1. Malaquías (1:1).
2. El nombre Malaquías significa “Mi mensajero”
3. Malaquías predicó en una época cuando no había autoridad. Profetizo en el tiempo en que Nehemías fue gobernador de Judá.
Aproximadamente entre los años 445 & 432 a. C.
El tema central de Malaquías es exhortar al pueblo de Dios a arrepentirse y tomar en serio su responsabilidad en el área de la adoración aceptable.
1. Malaquías describe una época de apatía y descuido religioso. Los sacerdotes mercenarios no tenían vida espiritual, sacrificios indignos se ofrecían, la gente “robaba a Dios” al rechazar dar el diezmo, y los matrimonios mixtos con los
paganos eran comunes (Jay Smith, Panorama de la Biblia).
2. Malaquías también presenta la gracia de Dios en el pasado y el presente (1:2; 2:4, 5; 3:6, etc.).
3. Malaquías es el eslabón entre el Antiguo y Nuevo Testamento, y es la última voz hasta que surge Juan el Bautista.
4. Transcurrieron unos cuatrocientos años entre Malaquías y Juan.
1. 3:9 “Con maldición estáis malditos, porque vosotros, la nación entera, me estáis robando.” (La versión Reina Valera 1960 dice “Me habéis robado” LBLA describe una acción continua que está siendo llevada acabo por este pueblo “me
estáis robando”).
2. 3:6 “Porque yo, el Señor, no cambio…”
1. Capítulo 3—En este capítulo se profetiza la venida de Jesús y Juan el Bautista
1. “…Yo, el Señor, no cambio.” (3:6).
2. “Pero vosotros decís” (1:2, 6, 7, 12, 13; 2:14, 17; 3:7, 8, 13, 14).
Bosquejo # 1
1. Pecado y apostasía de Israel (1:1-3:15).
2. Bendición para los arrepentidos (3:16-4:6).
Bosquejo # 2
1. El amor de Dios por Israel (1:1-5).
2. Los pecados de los sacerdotes (1:6-2:9).
3. El peligro de matrimonios extranjeros (2:10-16).
4. La venida del Día del Señor (2:17-4:6).
1. Un mensaje del amor de Dios (1:1-5).
2. Un mensaje de reprensión por sus pecados (1:6-2:17).
3. Un mensaje de esperanza y advenimiento de Cristo (3:1-4:6).
1. ¿En que nos has amado? (1:2-3).
2. ¿En qué hemos menospreciado Tu nombre? (1:6).
3. ¿En que te hemos deshonrado? (1:7; 2:10-16).
4. ¿En que te hemos cansado? (2:17).
5. ¿Cómo hemos de volver? (3:7).
6. ¿En que te hemos robado? (3:8).
7. ¿Qué hemos hablado contra ti? (3:13).
1. Dios reclama dónde está su honor (1:6).
2. No podemos agradar a Dios cuando actuamos de una manera equivocada (1:7-9).
3. Ofrecer a Dios lo malo es abominación delante de Él (1:13-14).
4. Dios aborrece el divorcio (2:16).
5. Dios no es un Dios que cambia (3:6).
6. Muchos le roban a Dios (3:8-10) ¡Los diezmos no son autorizados en el Nuevo Testamento!
7. Muchos piensan que no hay provecho en servir a Dios (3:14; ver Jeremías 44:16-18).