¿Cuál fue el nombre del padre de Jeremías?
¿En qué ciudad nació Jeremías?
¿Cuál era la ocupación del padre de Jeremías?
¿Cuál fue la reacción de Jeremías cuando Dios le habló por primera vez?
¿Cuál era la preocupación de Jeremías acerca de su juventud?
¿Qué cargo le dio Dios a Jeremías?
¿Qué objeto colocó Dios en la boca de Jeremías?
¿A qué naciones y reinos envió Dios a Jeremías?
¿Cuál fue el mensaje que Dios le dio a Jeremías?
¿Cómo respondió Jeremías a la llamada de Dios?
Josías (Jeremías 1:1)
Anatot (Jeremías 1:1)
Sacerdote (Jeremías 1:1)
Temeroso y humilde (Jeremías 1:6-7)
Ser joven e inexperto (Jeremías 1:6)
Profeta de las naciones (Jeremías 1:5, 9-10)
Una vara de almendro (Jeremías 1:11-12)
A las naciones de la tierra (Jeremías 1:10)
Anunciar juicio, destrucción, cautiverio y restauración (Jeremías 1:10-16)
Aceptó la llamada y se puso a disposición de Dios (Jeremías 1:17-19)
¿A quién envió Dios con un mensaje ?
¿Qué les preguntó Dios a su pueblo?
¿Cuál fue la respuesta del pueblo a Dios?
¿Qué hizo el pueblo de Israel en Jeremías capítulo 2 que fue una afrenta para Dios?
¿Cuál era la condición espiritual del pueblo de Israel?
¿Cómo había sido en el pasado la relación de Dios con su pueblo?
¿Qué le había dado Dios a su pueblo e?
¿Por qué el pueblo de Israel abandonó a Dios?
¿Qué buscaron los líderes de Israel en Jeremías capítulo 2 que no podían encontrar?
¿Cuál fue la consecuencia de la apostasía del pueblo de Israel?
Dios envió a Jeremías con un mensaje (Jeremías 2:1).
Dios preguntó a su pueblo: "¿Qué maldad encontraron en mí vuestros padres, para que se alejaran de mí y anduvieran tras la vanidad y se hicieran vanos?" (Jeremías 2:5).
El pueblo no respondió correctamente a Dios (Jeremías 2:6).
El pueblo de Israel cometió dos maldades: abandonaron a Dios, fuente de agua viva, y se hicieron cisternas rotas que no retienen agua (Jeremías 2:13).
La condición espiritual del pueblo era mala, habían olvidado a Dios y adorado ídolos (Jeremías 2:32).
En el pasado, la relación de Dios con su pueblo fue de fidelidad y amor, como una tierra santa y primicias de su cosecha (Jeremías 2:2-3).
Dios les dio una tierra fértil y abundante, pero ellos la contaminaron y la convirtieron en una desolación (Jeremías 2:7).
El pueblo de Israel abandonó a Dios y siguió a ídolos extraños (Jeremías 2:5, 8).
Los líderes de Israel buscaron adivinos y falsos profetas en lugar de buscar a Dios (Jeremías 2:8).
La consecuencia de la apostasía del pueblo de Israel fue su vergüenza y desgracia (Jeremías 2:26-27).
¿Cuál es la actitud de Dios hacia Israel a pesar de su infidelidad?
¿Qué hizo Israel al seguir a los dioses falsos en lugar de buscar a Dios?
¿Cuál fue la reacción de Dios ante la infidelidad de Israel?
¿Qué oportunidad les dio Dios a Israel para arrepentirse?
¿Cómo respondió Israel a la invitación de Dios al arrepentimiento?
¿Qué comparación utiliza Dios para describir la infidelidad de Israel?
¿Cuál es el llamado que Dios hace a Israel en medio de su infidelidad?
¿Cuál es la promesa de restauración que Dios ofrece a Israel?
¿Cómo reaccionaron los israelitas a la promesa de restauración de Dios?
¿Cuál es el mensaje principal que se desprende de este capítulo?
A pesar de la infidelidad de Israel, Dios todavía muestra amor y misericordia hacia ellos. (Jeremías 3:1)
Israel siguió a los dioses falsos y se entregó a la idolatría, olvidando al Señor. (Jeremías 3:6-9)
Dios se enojó y reprendió a Israel por su infidelidad. (Jeremías 3:10)
Dios les dio la oportunidad de arrepentirse y volver a Él. (Jeremías 3:12)
Israel no mostró arrepentimiento, sino que continuó en su maldad y rebelión. (Jeremías 3:13)
Dios compara la infidelidad de Israel con la de una esposa adúltera. (Jeremías 3:20)
Dios llama a Israel a arrepentirse y regresar a Él. (Jeremías 3:22)
Dios promete restaurar a Israel si se arrepienten y reconocen su culpa. (Jeremías 3:22)
A pesar de la promesa de restauración, Israel no muestra un verdadero arrepentimiento. (Jeremías 3:25)
El mensaje principal de este capítulo es la llamada de Dios al arrepentimiento y la promesa de restauración a pesar de la infidelidad de Israel. (Jeremías 3:12, 22)
¿Cuál es la advertencia que el Señor hace a Israel en este capítulo?
¿Cuál es la descripción de la devastación y desolación que vendrá sobre la tierra?
¿Cuál es la respuesta de Jeremías ante la inminente destrucción?
¿Qué invocan los líderes y profetas de Judá, y cuál es la respuesta de Dios?
¿Cuál es la imagen usada para describir la destrucción que vendrá?
¿Qué mensaje de esperanza ofrece Dios a pesar de la destrucción que se avecina?
¿Cómo se describe el pecado de Judá y cuáles son las consecuencias?
¿Cuál es el llamado de Dios a la sinceridad y el arrepentimiento?
¿Cómo describe Jeremías la condición de la tierra debido al pecado del pueblo?
¿Qué advertencia final da Dios a su pueblo antes de la llegada del juicio?
Advertencia de la destrucción inminente y llamado al arrepentimiento: Versículos 1-4.
Descripción de la devastación y desolación que vendrá sobre la tierra: Versículos 5-9.
La respuesta de Jeremías y su dolor por la destrucción: Versículos 19-20.
Invocación de los líderes y profetas de Judá y respuesta de Dios: Versículos 9-10.
Imagen de la destrucción como un león y sus efectos devastadores: Versículos 7-8.
Mensaje de esperanza de restauración y arrepentimiento: Versículos 14-18.
Descripción del pecado de Judá y sus consecuencias: Versículos 22-31.
Llamado de Dios a la sinceridad y el arrepentimiento: Versículos 3, 4 y 14.
Descripción de la condición de la tierra debido al pecado del pueblo: Versículos 23-26.
Advertencia final de Dios antes del juicio: Versículos 27-31.
¿Cuál es la actitud de Dios hacia la maldad y la injusticia de su pueblo?
¿Qué tipo de líderes y gobernantes se mencionan en este capítulo?
¿Cómo se describe el comportamiento de la nación de Israel?
¿Cuál es la respuesta de Dios ante la corrupción y la idolatría del pueblo?
¿Qué consecuencias enfrentará el pueblo debido a su rebelión contra Dios?
¿Cuál es la actitud de Jeremías hacia la situación de su pueblo?
¿Qué comparación se hace entre los profetas falsos y los verdaderos profetas?
¿Cuáles son las palabras específicas que Dios pronuncia en contra de su pueblo?
¿Cuál es el llamado de Dios al arrepentimiento y la justicia?
¿Qué esperanza o promesa se encuentra en este capítulo a pesar de la desobediencia del pueblo?
La actitud de Dios hacia la maldad y la injusticia de su pueblo es de tristeza y asombro (Jeremías 5:7).
Se mencionan líderes y gobernantes corruptos que han abandonado a Dios y han engañado al pueblo (Jeremías 5:5-6, 30-31).
El comportamiento de la nación de Israel se describe como una rebeldía continua y una falta de conocimiento de Dios (Jeremías 5:20-21).
La respuesta de Dios ante la corrupción y la idolatría del pueblo es enviar juicio y desastres sobre la tierra (Jeremías 5:14).
El pueblo enfrentará consecuencias devastadoras, incluyendo la destrucción de sus ciudades y el exilio de la tierra (Jeremías 5:15-17).
Jeremías muestra una profunda preocupación y tristeza por la situación de su pueblo (Jeremías 5:19).
Se hace una comparación entre los profetas falsos que engañan al pueblo y los verdaderos profetas que hablan la palabra de Dios (Jeremías 5:31).
Dios pronuncia palabras de juicio y condenación contra su pueblo por su infidelidad y pecado (Jeremías 5:9-13).
Dios llama al arrepentimiento y a la búsqueda de la verdad y la justicia (Jeremías 5:1, 3).
A pesar de la desobediencia del pueblo, hay una esperanza y promesa de que Dios no los destruirá por completo y dejará un remanente (Jeremías 5:18).
¿A quién se dirige el mensaje de Dios en este capítulo?
¿Cuál es la advertencia principal que se da al pueblo?
¿Cuál es la descripción de la situación del pueblo en este capítulo?
¿Cuáles son las características de los enemigos que se acercan?
¿Cuál es la respuesta de Dios ante la maldad del pueblo?
¿Qué comparaciones se hacen para ilustrar la gravedad del pecado del pueblo?
¿Cuáles son las instrucciones que se dan al profeta Jeremías?
¿Cuál es el mensaje que Jeremías debe proclamar al pueblo?
¿Cuál es la reacción del pueblo ante el mensaje de Dios?
¿Qué promesas o esperanzas se ofrecen en este capítulo?
El mensaje de Dios se dirige al pueblo de Judá. (Jeremías 6:1)
La advertencia principal es que el pueblo debe arrepentirse y volver a Dios, o de lo contrario enfrentarán la destrucción. (Jeremías 6:8)
El pueblo se encuentra en un estado de rebeldía y obstinación, rechazando la corrección y la verdad. (Jeremías 6:10-15)
Los enemigos que se acercan son descritos como un pueblo cruel y poderoso, como una nación de lejos. (Jeremías 6:22-23)
Dios responde a la maldad del pueblo mostrando su ira y determinación de ejecutar juicio sobre ellos. (Jeremías 6:11)
Se hacen comparaciones con la destrucción de Sodoma y Gomorra, y con la imagen de un campo lleno de árboles secos y estériles. (Jeremías 6:6-7)
El profeta Jeremías recibe la instrucción de colocarse como centinela y proclamar el mensaje de Dios. (Jeremías 6:17)
Jeremías debe proclamar un mensaje de advertencia y llamado al arrepentimiento, instando al pueblo a cambiar su camino. (Jeremías 6:18-19)
La reacción del pueblo es de resistencia y desobediencia, rechazando el mensaje de Dios y aferrándose a su camino malvado. (Jeremías 6:16, 19)
A pesar de la advertencia de juicio, Dios ofrece la esperanza de restauración y bendición si el pueblo se arrepiente y vuelve a Él. (Jeremías 6:16)
¿A quién se dirige el mensaje de Dios en el capítulo 7?
¿Cuál es la advertencia principal que Dios presenta al pueblo?
