En la actualidad todavía se emplean los nombres babilónicos (B) para los meses en el calendario judío. Se emplearon los nombres cananeos (C) antes del cautiverio babilónico en 586 a.C. Se mencionan cuatro en el Antiguo Testamento. Adar-seni es un mes intercalado cada dos o tres años, o siete veces en 19 años. El calendario sagrado aparece en verde; el calendario civil aparece en gris.
Dios usó a estos hombres para confrontar y consolar a su pueblo
después que regresaron a su tierra del Cautiverio de Babilonia.
1. Los primeros exiliados regresan a Judá (1-2)
2. Reconstrucción del templo (3-6)
3. El regreso de Esdras (7-8)
4. El ministerio de Esdras (9-10)
A. El regreso guiado por Zorobabel (1:1-6:22)
El primer grupo de cautivos regresa a su tierra
El pueblo reconstruye el templo
B. El regreso guiado por Esdras (7:1-10:44)
El segundo grupo de cautivos regresa a su tierra
Esdras se opone a los matrimonios mixtos
Al dársele finalmente la oportunidad de regresar a su tierra natal, el pueblo comienza a reconstruir el templo, sólo para ser detenido por la oposición de sus enemigos. La obra de Dios en el mundo no está exenta de oposición. No debemos desalentarnos ni renunciar, como lo hizo al principio el pueblo que regresaba, sino continuar valientemente frente a las dificultades, como lo hicieron después con el aliento de los profetas
Esdras regresa a Jerusalén casi 80 años después de Zorobabel, sólo para descubrir que el pueblo había contraído matrimonios con cónyuges paganos o extranjeros. Esto contaminó la pureza religiosa del pueblo y puso en peligro el futuro de la nación. Hoy en día, los creyentes deben tener cuidado de no poner en peligro su caminar con Dios al adoptar prácticas paganas.