Gráficos de Zacarías
Tiempo de Zacarías | Daniel llevado a Babilonia | Ezequiel llevado a Babilonia | Jerusalén cae | Ciro derrota a Babilonia | Decreto de Ciro permitiendo el regreso de los cautivos | Comienza la reconstrucción del templo | Se detiene la obra de reconstrucción del templo | Hageo y Zacarías comienzan a profetizar; se reanuda la obra del templo | Se termina el templo | Esdras llega a Jerusalén | Nehemías llega a Jerusalén | 605 a.C. | 597 | 586 | 539 | 538 | 536 | 530 | 520 | 516 | 458 | |
|
Datos esenciales
Propósito: | Dar esperanza al pueblo de Dios al revelar la divina liberación futura a través del Masías | Autor: | Zacarías | Destinatario: | Judíos de Jerusalén qué regresaron del cautiverio en Babilonia y pueblo de Dios en todas partes | Fecha: | Los capítulos 1-8 se escribieron aproximadamente en 520-518 a.C. Los capítulos 9-14 se escribieron alrededor de 480 a.C. | Marco histórico: | Los cautivos regresaron de Babilonia para reconstruir el templo, pero les frustraron los planes y detuvieron la obra. Hageo y Zacarías confrontaron al pueblo por no cumplir con su tarea y lo alentaron para que la terminara. | Versículo clave: | "Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Y de Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará paz a la naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra" (9:9, 10) | Personas clave: | Zorobabel, Josué | Lugar clave: | Jerusalén | Características particulares: | Este libro es el más apocalíptico y mesiánico de todos los profetas menores. |
EL CALENDARIO JUDÍO | En la actualidad todavía se emplean los nombres babilónicos (B) para los meses en el calendario Judío. Se emplearon los nombres cananeos (C) antes del cautiverio babilónico en 586 a.C. Se mencionan cuatro en al Antiguo Testamento. Adar-seni es un mes intercalado cada dos o tres años, o siete veces en diecinueve años. | Mes 17 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 | Nisán (B) Abib (C) Marzo-Abril | Ijar (B) Ziv (C) Abril-Mayo | Sivan (B) Mayo-Junio | Tammuz (B) Junio-Julio | Mes 7 | Mes 8 | Mes 9 | Mes 10 | Mes 5 | Mes 6 | Mes 7 | Mes 8 | Ab (B) Julio-Agosto | Elui (B) Agosto-Septiembre | Tishri (B) Etanim (C) Septiembre-Octubre | Maresván (B) Bul (C) Octubre-Noviembre | Mes 11 | Mes 12 | Mes 1 | Mes 2 | Mes 9 | Mes 10 | Mes 11 | Mes 12 | Quisleu (B) Noviembre-Diciembre | Tebeth (B) Diciembre-Enero | Shebat (B) Enero-Febrero | Adar (B) Febrero-Marzo | Mes 3 | Mes 4 | Mes 5 | Mes 6 | EL calendario sagrado aparece en negro; el calendario civil aparece en gris. |
Bosquejo de Zacarías
Primera parte (caps. 1-8) | Introducción (1:1-6) | Fecha y nombre del autor (1:1) | Llamado al arrepentimiento (1:2-6) | 8 visiones nocturnas (1:7-6:8) | El hombre entre los arrayanes (1:7-17) | Los 4 cuernos y los 4 herreros (1:18-21) | El hombre con el cordel de medir (2:1-13) | Ropas limpias para sumo sacerdote (3:1-10) | El candelabro de oro y los dos olivos (4:1-14) | El rollo que volaba (5:1-4) | La mujer en un recipiente (5:5-11) | Los cuatro carros (6:1-8) | Coronación simbólica del sumo sacerdote Josué (6:9-15) | Instrucciones sobre el ayuno y promesa de salvación futura (7:1-8:23) | La pregunta de los emisarios de Betel (7:1-3) | El reproche del Señor (7:4-7) | Un llamado al arrepentimiento (7:8-14) | Restauración de Israel (8:1-23) | Segunda parte (caps.9-14) | Dos oráculos proféticos: El futuro mesiánico y la realización del Reino de Dios (9:1-14:21) | El primer oráculo: Advenimiento y rechazo del Mesías (9:1-11:17) | Advenimiento del Rey mesiánico 9:1-10:12) | Rechazo del Cordero-Rey mesiánico (11:1-17) | El segundo oráculo: Advenimiento y recepción del Mesías (12:1-14:21) | Liberación y conversión de Israel (12:1-13:9) | La venida del Mesías y su reino (14:1-21) |