¿Cuáles son las prácticas religiosas que el pueblo está llevando a cabo en el templo y por qué son inútiles?
¿Qué acciones o actitudes específicas Dios espera ver en el pueblo en lugar de rituales religiosos vacíos?
¿Cuál es la consecuencia de la desobediencia y la falta de arrepentimiento del pueblo?
¿Cómo describe Dios la condición espiritual del pueblo?
¿Qué promesa hace Dios si el pueblo se arrepiente y cambia su comportamiento?
¿Cómo reacciona el pueblo al mensaje de Dios a través del profeta Jeremías?
¿Cuál es la importancia de la referencia a Sodoma y Gomorra en el contexto del mensaje de Dios?
¿Qué lección podemos aprender de este capítulo sobre la importancia de la verdadera adoración y la obediencia a Dios?
El mensaje de Dios se dirige al pueblo de Judá (Jeremías 7:1).
La advertencia principal de Dios es que el pueblo no confíe en palabras engañosas, pensando que pueden seguir pecando impunemente (Jeremías 7:4-7).
El pueblo está llevando a cabo prácticas religiosas en el templo, como ofrecer sacrificios y quemar incienso, pero estas acciones son inútiles porque el pueblo continúa pecando y oprimiendo a los demás (Jeremías 7:8-10).
Dios espera que el pueblo se arrepienta, corrija su comportamiento y trate con justicia a los demás, incluyendo a los extranjeros, viudas y huérfanos (Jeremías 7:5-7, 11).
La consecuencia de la desobediencia y la falta de arrepentimiento del pueblo será la destrucción de Jerusalén y el templo (Jeremías 7:12-15).
Dios describe la condición espiritual del pueblo como obstinada y terca, negándose a escuchar Su palabra y seguir Sus mandamientos (Jeremías 7:23-26).
Dios promete que si el pueblo se arrepiente y cambia su comportamiento, Él les permitirá habitar en la tierra prometida y prosperar (Jeremías 7:5-7, 23).
El pueblo reacciona al mensaje de Dios a través de Jeremías de manera hostil y desobediente, rechazando escuchar y seguir Sus instrucciones (Jeremías 7:26-28).
La referencia a Sodoma y Gomorra enfatiza la gravedad de los pecados del pueblo de Judá y la inminente destrucción que enfrentarán si no se arrepienten (Jeremías 7:29-34).
La lección que podemos aprender de este capítulo es la importancia de la verdadera adoración y la obediencia a Dios, en lugar de confiar en rituales vacíos o palabras engañosas (Jeremías 7:3-11, 23-24).
¿Cuál es el lamento de Jeremías por la desolación y el sufrimiento del pueblo?
¿Qué pregunta retórica hace Dios sobre la falta de arrepentimiento del pueblo?
¿Cuáles son las características del comportamiento rebelde y pecaminoso del pueblo?
¿Qué consecuencias enfrentará el pueblo por su falta de arrepentimiento?
¿Cuál es la respuesta de Jeremías ante la devastación espiritual del pueblo?
¿Qué falsedades y engaños están difundiendo los líderes religiosos?
¿Cuál es la reacción de Dios ante la maldad y la corrupción del pueblo?
¿Cuál es el llamado de Dios al pueblo para que se arrepienta y cambie su camino?
¿Qué advertencia hace Dios sobre la llegada del juicio y la destrucción inminente?
¿Cuál es la imagen final que describe la condición del pueblo y su necesidad desesperada de arrepentimiento?
"¡Cómo está desolada la ciudad que era tan bulliciosa de gente!" (Jeremías 8:19)
"¿No se han convertido los que se desvían y se vuelven atrás?" (Jeremías 8:4)
El pueblo no tiene vergüenza de sus acciones y no se arrepiente (Jeremías 8:12)
El juicio de Dios vendrá sobre el pueblo, incluyendo hambruna y espada (Jeremías 8:13)
Jeremías lamenta y clama por la restauración de su pueblo (Jeremías 8:18-22)
Los falsos profetas engañan al pueblo con mensajes de paz falsa (Jeremías 8:10-11)
Dios se lamenta por la falta de arrepentimiento y la obstinación del pueblo (Jeremías 8:5-6)
Dios llama al pueblo a arrepentirse y buscarlo sinceramente (Jeremías 8:7)
Dios advierte sobre la llegada del juicio y la destrucción por causa de la maldad del pueblo (Jeremías 8:14-17)
El pueblo está tan lejos de Dios que ni siquiera saben cómo avergonzarse de sus acciones (Jeremías 8:12)
¿Cuál es el anhelo del profeta en cuanto a su cabeza y sus ojos?
¿Qué está lleno de engaño en la tierra?
¿Cómo describe el profeta el carácter del pueblo?
¿Cuál es la actitud de la gente hacia la verdad?
¿Qué pronuncia el Señor en cuanto a la tierra?
¿Cuál es el lamento del profeta en cuanto al pueblo?
¿Qué provoca la ira del Señor?
¿Cuál es el destino que el Señor tiene preparado para el pueblo?
¿Cómo describe el Señor la sabiduría, el poder y la riqueza del hombre?
¿Cuál es el llamado del Señor al pueblo?
"¡Quién me diese en el desierto una posada de caminantes, para dejar a mi pueblo y alejarme de ellos! Porque todos ellos son adúlteros, gente de mala fama, gente de engaño" (Jeremías 9:2).
"Engaño habla cada uno con su amigo; hablan con labios y con corazón fingido" (Jeremías 9:8).
"Sus lenguas son saetas destructoras; hablan engaño; con su boca habla cada uno paz con su prójimo, pero en su corazón piensa hacerle trampa" (Jeremías 9:3).
"Y se han negado a escuchar mi palabra, y aborrecieron mi ley" (Jeremías 9:6).
"Haré de Jerusalén montones de ruinas, guarida de chacales; y asolaré las ciudades de Judá, hasta no quedar habitante" (Jeremías 9:11).
"¡Quién me diera una posada en el desierto de caminantes, para que pudiera dejar a mi pueblo y alejarme de ellos! Porque todos ellos son adúlteros, gente de mala fama, gente de engaño" (Jeremías 9:2).
"Porque la tierra está llena de adúlteros; a causa de la maldición, la tierra está desolada, y los pastizales del desierto se han secado" (Jeremías 9:10).
"Y les daré de comer a sus hijos y a sus hijas, y cada uno a su compañero; porque todos ellos se consumirán de hambre, y se herirán el uno al otro en su desesperación" (Jeremías 9:22).
"No se gloríe el sabio de su sabiduría, ni el fuerte de su fortaleza, ni el rico de su riqueza. Pero el que se gloríe, gloríese de esto: de que me entiende y me conoce, de que yo soy el Señor, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra, porque en estas cosas me complazco, dice el Señor" (Jeremías 9:23-24).
"Velad cada uno por su prójimo, y no confiéis en ningún hermano; porque todo hermano engañará, y todo amigo calumniará" (Jeremías 9:4).
¿Cuál es la advertencia de Dios para los pueblos paganos?
¿Cuál es la diferencia entre el Dios verdadero y los ídolos hechos por el hombre?
¿Qué papel juegan los falsos dioses en la vida de las personas?
¿Cuál es la descripción de los ídolos y cómo se contrastan con Dios?
¿Cuál es el poder y la autoridad del Dios verdadero?
¿Cuál es el llamado de Dios a su pueblo en relación con los ídolos?
¿Qué consecuencias enfrentan aquellos que confían en los ídolos?
¿Cuál es el mensaje principal que Jeremías quiere transmitir sobre los ídolos y el Dios verdadero?
¿Cómo responde el pueblo a la advertencia y llamado de Dios?
¿Cuál es la promesa de Dios para su pueblo en medio de la adoración de ídolos?
"¡Oíd la palabra que Jehová ha hablado contra vosotros, oh casa de Israel!" (Jeremías 10:1)
"No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman." (Jeremías 10:2)
"Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; cortan un leño del bosque, obra de manos de artífice con el buril." (Jeremías 10:3)
"Se enriquecen de plata batida de Tarsis, y de oro de Ufaz; obra de artífice, y de manos de fundidor; azul y púrpura es su vestido; obra de peritos son todos ellos." (Jeremías 10:9)
"Mas Jehová es el Dios verdadero; él es el Dios vivo y el Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación." (Jeremías 10:10)
"Por tanto, así les dirás: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de estos cielos." (Jeremías 10:11)
"Se avergonzarán los ídolos, y del todo serán confundidos; se avergonzarán todos los fabricantes de ídolos." (Jeremías 10:14)
"Porque el culto de los ídolos de los gentiles es vanidad; porque leña es cortada del bosque, obra de manos de artífice con buril." (Jeremías 10:15)
"El pasaje más vano no son ellos, obra de errores; en el tiempo del castigo perecerán." (Jeremías 10:15)
"No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío." (Jeremías 10:6)
¿A quién se dirige Jeremías en este capítulo?
¿Cuál es el mensaje que Dios le ordena transmitir al pueblo?
¿Cuál es la respuesta del pueblo a la palabra de Dios?
¿Cuál es la advertencia que Dios hace al pueblo en relación con su pacto?
¿Qué castigo anuncia Dios que vendrá sobre aquellos que no obedezcan su palabra?
¿Cuál es el simbolismo de la vara de almendro mencionada en este capítulo?
¿Quiénes son los enemigos del pueblo de Judá mencionados en este capítulo?
¿Cuál es la maldición que Dios pronuncia sobre aquellos que desobedezcan su palabra?
¿Cuál es la reacción de Jeremías ante la conspiración de su propia gente en su contra?
¿Cuál es la conclusión del capítulo y cuál es el mensaje principal que podemos extraer de él?
Jeremías se dirige al pueblo de Judá (Jeremías 11:1).
Dios ordena a Jeremías transmitir el pacto que hizo con sus antepasados y exhortar al pueblo a cumplirlo (Jeremías 11:2-4).
El pueblo rechaza la palabra de Dios y continúa en su maldad (Jeremías 11:7-8).
Dios advierte al pueblo que si no obedecen su palabra, traerá sobre ellos la maldición del pacto (Jeremías 11:11).
Dios anuncia que enviará sobre ellos una calamidad y no escuchará sus clamores cuando la sufran (Jeremías 11:11-14).
La vara de almendro simboliza la prontitud con la que Dios cumplirá sus palabras (Jeremías 11:12-13).
Los enemigos del pueblo de Judá mencionados en este capítulo son los hombres de Anatot y los habitantes de Jerusalén (Jeremías 11:18-19).
Dios pronuncia una maldición sobre aquellos que no obedezcan su palabra, diciendo que serán consumidos por la espada (Jeremías 11:22-23).
Jeremías se lamenta y clama a Dios en medio de la conspiración de su propia gente (Jeremías 11:18-20).
El capítulo concluye con la declaración de Jeremías de que el Señor de los ejércitos es el juez justo que examina los corazones y retribuye a cada uno según sus obras (Jeremías 11:20-23).
¿A quién está dirigido el lamento de Jeremías en este capítulo?
¿Qué pregunta hace Jeremías a Dios sobre la prosperidad de los impíos?
¿Cuál es la respuesta de Dios a la pregunta de Jeremías?
