El Estudio Inductivo, es un método que puede usar cualquier persona, comprende tres habilidades: la Observación, la Interpretación y la Aplicación.
OBSERVACIÓN "Descubra lo que dice el pasaje": La Observación enseña a ver exactamente lo que dice el pasaje. De ella parten la interpretación precisa y la aplicación correcta. La observación contesta la pregunta: ¿Qué dice el pasaje?
INTERPRETACIÓN "Descubra lo que quiere decir": La Interpretación contesta la pregunta: ¿Qué quiere decir el pasaje? ¿Cómo lo entendieron los destinatarios originales? ¿Qué significó?
APLICACIÓN "Descubra cómo ponerlo en práctica": La Aplicación contesta la pregunta: ¿Qué quiere decir para mí personalmente? ¿Qué verdades puedo poner en práctica? ¿Qué cambios debo hacer en mi vida? ¿Qué significa?
"El Estudio Inductivo de la Biblia, usa la misma Biblia como única fuente de información acerca de la Biblia"
Hoy más que nunca se necesita estudiar la Biblia sin las conclusiones hechas, ideas preconcebidas e información de segunda mano; sino ver realmente qué es lo que está diciendo, para que él Espíritu Santo pueda darnos convicción lo que él inspiró.
¿Está seguro que estudia lo que la Biblia dice? ¿Dónde están los resultados si eso es así? NO es adquirir conocimiento sino un cambio para una manera nueva de vivir.
Para clases en video sobre el Método Inductivo ir la página: Clases Inductivas
El Estudio Bíblico Inductivo es la forma de descubrir lo que la Biblia dice como la fuente original, y respetar totalmente su autoridad.
Y de una manera natural, y con el uso del sentido común, Observar, Interpretar y Aplicar su mensaje. Dios se quiere dar a conocer por medio del libro inspirado por Él mismo”.
Los Cristianos en todo el mundo, bajo cualquier corriente y denominación, tienen un solo libro, todos utilizan La Biblia. Hay religiones que utilizan la misma Biblia Cristiana, pero tienen otro libro que altera y contradice lo que la Biblia dice; los “Cristianos” usualmente no tenemos otro librito , sino le damos toda la autoridad a la Biblia misma.
Si tenemos un solo libro para la guía de nuestra fe,
¿Cómo es posible tener tantos desacuerdos si estamos usando un solo libro?.
¿Será que estamos diciendo lo que queremos que la Biblia diga, y no que ella misma hable por su propia cuenta?
Alguna denominaciones definen lo que es literal o no, y filtran la Biblia para guardar sus conclusiones preestablecidas; no tienen otro librito, pero si sus versículos escogidos de acuerdo a su conveniencia.
INDUCTIVO
1. Venir a la Escritura con una mente abierta.
2. Querer descubrir la verdad.
3. Conclusión es el producto final no es el punto de partida.
4. Se estudia las Escrituras en su contexto.
5. Tiende a ser más beneficioso para la corrección de errores.
6. Es fácil para todo el mundo, con o sin experiencia.
7. La Biblia me dice lo que es la Verdad.
8. Trabaja con el texto objetivamente (lo que dice).
9. La interpretación es una sola.
10. La Biblia es la norma de estándar.
DEDUCTIVO
1. Venir a la Escritura con la mente ya preparada para lo que crees que es verdad.
2. Querer demostrar lo que ya ha decidido ser verdad.
3. Comienza con las conclusiones hechas - ir al texto para encontrar apoyo.
4. Estudia las Escrituras de una manera fragmentada.
5. Puede ser utilizado para apoyar error (doctrinal teológica, etc).
6. Se puede utilizar sólo si se tiene un conocimiento completo de la Biblia.
7.Yo le digo a la Biblia lo que creo que es la Verdad.
8. Trabaja con el texto subjetivamente (lo que me parece).
9. Se tiende a llegar a muchas interpretaciones
10. La opinión personal se convierte en el estándar.
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para 1)enseñar, para 2)redargüir, para 3)corregir, para 4)instruir en justicia, a fin que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.
2 Timoteo 3:16,17 (RV 1960)