Gráficos
Judas
Gráficos de Judas
El Tiempo de Judas
ca. 30 d.C. Cristo resucitado aparece a Judas y a otros familiares.
ca. 54 - 68 d.C. Nerón, emperador de Roma.
ca. 60 - 64 d.C. Judas escribe su epístola.
ca. 67 d.C. Ejecuciones de Pablo y de Pedro en Roma.
ca. 70 d.C. Los romanos destruyen Jerusalén y se dispersan la iglesia.
Datos esenciales
Los Falsos Maestros en Judas y 2 de Pedro.
El carácter de los falsos maestros, en la época de las cartas y para nuestro tiempo.
JUDAS
Impíos (4)
Convierten en libertinaje la gracia de Dios. (4)
Niegan al Señor Jesucristo. (4)
Como Sodoma y Gomorra, fornicando en pos de vicios contra naturaleza. (7)
Soñadores que mancillan la carne. (8)
Rechazan la Autoridad. (8)
Blasfeman de las autoridades superiores. (8)
Y de las cosas que no conocen. (10)
Como seres irracionales. (10)
Siguen el camino de Caín. (11) ( El asesinato Gen 4:3-8)
El error de Balaam. (11) (el profeta simoniaco Números 23, 24- 31:8-16, Apoc. 2:14)
Perecieron en la contradicción de Coré. (11) (la rebelión contra Moisés Números 16)
Manchas en vuestras fiestas. (12)
Se apacientan a sí mismos. (12)
Nubes sin agua. (12)
Árboles sin fruto. (12)
Ondas del mar espuman su propia vergüenza. (13)
Estrellas errantes. (13)
Murmuradores. (16)
Querellosos. (16)
Andan según sus propios deseos. (16)
Hablan cosas infladas. (16)
Adula para sacar provecho. (16)
Burladores. (18)
Causan divisiones. (19)
Sensuales. (19)
No tiene el Espíritu. (19)
2 Pedro
Introducirán herejías destructoras (2:1)
Negarán al Señor. (2:1)
Seguirán disoluciones. (2:2)
Harán que el camino sea blasfemado. (2:2)
Con palabras fingidas harán mercadería de vosotros. (2:3)
Siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia. (2:10)
Desprecian el señorío. (10)
Atrevidos. (2:10)
Dicen mal de las potestades. (2:10)
Hablando mal de cosas que no entienden. (12)
Bestias brutas hechas para presa y destrucción (12)
aun mientras comen con vosotros se recrean en sus errores. (13)
Ojos llenos de adulterio. (14)
Que no saben cesar de pecar. (14)
Seducen a las almas inocentes. (14)
Tiene el corazón habituado a la codicia. (14)
Hijos de maldición. (14)
Han dejado el camino recto. (15)
Se han extraviado siguiendo el camino de Balaam (15)
Fuentes sin agua. (17)
Nubes llevadas de la tormenta. (17)
Hablando palabras infladas. (18)
Seducen con concupiscencias de la carne y desilusiones. (18)
Esclavos de corrupción. (19)
Bosquejo de Judas
Palabras claves de Judas
Perfil de un apóstata
Impío. 4
Moralmente pervertido. 4
Niega a Cristo. 4
Contamina la carne. 8
Rebelde. 8
Maldice a los ángeles. 8
Soñador. 10
Ignorante. 10
Corrompido. 10
Murmurador. 16
Busca faltas. 16
Busca intereses personales. 16
Habla arrogantemente. 16
Lisonjero. 16
Burlador. 18
Causa divisiones. 19
Piensa en términos mundanos. 19
Sin el Espíritu. 19
Resumen de Judas
Sinopsis
1. Introducción (1-2)
2. Ocasión para la carta (3-4)
3. Advertencia contra los falsos maestros (5-16)
4. Exhortación a los creyentes (17-23)
5. Conclusión doxología (24-25)
Bosquejo Resumen
El peligro de los falsos maestros (1-16)
El deber de pelear por la verdad de Dios (17-25)
Judas escribió para exhortar a la acción a los cristianos de todas partes. Quiso que reconocieran los peligros de la falsa enseñanza, que se protegieran a sí mismos y a los demás creyentes y que lograran hacer volver a los que ya habían sido engañados. Judas escribió en contra de los maestros impíos que afirmaban que los cristianos podían actuar como quisieran sin tener que temer al castigo de Dios. Mientras que algunos enseñan esa herejía en la iglesia actual, muchos actúan como si eso fuera cierto. Esta carta contiene una advertencia en contra de llevar una vida cristiana normal.