¿Cómo se describe la tierra de Jeremías en contraste con la tierra de los impíos?
¿Cuál es la acusación que Jeremías hace contra los vecinos de su pueblo?
¿Qué acción pide Jeremías a Dios que tome contra aquellos que le persiguen?
¿Cómo responde Dios a la petición de Jeremías?
¿Qué mensaje final da Dios a Jeremías en este capítulo?
¿Qué lecciones podemos aprender de la experiencia de Jeremías en este pasaje?
¿Cómo podemos aplicar las enseñanzas de este capítulo a nuestra vida diaria?
Jeremías dirige su lamento al Señor. (Jeremías 12:1)
Jeremías pregunta por qué prosperan los caminos de los impíos y por qué los traidores están en paz. (Jeremías 12:1)
Dios le responde a Jeremías que juzgará a los impíos y que los arrancará de la tierra. (Jeremías 12:2-3)
La tierra de Jeremías es descrita como una tierra de deleites y de buena heredad, en contraste con la tierra de los impíos que será asolada. (Jeremías 12:10-11)
Jeremías acusa a los vecinos de su pueblo de conspirar contra él y hablar destrucción. (Jeremías 12:6)
Jeremías pide a Dios que los persiga y los destruya con furor. (Jeremías 12:3-4)
Dios responde a Jeremías diciendo que los traidores serán juzgados y que Él tiene compasión de su pueblo. (Jeremías 12:5)
Dios advierte a Jeremías que si él se cansa corriendo con hombres a pie, ¿cómo podrá contender con los caballos? (Jeremías 12:5)
Podemos aprender de la experiencia de Jeremías que a pesar de la prosperidad temporal de los impíos, Dios es justo y los juzgará en su tiempo. También podemos aprender sobre la fidelidad de Dios y su compasión hacia su pueblo. (Jeremías 12:1-6)
Podemos aplicar las enseñanzas de este capítulo reconociendo que aunque enfrentemos desafíos y adversidades, debemos confiar en la justicia y fidelidad de Dios, sabiendo que Él tiene el control y cumplirá su propósito en nuestras vidas. (Jeremías 12:5)
¿Qué instrucción recibe Jeremías de parte del Señor?
¿Cuál es el objeto que el Señor le indica a Jeremías que adquiera?
¿Qué hace Jeremías con el objeto que adquiere?
¿Dónde escondió Jeremías el objeto?
¿Cuánto tiempo pasa antes de que el Señor le vuelva a decir a Jeremías que recupere el objeto?
¿Cuál es la condición en la que se encuentra el objeto al ser recuperado por Jeremías?
¿Cuál es el mensaje que el Señor quiere transmitir a través del objeto?
¿Qué comparación se hace entre el objeto y el pueblo de Israel?
¿Cuál es la consecuencia que el Señor anuncia para el pueblo de Israel debido a su obstinación?
¿Qué lección podemos aprender de este capítulo y cómo podemos aplicarla en nuestras vidas?
Jeremías recibe la instrucción de adquirir un cinturón de lino (versículo 1).
El objeto que Jeremías adquiere es un cinturón de lino (versículo 1).
Jeremías se pone el cinturón de lino y lo lleva puesto durante algún tiempo (versículo 2).
Jeremías esconde el cinturón de lino junto al río Eufrates (versículo 4).
Pasan muchos días antes de que el Señor le diga a Jeremías que recupere el cinturón (versículo 6).
Al ser recuperado, el cinturón está podrido y completamente inútil (versículos 7-8).
El mensaje que el Señor quiere transmitir es que así como el cinturón se volvió inútil, también hará con el pueblo de Israel y Judá (versículos 9-11).
Se compara al cinturón con el pueblo de Israel y Judá, quienes se habían negado a escuchar las palabras de Dios y habían seguido la terquedad de su propio corazón (versículos 10-11).
La consecuencia anunciada para el pueblo de Israel es que serán llevados cautivos y dispersados por las naciones (versículos 14-17).
La lección que podemos aprender es que debemos prestar atención a la palabra de Dios y obedecer sus mandamientos, evitando la obstinación y la terquedad (versículos 15-17).
¿Cuál es la condición del campo de Judá?
¿Qué efecto tiene la sequía sobre los manantiales de agua?
¿Cuál es la respuesta de la gente a la sequía?
¿A quién se dirige Jeremías en su oración?
¿Cuál es el mensaje del Señor para Jeremías sobre la intercesión por el pueblo?
¿Cuál es la respuesta de Dios a la intercesión de Jeremías?
¿Cuál es el llamado de Dios al pueblo de Judá?
¿Cuál es la respuesta del pueblo a las palabras de Dios?
¿Cuál es la respuesta de Dios a las oraciones falsas y a los sacrificios de los líderes?
¿Cuál es el estado emocional y espiritual de Jeremías?
El campo de Judá está asolado, sin vegetación (Jeremías 14:4).
La sequía ha secado los manantiales de agua (Jeremías 14:3).
La gente está afligida y avergonzada, sin esperanza (Jeremías 14:4-6).
Jeremías se dirige al Señor en su oración (Jeremías 14:7-9).
El Señor le dice a Jeremías que no interceda por el pueblo, ya que no escuchará sus oraciones (Jeremías 14:10-12).
Dios declara que enviará calamidades sobre el pueblo a causa de su pecado (Jeremías 14:13-16).
Dios llama al pueblo a arrepentirse y volver a Él (Jeremías 14:7, 14:20).
El pueblo muestra resistencia y no responde adecuadamente a las palabras de Dios (Jeremías 14:10, 14:19).
Dios rechaza las oraciones falsas y los sacrificios de los líderes, ya que no son genuinos (Jeremías 14:10-12).
Jeremías se encuentra en un estado de dolor y angustia por la situación del pueblo y su relación con Dios (Jeremías 14:17-18).
¿Qué le dijo el Señor a Jeremías acerca de Moisés y Samuel?
¿Cómo describió Jeremías su situación personal y emocional?
¿Qué le pidió el pueblo a Jeremías en su desesperación?
¿Cuál fue la respuesta del Señor a la petición del pueblo?
¿Qué promesas y advertencias recibió Jeremías de parte de Dios?
¿Cómo se describe la persecución y oposición que enfrentaría Jeremías?
¿Cuál fue la actitud de Jeremías hacia el juicio y la ira de Dios?
¿Qué palabras de consuelo recibió Jeremías en medio de su sufrimiento?
¿Cuál fue la causa del sufrimiento y la destrucción del pueblo?
¿Qué responsabilidad tenía Jeremías en relación con el pueblo?
"Aunque Moisés y Samuel se pusieran delante de mí, mi corazón no estaría con este pueblo" (Jeremías 15:1).
"¡Ay de mí, madre mía, que me diste a luz varón de contienda y varón de discordia para toda la tierra! No les presté dinero con usura, ni ellos me prestaron a mí. Ciertamente, todos me maldicen" (Jeremías 15:10).
"¿Dónde está el SEÑOR tu Dios? ¡Contempla, para obedecerle!" (Jeremías 2:6).
"Si ellos, aun estando en ayuno, estuvieran delante de mí, no los escucharía cuando clamen a mí" (Jeremías 15:2).
Promesas: "Yo te haré vivir, y estarás delante de mí" (Jeremías 15:20).
Advertencias: "Yo los entregaré a escarnio perpetuo, a oprobio eterno que nunca será olvidado" (Jeremías 15:4).
"Pondré sobre ellos terror por todas partes" (Jeremías 15:4).
"No me senté en compañía de regocijadores, ni me alegré; por causa de tu mano solitaria me senté, porque me llenaste de indignación" (Jeremías 15:17).
"Si te conviertes, te haré volver, y delante de mí estarás" (Jeremías 15:19).
"Por la maldad de tu pecado, porque tus abominaciones han llenado estas tierras" (Jeremías 16:18).
"He aquí, yo los enviaré, dice el SEÑOR, y sacaré de ellos a los moradores de esta tierra en este tiempo, y los afligiré, para que los hallen" (Jeremías 16:16).
¿Qué le dice el Señor a Jeremías acerca de no tomar esposa ni tener hijos?
¿Cuál será la triste suerte de aquellos que mueran en aquel lugar?
¿Qué hará el Señor con los pecados de Israel y Judá?
¿Por qué el Señor rechaza a sus habitantes y los entrega en manos de sus enemigos?
¿Cómo serán castigados aquellos que practican la idolatría?
¿Qué les sucederá a los que coman pan de luto y beban agua de aflicción?
¿Por qué se les prohíbe a Jeremías y sus discípulos entrar en la casa de banquete?
¿Cuál será la respuesta de los habitantes cuando les anuncien la destrucción venidera?
¿Cuál será la condición futura de Israel y Judá?
¿Qué promesa hace el Señor a sus habitantes después de su castigo?
El Señor le dice a Jeremías que no tome esposa ni tenga hijos en ese lugar. (Jeremías 16:2)
Aquellos que mueran en ese lugar no tendrán un funeral adecuado y no serán llorados ni lamentados. (Jeremías 16:4)
El Señor eliminará su misericordia y compasión debido a la maldad que han hecho, y los castigará por sus pecados. (Jeremías 16:5)
El Señor rechaza a sus habitantes debido a su maldad y los entregará en manos de sus enemigos para sufrir castigo. (Jeremías 16:11-13)
Aquellos que practican la idolatría serán castigados y traerán desgracia sobre sí mismos. (Jeremías 16:18)
Aquellos que coman pan de luto y beban agua de aflicción sufrirán por el hambre y la sed debido al asedio y la destrucción de la tierra. (Jeremías 16:4, 9)
Jeremías y sus discípulos no deben entrar en la casa de banquete ni participar en celebraciones festivas debido a la inminente desolación y el juicio de Dios. (Jeremías 16:8)
Los habitantes responderán con incredulidad y cuestionarán por qué les está sucediendo tal calamidad. (Jeremías 16:10)
Después de su castigo y exilio, Israel y Judá serán restaurados y reunidos en su tierra como un testimonio del poder y la fidelidad de Dios. (Jeremías 16:14-15)
El Señor promete enviar pescadores y cazadores para buscar y traer de regreso a los israelitas dispersos por la tierra, y los bendecirá nuevamente con su favor y protección. (Jeremías 16:16-17)
¿Qué simboliza el pecado de Judá, grabado en la tabla de sus corazones?
¿Cuál será el destino de aquellos que confían en el hombre y se apartan del Señor?
¿Qué promesa hace el Señor a aquellos que confían en él y ponen su esperanza en él?
¿Cómo describe el Señor la maldición del hombre que confía en su propio entendimiento y se aparta del Señor?
¿Qué contraste se presenta entre aquel que confía en el Señor y aquel que confía en el hombre?
¿Cuál es la fuente de bendición y fortaleza para aquellos que confían en el Señor?
¿Cómo describe el Señor la condición del corazón humano?
¿Qué promesa hace el Señor a aquellos que se apartan del reposo sabático?
¿Qué advertencia da el Señor a aquellos que practican la idolatría?
¿Cuál es la esperanza y el consuelo para Jeremías en medio de su sufrimiento y persecución?
