Gráficos de Mateo
El Tiempo de Mateo
| Herodes el Grande comienza a gobernar | Jesús nace | Huida a Egipto | Herodes el Grande muere | Regreso a Nazaret | Judea pasa a ser un provincia romana | Jesús visita el templo siendo niño | Tiberio César coronado emperador | Poncio Pilato nombrado gobernador | Jesús inicia su ministerio | Jesús escoge sus doce discípulos | Jesús alimenta a cinco mil | Jesús muere, resucita y asciende | 37 a.C. | 6/5 a.C. | 5/4 a.C. | 4 a.C. | 4/3 a.C. | 6 d.C. | 6/7 | 14 | 26 | 26/27 | 28 | 29 | 30 |
|
Datos esenciales
Propósito: | Probar que Jesús es el Mesías, el Rey eterno | Autor: | Mateo (Leví) | Destinatario: | Mateo escribió para los judíos | Fecha: | Quizás entre 60-65 d.C. | Marco histórico: | Mateo era un judío cobrador de impuestos que llegó a ser uno de los discípulos de Jesús. Este Evangelio es el enlace entre el Antiguo Testamento y el Nuevo por su énfasis en el cumplimiento de la profecía. | Versículos clave: | "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abroga sino para cumplir" (5:17) | Personas clave: | Jesús, María, José, Juan el Bautista, los discípulos, los líderes religiosos, Caifás, Pilato, María Magdalena | Lugares clave: | Belén, Jerusalén, Capernaum, Galilea, Judea | Características particulares: | Mateo está lleno de lenguaje mesiánico ("Hijo de David" aparece por todo el Evangelio) y referencias al Antiguo Testamento (53 alusiones y 76 referencias). No es un registro cronológico. Su propósito es presentar una evidencia clara de que Jesús es el Mesías, el Salvador. |
Comparación con los otros Evangelios
| Mateo | Marcos | Lucas | Juan | Jesús como | Rey Profetizado | Siervo Obediente | Hombre perfecto | Hijo de Dios | Audiencia Original | Judíos | Romanos | Griegos | Todos los Hombres | Palabra Clave | “Cumplimiento” | “Inmediatamente” | “Hijo del Hombre” | “Creer” | Versículo Clave | 21:5 | 10:45 | 19:10 | 20:31 | Rasgo Resaltante | Sermones | Milagros | Parábolas | Alegorías | Arreglo del Material | Tópico | Cronológico | Cronológico | Tópico | Tono | Profético | Práctico | Histórico | Espiritual | Porcentaje hablado por Jesús | 60 % | 42% | 50% | 50% | Citas del Antiguo Testamento | 53 | 36 | 25 | 20 | Alusiones al Nuevo Testamento | 76 | 27 | 42 | 105 | Material Único | 42% | 59% | 7% | 92% | División Mayor | Evangelios Sinópticos (Humanidad de Jesús) | Evangelio Suplementario (Divinidad de Jesús) |
Intercambio: acción - enseñanza en Mateo | Acción cantidad de Versículos | % | Enseñanza cantidad de versículos | % | 1:1 - 2:23 Introducción | 48 | 100% | 0 | 0% | 3:1 - 4:25 acción | 39 | 93% | 3 | 7% | 5:1 - 7:29 enseñanza | 4 | 4% | 107 | 96% | 8:1 - 9:38 acción | 54 | 75% | 18 | 25% | 10:1 - 11:1 enseñanza | 5½ | 13% | 37½ | 87% | 11:2 - 12:50 acción | 26 | 33% | 53 | 67% | 11:2 no son discursos -son explicaciones, énfasis: lo que está sucediendo | 13:1 - 13:53 enseñanza | 9½ | 18% | 42½ | 82% | 13:54 - 17:27 acción | 94 | 69% | 42 | 31% | 18:1 - 19:1 enseñanza | 5 | 14% | 31 | 86% | 19:2 - 22:46 acción | 72½ | 47% | 82½ | 53% | 19:2 muchos conflictos: acción es el énfasis | 23:1 - 26:1 enseñanza | 5 | 4% | 132 | 96% | 26:2 - 28:20 conclusión | 133 | 83% | 27 | 17% |
