1805 a.C. (1640 a.C.). Josué muere
1526 (1350). Nace Moisés
1446 (1280). Éxodo de Egipto
1445 (1279). Se dan los Diez Mandamientos
1406 (1240). Israel entra en Canaán
Los Diez Mandamientos dicen:
1) "No tendrás dioses ajenos delante de mí" Éxodo 20:3
2) "No te harás imágenes" Éxodo 20:4
3) "No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano" Éxodo 20:7
4) "Acuérdate del día del reposo para santificarlo(...) no hagas en él obra alguna" Éxodo 20:8
5) "Honra a tu madre y a tu madre" Éxodo 20:12
6) "No matarás" Éxodo 20:13
7) "No cometerás adulterio" Éxodo 20:14
8) "No hurtarás" Éxodo 20:15
9) "No hablarás contra tu prójimo falso testimonio" Éxodo 20:16
10) "No codiciarás la casa de tu prójimo" Éxodo 20:17
Jesús dice:
Al Señor tu Dios adorarás y a Él solo servirás" Mateo 4:10
"Ningún siervo puede servir a dos señores" Lucas 16:13
"Paro yo digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios" Mateo 5:34
"El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por lo tanto, el Hijo del Hombre es el Señor aun del día de reposo" Marcos 2:27-28
"El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí" Mateo 10:37
"Cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio" Mateo 5:22
"Cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón" Mateo 5:28
"Y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa" Mateo 5:40
"De toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ellas darán cuenta en el día del juicio" Mateo 12:36
"Mirad, y guardaos de toda avaricia" Lucas 12:15
Al pie del monte Sinaí, Dios de le apareció al pueblo de Israel en forma física. A esto se le llama teofanía. Aquí encontramos otras ocasiones en que Dios se apareció a personajes de la Biblia
("Ángel de Jehová" en estos pasajes, es una manera reverente de referirse a Dios)
1. Preparación para la liberación de Israel de la esclavitud (1-4)
2. LIberación de ISrael de la esclavitud (5-18)
A. Resistencia del faraón y seguridad del Señor (5:1-6:27)
B. Plagas de Egipto (6:28-12:36)
C. El Éxodo desde Egipto hasta el Monte Sinaí (12:37-18:27)
3. El pacto en el Sinaí (19-24)
4. El santuario de adoración (25-40)
A. Instrucciones para la construcción del santuario y muebles (25-31)
B. El becerro de oro (32-34)
C. La construcción del santuario (35-40)
A. Israel en Egipto (1:1-12:30)
1. Esclavitud en Egipto
2. Dios elige a Moisés
3. Dios envía a Moisés ante Faraón
4. Las plagas azotan a Egipto
5. La Pascua
B. Israel en el desierto (12:31-18:27)
C. Israel en el Sinaí (19:1-4:38)
1. Entrega de la Ley
2. Instrucciones del tabernáculo
3. Quebrantamiento de la Ley
4. Construcción del tabernáculo
Cuando los israelitas fueron esclavizados en Egipto, Dios escuchó sus lamentos y los rescató. Podemos estar seguros que todavía Él escucha el clamor de su pueblo. Así como libró a los israelitas de sus opresores, Dios nos libra del pecado, la muerte y la maldad.
Después de cruzar al Mar Rojo, los israelitas comenzaron a quejarse y a manifestar su descontento. Como ellos, nos damos cuenta que es fácil quejarse y estar insatisfecho. Los cristianos aún tenemos luchas, pero nunca debemos permitir que las dificultades y las circunstancias desagradables nos hagan dejar de confiar en Dios.
Dios reveló su ley a los israelitas en el Sinaí. A través de ella, aprendieron más acerca del deseo de Dios y de lo que espera que su pueblo experimente. La ley aún nos instruye, nos expone el pecado, y nos muestra la pauta de Dios para vivir.