El pecado de Judá está grabado en la tabla de sus corazones. (Jeremías 17:1)
Aquellos que confían en el hombre y se apartan del Señor serán como arbustos en un desierto y no verán cuando llegue el bien. (Jeremías 17:5-6)
El Señor promete bendiciones y prosperidad a aquellos que confían en él y ponen su esperanza en él. (Jeremías 17:7)
El hombre que confía en su propio entendimiento y se aparta del Señor será como un arbusto en la sequedad y no prosperará. (Jeremías 17:5-6)
Se presenta un contraste entre aquel que confía en el Señor y aquel que confía en el hombre. El que confía en el hombre es como un arbusto en un desierto, mientras que el que confía en el Señor es como un árbol plantado junto a las aguas. (Jeremías 17:5-8)
La fuente de bendición y fortaleza para aquellos que confían en el Señor es el Señor mismo. (Jeremías 17:7-8)
El Señor describe el corazón humano como engañoso y perverso. (Jeremías 17:9)
El Señor advierte que si se apartan del reposo sabático, su fuego arderá en las puertas de Jerusalén y consumirá sus palacios. (Jeremías 17:27)
El Señor advierte a aquellos que practican la idolatría, diciendo que serán avergonzados y dispersados. (Jeremías 17:13)
Jeremías encuentra esperanza y consuelo en medio de su sufrimiento y persecución al confiar en el Señor y poner su esperanza en él. (Jeremías 17:14-18)
El Señor le dice a Jeremías que vaya a la casa del alfarero para recibir una palabra de parte de él. (Jeremías 18:1-2)
El alfarero modela un vaso de barro, pero se estropea en sus manos, así como el Señor puede deshacer a una nación o a un reino si se apartan de él. (Jeremías 18:4-6)
El Señor anuncia su intención de hacer un nuevo pacto con Israel y Judá, escribiendo su ley en sus corazones. (Jeremías 18:7-8)
El Señor advierte a Israel y Judá que si se arrepienten de su maldad, él se arrepentirá del mal que había planeado hacerles. (Jeremías 18:8)
Sin embargo, si Israel y Judá persisten en su maldad, el Señor los castigará y los dejará en desolación. (Jeremías 18:9-10)
Los enemigos de Jeremías conspiran en su contra y planean acabar con su vida. (Jeremías 18:18)
Jeremías clama a Dios para que tome venganza de sus enemigos y los destruya. (Jeremías 18:19-23)
Los enemigos de Jeremías le tienden una trampa y vigilan cada uno de sus movimientos. (Jeremías 18:20-22)
El Señor le asegura a Jeremías que él estará a su lado y lo protegerá de sus enemigos. (Jeremías 18:20-22)
Jeremías reconoce que es pecador y que necesita la ayuda y el perdón del Señor. (Jeremías 18:23)
Jeremías es enviado a la casa del alfarero para recibir un mensaje de parte de Dios. (Jeremías 18:1-2)
El alfarero moldea el barro y lo transforma según su voluntad, así como Dios tiene poder para moldear y transformar las naciones. (Jeremías 18:4-6)
Dios anuncia su intención de tratar con Israel y Judá de acuerdo a sus acciones y actitudes. (Jeremías 18:7-10)
Si una nación se arrepiente de su maldad, Dios puede cambiar su plan de destrucción y mostrar misericordia. (Jeremías 18:7-8)
Si una nación persiste en su maldad, Dios ejecutará su juicio y traerá desolación. (Jeremías 18:9-10)
Los enemigos de Jeremías conspiran en su contra y planean acabar con su vida. (Jeremías 18:18)
Jeremías clama a Dios pidiendo venganza contra sus enemigos y justicia por la persecución que enfrenta. (Jeremías 18:19-23)
Los enemigos de Jeremías están al acecho y vigilan cada uno de sus movimientos. (Jeremías 18:20-22)
Dios promete estar con Jeremías y protegerlo de sus enemigos. (Jeremías 18:20-22)
Jeremías reconoce su pecado y su necesidad de la misericordia y el perdón de Dios. (Jeremías 18:23)
Dios le ordena a Jeremías que vaya al valle de Ben Hinom y proclame allí un mensaje. (Jeremías 19:1-2)
Jeremías lleva un cántaro de barro y convoca a los ancianos y sacerdotes en el valle para proclamar la palabra de Dios. (Jeremías 19:1-2)
Dios anuncia su juicio y destrucción sobre Judá y Jerusalén debido a su idolatría y adoración de dioses falsos. (Jeremías 19:3-4)
El valle de Ben Hinom será llamado el valle de Masacre debido a la gran matanza que ocurrirá allí. (Jeremías 19:6)
Dios describe la horrenda maldad que Judá ha cometido, incluyendo el sacrificio de sus hijos en fuego como ofrenda a Baal. (Jeremías 19:4-5)
Dios declara que hará que Jerusalén sea un objeto de horror y desolación, y que sus habitantes serán víctimas de la espada enemiga. (Jeremías 19:8)
Los enemigos de Jeremías se confabulan en su contra y planean acabar con su vida. (Jeremías 19:14-15)
Jeremías clama a Dios pidiendo justicia por la persecución que enfrenta y pide que Dios les muestre su venganza. (Jeremías 19:12-13)
Dios le advierte a Judá que si no se arrepiente de su maldad, experimentará un juicio inminente y una destrucción total. (Jeremías 19:15)
Jeremías rompe el cántaro de barro en presencia de los ancianos y sacerdotes como un símbolo de la destrucción que vendrá sobre Judá y Jerusalén. (Jeremías 19:10-11)
Jeremías es enviado al valle de Ben Hinom para proclamar un mensaje (Jeremías 19:1-2).
Jeremías lleva un cántaro de barro y convoca a los ancianos y sacerdotes en el valle (Jeremías 19:1-2).
Dios anuncia su juicio y destrucción sobre Judá y Jerusalén debido a su idolatría (Jeremías 19:3-5).
El valle de Ben Hinom será llamado "valle de Masacre" (Jeremías 19:6).
Dios condena la práctica de sacrificar hijos en fuego como ofrenda a Baal (Jeremías 19:4-5).
Dios declara que hará de Jerusalén un objeto de horror y desolación (Jeremías 19:8).
Los enemigos de Jeremías conspiran en su contra (Jeremías 19:14-15).
Jeremías clama a Dios pidiendo justicia y venganza por la persecución que enfrenta (Jeremías 19:12-13).
Dios advierte a Judá que si no se arrepiente, sufrirá un juicio y destrucción (Jeremías 19:15).
Jeremías rompe el cántaro de barro como un símbolo de la destrucción que vendrá (Jeremías 19:10-11).
¿Quién es el sacerdote que golpea a Jeremías y lo pone en el cepo?
¿Qué le reprocha el pueblo a Jeremías?
¿Qué dice Jeremías acerca de la Palabra de Dios?
¿Cuál es la sensación de Jeremías cuando intenta callar la Palabra de Dios?
¿Qué tema central aborda Jeremías en su predicación?
¿Cómo describe Jeremías su relación con Dios?
¿Cuál es la reacción de Jeremías cuando intenta guardar silencio pero no puede?
¿A quién atribuye Jeremías la causa de su sufrimiento?
¿Cuál es la petición de Jeremías a Dios?
¿Qué promesa recibe Jeremías de parte de Dios?
Pashur (Jeremías 20:1).
Le reprochan que profetiza en nombre del Señor y predice la destrucción de Jerusalén (Jeremías 20:2).
Jeremías dice que la Palabra de Dios es como un fuego ardiente en su corazón y que no puede contenerla (Jeremías 20:9).
Jeremías se siente engañado y ridiculizado cuando intenta callar la Palabra de Dios, pero no puede (Jeremías 20:7-8).
El tema central de la predicación de Jeremías es la advertencia de la destrucción que vendrá sobre Judá y Jerusalén por su maldad (Jeremías 20:4-6).
Jeremías describe su relación con Dios como una lucha constante, sintiéndose engañado y burlado (Jeremías 20:7-8).
Jeremías no puede contenerse y se ve impulsado a hablar la Palabra de Dios, a pesar de las dificultades y el sufrimiento que esto le causa (Jeremías 20:9).
Jeremías atribuye la causa de su sufrimiento a la Palabra del Señor y a las burlas y persecuciones de los malvados (Jeremías 20:8).
Jeremías le pide a Dios que sea vengado de sus enemigos y que se haga justicia por él (Jeremías 20:11).
Dios le promete a Jeremías que estará con él y lo librará de sus enemigos, aunque el juicio vendrá sobre ellos (Jeremías 20:11-13).
¿A quién envió el rey Sedequías a consultar a Jeremías?
¿Cuál era la petición del rey Sedequías a Jeremías?
¿Cuál era la respuesta de Dios a través de Jeremías para el rey Sedequías y el pueblo?
¿Cuál sería el destino de los habitantes de Jerusalén según la palabra de Dios?
¿Qué consejo dio Dios a través de Jeremías para salvar sus vidas?
¿Cuál era el castigo divino anunciado para el rey Sedequías?
¿Qué ciudad sería entregada al rey de Babilonia según la palabra de Dios?
¿Cómo sería tratado el rey Sedequías y su familia según el mensaje de Dios?
¿Qué advertencia se le hizo al pueblo de Judá respecto a sus falsas esperanzas?
¿Cuál era la condición para evitar la destrucción y el juicio de Dios según la palabra de Jeremías?
El rey Sedequías envió a Pasur hijo de Malquías y al sacerdote Sofonías a consultar a Jeremías. (Jeremías 21:1)
El rey Sedequías pide a Jeremías que consulte a Dios por ellos y pregunte qué sucederá con el ejército de Faraón que había venido en ayuda de ellos contra el ejército de Babilonia. (Jeremías 21:2)
Dios le responde al rey Sedequías y al pueblo que no los ayudará y que entregará a los habitantes de Jerusalén en manos del rey de Babilonia, quien los quemará con fuego. (Jeremías 21:3-7)
Los habitantes de Jerusalén serían consumidos por el fuego de la ira de Dios. (Jeremías 21:10)
Dios aconseja al pueblo que salga de la ciudad para salvar sus vidas y les promete la misericordia y la vida como botín de guerra si lo hacen. (Jeremías 21:9)
El rey Sedequías sería castigado por el fuego de la ira de Dios y su palacio sería quemado. (Jeremías 21:10)
Dios entregaría a Jerusalén en manos del rey de Babilonia, quien la quemaría con fuego. (Jeremías 21:10)
El rey Sedequías y su familia serían tratados de acuerdo con las consecuencias de sus acciones y serían llevados a Babilonia, donde morirían. (Jeremías 21:7)
Se les advierte al pueblo de Judá que no confíen en las falsas esperanzas de que Dios los protegerá automáticamente por ser el templo de Jerusalén. (Jeremías 21:13-14)
La condición para evitar la destrucción y el juicio de Dios era rendirse al rey de Babilonia y someterse a su dominio. (Jeremías 21:9)
¿Qué mensaje tiene el profeta Jeremías para los reyes de Judá?
¿Cuál es la advertencia de Dios a los reyes de Judá en cuanto a su liderazgo?