Bosquejo de Mateo Nacimiento e infancia de Jesús (caps.1-2) | Genealogía (1:1-17) | Su nacimiento (1:18-2:12) | Su estancia en Egipto (2:13-23) | Comienzo del ministerio de Jesús (3:1-4:11) | Su precursor (3:1-12) | Su bautismo (3:13-17) | Su tentación (4:1-11) | Ministerio de Jesús en Galilea (4:12-14:12) | Comienzo de la campaña en Galilea (4:12-25) | El Sermón del monte (caps.5-7) | Una colección de milagros (caps.8-9) | La comisión de los 12 apóstoles (cap.10) | Su ministerio en Galilea (caps 11:12) | La parábolas del reino (cap.13) | La reacción de Herodes ante el ministerio de Jesús (14:1-12) | Las retiradas de Jesús de Galilea (14:13-17:20) | Ala ribera oriental del mar de Galilea (14:13-15:20) | A Fenicia (15:21-28) | A Decápolis (15:29-16:12) | A Cesarea de Filipo (16:13-17:20) | El último ministerio de Jesús en Galilea (17:22-18:35) | Predicción de la muerte de Jesús (17:22-23) | El impuesto del templo (17:24-27) | Discurso sobre la vida en el reino (cap.18) | Ministerio de Jesús en Judea y Perea (caps. 19:20) | Enseñanza sobre el divorcio (19:1-12) | Enseñanza sobre los niños (19:13-15) | El joven rico (19:16-30) | La parábola de los viñadores (20:1-16) | Predicación de la muerte de Jesús (20:17-19) | La petición de una madre (20:20-28) | Restauración de la vista en Jericó (20:29-34) | Semana de la Pasión (caps.21-27) | La entrada triunfal (21:1-11) | La limpieza del templo (21:12-17) | Las últimas controversias con los líderes judíos (21:18-23:29) | El discurso de los Olivos relacionado con el fin del mundo (caps.24-25) | La unción de los pies de Jesús (26:6-13) | El arresto, los juicios, y la muerte de Jesús (26:14-27:66) | La resurrección (cap.28) |
Principales
Milagros de Jesús
Milagros
|
Mateo
|
Marcos
|
Lucas
|
Juan
|
Naturaleza
|
Cambia el agua en vino
|
-
|
-
|
-
|
2:1-11
|
Pesca milagrosa
|
-
|
-
|
5:1-11
|
21:1-13
|
Camina sobre el lago
|
14:23-33
|
6:45-52
|
-
|
6:16-21
|
Multiplica los panes (1)
|
14:14-21
|
6:34-44
|
9:11-17
|
6:2-15
|
Multiplica los panes (2)
|
15:32-38
|
8:1-9
|
-
|
-
|
Clama la tempestad
|
8:23-27
|
4:35-40
|
8:22-25
|
-
|
Maldice la higuera y se seca
|
21:18-22
|
11:12-26
|
-
|
-
|
Curaciones
|
Cura la suegra de Pedro
|
8:14-15
|
1:29-31
|
4:38-39
|
-
|
Cura a Malco
|
-
|
-
|
22:50-51
|
-
|
Cura a la hija de mujer cananea
|
15:21-28
|
7:24-30
|
-
|
-
|
Cura a un leproso
|
8:2-4
|
1:40-45
|
5:12-14
|
-
|
Cura a diez leprosos
|
-
|
-
|
17:12-19
|
-
|
Cura a un siervo (hijo)
|
8:5-13
|
-
|
7:1-10
|
4:46-54
|
Cura a un paralítico
|
9:2-8
|
2:1-12
|
5:18-26
|
5:1-15
|
Cura enfermo de mano seca
|
12:9-13
|
3:1-5
|
6:6-10
|
-
|
Cura mujer con flujo de sangre
|
9:18-26
|
5:21-43
|
8:40-56
|
-
|
Cura a dos ciegos
|
9:27-31
|
-
|
-
|
-
|
Cura a un ciego mudo
|
12:22-30
|
-
|
-
|
-
|
Cura a dos ciegos en Jericó
|
20:29-34
|
10:46-52
|
18:35-43
|
-
|
Cura a un ciego en Betsaida
|
-
|
8:22-26
|
-
|
-
|
Cura a un ciego de Nacimiento
|
-
|
-
|
-
|
9:1-8
|
Cura mujer encorvada
|
-
|
-
|
13:10-17
|
-
|
Cura a un hidrópico
|
-
|
-
|
14:1-6
|
-
|
Cura a un sordomudo
|
-
|
7:31-37
|
-
|
-
|
Cura a un epiléptico
|
17:14-18
|
9:14-27
|
9:38-43
|
-
|
Posesos
|
Cura a un poseso en Capernaum
|
-
|
1:23-28
|
4:36-37
|
|
Cura a un poseso en Gerasa
|
8:26-34
|
5:1-20
|
8:26-29
|
-
|
Cura a un poseso-mudo
|
9:32-34
|
-
|
11:14-15
|
-
|
Resurrecciones
|
Resucita a hijo de vida en Naín
|
-
|
-
|
7:11-17
|
-
|
Resucita hija de Jairo en Capernaum
|
9:18-26
|
5:21-43
|
8:46-56
|
-
|
Resucita a Lázaro en Betania
|
-
|
-
|
-
|
11:1-45
|
Apariciones Después de la Resurrección
A Quienes
| Lugar | Referencias | María Magdalena
