- Los libros históricos del Antiguo Testamento, Génesis hasta Ester, contienen la historia del surgimiento y del ocaso de la nación hebrea.
- Los libros poéticos, Job hasta Cantares, pertenecen en términos generales a la Edad de Oro de la nación hebrea.
- Los libros proféticos, Isaías hasta Malaquías, corresponden a los días del ocaso de la nación hebrea.
- Hay 17 libros proféticos ; solamente 16 profetas, ya que Jeremías escribió dos libros; el que lleva su nombre, y Lamentaciones.
- Estos libros se dividen comúnmente en "Profetas Mayores" y "Profetas Menores," como sigue:
Profetas Mayores: |
Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. |
Profetas Menores: |
Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías. |
Esta clasificación se basa en el tamaño de los libros. Cualquiera de los tres libros Isaías, Jeremías o Ezequiel, es por si solo más extenso que todos los doce Profetas menores junto. Daniel contiene casi tanto como los dos más extensos de los Profetas Menores, Oseas y Zacarías.
Clasificación Cronológica:
- 13 de los Profetas se relacionaban con la destrucción de la nación hebrea; 3, con su restauración.
- La destrucción de la nación se efectuó en dos etapas.
- El reino del norte cayó en 734-721 a.C. Antes y durante este periodo fueron: Joel, Jonás, Amós. Oseas, Isaías y Miqueas.
- El reino del sur cayó en 606-586 a.C. De este periodo fueron: Jeremías, Ezequiel, Daniel, Abdías, Nahum, Habacuc y Sofonías.
- La restauración de la nación fue en 536-444 a.C. Se relacionan con este periodo: Hageo, Zacarías y Malaquías.
Clasificados según sus mensajes:
Aun cuando incluían mensajes de mayor alcance, dirigían principalmente como sigue:
- A Israel: Amós, Oseas.
- A Nínive: Jonás, Nahum.
- A Babilonia: Daniel.
- A los cautivos en Babilonia: Ezequiel.
- A Edom: Abdías.
- A Judá: Joel, Isaías, Miqueas, Jeremías, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías.
Todo lector de la Biblia debe memorizar Los nombres de estos profetas, a fin de poder referirse fácilmente a cualquiera de los libros.
El evento histórico
Lo que evocó la obra de los profetas fue la apostasía de las diez tribus al final del reino de Salomón (véase bajo 1 Reyes 12). Como medida política para mantener alejados a los dos reinos el reino norteño adoptó como religión nacional la adoración de un becerro, la religión de Egipto. Poco después añadió el culto de Baal,que también logró infiltrarse en el reino del sur. En esta crisis, cuando el pueblo de Dios mismo Le abandonaba y se entregaba a idolatría de las naciones vecinas, y el nombre de Dios desaparecía de las mentes de los hombres y Sus planes para la redención del mundo parecían fracasar, fue cuando aparecieron los profetas.
Profetas y Sacerdotes.
Los sacerdotes eran los maestros religiosos regulares de nación. Formaban una clase hereditaria, y a menudo eran los más malvados de la nación. Pero con todo, eran los maestros de religión. En lugar de clamar contra los pecados, caían en los mismos y llegaban a ser caudillos de iniquidad. Los profetas no eran una clase hereditaria. Cada uno recibió un llamamiento directo de Dios. Fueron llamados de entre diferentes elementos. Jeremías y Ezequiel eran sacerdotes; quizás también Zacarías. Isaías, Daniel y Sofonías eran de sangre real. Amós era pastor. No sabemos lo que hayan sido los demás.
Misión y Mensaje de los profetas
- Tratar de salvar a la nación de su idolatría y maldad.
- Fracasando en esto; anunciar que la nación sería destruida.
- Pero no destruida del todo; un remanente seria salvo.
- De en medio de este remanente vendría una influencia que se extendería por toda la tierra y traería a Jehová a todas la naciones.