¿Qué pecados y acciones injustas se mencionan en relación con los reyes de Judá?
¿Qué desgracias y juicios pronuncia Dios contra los reyes de Judá?
¿Cuál es la exhortación de Dios a los reyes de Judá para rectificar su conducta?
¿Qué promesa se hace a los reyes de Judá si siguen el camino correcto?
¿Qué amenazas se lanzan contra los líderes y gobernantes injustos de Judá?
¿Cuáles son las características de un rey justo y piadoso según el mensaje de Jeremías?
¿Qué profecías específicas se dan en cuanto a la destrucción de la casa real de Judá?
¿Cuál es el llamado general de Dios a todo el pueblo de Judá en relación con la justicia y el juicio?
Mensaje para los reyes de Judá (v. 1-4)
Advertencia de Dios sobre el liderazgo (v. 5)
Pecados y acciones injustas de los reyes de Judá (v. 6-9)
Desgracias y juicios pronunciados por Dios (v. 10-12)
Exhortación a rectificar la conducta (v. 13-17)
Promesa a los reyes de Judá por el camino correcto (v. 18-19)
Amenazas contra líderes y gobernantes injustos (v. 20-23)
Características de un rey justo y piadoso (v. 24-30)
Profecía de la destrucción de la casa real de Judá (v. 1-5)
Llamado a la justicia y el juicio para todo el pueblo (v. 6-9)
¿Cuál es el mensaje de Dios para los pastores y líderes del pueblo?
¿Cuál es la crítica de Dios hacia los pastores que dispersan y destruyen a su rebaño?
¿Qué promesa hace Dios de reunir a su pueblo y traerles pastores justos?
¿Cuál es la advertencia de Dios sobre los profetas que hablan mentiras en su nombre?
¿Cuál es la diferencia entre los profetas falsos y los profetas verdaderos?
¿Cuál es la palabra de Dios acerca de los sueños y las visiones falsas?
¿Cuál es la promesa de Dios de enviar a un justo Renuevo de David?
¿Cuál es el nombre que se le dará a ese justo gobernante?
¿Cuál es la promesa de seguridad y prosperidad para el pueblo de Dios?
¿Cuál es el llamado de Dios a escuchar y obedecer su palabra?
Los pastores y líderes del pueblo deben ser responsables y cuidar del rebaño de Dios. (versículo 1)
Los pastores que dispersan y destruyen al rebaño serán castigados por Dios. (versículos 2-3)
Dios promete reunir a su pueblo y darles pastores justos que los guíen. (versículo 3)
Dios critica a los profetas que hablan mentiras en su nombre y los castigará. (versículos 9-10)
Los profetas falsos engañan al pueblo con sus palabras, mientras que los profetas verdaderos hablan la verdad de Dios. (versículo 16)
Dios advierte sobre los sueños y visiones falsas que los profetas inventan para engañar al pueblo. (versículo 25)
Dios promete enviar un justo Renuevo de David para gobernar con justicia. (versículo 5)
Al justo Renuevo de David se le dará el nombre de "Jehová, justicia nuestra". (versículo 6)
Dios promete seguridad y prosperidad para su pueblo si lo obedecen. (versículos 7-8)
Dios llama a su pueblo a escuchar y obedecer su palabra para recibir bendiciones. (versículo 22)
¿Qué vio Jeremías en una visión?
¿Qué representaban las dos canastas de higos buenos y malos?
¿Qué se dijo acerca de los higos buenos?
¿Qué se dijo acerca de los higos malos?
¿Qué haría Dios con los exiliados de Judá?
¿Qué promesa hizo Dios a los exiliados que permanecieran en Babilonia?
¿Qué promesa hizo Dios a los exiliados que fueran enviados a otras naciones?
¿Qué dijo Dios acerca de los reyes de Judá y los exiliados?
¿Qué papel jugaría Dios en la vida de los exiliados?
¿Qué invitación hizo Dios a los exiliados?
Jeremías vio dos canastas de higos.
Las dos canastas de higos representaban a los exiliados de Judá.
Se dijo que los higos buenos eran buenos, y los higos malos eran muy malos y no se podían comer.
Se dijo que los higos malos eran tan malos que no se podían comer.
Dios prometió mirar con favor a los exiliados y traerlos de regreso a su tierra.
Dios prometió edificar y plantar a los exiliados en la tierra de Babilonia.
Dios prometió enviar espada, hambre y pestilencia a los exiliados que fueran enviados a otras naciones.
Dios dijo que los reyes de Judá y los exiliados serían objeto de maldición, desprecio, asombro y burla.
Dios afirmó que Él los buscaría, los sacaría de todos los lugares donde los había dispersado y los traería de regreso a su tierra.
Dios invitó a los exiliados a volverse a Él de todo corazón.
¿Cuál es el período de tiempo mencionado en este capítulo?
¿Qué mensaje recibió Jeremías del Señor acerca del castigo de Judá?
¿Cuál es el castigo que Dios enviará sobre las naciones mencionadas en el capítulo?
¿Cuál es la razón por la cual Dios castigará a las naciones?
¿Cuál será el resultado de la ira de Dios sobre las naciones?
¿Cuántos años de cautividad se mencionan en este capítulo?
¿Qué naciones específicas son mencionadas como objeto del juicio de Dios?
¿Qué profecía se menciona en relación con Babilonia?
¿Qué será de Babilonia después del juicio de Dios?
¿Cuál es la promesa de restauración y bendición para el pueblo de Dios después de la cautividad?
El período de tiempo mencionado en este capítulo es el cuarto año del reinado de Joacim, hijo de Josías, rey de Judá (Jeremías 25:1).
Jeremías recibió un mensaje del Señor acerca del castigo de Judá y las naciones circundantes (Jeremías 25:2-7).
El castigo que Dios enviará sobre las naciones incluye la espada, el hambre y la pestilencia (Jeremías 25:9).
La razón por la cual Dios castigará a las naciones es debido a su maldad y su negativa a escuchar la voz de Dios (Jeremías 25:4-7).
El resultado de la ira de Dios sobre las naciones será la desolación y la ruina de las ciudades, convirtiéndolas en una desolación eterna (Jeremías 25:11-12).
Se mencionan setenta años de cautividad en Babilonia (Jeremías 25:11).
Las naciones mencionadas como objeto del juicio de Dios incluyen Egipto, Judá, Moab, Amón, Tiro y Babilonia (Jeremías 25:9-26).
La profecía mencionada en relación con Babilonia es que también será castigada por su maldad y se convertirá en una desolación perpetua (Jeremías 25:12-14).
Después del juicio de Dios, Babilonia será destruida y se convertirá en un montón de ruinas sin habitantes (Jeremías 25:12-14).
La promesa de restauración y bendición para el pueblo de Dios después de la cautividad es que Dios los traerá de vuelta a su tierra y los restaurará en su lugar de origen (Jeremías 25:11-14).
¿Qué mensaje recibió Jeremías del Señor en el principio del reinado de Joacim, hijo de Josías, rey de Judá?
¿Cuál fue el mensaje que Jeremías debía dar al pueblo de Judá y a los habitantes de Jerusalén?
¿Cuál fue la reacción del pueblo al escuchar las palabras de Jeremías en el templo?
¿Quiénes se reunieron en el templo para oír a Jeremías?
¿Qué respuesta dieron los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo al escuchar las palabras de Jeremías?
¿Qué medidas tomaron los líderes y el pueblo en contra de Jeremías?
¿Quién intercedió por Jeremías y qué dijo en su defensa?
¿Cuál fue el argumento de los ancianos y de todo el pueblo en contra de Jeremías?
¿Qué respuesta dio Jeremías al pueblo y a los líderes que lo acusaban?
¿Cuál fue el veredicto final sobre Jeremías y cuál fue el motivo de su liberación?
Jeremías recibió un mensaje del Señor en el principio del reinado de Joacim, hijo de Josías, rey de Judá (versículo 1).
El mensaje que Jeremías debía dar al pueblo de Judá y a los habitantes de Jerusalén era que se arrepintieran de sus malos caminos y obras, y que siguieran al Señor (versículo 3).
Al escuchar las palabras de Jeremías en el templo, el pueblo se congregó alrededor de él (versículo 9).
Los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo se reunieron en el templo para oír a Jeremías (versículo 2).
Los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo acusaron a Jeremías de merecer la muerte por profetizar en el nombre del Señor (versículo 11).
Los líderes y el pueblo tomaron medidas en contra de Jeremías, diciendo que merecía la muerte por sus palabras proféticas (versículo 8).
Pasur, hijo de Imer, el sacerdote que era también jefe de la casa del Señor, intercedió por Jeremías y habló en su defensa (versículo 16).
Los ancianos y todo el pueblo acusaron a Jeremías de merecer la muerte por profetizar en el nombre del Señor y de compararlo con otros profetas anteriores que habían sido ejecutados (versículos 17-19).
Jeremías respondió al pueblo y a los líderes que estaban en su contra, diciendo que él solo había hablado las palabras que el Señor le había mandado (versículos 12-15).
El veredicto final sobre Jeremías fue que no merecía la muerte, ya que los ancianos y todo el pueblo reconocieron que Jeremías había hablado en el nombre del Señor (versículos 16-19).
¿A quién envió el Señor a Jeremías para hacer y ponerse un yugo de madera?
¿Qué debía decir Jeremías a los reyes de Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón?
¿Por cuánto tiempo iban a servir las naciones mencionadas anteriormente a Nabucodonosor, rey de Babilonia?
¿Qué les advirtió el Señor que sucedería si no obedecían y no ponían sus cuellos bajo el yugo del rey de Babilonia?
¿Quién más tenía que obedecer al rey de Babilonia y poner su cuello bajo su yugo?
¿Qué sucedería si las naciones no obedecían al rey de Babilonia según la palabra del Señor?
¿Qué instrucción dio Jeremías a los sacerdotes y al pueblo que estaban en el templo cuando llevaban el yugo de madera?
¿Cuál era el mensaje de Jeremías a los reyes, gobernantes y pueblo de Judá?
¿Cuál fue la respuesta de los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo cuando Jeremías les habló del yugo de madera?
¿Qué profecía hizo Jeremías sobre los utensilios de la casa del Señor y su restauración después del cautiverio?
Jeremías debía hacerse y ponerse un yugo de madera. (Jeremías 27:2)
Jeremías debía decir a los reyes de Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón que debían enviar mensajeros al rey de Babilonia y someterse a él. (Jeremías 27:3)
Las naciones mencionadas anteriormente servirían a Nabucodonosor, rey de Babilonia, durante setenta años. (Jeremías 27:7)
El Señor advirtió que si las naciones no obedecían y no ponían sus cuellos bajo el yugo del rey de Babilonia, serían castigadas con espada, hambre y pestilencia. (Jeremías 27:8)
Incluso el rey de Judá y su pueblo debían poner su cuello bajo el yugo del rey de Babilonia. (Jeremías 27:12)
Si las naciones no obedecían al rey de Babilonia según la palabra del Señor, él enviaría a las fieras del campo para que devoraran esas naciones. (Jeremías 27:14)
Jeremías instruyó a los sacerdotes y al pueblo en el templo que llevaban el yugo de madera y les dijo que obedecieran al rey de Babilonia y sirvieran a él y a su pueblo. (Jeremías 27:16)
El mensaje de Jeremías a los reyes, gobernantes y pueblo de Judá era que debían someterse al yugo del rey de Babilonia para que pudieran vivir y evitar la destrucción de Jerusalén. (Jeremías 27:12-15)
Los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo se rebelaron y se negaron a obedecer la palabra del Señor dada a través de Jeremías. (Jeremías 27:9-11)
Jeremías profetizó que los utensilios de la casa del Señor serían llevados a Babilonia, pero serían devueltos después de setenta años cuando el exilio terminara. (Jeremías 27:16-22)
¿Quién fue el profeta que se enfrentó a Jeremías en el año quinto del reinado de Sedequías, rey de Judá?
