Gráficos de Rut El Tiempo de Rut | - ca. 1446-1406 a.C. Los Israelitas vagan por el desierto.
- ca. 1405-1400 a.C. La conquista de Canaán.
- ca. 1380-1050 a.C. El tiempo de los jueces y los hechos de Rut.
- ca. 1050 a.C. Saúl se convierte en rey de Israel.
- ca. 1010 a.C. David comienza a reinar en Hebrón.
- ca. 1003 a.C. David reina sobre todo Israel.
- ca. 970 a.C. David muere y Salomón se convierte en rey.
|
Datos esenciales
Propósito: | Mostrar cómo tres personas permanecieron firmes en carácter y lealtad a Dios aun cuando colapsaba la sociedad que los rodeaba | Autor: | Desconocido. Algunos piensan que fue Samuel, pero la evidencia interna sugiere que se escribió después de su muerte. | Fecha: | Poco después del período de los jueces (1375 - 1050 a.C.) | Marco histórico: | Un momento oscuro de la historia de Israel cuando la gente vivía para satisfacerse a sí misma, no a Dios (Jueces 17:6) | Versículo clave: | "Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tú pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios" (1:16) | Personas clave: | Rut, Noemí, Booz | Lugares clave: | Moab, Belén |
Bosquejo de Rut 1
1. Estadía en la tierra de Moab. 1:1-22 - A. Tragedia en Moab. 1:1-5
- B. Amistad y fe en Moab. 1:6-22
| 2. El primer encuentro de Rut con Booz. 2:1-23
- A. Presentación de Booz. 2:1-3
- B. Booz descubre a Rut. 2:4-13
- C. Booz se preocupa por Rut. 2:14-23
| 3. Rut y Booz en la era 3:1-18
- A. La audaz decisión de Rut y Noemí. 3:1-7
- B. La grata obligación de Booz. 3:8-18
| 4. Booz redime a Rut. 4:1-22
- A. El pariente se rehúsa a redimir. 4:1-6
- B. Booz elige redimir. 4:17-12
- C. La recompensa de la redención. 4:13-22
|
Bosquejo de Rut 2 Introducción: Noemí vacía (1:1-5) | Noemí regresa de Moab (1:6-22) | Rut se apega a Noemí (1:6-18) | Rut y Noemí regresan a Belén (1:19-22) | Rut y Booz se conocen en los campos de la cosecha (cap.2) | Rut comienza su trabajo (2:1-7) | Booz muestra su bondad hacia Rut (2:8-16) | Rut regresa a Noemí (12:17-23) | Rut se dirige hacia Booz en la era (cap.3) | Noemí instruye a Rut (3:1-5) | Booz jura asegurar la redención (3:6-15) | Rut regresa a Noemí (3:16-18) | Booz hace arreglos para casarse con Rut (4:1-12) | Booz confronta el redentor cuyo nombre no se menciona (4:1-8) | Booz compra la propiedad de Noemí y anuncia su matrimonio con Rut (4:9-12) | Conclusión: Noemí llena (4:13-17) | Epílogo: Genealogía de David (4:18-22) |
La Genealogía de Booz
Abram (Abraham)+ | Sarai (Sara) | Isaac + | Rebeca | Jacob + | Lea | Judá + | Tamar | Fares | | Esrom | | Ram | | Admin | | Aminadab | | Naasón | | Salmón + | Rahab (la ramera | Booz + | Rut (la gentil) | Obed | | Isaí | | David De quien vino María la madre de Jesús | |
Rut: La mujer de Proverbios 31
La mujer "virtuosa" de Proverbios 31:10 es personificada por la "virtuosas" Rut de quien las misma palabra hebrea es usada (3:10). Con un asombroso paralelo, comparten por los menos 8 rasgos de virtud.
Uno se pregunta (de acuerdo con la tradiciòn judía) si la madre del rey Lemuel quizá no fue Betsabé, quien transmitió oralmente el legado de la reputación sin mancha de Rut a Salomón, hijo de David. Lemuel , que quiere decir "entregado a Dios", pudo haber sido un nombre de familia de Salomón (cp. Jedidías, 2 S 12:25), quien entonces pudo haber escrito Pr 31:10-31 con Rut en mente.
Cada una de estas mujeres se encontraba: 1. Dedicada a su familia (Rut 1:15-18 // Pr 31:10-12. 23) 2. Deleitándose en su labor (Rut 2:2 // Pr 31:13) 3. Diligente en su tarea (Rut 2:7, 17, 23 // Pr 31:14-18. 19-21, 24, 27) 4. dedicada a hablar piadosamente (Rut 2:10, 13 // Pr 31:26) 5. Dependiente de Dios (Rut 2:12 // Pr 31:25b, 30) 6. Distinguida en su vestido (Rut 3:3 // Pr 31:22, 25a) 7. Discreta con los hombres (Rut 3:6-13 // Pr 31:11, 12, 23) 8. Dando bendiciones (Rut 4:14, 15 // Pr 31:28, 29, 31)
|
Significado de los Nombres
1. Rut – Significa amiga y satisfecha
| 2. Noemí – Significa hermosa
| 3. Belén – Significa casa de pan
| 4. Elimelec – Significa mi Dios es rey
| 5. Mahlon – Significa canto
| 6. Quelión – Significa perfección
| 7. Mara – Significa amargura
| 8. Booz – Significa fuerza
|
1. Introducción: El vacío de Noemí (1:1-5)
2. Noemí regresa de Moab (1:6-22)
3. Rut y Booz se reúnen en los campos de cosecha (2)
5. Booz hace los preparativos para casarse con Rut (4:1-12)
6. Conclusión: Noemí es saciada (4:13-17)
7. Epílogo: Genealogía de David (4:18-22)
Bosquejo Resumen
- Rut permanece fiel a Noemi (1:1-22)
- Rut espiga en el campo de Booz (2:1-23)
- Rut sigue el plan de Noemí (3:1-18)
- Rut y Booz contraen matrimonio (4:1-22)
| Cuando vemos por primera vez a Rut, es una viuda desamparada. La seguimos cuando se uno al pueblo de Dios, recoge espigas en un campo sembrado de trigo y arriesga su honor en la era de Booz. Al final, vemos a Rut convirtiéndose en su esposa. Cuánto nos ilustra sobre cómo depositar nuestra fe en Cristo. Comenzamos sin esperanza y somos extranjeros rebeldes que no tenemos parte en el reino de Dios. Luego cuando arriesgamos todo al poner nuestra fe en Cristo, Dios nos salva, nos perdona, reconstruye nuestras vidas y nos da bendiciones que perdurarán por toda la eternidad. El acto de Booz al redimir a Rut nos ilustra cómo Cristo nos redime a nosotros.
|
|
|