Gráficos de Santiago
El Tiempo de Santiago
| - ca. 30 d.C. El Señor Jesús resucitado aparece a su hermano Jacobo.
- ca. 44 d.C. Se menciona a Jacobo en el rol de líder de la iglesia.
- ca. 46 d.C. Fecha aproximada en que se escribe Santiago.
- ca. 50 d.C. Santiago dirige el concilio de Jerusalén.
- ca. 62 d.C. Ejecución de Jacobo por las autoridades sacerdotales de Jerusalén.
|
Datos esenciales
Propósito: | Pone al descubierto las prácticas hipócritas y enseña una conducta cristiana correcta | Autor: | Santiago, hermano de Jesús y pastor de la iglesia en Jerusalén | Destinatario: | Los cristianos judíos del primer siglo que residían en comunidades gentiles fuera de Palestina y todos los cristianos de todas artes | Fecha: | Probablemente 49 d.C., antes del concilio de Jerusalén realizado en 50 d.C. | Marco histórico: | Esta carta expresa la preocupación de Santiago por los cristianos perseguidos que en alguna oportunidad fueron parte de la iglesia de Jerusalén | Versículo clave: | "Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras" (2:18) |
Bosquejo de Santiago
Saludos (1:1) | Pruebas y tentaciones (1:2-18) | La prueba de la fe (1:2-12) | La fuente de la tentación (1:13-18) | Escuchar y hacer (1:19-27) | Favoritismo prohibidos (2:1-13) | La fe y las obras (2:14-26) | Domesticidad de la lengua (3:1-12) | Dos clases de sabiduría (3:13-18) | Advertencia contra la mundanalidad (cap.4) | Las riñas (4:1-3) | Infidelidad espiritual (4:4) | El orgullo (4:5-10) | La calumnia (4:11-12) | La jactancia (4:13-17) | Advertencia a los opresores ricos (5:1-6) |
Exhortaciones misceláneas (5:7-20) | Asunto concerniente a la paciencia y el sufrimiento (5:7-11) | Asunto concerniente a los juramentos (5:12) | Asunto concerniente a la oración de fe (5:13-18) | Asunto concerniente a aquellos que se extravían de la verdad (5:19-29) |
Palabras claves de Santiago
Santiago | Total | Referencias | hermanos | 15 | 1:2,16,19 -2:1,5,14 - 3:1,10,12 - 4:11 - 5:7,9,10,12,19 | fe | 16 | 1:3,6 - 2:1,5,14(2),17,18(3),20,22(2),24,26 - 5:15 | perfecto (perfeccionarse) | 2 | 1:17 - 3:2 | decir (hablar) | 7 | 1:19 - 2:14,16,23 - 4:5,6,15 | juez (juzgar, juicio) | 4 | 2:13(2) - 4:11 - 5:9 | obras | 13 | 2:14,17,18(3),20,21,22(2),24,25,26 - 3:13 | condenado (condenación) | 3 | 3:1 - 5:6,12 | lengua | 7 | 1:26 - 3:5(2),6(2),8,9 | ley | 11 | 1:25 - 2:8,9,10,11,12 - 4:11(4),12 |
Rico o pobre En el antiguo Israel, existía la hierba que brotaba de la
tierra por la mañana y por la tarde se marchitaba bajo el intenso calor del sol
del verano. Santiago compara la inestabilidad de las riquezas con este tipo de
hierba, hoy está aquí y mañana muere. En el cuadro siguiente proyecta lo que
las Escrituras dicen sobre los ricos.
La visión mundana de las riquezas
|
La visión de la Palabra acerca de las riquezas
|
·
El dinero trae libertad
|
·
El amor por el dinero puede esclavizar y
llevar a la destrucción; sólo Cristo trae la verdadera libertad. (1 Ti
6:7-10).
|
·
El dinero trae seguridad
|
·
Las riquezas mundanas son muy inseguras, y
pasarán rápidamente (1:10). La verdadera seguridad está fundada en el conocimiento
y la verdad de Dios (Jer 9:23, 24; 1 Ti 6:17-19).
|
·
EL dinero es lo más importante
|
·
Cristo y el Reino de Dios son lo más
importante (Mt 6:33; Fil 3:7-10).