¿Cuál era el nombre del profeta falso que se levantó en contra de Jeremías?
¿Qué hizo el profeta Hananías en presencia de los sacerdotes y de todo el pueblo que estaba en el templo?
¿Qué mensaje pronunció Hananías en nombre del Señor?
¿Cuál fue la respuesta de Jeremías al mensaje de Hananías?
¿Cuál fue la profecía de Jeremías en respuesta a las palabras de Hananías?
¿Qué señal dio Jeremías para confirmar su profecía?
¿Cuál fue el mensaje de Jeremías a Hananías acerca de su muerte?
¿Cómo reaccionaron los sacerdotes y el pueblo frente a la confrontación entre Jeremías y Hananías?
¿Cuál fue el destino de Hananías según la palabra del Señor pronunciada por Jeremías?
El profeta que se enfrentó a Jeremías en el año quinto del reinado de Sedequías, rey de Judá, fue Hananías. (Jeremías 28:1)
El nombre del profeta falso que se levantó en contra de Jeremías fue Hananías. (Jeremías 28:1)
En presencia de los sacerdotes y de todo el pueblo que estaba en el templo, el profeta Hananías tomó el yugo que Jeremías llevaba en su cuello y lo rompió. (Jeremías 28:10)
Hananías pronunció en nombre del Señor que en dos años serían devueltos todos los utensilios de la casa del Señor y los exiliados de Babilonia, incluyendo al rey Jeconías. (Jeremías 28:3)
Jeremías respondió al mensaje de Hananías diciendo que ojalá se cumpliera la profecía, pero que la realidad era que los profetas anteriores habían anunciado guerra, calamidad y enfermedad. (Jeremías 28:6-9)
La profecía de Jeremías en respuesta a las palabras de Hananías fue que el yugo de madera sería reemplazado por un yugo de hierro, y que las naciones servirían a Nabucodonosor, rey de Babilonia. (Jeremías 28:13-14)
Jeremías dio la señal de que Hananías moriría en ese mismo año, porque había predicado rebelión contra el Señor. (Jeremías 28:16)
El mensaje de Jeremías a Hananías acerca de su muerte fue que el Señor lo había rechazado como profeta y que moriría en ese mismo año. (Jeremías 28:17)
Los sacerdotes y el pueblo reaccionaron negativamente a la confrontación entre Jeremías y Hananías, pero cuando Hananías murió, reconocieron que la palabra del Señor se había cumplido. (Jeremías 28:11-17)
Según la palabra del Señor pronunciada por Jeremías, Hananías murió en el séptimo mes de ese mismo año. (Jeremías 28:17)
¿A quién envió Jeremías una carta en el exilio?
¿Qué ciudad estaba siendo mencionada en la carta de Jeremías?
¿Cuál fue el mensaje principal de la carta de Jeremías?
¿Cuánto tiempo les dijo Jeremías que permanecerían en el exilio?
¿Qué les instó Jeremías a hacer mientras estaban en el exilio?
¿Qué les dijo Jeremías acerca de los falsos profetas en Babilonia?
¿Qué promesas les hizo Dios a través de Jeremías para su futuro regreso a Jerusalén?
¿Cuál fue la actitud de los exiliados hacia las profecías de Jeremías?
¿Qué les advirtió Jeremías acerca de los profetas que estaban en Babilonia?
¿Cuál fue el propósito final de Dios al enviar a los exiliados a Babilonia?
Jeremías envió una carta a los ancianos, sacerdotes, profetas y todo el pueblo que Nabucodonosor llevó cautivos de Jerusalén a Babilonia.
La carta fue enviada desde Jerusalén a los exiliados en Babilonia.
El mensaje principal de la carta de Jeremías era que los exiliados debían establecerse en Babilonia, construir casas, casarse, tener hijos y buscar la paz y el bienestar de la ciudad.
Jeremías les dijo que estarían en el exilio durante setenta años.
Jeremías les instó a que no escucharan a los profetas y adivinos que les decían que pronto regresarían a Jerusalén, ya que eran falsos profetas.
Jeremías les advirtió acerca de los falsos profetas en Babilonia, diciéndoles que ellos estaban profetizando mentiras en el nombre de Dios.
Dios les prometió que después de los setenta años de exilio, los traería de vuelta a Jerusalén y cumpliría Sus promesas de bendición.
Los exiliados no creían en las palabras de Jeremías y seguían escuchando a los falsos profetas.
Jeremías les advirtió acerca de los profetas en Babilonia que estaban profetizando en nombre de Baal y que serían castigados por sus maldades.
El propósito final de Dios al enviar a los exiliados a Babilonia era disciplinar y corregir a Su pueblo, para que se volvieran a Él y abandonaran la idolatría.
¿Qué mensaje recibió Jeremías de parte del Señor para el pueblo de Israel?
¿Qué se profetiza acerca de los días venideros?
¿Cómo describe el Señor la angustia y aflicción de Jacob?
¿Cuál es la promesa de restauración y sanidad que el Señor hace a su pueblo?
¿Qué se dice acerca de los reyes y príncipes de Israel en los días venideros?
¿Qué promesa se hace a David acerca de su descendencia?
¿Cuál es la actitud de Dios hacia los enemigos de su pueblo?
¿Qué se profetiza acerca de la restauración de Israel y Judá?
¿Cómo describe el Señor el gozo y la felicidad que experimentarán su pueblo?
¿Cuál es el mensaje final del Señor en este capítulo?
El mensaje que Jeremías recibió del Señor fue para el pueblo de Israel. (Jeremías 30:1)
Se profetiza acerca de los días venideros, cuando el Señor traerá restauración y sanidad a su pueblo. (Jeremías 30:3-4)
El Señor describe la angustia y aflicción de Jacob como una gran tribulación, sin precedentes. (Jeremías 30:7)
El Señor promete restaurar a su pueblo y sanar sus heridas. (Jeremías 30:17)
No se mencionan detalles específicos acerca de los reyes y príncipes de Israel en este capítulo.
Se hace una promesa a David acerca de su descendencia, afirmando que siempre habrá un descendiente de David en el trono. (Jeremías 30:9)
El Señor muestra su enojo y juicio hacia los enemigos de su pueblo, que los han oprimido y se han aprovechado de ellos. (Jeremías 30:16)
Se profetiza acerca de la restauración de Israel y Judá, cuando serán liberados de la opresión y regresarán a su tierra. (Jeremías 30:3)
El Señor describe el gozo y la felicidad que experimentarán su pueblo cuando sean liberados y restaurados. (Jeremías 30:19)
El mensaje final del Señor en este capítulo es de consuelo y esperanza, asegurando que a pesar de las aflicciones, Él estará con su pueblo y los restaurará. (Jeremías 30:11)
¿A quién se dirige el mensaje de consolación en este capítulo?
¿Qué promesa hace el Señor con respecto a la restauración de Israel y Judá?
¿Qué describe el Señor acerca del llanto y la súplica de Raquel?
¿Cuál será la señal de que el Señor ha reunido a su pueblo de entre las naciones?
¿Qué promesa hace el Señor con respecto a la abundancia de bendiciones en la tierra de Judá?
¿Cómo describe el Señor su amor eterno hacia su pueblo?
¿Qué promesa hace el Señor con respecto a la reconstrucción de las ciudades de Judá?
¿Qué cambio hará el Señor en el corazón de su pueblo?
¿Qué promesa hace el Señor con respecto a la restauración del pacto con su pueblo?
¿Cuál será el resultado final de la restauración y bendición que el Señor traerá a Israel?
El mensaje de consolación se dirige a Israel y Judá. (Jeremías 31:1)
El Señor promete la restauración de Israel y Judá, permitiéndoles regresar a la tierra prometida. (Jeremías 31:2-5)
El Señor describe el llanto y la súplica de Raquel, simbolizando el dolor y el lamento de Israel por la pérdida y el exilio. (Jeremías 31:15)
La señal de que el Señor ha reunido a su pueblo será la presencia de un remanente fiel y arrepentido que regresará a la tierra de Judá. (Jeremías 31:10)
El Señor promete una abundancia de bendiciones en la tierra de Judá, incluyendo alegría, prosperidad y fructificación. (Jeremías 31:12-14)
El Señor describe su amor eterno hacia su pueblo, mostrando compasión, consuelo y restauración. (Jeremías 31:3-4)
El Señor promete la reconstrucción de las ciudades de Judá, que serán habitadas y prosperadas. (Jeremías 31:4-5)
El Señor cambiará el corazón de su pueblo, dándoles un corazón nuevo y una voluntad para seguirlo y obedecerlo. (Jeremías 31:33)
El Señor promete restaurar el pacto con su pueblo, estableciendo una relación íntima y duradera basada en su ley escrita en sus corazones. (Jeremías 31:31-33)
El resultado final de la restauración y bendición que el Señor traerá a Israel será la alegría, la paz y la seguridad de su pueblo, que vivirá en comunión con él para siempre. (Jeremías 31:33-34)
¿Dónde se encuentra Jeremías cuando recibe la palabra del Señor?
¿Qué le dice el Señor a Jeremías acerca de la posesión de tierra?
¿Qué le indica el Señor a Jeremías sobre la compra de un campo?
¿Quién es el pariente más cercano de Jeremías y qué le corresponde hacer?
¿Cuánto tiempo se llevará a cabo el cautiverio de Judá?
¿Por qué el Señor castigará a Jerusalén y Judá?
¿Qué promesa hace el Señor a su pueblo después del cautiverio?
¿Qué signo realiza Jeremías como confirmación de la palabra del Señor?
¿Qué petición hace Jeremías al Señor después de recibir la palabra?
¿Cuál es la respuesta del Señor a la oración de Jeremías?