| En el huerto | Mr 16:9-11; Jn 20:11-18 | Las mujeres cuando se iban de la tumba vacía
| En el huerto | Mt 28:9-10 | Cleofás y otro discípulo | En camino a Emaús
| Mr 16:12-13; Lc 24:13-35 | Pedro
| En el huerto | Lc 24:34; 1 Co 15:5 | Los diez discípulos
| En el aposento alto | Mr 16:14; Lc 24:36-43; Jn
20:19-25
| Tomas y los discípulos
| En el aposento alto | Jn 20:26-31; 1 Co 15:5 | Los siete discípulos que pescaban
| Mar de Galilea | Jn 21:1-25 | Los once discípulos | Un monte en Galilea | Mt 28:16-20; Mr 16:14-18 | Más de quinientos
| Desconocido | 1 Co 15:6 | Jacobo (Santiago)
| Desconocido | 1 Co 15:7 | Sus discípulos | Monte de los Olivos | Lc 24:44-51; Hch 1:3-9; 1 Co
15:7 | Saulo de Tarso (Pablo) | Camino a Damasco | Hch 9:1-19; 22:3-16; 26:9-18; 1
Co 9:1; 15:8
|
Sucesos de la Crucifixión de Jesús Sucesos | Referencia | 1. Llegada al Gólgota | Mt 27:33; Mr 15:22; Lc 23:33; Jn 19:17 | 2. Jesús se niega a tomar vino mezclado con mirra | Mt 27:34; Mr 15:23 | 3. Crucifixión: Jesús clavado en la cruz entre malhechores | Mt 27:35-38; Mr 15:24-28; Lc 23:33-38; Jn 19:18-22 | 4. Primera palabra de Jesús desde la cruz: "Padre perdónalos por que no saben o que hacen" | Lc 23:34 | 5. Echan suerte para repartir los vestidos de Jesús | Mt 27:35; Mr 15:24; Lc 23:34; Jn 19:23-24 | 6. Burla de los judíos | Mt 27:39-43; Mr 15:29-32; Lc 23:35-37 | 7. Burla de los malhechores | Mt 27:44, Mr 15:32; Lc 23:39 | 8. Aceptación por un malhechor | Lc 23:40-42 | 9. Segunda palabra de Jesús desde la cruz: "En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso" | Lc 23:43 | 10. Tercera palabra de Jesús desde la cruz: "!Mujer he ahí tu hijo! !He ahí tu madre! | Jn 19:26-27 | 11. Tinieblas desde el mediodía hasta las tres de la tarde | Mt 27:45; Mr 15:33; Lc 23:44-45 | 12. Cuarta palabra de Jesús desde la cruz: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" | Mt 27:46-47; Mr 15:34-36 | 13. Quinta palabra de Jesús desde la cruz: "Tengo sed." | Jn 19:28 | 14. Jesús bebe vinagre | Mt 27:48; Mr 15:36; Jn 19:29 | 15. Sexta palabra de Jesús desde la cruz: "Consumado es." | Jn 19:30 | 16. Séptima palabra de Jesús desde la cruz: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu." | Lc 23:46 | 17. Jesús entrega su espíritu | Mt 27:50; Mr 15:37; Lc 23:46; Jn 19:30 | 18. El velo del templo se rasga en dos | Mt 27:51; Mr 15:38; Lvc 23:45 | 19. Confesión del centurión: "E verdad este hombre era Hijo de Dios." | Mt 27:54; Mr 15:39; Lc 23:47 |
Los Seis Juicios de Jesús
Juicio | Oficial | Localidad | Referencias | Primer juicio judío | Anás | Atrio de Anás | Jn 18:12-24 | Segundo juicio judío | Caifás y e Sanedrín | Casa de Caifás | Mt 26:57-68 Mr 14:53-65; Lc 22:54 | Tercer juicio judío | Sanedrín | Sede del Sanedrín | Mt 27:1; Mr 15:1a; Lc 22:66-71 | Primer juicio romano | Pilato Pretorio | Pretorio | Mt 27:2, 11-14; Mr 15:16-21 Lc 23:1-7; Jn 18:28-40 | Segundo juicio romano | Herodes Antipas | Palacio de Herodes en Jerusalén | Lc 23:6-12 | Tercer juicio romano | Pilato | Pretorio | Mt 27:15-26; Mr 15:6-15; Lc 23:13-25; Jn 18:39-19:16 |
Las Profecías del nacimiento de Jesús
Jesús cumplió cientos de profecías del A.T. Muchas de esas profecías incluían circunstancias que rodeaban su nacimiento. A continuación una lista de estas profecías. Nótese la analogía irrefutable entre las predicciones del AT y su cumplimiento en el NT.