|
·
El dinero es poder
|
·
El poder viene de estar lleno del Espíritu
(Hch 1:8; 3:1-10).
|
·
El dinero no sólo establece tu riqueza, sino
tu valor como persona
|
·
Tu valor está basado en lo que Dios dice, no
en lo que tu cuenta del banco dice (Jn 3:16; Ef 1:3-14).
|
·
El dinero te hace exitoso
|
·
El éxito viene del conocer y hacer lo que Dios
dice (Jos 1:8).
|
·
El dinero te da opciones
|
·
Dios es el único que nos da opciones (Ef
3:20).
|
·
El dinero trae felicidad
|
·
La felicidad que el dinero trae es de corta
vida. Y en el transcurso del tiempo el dinero puede producir “muchos dolores”
(1 Ti 6:10). El gozo viene del conocimiento de Dios (5:1-6; Jn 15:11; 16:24).
|
·
El dinero es tu recompensa. Ahórralo y gástalo
en ti mismo
|
·
Da tanto como puedas (Mt 6:19-24; Hch 20:35; 2
Co 9:6-11; 1 Ti 6:18).
|
·
El dinero es tu posesión. Gástalo en lo que
desees.
|
·
Todo lo que tienes es de Dios y Él hace como
desea. Eres sólo un administrador de sus posesiones (Sal 24:1; Lc 19:11-27; 2
Co 5:10).
|
Resumen de los capítulos
Capítulo 1 | Posición confiada
| Lo que el cristiano TIENE | Capítulo 2 | Servicio compasivo
| Lo que el cristiano HACE | Capítulo 3 | Vocabulario cuidadoso
| Lo que el cristianos DICE | Capítulo 4 | Sumisión contrita
| Lo que el cristiano SIENTE | Capítulo 5 | Compartir con amor
| Lo que el cristiano DA |
Santiago y El Sermón del Monte
Santiago | Sermón del Monte | Tema | 1:2 | Mt. 5:10-12 (Lc 6:22, 23) | Gozo en medio de las tribulaciones | 1:4 | Mt. 5:48 | Dios desea y obra en nosotros la perfección | 1:5 | Mt. 7:7 | Pedir buenas cosas a Dios | 1:17 | Mt. 7:11 | Dios es dador de lo bueno | 1:19, 20 | Mt. 5:22 | Mandamiento contra la ira | 1:22, 23 | Mt. 7:24-27 | Ilustración del contraste entre el que oye y el que hace | 1:26, 27 | Mt. 7:21-23 | Persona religiosa cuya religión de nada sirve | 2:5 | Mt. 5:3 | Los pobres como herederos del reino | 2:10 | Mt 5:19 | Toda la ley moral que ha de guardarse | 2:11 | Mt 5:21, 22 | Mandamiento contra el asesinato | 2:13 | Mt 5:7; 6:14, 15 | Bendición del misericordioso, condenación del inmisericorde | 2:14-26 | Mt 7:21-23 | Los muertos, fe sin valor (y engañosa) | 3:12 | Mt 7:16 (Lc 6:44, 45) | El árbol produce frutos según lo que es | 3:18 | Mt 5:9 | Bendición de los que hacen la paz | 4:2, 3 | Mt 7:7, 8 | La importancia de pedirle a Dios | 4:4 | Mt 6:24 | La amistad con el mundo = hostilidad contra Dios | 4:8 | Mt 5:8 | Bendición y llamado a los puros de corazón | 4:9 | Mt 5:4 | Bendición y llamados a los que lloran | 4:11, 12 | Mt 7:1-5 | Mandamiento de no juzgar a los demás | 4:13, 14 | Mt 6:34 | No centrarse tanto en el mañana | 5:1 | (Lc 6:24, 25) | Ayes a los ricos | 5:2 | Mt 6:19, 20 | Las polillas y el óxido corrompen las riquezas terrenales | 5:6 | (Lc 6:37) | Contra la condenación del justo | 5:9 | Mt 5:22; 7:1 | No juzgar, el juez está a la puerta | 5:10 | Mt 5:12 | Profetas como ejemplos de paciencia y sufrimiento | 5:12 | Mt 5:33-37 | No efectuar juramentos apresurados ni irreverente |
Fe que obraSantiago ofrece un mayor número de similitudes al Sermón del Monte que cualquier otro libro en el Nuevo Testamento. Santiago se apoyaba en las enseñanzas de Jesús.