Jeremías se encuentra en la cárcel del patio de la guardia cuando recibe la palabra del Señor. (Jeremías 32:2)
El Señor le dice a Jeremías que la posesión de tierra será restaurada en el futuro y que se comprarán campos en la tierra de Benjamín, Judá, ciudades de las montañas, los valles y en las ciudades del Neguev. (Jeremías 32:15)
El Señor le indica a Jeremías que compre el campo en Anatot como un acto simbólico de fe y esperanza en la restauración futura de la tierra. (Jeremías 32:6-8)
Hanameel, el hijo de su tío, es el pariente más cercano de Jeremías y le corresponde el derecho de rescate. (Jeremías 32:7)
El cautiverio de Judá durará setenta años. (Jeremías 32:5)
El Señor castigará a Jerusalén y Judá debido a su idolatría, maldad y rechazo de sus mandamientos. (Jeremías 32:30-35)
Después del cautiverio, el Señor promete reunir de nuevo a su pueblo en la tierra que les dio, bendecirlos y hacer un pacto eterno con ellos. (Jeremías 32:37-41)
Como confirmación de la palabra del Señor, Jeremías realiza el acto simbólico de sellar los documentos de compra y depositarlos en una vasija de barro para preservarlos. (Jeremías 32:9-14)
Jeremías ora al Señor reconociendo su grandeza y poder, y le pide que le revele la razón de las acciones del Señor y su propósito en ellas. (Jeremías 32:16-25)
El Señor responde a la oración de Jeremías, revelando su plan de juicio sobre Jerusalén y Judá debido a su maldad, pero también prometiendo su restauración y bendición futura. (Jeremías 32:26-44)
¿Qué mensaje recibe Jeremías de parte del Señor?
¿Cuál es la promesa del Señor respecto a la restauración de la tierra?
¿Qué acciones simbólicas realiza el Señor para demostrar su fidelidad?
¿Cuál es el motivo de la destrucción de Jerusalén y Judá?
¿Qué promesa hace el Señor respecto a la descendencia de David?
¿Qué bendiciones promete el Señor a su pueblo?
¿Qué cambio ocurrirá en la actitud del pueblo hacia el Señor?
¿Cuál es el propósito del juicio y la disciplina del Señor sobre su pueblo?
¿Qué reacción tiene Jeremías ante las palabras del Señor?
¿Cuál es el mensaje final del Señor a Jeremías y a su pueblo?
Jeremías recibe el mensaje del Señor mientras está encarcelado en el patio de la guardia (versículo 1).
El Señor promete restaurar la tierra y las ciudades de Judá, y hacer que vuelva a ser un lugar de gozo y alabanza (versículos 6-9).
El Señor realiza acciones simbólicas para demostrar su fidelidad, como hacer que los campos de Judá vuelvan a ser pastizales (versículo 12) y hacer que las ruinas de Jerusalén sean un lugar habitable de nuevo (versículo 13).
El motivo de la destrucción de Jerusalén y Judá fue su maldad y rebelión contra el Señor (versículos 23-24).
El Señor promete que habrá un descendiente de David que reinará con justicia y que el linaje de David nunca se extinguirá (versículos 15-17).
Las bendiciones prometidas por el Señor incluyen la paz y la seguridad, la prosperidad y la multiplicación del pueblo (versículos 6-9).
El pueblo cambiará su actitud hacia el Señor y se arrepentirá de su maldad, reconociendo que solo el Señor es su justicia (versículos 8-9).
El propósito del juicio y la disciplina del Señor sobre su pueblo es purificarlos de su pecado y llevarlos a un estado de arrepentimiento y restauración (versículos 6-9).
Jeremías se alegra y alaba al Señor por sus promesas y su fidelidad (versículos 10-11).
El mensaje final del Señor a Jeremías y a su pueblo es que Él cumplirá todas sus promesas y restaurará a su pueblo de manera completa (versículos 25-26).
El mensaje del Señor llega a Jeremías cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, está asediando a Jerusalén (versículo 1).
El Señor promete entregar a Jerusalén en manos de Nabucodonosor y que será quemada con fuego (versículo 2).
Jeremías advierte a Sedequías, rey de Judá, que será llevado cautivo a Babilonia y morirá allí (versículo 3).
El Señor acusa al pueblo de Judá de violar el pacto que hicieron al liberar a sus esclavos hebreos (versículos 8-11).
El Señor les recuerda que Él estableció un pacto con ellos, pero ellos lo rompieron al esclavizar nuevamente a sus hermanos hebreos (versículo 13).
A pesar de su desobediencia, el Señor ofrece una oportunidad de arrepentimiento y liberación, tanto para los esclavos hebreos como para el pueblo de Judá (versículos 14-15).
El Señor pronuncia juicio sobre aquellos líderes que no cumplieron su promesa de liberar a sus esclavos (versículo 18).
El castigo por romper el pacto será la muerte, la plaga y el hambre (versículos 17-20).
El Señor establece que aquellos que violaron el pacto serán entregados a la espada, la peste y el hambre (versículo 20).
Jeremías registra el cumplimiento de estas palabras del Señor en el libro de los reyes de Judá (versículo 21).
El mensaje del Señor llega a Jeremías cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, está asediando a Jerusalén (Jeremías 34:1).
El Señor promete entregar a Jerusalén en manos de Nabucodonosor y que será quemada con fuego (Jeremías 34:2).
Jeremías advierte a Sedequías, rey de Judá, que será llevado cautivo a Babilonia y morirá allí (Jeremías 34:3).
El Señor acusa al pueblo de Judá de violar el pacto que hicieron al liberar a sus esclavos hebreos (Jeremías 34:8-11).
El Señor les recuerda que Él estableció un pacto con ellos, pero ellos lo rompieron al esclavizar nuevamente a sus hermanos hebreos (Jeremías 34:13).
A pesar de su desobediencia, el Señor ofrece una oportunidad de arrepentimiento y liberación, tanto para los esclavos hebreos como para el pueblo de Judá (Jeremías 34:14-15).
El Señor pronuncia juicio sobre aquellos líderes que no cumplieron su promesa de liberar a sus esclavos (Jeremías 34:18).
El castigo por romper el pacto será la muerte, la plaga y el hambre (Jeremías 34:17-20).
El Señor establece que aquellos que violaron el pacto serán entregados a la espada, la peste y el hambre (Jeremías 34:20).
Jeremías registra el cumplimiento de estas palabras del Señor en el libro de los reyes de Judá (Jeremías 34:21).
¿Quiénes son los Recabitas mencionados en este capítulo?
¿Qué instrucción específica le dio el Señor a Jeremías respecto a los Recabitas?
¿Cómo respondieron los Recabitas a la instrucción de su ancestro Jonadab?
¿Cuál fue la razón por la cual los Recabitas se negaron a beber vino?
¿Qué comparación hace el Señor entre los Recabitas y el pueblo de Judá?
¿Cuál fue la conducta desobediente y rebelde del pueblo de Judá?
¿Qué promesa hizo el Señor a los Recabitas como recompensa por su obediencia?
¿Cuál fue el mensaje que el Señor quería transmitir al pueblo de Judá a través de los Recabitas?
¿Cómo reaccionaron los líderes y el pueblo de Judá ante el mensaje de los Recabitas?
¿Cuál fue la respuesta del Señor a la desobediencia y falta de atención del pueblo de Judá?
Los Recabitas eran una familia descendiente de Jonadab, hijo de Recab (Jeremías 35:2).
El Señor instruyó a Jeremías a llevar a los Recabitas al templo y ofrecerles vino para beber (Jeremías 35:2-4).
Los Recabitas se negaron a beber vino porque su ancestro Jonadab les había ordenado no beber vino, ni construir casas, ni sembrar semillas, ni plantar viñas (Jeremías 35:6-7).
Los Recabitas se abstuvieron de beber vino para obedecer el mandamiento de su ancestro y mantener su forma de vida (Jeremías 35:8-10).
El Señor compara la obediencia de los Recabitas con la desobediencia del pueblo de Judá (Jeremías 35:13).
El pueblo de Judá se había apartado de los mandamientos de Dios y había seguido sus propios caminos (Jeremías 35:14-15).
El Señor prometió a los Recabitas que siempre tendrían un descendiente que estuviera delante de Él (Jeremías 35:18-19).
El mensaje del Señor a través de los Recabitas era para que el pueblo de Judá aprendiera la lección de obediencia y se volviera a Él (Jeremías 35:15).
Los líderes y el pueblo de Judá rechazaron el mensaje de los Recabitas y continuaron en su desobediencia (Jeremías 35:16-17).
El Señor reiteró la importancia de la obediencia y pronunció juicio sobre el pueblo de Judá por su desobediencia (Jeremías 35:17).
¿A quién se le habló la palabra del Señor en el cuarto año de Joacim, hijo de Josías, rey de Judá?
¿Qué instrucción recibió Jeremías de parte del Señor?
¿En qué tiempo se escribieron todas las palabras que el Señor había hablado a Jeremías?
¿Qué hizo Jeremías cuando dictaba todas las palabras del Señor a Baruc, hijo de Nerías?
¿Por qué no podía Jeremías presentarse en la casa del Señor?
¿Quién fue enviado por el rey Joacim para traer el rollo donde se habían escrito las palabras del Señor?
¿Qué sucedió cuando el rey Joacim escuchó las palabras del rollo?
¿Qué ordenó el rey Joacim acerca del rollo donde estaban escritas las palabras del Señor?
¿Qué instrucción recibió Jeremías de parte del Señor después de que el rey quemó el rollo?
¿Qué instrucción dio el Señor a Jeremías acerca de la escritura de un nuevo rollo?
La palabra del Señor fue hablada a Jeremías en el cuarto año de Joacim, hijo de Josías, rey de Judá. (Jeremías 36:1)
Jeremías recibió la instrucción del Señor de escribir en un libro todas las palabras que el Señor le había hablado acerca de Israel, Judá y todas las naciones, desde el tiempo de Josías hasta el día presente. (Jeremías 36:2)
Todas las palabras que el Señor había hablado a Jeremías fueron escritas en un rollo en el año quinto de Joacim, hijo de Josías, rey de Judá. (Jeremías 36:4)
Jeremías dictó todas las palabras del Señor a Baruc, hijo de Nerías, quien las escribió en el libro. (Jeremías 36:4)
Jeremías no podía presentarse en la casa del Señor porque le habían prohibido la entrada. (Jeremías 36:5)
El rey Joacim envió a Jehudí, hijo de Netanías, para que trajera el rollo donde estaban escritas las palabras del Señor. (Jeremías 36:14)
Cuando el rey Joacim escuchó las palabras del rollo, cortó el rollo con un cuchillo y lo arrojó al fuego del brasero hasta que se consumió por completo. (Jeremías 36:23)
El rey Joacim ordenó a Jerameel, hijo del escriba Seraias, y a Selemías, hijo de Abdeel, y a Baruc, hijo de Nerías, que arrestaran a Jeremías y a Baruc. Sin embargo, el Señor los escondió. (Jeremías 36:26)
Después de que el rey Joacim quemó el rollo, el Señor instruyó a Jeremías a tomar otro rollo y escribir en él todas las palabras que estaban en el rollo que Joacim había quemado, y a decirle a Joacim que él y su descendencia no tendrían un sucesor en el trono de David. (Jeremías 36:27-31)
El Señor le ordenó a Jeremías que escribiera en el nuevo rollo todas las palabras que estaban en el rollo quemado por Joacim, y también añadiera más palabras similares. (Jeremías 36:32)
¿Quién era el rey de Judá cuando Jeremías recibió la palabra del Señor?
¿Qué mensaje recibió Jeremías del Señor acerca de Zedequías, rey de Judá?
¿Cuál fue la respuesta del rey Zedequías cuando Jeremías le habló en nombre del Señor?
¿A quién envió el rey Zedequías a Jeremías para preguntarle acerca del futuro de Jerusalén?