Profecía | Predicción del A.T | Cumplimiento en el N.T | El Mesías sería la simiente de una mujer | Génesis 3:15 | Gálatas 4:4 | El Mesías sería descendiente de Abraham | Génesis 12:3 | Mateo 1:1 | El Mesías sería descendiente de Isaac. | Génesis 17:19 | Lucas 3:34 | El Mesías sería descendiente de Jacob. | Números 24:17 | Mateo 1:2; 2:2 | El Mesías sería de la tribu de Judá. | Génesis 49:10 | Lucas 3:33 | El Mesías sería un heredero al trono de David. | Isaías 9:7 | Lucas 1:32, 33 | El Mesías sería ungido y eterno. | Salmo 45:6, 7; 102:25-27 | Hebreos 1:8-12 | EL Mesías nacería en Belén. | Miqueas 5:2 | Lucas 2:4, 5, 7 | El Mesías nacería de una virgen. | Isaías 7:14 | Lucas 1:26, 27, 30, 31 | El nacimiento del Mesías provocaría la matanza de niños | Jeremías 31:15 | Mateo 2:16-18 | El Mesías también vendría de Egipto. | Oseas 11:1 | Mateo 2:14, 15 |
Las Parábolas de JesúsParábola | Mateo | Marcos | Lucas | 1. Lámpara debajo de un almud | 5:14-16 | 4:21, 22 | 8:16, 17; 11:33-36 | 2. Un hombre sabio construye sobre una roca y un hombre, insensato sobre arena | 7:24-27 | | 6:47-49 | 3. Tela no encogida (nueva) en un vestido viejo | 9:16 | 2:21 | 5:36 | 4. Vino nuevo en obres viejos | 9:17 | 2:22 | 5:37, 38 | 5. El sembrador | 13:3-23 | 4:2-20 | 8:4-15 | 6. La cizaña | 13:24-30 | | | 7. La semilla de mostaza | 13:31, 32 | 4:30-32 | 13:18, 19 | 8. La levadura | 13:3 | | 13:20, 21 | 9. El tesoro escondido | 13:44 | | | 10. La perla de gran precio | 13:45, 46 | | | 11. La red | 13:47-50 | | | 12. La oveja perdida | 18:12-14 | | 15:3-7 | 13. El siervo que no perdonó | 18:23-35 | | | 14. Los trabajadores en la viña | 20:1-16 | | | 15. Los dos hijos | 21:28-32 | | | 16. Los labradores malvados | 21:33-45 | 12:1-12 | 20:9-19 | 17. La fiesta de bodas | 22:2-14 | | | 18. La higuera | 24:32-44 | 13:28-32 | 21:29-33 | 19. Las vírgenes sabias y las insensatas | 25:1-13 | | | 20. Los talentos | 25:14-30 | | | 21. La semilla que crece en secreto | | 4:26-29 | | 22. El dueño de la casa ausente | | 13:33-37 | | 23. El acreedor y los dos deudores | | | 7:41-43 | 24. El buen samaritano | | | 10:30-37 | 25. Un amigo en necesidad | | | 11:5-13 | 26. El rico insensato | | | 12:16-21 | 27. Los siervos vigilantes | | | 12:35-40 | 28. El siervo fiel y el siervo malo | | | 12:42-48 | 29. La higuera estéril | | | 13:6-9 | 30. La gran cena | | | 14:16-24 | 31. La construcción de una torre y un rey preparándose para la guerra | | | 14:25-35 | 32. La moneda perdida | | | 15:8-10 | 33. El hijo pródigo | | | 15:11-32 | 34. El siervo injusto | | | 16:1-13 | 35. El hombre rico y Lázaro | | | 16:19-31 | 36. Siervos inútiles | | | 17:7-10 | 37. La viuda persistente | | | 18:1-8 | 38. El fariseo y el publicano | | | 18:9-14 | 39. Las minas (moneda valiosa) | | | 19:11-27 |
¿Cuándo veremos al Señor en el aire?
