Lectura de 2 Tesalonicenses Datos de Orientación de 2 Tesalonicenses
Panorama de la Segunda Epístola de Pablo a los Tesalonicenses Si se lee esta carta inmediatamente después de la Primera, notará que en lo general la falta ese sentido de calor que encontró en ella, y que el material en esta Segunda 2:1-12 es bastante oscuro, especialmente a la luz de 1 Tesalonicenses 4:13-5:11. Probablemente se preguntará: ¿Qué pasa? Pero lo que ha causado el tono de esta carta es fácil de ver. Ambos temas principales tratados (2:1-12; 3:6-15) dan buenas razones para que Pablo se sienta enfadado, aún más de los que expresa. De cualquier manera, las otras secciones de la carta (la acción de gracias y la oración en 1:3-12, y la oración y solicitud de oración en 2:16-3:5) están llenas de la clase de afecto y preocupación que Pablo expresa en su carta anterior. Así que, ¿qué es lo que pasa? Primeramente, Pablo se ha enterado por medio de alguien que la iglesia está siendo llevada a confusión (2:2) por una declaración hecha en nombre de Pablo sobre que el día del Señor ya ha ocurrido. Ambos lados de este asunto son suficientes como para molestar: la falsedad misma, y el hecho de que la misma está siendo puesta bajo la autoridad de Pablo. Puesto que en 2:15 les habla de estar firmes en lo que él les ha enseñado "por palabra" (cuando estaba presente con ellos) y "por carta" (1 Tesalonicenses), el problema en 2 Tesalonicenses 2:2 probablemente se trata de una declaración profética no puesta a prueba (1 Tes 5:19-22) pretendiendo hablar en nombre de Pablo sobre este asunto. En segundo lugar, también tiene razón para sentirse disgustado por causa de aquellos que son ociosos y perturbadores, puesto que ya les había hablado sobre este tema en su primera carta (1 Tes 4:9-12; 5:14). Estas dos cosas explican tanto el tono ambivalente de la carta como su contenido. Recomendaciones Específicas para la Lectura de la Segunda Epístola a los Tesalonicenses Para ser una carta breve, esta epístola tiene más que suficiente momentos difíciles. Primero, aunque Pablo espera que ciertos eventos ocurran antes de la venida de Cristo (como verá en 2:1-12), la naturaleza específica de estos eventos es menos que segura. La mayor parte de nuestra dificultad radica en el hecho de que en dos lugares cruciales (la identidad de "el hombre de iniquidad" y "qué lo detiene"), los tesalonicenses ya habían sido informados previamente, así que Pablo no lo repite (2:5, 6). Aunque estas preguntas son obviamente asuntos de interés para los lectores actuales, muy probablemente tendremos que contentarnos con el punto principal del pasaje, puesto que estamos fuera del contexto en que fueron escritos estos asuntos. En segundo lugar, también existe bastante especulación - con frecuencia presentada como si estuviera claramente puesta en el texto - en cuanto a la razón por la que los perturbadores y ociosos continuaban sin trabajar. La razón comúnmente sugerida es que ha dejado de trabajar porque están esperando la próxima venida de Cristo. Pero esto no encaja con lo que realmente está siendo promovido en 2:2, de que el día del Señor ya ha ocurrido. Es más probable que se relacione con el menosprecio general respecto al trabajo manual por parte de la aristocracia griega. Pero nada puede saberse con seguridad en cuanto al porqué. La preocupación de Pablo es, y debiera ser la nuestra también, junto con el qué, tanto la exhortación a los perturbadores y ociosos de ponerse a trabajar, como la instrucción a la iglesia en cuanto a la manera de tratar a estas personas. Un Recorrido por la Segunda Epístola de Pablo a los Tesalonicenses
Libro: "Cómo leer la Biblia libro por libro" por Gordon D. Fee y Douglas Stuart Lectura de 2 Tesalonicenses en grupoAZUL: Otros personajes, VERDE: Personaje principal, ROJO: Dios, NEGRO: Narrador |