Orden Cronológico de Zacarías
Año | Mes | Día | Acontecimiento | 538 | | | Regreso bajo Zorobabel | 538 | 7 | | Se construye el altar; se ofrece el sacrificio | 537 | | | Se ponen los cimiento del templo | | | | La obra interrumpida a causa de quejas extranjeras | 520 | 6 | 1 | Primer sermón de Hageo | | 6 | 24 | Continúa la construcción del templo | | 7 | 21 | Segundo sermón de Hageo | | 8 | | Discurso de apertura de Zacarías | | 9 | 24 | Tercer y cuarto sermón de Hageo | | 11 | 24 | Visiones de (1:7-6:15) | 518 | 9 | 4 | Zacarías responde a preguntas sobre el ayuno (7:1-8:23) | 516 | 2 | 3 | Se termina el templo | 515 | 1 | 14-21 | Celebración de la Pascua en el templo | 483 | | | Ester, reina en Persia | 474 | | | Fiesta de Purim | 457 | | | Regreso de Esdras | 444 | | | Regreso de Nehemías | 432 | | | Nehemías llamado a Babilonia | | | | Ministerio de Malaquías | 420 | | | Nehemías regresa para ser gobernador por segunda vez | 409 | | | Nehemías termina y Bagoas comienza como gobernador |
Las Fechas en Zacarías
Las fechas de los acontecimientos de Zacarías pueden correlacionarse con los de Hageo y con otros eventos históricos
- Primer mensaje de Hageo (Hag 1:1-11; Esd 5:1)
- Reinicio de la reconstrucción del templo (Hag 1:12-15; Esd 5:2) (Según parece, la reconstrucción fue suspendida entre los años 536 al ca. 530 [Esd 4:1-5], y se concluyó entre ca. 530 y el 520 [Esd 4:24].
- Segundo mensaje de Hageo (Hag 2:1-9)
- Inicio de la predicación de Zacarías (1:1-6)
- Tercer mensaje de Hageo (Hag 2:10-19)
- Cuarto mensaje de Hageo (Hag 2:20-23)
- Carta de Tatenay para Darío concerniente a la reconstrucción del templo (Esd 5:3-6:14) (Debe haber un lapso de tiempo entre el reinicio de la reconstrucción del templo y la aparición de Tatenay).
- Las ocho visiones nocturnas de Zacarías (1:7-6:8)
- Coronación de Josué (6:9-15)
- Demanda de arrepentimiento, promesa de bendiciones (caps. 7-8)
- Dedicación del templo (Esd 6:15-18)
- Profecía final de Zacarías (caps. 9-14)
| Ag. 29, 520 a.C. Sep. 21, 520
Oct 17, 520 Oct.-Nov., 520 Dic. 18, 520 Dic 18, 520 519-518
Feb. 15, 519 Feb 16 (?), 519 Dic. 7, 518 Mar. 12, 516 Después de 480 (?) |
Época de Zacarías
650
|
640
|
630
|
620
|
610
|
600
|
590
|
580
|
570
|
560
|
550
|
540
|
530
|
520
|
510
|
500
|
490
|
480
|
470
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Imperio Medopersa
|
Reyes
Medopersas
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciro 539
|
Cam-
bises
|
Darío I Histaspes
521 486
|
Asuero
486(Jerjes)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Darío
de Media 539-525
|
483 Vasti fuera
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esmardis
521
|
478 Ester
riena
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Zacarías
520 489
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hageo
520 505
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ZACARÍAS
Y LOS PROFETAS DE SU ÉPOCA
(Reino del Sur)
|
|
|
Daniel y el cautiverio
judío de 70 años
3 etapas de cautiverio
605 536
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Zorobabel
536
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
538
Decreto de Ciro
|
516 El templo terminado
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
520 Se reanuda edificación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
536
Comienza reedificación del templo
|
|
650
|
640
|
630
|
620
|
610
|
600
|
590
|
580
|
570
|
560
|
550
|
540
|
530
|
520
|
510
|
500
|
490
|
480
|
470
|
Zacarías detallesProfetizó en Judá aproximadamente en 520 a.C., después del regreso del cautiverio. Ambiente de lo época | Los cautivos regresaron de su cautiverio para reconstruir el templo. Pero la obra en el templo se detuvo y el pueblo comenzó a olvidar el servicio a Dios.