| 1 Tesalonicenses (4:31-17) | Mateo (24:29-31) | 1 Corintios (15:50-53) | Apocalipsis (20:4-6) | ¿Cuándo? | No dice | Después de la tribulación. (24:29) | En la última trompeta (15:52) | Séptima trompeta (11:15-19) | ¿Dónde está Jesús? | En la nubes 4:17 | En las nubes (24:30) | No dice | En el cielo (19:11-21 | ¿Quienes son tomados? | Los muertos y los santos vivos (4:16-17) | Los escogidos (24:31)
| Muertos en Cristo y nosotros (15:52) | Multitud (7:9-17) | ¿Quienes resucitan primero? | Los muertos en Cristo (4:16) | No dice | Los muertos (15:52) | Los decapitados 20:4-5 | ¿Que se escucha? | Trompeta (4:16) | Trompeta (24:31) | La última trompeta (15:52) | Séptima Trompeta (11:15) |
Sucesos de la Semana Santa(Betania, Monte de los Olivos y Jerusalén)
Día | Hecho | Referencias | Descripción | 1) Viernes | Llegada a Betania | Jn 12:1 | Jesús llegó a Betania seis días antes de la Pascua para pasar algún tiempo con sus amigos María, Marta y Lázaro. En la tarde del martes siguiente, mientras Jesús seguía en Betania, María le ungió los pies con un perfume muy costoso en un gesto de humildad. Esta tierna expresión indicó la devoción de María hacia Jesús y su deseo de servirle. | 2) Sábado | Día de descanso | No se menciona | Debido a que el día siguiente era sábado, el Señor lo pasó con sus amigos según la manera tradicional. | 3) Domingo | La entrada triunfal | Mt 21:1-11 Mr 11:1-11 Lc 19:28-44 Jn 12:12-19 | El primer día de la semana Jesús entró a Jerusalén montado en un burrito a fin de dar cumplimiento a una antigua profecía (Zac 9:9). La multitud lo recibió con “Hosanna” y las palabras del Sal 118:25, 26, de modo que le atribuyeron un título mesiánico como el representante del Señor, el Rey de Israel que vendría. | 4) Lunes | Purificación del templo | Mt 21:10-17 Mr 11:15-18 Lc 19:45-48 | Al día siguiente regresó al templo y encontró el atrio de los gentiles lleno de comerciantes y cambistas que obtenían grandes ganancias al entregar monedas judías a cambio de dinero “pagano”. Jesús los echó de allí y les volcó las mesas. | 5) Martes | Día de controversias y parábolas | Mt 21:23-24:51 Mr 11:27-13:37 Lc 20:1-21:36 | En Jerusalén: Jesús evadió las trampas de los sacerdotes. En el Monte de los Olivos martes por la tarde: Enseñó mediante parábolas y le advirtió a la gente en contra de los fariseos. Predijo la destrucción del gran Templo de Herodes y les habló a los discípulos sobre los hechos futuros, incluso de su propio regreso. | 6) Miércoles | Día de descanso | No se menciona | Las escrituras no mencionan este día, pero al parecer el conteo de los días (Mr 14:1; Jn 12:1) indican que hubo otro día acerca del cual los Evangelios no registran nada. | 7) Jueves | Última Cena | Mt 26:17-30 Mr 14:12-26 Lc 22:7-23 Jn 13:1-30 | En una sala de la planta alta, Jesús se preparó él mismo y a sus discípulos para su muerte. Le dio un nuevo significado a la comida de la Pascua. El pan y la copa de vino representaban su cuerpo que pronto se iba a sacrificar y su sangre que se iba a derramar. De ese modo instituyó la “Cena del Señor”. Después de cantar los salmos salieron para el huerto de Getsemaní, donde oró en agonía, sabiendo lo que le esperaba. | 8) Viernes | Crucifixión | Mt 27:1-66 Mr 15:1-47 Lc 22:66-23:56 Jn 18:28-19:37 | Después de la traición, el arresto, la deserción, los falsos juicios, la negación, la condenación, los azotes y la burla, a Jesús lo obligan a cargar la cruz hasta el “Lugar de la Calavera”, donde lo crucifican junto a otros dos prisioneros. | 9) Viernes | En el sepulcro | No se menciona | El viernes colocaron el cuerpo de Jesús en el sepulcro antes de la seis de la tarde, cuando comenzaba el sábado y todo el trabajo se paralizaba, y allí permaneció hasta el terminó del sábado. | 10) Domingo | Resurrección | Mt 28:1-13 Mr 16:1-20 Lc 24:1-49 Jn 20:1-31 | Al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro y descubrieron que la piedra que lo cerraba la habían removido. Un ángel les dijo que Jesús estaba vivo y les dio un mensaje. Jesús se les apareció a María Magdalena en el huerto, a Pedro, a los discípulos que iban a Emaús y, más tarde los discípulos excepto a Tomás. Se reconoció que su resurrección fue un hecho. |
Los seis escenarios del Juicio de Jesús
Ante Autoridades Judías
| Audiencia preliminar ante Anás (Juan 18:12-24)
Audiencia ante Caifás (Mateo 26:57-68)
Juicio ante el Sanedrín (Mateo 27:1,2) | Debido a que el oficio de sumo sacerdote era vitalicio, Anás era el sumo sacerdote "oficial" ante los judíos, aunque los romanos eligieron a otro. Anás todavía tenía una gran influencia ante los miembros del Sanedrín.