Lección | Referencia | Cuando su vida llena de dificultades y persecuciones, alégrese. Le espera una recompensa. | Santiago 1:2 Mateo 5:10-12 | Usted llegará a ser perfecto, maduro y completo, sin que le falte nada. | Santiago 1:4 Mateo 5:48 | Pídale a Dios y Él responderá | Santiago 1:5; 5:15 Mateo 7:7-12 | Los humildes (que no son considerados muchos según las normas mundo) deben regocijarse en su posición, como aquellos a quienes Dios ama. | Santiago 1:9 Mateo 5:3 | Cuídese de su enojo... Puede ser peligroso. | Santiago 1:20 Mateo 5:22 | Sea misericordioso con los demás, así como Dios lo es con usted. | Santiago 2:13 Mateo 5:7; 6:14 | Debe probarse su fe al ayudar a los demás. | Santiago 2:14-16 Mateo 7:21-23 | Felices los que buscan las paz; hacedores de paz que plantan semillas en paz y recogen una cosecha de justicia. | Santiago 3:17, 18 Mateo 5:9 | Usted no puede servir a Dios y al dinero, a los placer o a la madad. La amistad con el mundo es aborrecimiento a Dios. | Santiago 4:4 Mateo 6:24 | Cuando nos humillamos y reconocemos nuestra necesidad de Dios, Él vendrà y nos levantará. | Santiago 4:10 Mateo 5:3, 4 | No critique ni hable mal de los demás. Eso va en contra del mandato de Dios de amarnos unos a otros. | Santiago 4:11 Mateo 7:1, 2 | Como los tesoros en la tierra solo se corroen y desaparecen, debemos acumular tesoros eternos en el cielo. | Santiago 5:2 Mateo 6:19 | Sea paciente en el sufrimiento, así como lo fueron los profetas de Dios. | Santiago 5:10 Mateo 5:12 | Sea sincero en lo que dice de modo que pueda decir un simple "no" o "sí" y que siempre se le crea. | Santiago 5:12 Mateo 5:33-37 |
La fe viva
Santiago quiere que sus lectores demuestren en sus vidas las cualidades de una fe viva. La fe viva es más que el mero conocimiento y sentimiento, puesto que incluye la confianza sincera que es paciente y obedece a Dios.
Descripción | Resultado | Pruebas (1:2, 3) Sin dudas (1:6-8) Paciencia en la tentación (1:1:12) Más que creer (2:19, 20) Creer en Dios (2:23-25) | Paciencia 1:3) Respuesta a la oración (1:5) Vida eterna (1:12) Fe perfeccionada por obras (2:22) Justicia ante Dios (2:23) |
Santiago contrasta la fe viva con la fe muerte o vacía. La fe muerta no da como resultado una vida transformada, característica de la fe viva.
Sinopsis
2. Pruebas y tentaciones (1:2-18)
A. Enfrentar pruebas y tentaciones (1:2-12)
B. Dios como el dador de buenas dádivas, no un tentador (1:13-18)
3. Escuchar y hacer (1:19-27)
4. La prohibición del favoritismo (2:1-13)
5. La fe y las obras (2:14-26)
6. Domar la lengua (3:1-12)
7. Dos tipos de sabiduría (3:13-18)
8. Advertencia contra la mundanalidad (4:1-5:6)
B. La amistad con el mundo (4:4)
E. La jactancia (4:13-17)
9. Exhortaciones misceláneas (5:7-20)
Bosquejo Resumen
- Religión genuina (1:1-27)
- Fe genuina (2:1-3:12)
- Sabiduría genuina (3:13-5:20)
| Santiago les escribió a los cristianos judíos que habían sido esparcidos por todo el mundo Mediterráneo debido a la persecución. En un ambiente hostil fueron tentados a aceptar una creencia intelectual en vez de la fe verdadera. Esta carta puede tener un excelente contenido ara nosotros al recordarnos que la fe genuina transforma vidas. Se nos anima a poner la fe en acción. Es fácil decir que tenemos fe, pero la verdadera producirá obras de amor para los demás.
|
|
|