| Mensaje principal | Zacarías, al igual que Hageo, alentó al pueblo para que terminara la reconstrucción del templo. Sus visiones dieron esperanza al pueblo. Le habló al pueblo de un futuro rey que algún día establecería un reino eterno.
| Importancia del mensaje | Aun en momentos de desilusión y desesperación, Dios está llevando a cabo su plan. Dios nos protege y nos guía; debemos confiar en Él y seguirlo.
| Profeta contemporáneo
| Hageo (aproximadamente en 520 a.C.) |
Visiones de Zacarías
Visión | Referencia | Importancia | Zacarías ve mensajeros informando a Dios que las naciones vecinas que han oprimido a Judá viven con indolencia ante lo espiritual y el pecado. | 1:7-17 | Israel se pregunta: "¿Por qué no castiga Dios a los malvados?" Las naciones malvadas pueden prosperar, pero no será para siempre. Dios les daré el castigo que merecen.
| Zacarías ve cuatro cuernos, que representan las cuatro potencias mundiales que oprimieron y esparcieron el pueblo de Judá e Israel. Luego ve cuatro carpinteros que derribarían los cuernos.
| 1:18-21 | Dios hará lo que prometió. Después que las naciones malvadas realicen su voluntad al castigar a su pueblo, Dios las destruirá por su pecado. | Zacarías ve a un hombre que mide la ciudad de Jerusalén. Algún día la ciudad estaría repleta de personas y Dios mismo sería una muralla alrededor de la ciudad.
| 2:1-13 | La ciudad será restaurada en el futuro reino de Dios. Él cumplirá su promesa de proteger a su pueblo. | Zacarías ve a Josué, el sumo sacerdote, parado delante de Dios. Sus vestiduras viles las cambian por ropas limpias; Dios rechaza las acusaciones de Satanás en contra de Josué. | 3:1-10 | La posición de Josué como sumo sacerdote describe cómo las vestiduras viles de pecado se sustituyen por el lino de la justicia de Dios. Cristo ha quitado nuestras vestiduras de pecado y las ha sustituido por la justicia de Dios. (Efesios 4:24; 1 Juan 1:9)
| Zacarías ve un candelabro que está continuamente encendido debido a una reserva ilimitada de aceite. Esta ilustración recuerda al pueblo que solo mediante el Espíritu de Dios tendrá éxito, no por su propio poder ni sus recursos.
| 41-14 | El Espíritu de Dios se nos da sin medida. El esfuerzo humano no determina nada. La obra de Dios no se puede realizar por fuerza humana. | Zacarías ve un rollo que vuela, el cual representa la maldición de Dios.
| 5:1-4 | La Palabra de Dios y su Espíritu juzgará a cada persona. Aquí se enfoca el pecado individual, no el de la nación. Cada persona es responsable de sus actos: nadie tiene excusa alguna. La maldición de Dios es un símbolo de destrucción; todo pecado se juzgará y quitará. | Zacarías ve na visión de una mujer en un efa. Ella representa la maldad de las naciones. El ángel volvió a meter a la mujer en el efa y la envió de regreso a Babilonia.
| 5:5-11 | Los pecados de los individuos se juzgaron en la última visión (5:1-4); ahora el pecado se quitaba de la sociedad. El pecado tiene que erradicarse para limpiar a la nación y a los individuos. | Zacarías ve una visión de cuatro carros y sus caballos. Estos representan el juicio de Dios sobre el mundo: uno se envía hacia el norte, desde donde precedían la mayoría de los enemigos de Judá. Los demás caballos recorrían el mundo, listos para ejecutar el juicio a una orden de Dios. | 6:1-8 | El juicio vendrá sobre los que oprimen al pueblo de Dios: vendrá según su tiempo y su mandato. |
|
|