Como en el caso de la audiencia ante Anás, esta también se llevó a cabo en la noche, en secreto. Estuvo llena de ilegalidad que hicieron de la justicia una burla (Mateo 28).
Después del amanecer, setenta miembros del concilio judío se reunieron para manifestar su aprobación a la audiencia previa para darle validez legal. El propósito de este juicio do fue hacer justicia, sino justificar sus propios preconceptos de la culpabilidad de Jesús. |
Ante Autoridades Romanas | Primera audiencia ante Pilato (Lucas 23:1-5)
Audiencia ante Herodes (Lucas 23:6-12)
Última audiencia ante Pilato (Lucas 23:13-25) | Por motivos religiosos, los líderes religiosos condenaron a Jesús a la muerte, pero sólo el gobierno romano podía autorizar la aplicación de la pena de muerte. Por esto, llevaron a Jesús ante Pilato, gobernador romano, y lo acusaron de traición y rebelión, delitos por los cuales el gobierno romano aplicaba la pena de muerte. Pilato notó de inmediato que Jesús era inocente, pero temía que se originara un alboroto y que los líderes religiosos lo acusaran.
Tomando en cuenta que Jesús vivía en la región de Galilea, Pilato envió a Jesús a Herodes Agripa, gobernador de Galilea, quien se hallaba en Jerusalén para celebrar la Pascua. Herodes estaba deseoso de ver un milagro, pero cuando Jesús permaneció callado, Herodes perdió la paciencia y lo mandó de nuevo a Pilato.
A Pilato no le caían bien los líderes religiosos. Tampoco le interesaba liberar a Jesús, a pesar de que sabía que era inocente. Sabía también que otro disturbio en su distrito podría costarle su puesto. Primero quiso congraciarse con los líderes religiosos haciendo azotar a Jesús, una acción ilegal en si misma. Pero al final cedió y lo entregó para ser ejecutado. Su propio interés era mucho más fuerte que su sentido de justicia. |
(BDV 1458)
Solo en Mateo
Mateo menciona nueve anécdotas que no aparecen en los otros Evangelios. En cada caso, la explicación es que Mateo tenía el propósito de comunicar las buenas nuevas a los judíos. Cinco casos cumplen las profecías del Antiguo Testamento (marcadas con asteriscos*). Las otras cuatro quizás fueron de interés para los judíos del tiempo de Mateo.
Pasaje | Tema | 1:20-24 | La visión de José * | 2:1-12 | La visita de los magos | 2:13-15 | Huida a Egipto * | 2:16-18 | Matanza de los niños * | 27:3-10 | La muerte de Judas * | 27:19 | El sueño de la esposa de Pilato | 27:52 | Otras resurrecciones | 28:11-15 | El soborno de los guardias | 28:19,20 | Se enfatiza el bautismo en la Gran Comisión * |
Lecciones clave del Sermón del Monte
Bienaventurados | Previsión en el Antiguo Testamento | Valores mundanos contradictorios | Recompensa de Dios | Cómo desarrollar esta actitud | Los pobres de espíritu (5:3) | Isaías 57:15 | Orgullo e independencia personal | Reino de los cielos | Santiago 4:7-10 | Los que lloran (5:4) | Isaías 61:1,2 | Felicidad a todo costo | Consuelo (2 Corintios 1:4) | Salmo 51 Santiago 4:7-10 | Los mansos (5:5) | Salmo 37:5-11 | Poder | Heredar la tierra | Mateo 11:27-30 | Los que anhelan justicia (5:6) | Isaías 11:4,5; 42:1-4 | Buscar satisfacer necesidades personales | Satisfacción completa | Juan 16:5-11; Filipenses 3:7-11 | Los misericordiosos (5:7) | Salmo 41:1 | Fuerza sin sentimiento | Alcanzar misericordia | Efesios 5:1,2 | Los de limpio corazón (5:8) | Salmos 24:3,4; 51:10 | El engaño es aceptable | Ver a Dios | 1 Juan 3:1-3 | Los pacificadores (5:9) | Isaías 57:18,19; 60:17 | Buscar la paz personal sin importar el caos | Ser llamados hijos de Dios | Romanos 12:9-21 Hebreos 12:10,11 | Los perseguidos (5:10) | Isaías 52:13; 53:12 | Compromiso débil | Heredar el Reino de Dios | 2 Timoteo 3:12
|
Los Fariseos y Saduceos
Los fariseos y los saduceos eran los dos grupos religiosos más importantes en Israel en el tiempo de Jesús. Los fariseos tenían una mentalidad más religiosa, mientras que los saduceos se destacaban por ser más políticos. Ambos grupos no se aceptaban ni confiaban mutuamente, sin embargo, se aliaron en su enemistad hacia Jesús. Nombre | Características positivas | Características negativas | FARISEO | - Comprometidos a obedecer todos los mandamientos de Dios