- Esta influencia se hallaría en un gran hombre que un día se levantaría en la familia de David. Los profetas le llamaban "el Renuevo." La familia de David, en un tiempo la más poderosa del mundo, en los días de los profetas cortada y derribada hasta gobernar a un reino pequeño, despreciado y a punto de desaparecer, una familia de reyes sin reino, no había de fenecer. Había de retoñar. Del trono de la familia nacería un vástago, un retoño tan grande que sería en sentido especial "el Renuevo".
Este periodo de los profetas
Abarcó, poco más o menos 400 años, 800-400 a.C. El evento céntrico del período fue la destrucción de Jerusalén, cronológicamente más o menos a mediados del período. Con este evento, de una o de otra manera, se relacionaban de hecho o cronológicamente siete de los profetas : Jeremías, Ezequiel, Daniel, Abdías, Nahum, Habacuc y Sofonías. La caída de Jerusalén fue el tiempo de mayor actividad profética, ya sea para tratar de evitarla, o para explicarla. Aunque Dios mismo trato la destrucción de Jerusalén, humanamente hablando, hizo cuanto pudo para evitarla. Parece como que Dios prefiriera tener alguna institución que representase la idea de Dios en el mundo, aunque esa institución estuviese corroída de parte a parte con pecado y maldad, antes que no tener nada. Quizás esa sea la razón por qué permitió la continuación del papado a través de la Edad Media. En todo caso, Dios envió un despliegue brillante de profetas en un esfuerzo para salvar a Jerusalén.
Sin haber podido salvar a la "ciudad santa" por la falta de santidad de ella, los profetas arden en explicaciones y seguridades divinas de que la caída de la nación elegida no significa el fin de los planes de Dios; que después de un tiempo de castigo habría una restauración, y para el pueblo de Dios, un futuro glorioso.
El Mensaje Social de los profetas.
Muchos libros modernos acerca de los profetas hacen gran énfasis en su mensaje social, su denunciación de la corrupción política, de la opresión y de la podredumbre moral de la nación. Sin embargo, lo que más preocupaba a los profetas
era la idolatría de la nación; que erraba la nación en su concepto de Dios. Es sorprendente hasta dónde pasan esto por alto escritores modernos, especialmente en vista de la verdad universalmente reconocida de que la vida social de una nación es producto directo de su religión.
El Elemento Profético.
La "erudición moderna" tiende a desdeñar el aspecto profético de la Biblia. Pero la Biblia sí predice. El pensamiento más persistente en todo el A.T. es este: que Jehová, Dios de la nación hebrea, llegará a ser Dios de todas las naciones. Las
generaciones sucesivas de escritores del A.T. pasan de lo general a lo particular para describir y detallar la manera en que esto se hará.
Y en los Profetas, aun cuando ellos mismos no hayan comprendido el significado pleno de algunas de sus palabras, y aunque algunas de sus predicciones están veladas por las nieblas de los eventos históricos de sus propios tiempos; sin embargo la historia entera de Cristo y de la extensión del cristianismo sobre la tierra queda dibujada de antemano, en bosquejo y en detalle, en lenguaje que no puede referirse a ninguna otra cosa.
El Mensaje de Cada Profeta, en una sola frase:
Joel: |
Visión de la Edad del Evangelio; la cosecha de Jehová entre las naciones
|
Jonás : |
Vislumbre del interés del Jehová de Israel, en los enemigos de Israel.
|
Amós: |
La Casa de David, ahora rechazada por Israel, un día regirá la tierra.
|
Oseas: |
Jehová, rechazado por Israel, un día será Dios de todas las naciones.
|
Isaías: | Dios tiene un remanente, para el cual hay un futuro glorioso.
|
Miqueas: |
El Príncipe Venidero de Belén, y su reinado glorioso.
|
Nahum: |
El juicio inminente de Nínive, y su desvanecimiento.
