemigos. La obra de Dios en el mundo no está exenta de oposición. No debemos desalentarnos ni renunciar, como lo hizo al principio el pueblo que regresaba, sino continuar valientemente frente a las dificultades, como lo hicieron después con el aliento de los profetas
| B. El regreso guiado por Esdras (7:1-10:44)
- El segundo grupo de cautivos regresa a su tierra
- Esdras se opone a los matrimonios mixtos
| Esdras regresa a Jerusalén casi 80 años después de Zorobabel, sólo para descubrir que el pueblo había contraído matrimonios con cónyuges paganos o extranjeros. Esto contaminó la pureza religiosa del pueblo y puso en peligro el futuro de la nación. Hoy en día, los creyentes deben tener cuidado de no poner en peligro su caminar con Dios al adoptar prácticas paganas.
|
|
|