- El pueblo los admiraba por su aparente piedad
- Creían en la resurrección y en la vida eterna
- Creían en ángeles y demonios
| - Actuaban como si sus propias reglas religiosas fueran tan importantes como las de Dios
- Con frecuencia su piedad era hipócrita y obligaban a otros intentar alcanzar niveles de conducta que ellos mismos no alcanzaban
- Creían que la salvación era el producto de la obediencia perfecta a la ley y no estaba basada en el perdón de pecados
- Llegaron a ser tan obsesivos con la obediencia a la interpretación que daban a sus leyes en cada detalle que hacían caso omiso del mensaje de la gracia y la misericordia de Dios
| SADUCEOS | - La creencia en la Palabra de Dios se limitaba a los cinco primeros libros de la Biblia: de Génesis a Deuteronomio
- Eran más prácticos que los fariseos
| - Se preocupaban más de aparentar piedad que de obedecer a Dios
- Enfatizaban lo lógico y daban poca importancia a la fe
- No creían que todo al Antiguo Testamento fura la Palabra de Dios
- No creían ni en la resurrección ni en la vida eterna
- No creían no en ángeles ni en demonios
- Con frecuencia estaban dispuestos a transigir con los romano y otros en cuanto a valores a fin de mantener su nivel social e influencia
|
Grupos Religiosos y Políticos Judíos
Nombre y referencias | Descripción | De acuerdo con Jesús | Desacuerdo con Jesús | FARISEOS Mateo 5:20 Mateo 23:1-36 Lucas 6:2 Lucas 7:36-47
| Estricta secta religiosa de judíos que propugnaron obediencia meticulosa a la Ley y tradiciones judías. Muy influyente en las sinagogas. | Respeto por la Ley, creencia en la resurrección de los muertos, comprometidos a obedecer la voluntad de Dios. | Rechazaban la afirmación de Jesús de que era el Mesías porque no seguía todas sus tradiciones y se reunía con gente de notoria mala conducta. | SADUCEOS Mateo 3:7 Mateo 16:11, 12 Marcos 12:18
| Ricos, partido sacerdotal judío de clase alta. Rechazaron la autoridad de la Biblia más allá de los cinco libros de Moisés. Obtenían ganancias de negocios en el templo. Ellos, junto con los fariseos conformaron los partidos mayoritarios del concilio judío. | Gran respeto por los cinco libros de Moisés, así como también por la santidad del templo. | Negaban la resurrecciòn del cuerpo. Pensaban que el templo también podía usarse como lugar para efectuar transacciones comerciales. | ESCRIBAS Mateo 7:29 Mateo 2:6 Marcos 2:16
| Intérpretes profesionales de la Ley. Enfatizaban especialmente las tradiciones. Muchos escribas fueron fariseos. | Respeto a la Ley. Entrega a la obediencia a Dios. | Rechazaban la autoridad de Jesús para interpretar la Ley. Desecharon a Jesús como Mesías porque no obedecía todas sus tradiciones. | HERODIANOS Mateo 22:16 Marcos 3:6 Marcos 12:13
| Partido político judío de aliados al rey Herodes. | Desconocido. En los Evangelios procuraron atrapar a Jesús con preguntas y tramaron darle muerte. | Temían que Jesús causará inestabilidad política. Vieron en Él una amenaza a su futuro político, así como también a su intento por recobrar de Roma algo de su poder político perdido. | ZELOTES Lucas 6:15 Hechos 1:14
| Grupo de patriotas judíos violentos dedicados a determinar el fin del gobierno de Roma en Israel. | Preocupación por el futuro político de Israel. Creencia en el Mesías, pero sin reconocer en Jesús al enviado de Dios. | Creían que el Mesías sería un líder político que libertaría a Israel de la ocupación romana. | ESENIOS No
| Grupo monástico de judíos de práctica ritual y pureza ceremonial, así como también de santidad personal. | Enfatizaban la justicia, la honestidad y el compromiso. | Creían que los rituales ceremoniales los hacían justos. |
Los ángeles en Mateo
Los ángeles son mencionados con mucha frecuencia en el Evangelio según Mateo.