|
Sofonías: |
El advenimiento de una nueva revelación, bajo un nuevo nombre
|
Jeremías: |
El pecado, la destrucción, y la gloria futura de Jerusalén.
|
Ezequiel:
|
La caída de Jerusalén, su restauración, y su glorioso porvenir.
|
Abdías: |
Por su enemistad contra el pueblo de Dios, Edom perecerá del todo
|
Daniel:
|
Los Cuatro Reinados, y el reinado universal y eterno de Dios,
|
Habacuc: |
La seguridad del triunfo final del pueblo de Jehová
| Hageo: |
El segundo templo, y el gran Templo Futuro.
|
Zacarías: |
El Rey venidero, su casa, y su reinado de gloria.
|
Malaquías: |
Último mensaje a la desobediente Nación Mesiánica.
|
Profetas antes del Exilio ➡ | Profetas en el exilio de Babilonia ⬇ | Profetas después del exilio ➡ | A Israel
A Judá Joel Miqueas Isaías Habacuc Sofonías Jeremías
A Nínive
A Edom | A Judíos
| AL remanente
|
Los puntos proféticos de la historia
Época del Profeta | Cautiverio y Restauración | Primera Venida de Jesucristo | Segunda Venida de Jesucristo | Cielo Nuevo y Tierra Nueva |
- Cuando se habla de profecía Bíblica, el profeta se enfoca en estos eventos, uno de ellos, o varios a la vez.
- Para la Interpretación precisa de la profecía se tiene que ver a cual de los puntos se está refiriendo el profeta.
- Con respecto a las venidas de Jesucristo es importante ubicar si está hablando de la primera o la segunda venida
Fondo Histórico y Fechas Aproximadas de los Profetas
División del Reino, 933 a.C.
ISRAEL |
JUDÁ |
PROFETAS |
Jeroboam 933-911
Nadab 911-910
Baasa 910-887 |
Roboam 933-916
Abías 915-913
Asa 912-872 |
|
Surgimiento de Asiria |
como potencia mundial |
cerca de 900 a.C. |
Ela 887-886
Zimri 886
Omri 886-875
Acab 875-854
Ocozías 855-854
Joram 854-843
Jehú 843-816 |
Josafat 874-850
Joram 850-843
Ocozías 843
Atalía 843-837 |
Elías 875-850
Eliseo 850-800 |
"Comenzó |
Jehová a tallar a Israel" |
2 Reyes 10:32 |
Joacaz 820-804
Joás 806-790
Jeroboam II 790-749
Zacarías 748
Salum 748
Manahem 748-738
Pekaía 738-736
Peka 748-730 |
Joás 843-803
Amasías 803-775
Uzías 787-735
Jotam 749-734
|
Joel (?) 840-830
Jonás 790-770
Amós 780-740
Oseas 760-720
Isaías 745-695
Miqueas 740-700 |
|
Caída del norte de Israel |
734 a.C. |
Oseas 730-721 |
Ezequías 726-697 |
|
|
Caída del Norte, 721 a.C. |
|
|
Manasés 697-642
Amón 641-640
Josías 639-608
Joacaz 608
Joacim 608-597 |
Sofonías 639-608
Nahum 630-610
Jeremías 626-586 |
Caída de Asiria, |
607 a.C. Surgimiento de |
Babilonia |
|
Joaquín 597
Sedecías 597-586
|
Habacuc 606-586
Abdías 586 |
Jerusalén tomada |
e incendiada, 606-586 |
El Cautiverio, 606-536 |
|
|
Daniel 606-534
Ezequiel 592-570 |
Caída de Babilonia, 530 |
a.C. Surgimiento de Persia |
Regreso del Cautiverio 536 a.C. |
|
Josué 536-516
Zorobabel 536-516 |
Hageo 520-516
Zacarías 520-516 |
|
Destrucción del Templo |
520-516 |
|
Esdras 457-430
Nehemías 444-432 |
Malaquías 450-400 |
Versículos claves en los libros proféticos
Libros | Referencia | Tema o Mensaje | Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amós Abdías Jonás Miqueas Nahúm Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías
| 55:6-7 31:31-33 3:22-23 36:22-23 4:34-35 10:1-2 2:28-32 5:14-15 v. 15 3:10 3:8-12 1:15 3:16-18 3:11-13 1:8 1:14-17 3:1-3
| Buscar al Señor
El nuevo pacto La fidelidad de Dios La santidad de Dios La soberanía de Dios La infidelidad de Israel El día del Señor Un llamado a regresar El juicio de Dios sobre las naciones La misericordia de Dios El papel del profeta La liberación futura Sumisión el plan y el tiempo de Dios La restauración del Remanente La reconstrucción del templo El interés continuo de Dios por Jerusalén La purificación que vendrá
|
¿Quiénes eran estos profetas?