Observe los siguientes puntos:
1. Un ángel se le apareció a José, marido de Maria (1:20) 2. Jesús podía llamar a doce legiones de ángeles (26:53). 3. Los ángeles acompañarán a Jesús cuando vuelva (25:31; 16:27) 4. Los ángeles serán los segadores (13:39) 5. Los ángeles juntarán a los elegidos (24:31) 6. Los angeles apartaran a los malos de entre los justos (13:41, 49) 7. Los niños tienen ángeles guardianes (18:10) 8. Los ángeles no tienen sexo, y no mueren (22:30) 9. El diablo tiene ángeles (25:41)
Los 12 discípulos en cada evangelio
| Mat | Mar | Luc | Jua |
---|
Simón Pedro | 147 | 115 | 140 | 112 |
---|
Andrés | - | 15 | 15 | 29 |
---|
Juan el Discípulo | 4 | 96 | 55 | 10 |
---|
Santiago hijo de Zebedeo | 4 | 73 | 27 | 4 |
---|
Felipe el Discípulo | - | - | - | 47 |
---|
Natanael-Bartolomé | - | - | - | 28 |
---|
Tomás | - | - | - | 61 |
---|
Judas-Tadeo | - | - | - | 16 |
---|
Judas Iscariote | 30 | 17 | - | 19
|
---|
Sinopsis
2. Comienzo del ministerio de Jesús (3:1-4:11)
A. Juan el Bautista (3)
B. La tentación (4:1-11)
3. Ministerio de Jesús en Galilea (4:12-14:12)
A. El comienzo de su ministerio (4:12-25)
B. El Sermón del monte (5-7)
C. Los milagros (8-9)
D. Su ministerio (10:1-14:12)
4. Ministerio en otros lugares (14:13-17:21)
5. Jesús regresa a Galilea (17:22-18:35)
6. Ministerio de Jesús en Judea y Perea (19-20)
7. Semana de la Pasión (21-27)
A. La entrada triunfal (21:1-11)
B. La limpieza del templo (21:12-17)
C. Controversias con los líderes judíos (21:18-23:39)
D. El discurso de los Olivos (24-25)
E. La unción de los pies de Jesús (26:1-13)
F. El arresto, los juicios y la muerte de Jesús (26:14-27:66)
8. La resurrección (28)
A. NACIMIENTO Y PREPARACIÓN DE JESÚS, REY (1:1-4:11) | El pueblo de Israel estaba esperando al Mesías, su Rey. Mateo inicia su libro mostrando que Jesucristo era descendiente de David. Pero Mateo va más allá, al mostrar que Dios no envió a Jesús para ser un rey terrenal sino un rey celestial. Jesús no vino para reinar en la tierra de los hombres sino en la vida de las personas. Su reino será mucho más sobresaliente que el de David, porque nunca tendrá fin. Aun cuando nació, muchos aceptaron a Jesús como su Rey. Herodes, el gobernante, así como Satanás, temían el reinado de Jesús y procuró detenerlo pero no faltaron los que le rindieron adoración y le trajeron regalos dignos de un rey. Debemos estar dispuestos a reconocer a Jesús por lo que es realmente y adorarle como Rey de nuestras vidas.
| B. MENSAJE Y MINISTERIO DE JESÚS EL REY
- Jesús comienza su ministerio
- Jesús predica el Sermón del Monte
- Jesús realiza muchos milagros
- Jesús explica acerca del Reino
- Jesús tropieza con diferentes reacciones
- Jesús halla oposición en los líderes religiosos
- Jesús enseña en el Monte de los Olivos
| Jesús predica el Sermón del Monte, que esencialmente consta de orientaciones para vivir en su Reino. También narró muchas parábolas acerca de la diferencia existente entre su reino y los reinos de la tierra. Perdón, paz y dar el lugar a otros son algunas de las características que hacen que uno sea grande en el Reino de Dios. Ahora debemos vivir tomando en cuanta las normas de Dios. Jesús vino para mostramos cómo vivir como súbditos fieles en su Reino. | C. MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS, EL REY (26:1-28:20 | Jesús fue formalmente presentado a la nación de Israel pero lo rechazaron. Qué extraño que a un rey lo acusen, arresten y crucifiquen. Pero Jesús demostró su poder aun sobre la muerte por medio de su resurrección, y logró que se nos diera entrada en su Reino. Con todas estas evidencias de que Jesús es el Hijos de Dios, debiéramos aceptarlo como nuestro Señor.
|
|
|