¿Quién? | ¿Cuándo? | Ministraron durante el reinado de: | Mensaje principal | Significado | AHÍAS | 934-909 | Jeroboam I de Israel (1R 11:29-39) | Dijo que Israel se dividiría en dos y anunció que Dios había elegido a Jeroboam para guiar a las diez naciones. Advirtió que él debía permanecer obediente a Dios. | No debemos tomar a la ligera las responsabilidades que Dios ha dado. Jeroboam lo hizo y perdió su reino. | ELÍAS | 875-848 | Acab de Israel (1R 17:1-2R 2:11) | Con un estilo ardiente, instó al malvado Acab a volverse a Dios. En el monte Carmelo, demostró quién es el Dios verdadero. (1R 18) | Hasta los gigantes en la fe no pueden hacer que los pecadores cambien. Pero aquellos que permanecen fieles a Dios tienen un gran impacto para Él. | MICAÍAS | 865-853 | Acab de Israel, Josafat de Judá (1r 22:8; 2Cr 18:28) | Acab bi tendría éxito al pelear contra los sirios. | Es muy necio seguir adelante con los planes que están en contra de la Palabra de Dios. | JEHÚ | 853 | Josafat de Judá (2Cr 19:1-3) | Josafat nunca debió aliarse con el malvado Acab. | El llevar a cabo una sociedad con personas inmorales puede acarrearnos graves problemas. | ABDÍAS | 855-840 ? | Joram de Judá (Libro de Abdías) | Dios juzgaría a los edomitas por aprovecharse del pueblo de Dios. | La soberbia es uno de los pecados más peligrosos porque nos lleva a aprovecharnos de los demás. | ELISEO | 848-797 | Joram, Jehú, Joacaz y Joás, todos los de Israel (2R 2:1-9:1; 13:10-21) | Expresó por sus actos la importancia de ayudar a la gente común que tiene necesidad. | Dios se preocupa por las necesidades diarias de su pueblo. | JOEL | 835-796 ? | Joás de Judá (el libro de Joel) | Debido a que una plaga de langostas había llegado para disciplinar al pueblo, instó a la gente a volverse a Dios antes de que llegara un juicio mayor. | Si bien Dios juzga a toda la gente por sus pecados, la salvación eterna a aquellos que se han vuelto a Él. | JONÁS | 793-753 | Jeroboam II de ISrael (2R 14:25; el libro de Jonás) | Nínive, la capital de Asiria, debería arrepentirse de sus pecados. | Dios quiere que todas las naciones se vuelvan a Él. Su amor alcanza a todas las personas. | AMÓS | 760-750 | Jeroboam II de Israel (el libro de Amós) | Advirtió en contra de aquellos que explotan u olvidan a los necesitados. (En los días de Amós, Israel era una sociedad rica y materialista) | El creer en Dios es algo más que un asunto personal. Dios pide a los creyentes que trabajan en contra de las injusticias de la sociedad y que ayuden a aquellos menos afortunados. | OSEAS | 753-715 | Los últimos siete reyes de Israel; Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías de Judá (el libro de Oseas) | Condenó al pueblo de Israel porque había pecado en contra de Dios como una mujer adúltera peca en contra de su esposo. | Cuando pecamos, cortamos nuestra relación con Dios, rompiendo nuestro compromiso con Él. Si bien todos deben responder a Dios por sus pecados, aquello que busquen el perdón de Dios, estarán a salvo del juicio eterno. | MIQUEAS | 742-687 | Jotam, Acaz y Ezequías de Judá (libro de Miqueas) | Predijo la caída tanto del reino del norte como del sur. Esta fue la disciplina de Dios sobre el pueblo, mostrando cuánto se preocupaba por ellos. | El decidir vivir separado de Dios es hacer un compromiso con el pecado. El pecado lleva al juicio y a la muerte. Únicamente Dios nos muestra el camino a la paz eterna. Su disciplina con frecuencia nos mantiene en el camino correcto | ISAÍAS | 740-681 | Uzías, Jotam, Acaz, Ezequías y Manasés de Judá (libro de Isaías) | Hizo un llamado para que el pueblo regresara a una relación especial con Dios, a pesar de que el juicio de otras naciones era inevitable. | A veces tenemos que sufrir el juicio y la disciplina antes de ser restaurados ante Dios. | NAHUM | 663-654 | Manasés de Judá (el libro de Nahum) | El poderoso imperio Asirio que oprimió al pueblo de Dios caería muy pronto. | Aquellos que hacen el mal y oprimen a otros algún día tendrán un final amargo. | SOFONÍAS | 640-621 | Josías de Judá )el libro de Sofonías) | Llegaría un día cuando Dios, como Juez, castigaría a todas las naciones; pero después, mostraría su misericordia a su pueblo. | Todos seremos juzgados por nuestra desobediencia a Dios, pero si permanecemos fieles a Él, nos mostrará misericordia. | JEREMÍAS | 627-586 | Josías, Joás, Joacim, Joaquín, Sedequías de Judá (el libro de Jeremías) | El arrepentimiento pospondría el juicio que vendría sobre Judá en manos de Babilonia. | El arrepentimiento es una de las más grandes necesidades en nuestro mundo inmoral. La promesa de Dios a los que son fieles brilla con fuerza. | HABACUC | 612-589 | Josía, Joás, Joacim, Joaquín, Sedequías de Judá (el libro de Habacuc) | Habacuc no pudo entender por qué Dios parecía no hacer nada acerca de la maldad de la sociedad. Luego se dio cuenta de que la fe únicamente en Dios algún día daría la respuesta. | En vez de cuestionar los caminos de Dios, debemos darnos cuenta de que Él es completamente justo, y debemos tener fe en que Él tiene el control y que un día el mal será finalmente destruido. | DANIEL | 605-536 | Portetizó como exiliado en Babilonia durante los reinados de Nabucodonosor, Darío de Media y Ciro de Persia (el libro de Daniel) | Describe tanto los sucesos cercanos como los futuros. Sobre todas las cosas, Dios es soberano y victorioso. | Debemos pasar menos tiempo preguntándonos cuándo sucederán estos hechos y más tiempo aprendiendo cómo debemos vivir ahora para que así no seamos víctimas de esos acontecimientos. | EZEQUIEL | 593-571 | Profetizó como exiliado en Babilonia durante el reinado de Nabucodonosor (el libro de Ezequiel) | Envió mensajes a Jerusalén instando al pueblo para que volviera a Dios antes de que todos se vieran forzados a unírsele en el exilio. Después de que cayó Jerusalén, Ezequiel instó a sus compañeros exiliados a volverse a Dios para que ellos pudieran a la larga regresar a su tierra natal. | Dios disciplina a su pueblo para atraerlos más a Él. |
Documentos Extras sobre los Profetas
|
|