¿Cuál fue la respuesta del Señor a la pregunta de Zedequías a través de Jeremías?
¿Qué instrucciones recibió Jeremías del Señor después de hablar con Zedequías?
¿Qué sucedió cuando Jeremías intentó ir de Jerusalén a la tierra de Benjamín?
¿Quién lo arrestó y lo llevó ante los príncipes?
¿Qué acusaciones presentaron los príncipes contra Jeremías?
¿Qué hizo el rey Zedequías después de que Jeremías fue arrestado?
El rey de Judá cuando Jeremías recibió la palabra del Señor era Sedequías. (Jeremías 37:1)
Jeremías recibió del Señor un mensaje acerca de Sedequías, rey de Judá, diciendo que sería entregado en manos del rey de Babilonia. (Jeremías 37:2)
La respuesta del rey Sedequías cuando Jeremías le habló en nombre del Señor fue que él no lo entregaría en manos de los babilonios. (Jeremías 37:2)
El rey Sedequías envió a Jeremías a Pasur, hijo de Malquías, y al sacerdote Sofonías para preguntarle acerca del futuro de Jerusalén. (Jeremías 37:3)
El Señor respondió a la pregunta de Sedequías a través de Jeremías diciendo que el rey de Babilonia capturaría a la ciudad y la quemaría. (Jeremías 37:8-10)
Después de hablar con Sedequías, Jeremías recibió instrucciones del Señor para que se fuera de la ciudad de Jerusalén. (Jeremías 37:4-5)
Cuando Jeremías intentó ir de Jerusalén a la tierra de Benjamín, fue detenido en la puerta de Benjamín. (Jeremías 37:12)
Jeremías fue arrestado por el capitán de la guardia y llevado ante los príncipes. (Jeremías 37:13-14)
Los príncipes acusaron a Jeremías de ser un traidor y de desalentar a los soldados y al pueblo. (Jeremías 37:13-15)
Después de que Jeremías fue arrestado, el rey Sedequías lo mandó sacar de la cárcel y lo consultó en secreto en su casa. (Jeremías 37:17-21)
¿Quiénes escucharon acerca de las palabras que Jeremías hablaba al pueblo?
¿Cuál fue la respuesta de los príncipes y todo el pueblo cuando Jeremías fue acusado de merecer la muerte?
¿Quién intercedió en favor de Jeremías ante el rey Sedequías?
¿Cuál fue la petición de Ebed-melec al rey Sedequías?
¿Qué hizo el rey Sedequías al acceder a la petición de Ebed-melec?
¿Qué sucedió cuando Jeremías fue sacado del calabozo?
¿Cuál fue la pregunta del rey Sedequías a Jeremías?
¿Cuál fue la respuesta de Jeremías al rey Sedequías?
¿Cuál fue el consejo de Jeremías al rey Sedequías?
¿Cuál fue la instrucción final de Jeremías al rey Sedequías?
Los príncipes y todo el pueblo escucharon acerca de las palabras que Jeremías hablaba al pueblo. (Jeremías 38:1)
Los príncipes y todo el pueblo respondieron que Jeremías no merecía la muerte, sino que hablaba en nombre del Señor. (Jeremías 38:4-6)
Ebed-melec, el etíope, intercedió en favor de Jeremías ante el rey Sedequías. (Jeremías 38:7-8)
Ebed-melec pidió al rey Sedequías que permitiera a Jeremías ser sacado del calabozo. (Jeremías 38:9)
El rey Sedequías accedió a la petición de Ebed-melec y ordenó que sacaran a Jeremías del calabozo. (Jeremías 38:10-13)
Cuando Jeremías fue sacado del calabozo, quedó en el patio de la cárcel. (Jeremías 38:13)
El rey Sedequías preguntó a Jeremías si había alguna palabra de parte del Señor. (Jeremías 38:14)
Jeremías respondió al rey Sedequías que sería entregado en manos del rey de Babilonia y que la ciudad sería quemada. (Jeremías 38:17-18)
Jeremías aconsejó al rey Sedequías que se sometiera al rey de Babilonia para salvar su vida y la ciudad. (Jeremías 38:20-23)
Jeremías instruyó al rey Sedequías a que no matara a Ebed-melec y prometió que sería librado de la destrucción. (Jeremías 38:24-27)
¿Quién fue el rey de Babilonia que vino a sitiar a Jerusalén? (Jeremías 39:1)
¿Qué sucedió cuando Jerusalén fue tomada por los babilonios? (Jeremías 39:2)
¿Quién fue enviado por el rey de Babilonia para traer a Jeremías de la cárcel? (Jeremías 39:11)
¿Qué instrucciones recibió Ebed-melec con respecto a Jeremías? (Jeremías 39:12)
¿Qué hizo Ebed-melec para sacar a Jeremías de la cárcel? (Jeremías 39:13)
¿A dónde fue llevado Jeremías después de ser liberado de la cárcel? (Jeremías 39:14)
¿Quién se acercó a Jeremías después de ser liberado y le pidió consejo? (Jeremías 39:14)
¿Qué promesa hizo el Señor a Ebed-melec por su acto de compasión hacia Jeremías? (Jeremías 39:15-18)
¿Qué le sucedió al rey Sedequías cuando los babilonios lo atraparon? (Jeremías 39:5-7)
¿Qué instrucciones recibió el capitán de la guardia con respecto a Jeremías? (Jeremías 39:11-12)
Rey de Babilonia que vino a sitiar a Jerusalén: Versículo 1.
Lo que sucedió cuando Jerusalén fue tomada por los babilonios: Versículo 2.
Enviado por el rey de Babilonia para traer a Jeremías de la cárcel: Versículo 11.
Instrucciones recibidas por Ebed-melec con respecto a Jeremías: Versículo 12.
Acción tomada por Ebed-melec para sacar a Jeremías de la cárcel: Versículo 13.
Lugar al que fue llevado Jeremías después de ser liberado de la cárcel: Versículo 14.
Persona que se acercó a Jeremías después de ser liberado y le pidió consejo: Versículo 14.
Promesa hecha por el Señor a Ebed-melec por su acto de compasión hacia Jeremías: Versículos 15-18.
Lo que le sucedió al rey Sedequías cuando los babilonios lo atraparon: Versículos 5-7.
Instrucciones recibidas por el capitán de la guardia con respecto a Jeremías: Versículos 11-12.
¿Quién fue el capitán del ejército que liberó a Jeremías de Ramá?
¿A dónde llevó el capitán del ejército a Jeremías después de liberarlo?
¿Por qué el capitán del ejército mostró compasión hacia Jeremías?
¿A quién se le permitió regresar a Judá después de la caída de Jerusalén?
¿Quién se acercó a Gedalías en Mizpa para buscar su protección?
¿Qué consejo dio Gedalías a los israelitas que se habían quedado en la tierra?
¿Qué advertencia dio Jeremías a Gedalías sobre Ismael hijo de Netanías?
¿Quién conspiró contra Gedalías y lo asesinó?
¿Qué temieron los israelitas después de la muerte de Gedalías?
¿A dónde decidieron ir los israelitas después de la muerte de Gedalías?
El capitán del ejército que liberó a Jeremías de Ramá fue Nebuzaradán, capitán de la guardia del rey de Babilonia. (Jeremías 40:1)
El capitán del ejército llevó a Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam en Mizpa. (Jeremías 40:6)
El capitán del ejército mostró compasión hacia Jeremías porque reconoció que el Señor había hablado bien acerca de Jeremías y porque Jeremías había profetizado la destrucción de Jerusalén. (Jeremías 40:2-3)
Después de la caída de Jerusalén, se le permitió a aquellos que eran pobres y no habían sido llevados cautivos regresar a Judá. (Jeremías 40:7)
Johanan hijo de Carea y los capitanes de las fuerzas que estaban en el campo se acercaron a Gedalías en Mizpa. (Jeremías 40:8)
Gedalías aconsejó a los israelitas que se habían quedado en la tierra que sirvieran al rey de Babilonia y que todo iría bien para ellos. (Jeremías 40:9)
Jeremías advirtió a Gedalías sobre Ismael hijo de Netanías, diciendo que Ismael tenía intenciones maliciosas y que no debía ser confiado. (Jeremías 40:13-16)
Ismael hijo de Netanías conspiró contra Gedalías y lo asesinó junto con algunos de los judíos y los babilonios que estaban con él en Mizpa. (Jeremías 41:1-3)
Después de la muerte de Gedalías, los israelitas temieron represalias de los babilonios y consideraron ir a Egipto en busca de seguridad. (Jeremías 41:16)
Los israelitas decidieron ir a Betlehem a buscar a Jeremías y consultar al Señor a través de él. (Jeremías 41:17)
¿Quién conspiró contra Gedalías y lo asesinó?
¿Qué ocurrió después de la muerte de Gedalías?
¿Qué temían los israelitas después de la muerte de Gedalías?
¿A dónde decidieron ir los israelitas en busca de seguridad?
¿A quién buscaron los israelitas en Betlehem?
¿Qué querían hacer los israelitas a través de Jeremías?
¿Quién fue el líder de los hombres que mataron a Gedalías?
¿Qué hicieron estos hombres después de matar a Gedalías?
¿Quiénes fueron asesinados junto con Gedalías?
¿Cuál fue la respuesta del Señor a través de Jeremías a los israelitas?
Ismael, hijo de Netanías, conspiró contra Gedalías y lo asesinó. (Jeremías 41:1-2)
Después de la muerte de Gedalías, hubo temor y confusión entre el pueblo. (Jeremías 41:3)
Los israelitas temían represalias por parte de los caldeos, ya que Gedalías había sido nombrado gobernador por Nabucodonosor. (Jeremías 41:18)
Los israelitas decidieron ir a Egipto en busca de seguridad. (Jeremías 41:17)
Los israelitas buscaron a Jeremías en Betlehem para obtener dirección y orientación de parte de Dios. (Jeremías 41:17)
Los israelitas querían que Jeremías consultara al Señor y les dijera si debían ir a Egipto o quedarse en la tierra de Judá. (Jeremías 42:1-3)
Ismael, el líder de los hombres que mataron a Gedalías, era de sangre real y tenía lazos familiares con la casa real de Judá. (Jeremías 41:1-2)
Después de matar a Gedalías, Ismael y sus hombres huyeron de Joánan y se dirigieron hacia Amón. (Jeremías 41:15)
Junto con Gedalías, Ismael asesinó a los hombres que estaban con él en Mizpa, así como a los caldeos que se encontraban en el lugar. (Jeremías 41:3-4)
El Señor a través de Jeremías les advirtió a los israelitas que no fueran a Egipto, y que si se quedaban en la tierra de Judá, él los protegería y los bendeciría. (Jeremías 42:7-12)
¿Qué hicieron los líderes y el pueblo después de la muerte de Gedalías?
¿Por qué tenían miedo los israelitas después de la muerte de Gedalías?
¿Qué decisión tomaron los israelitas en cuanto a su destino?
¿Quiénes buscaron a Jeremías en Betlehem?
¿Qué le pidieron los israelitas a Jeremías que hiciera?
¿Cuál era la relación de Ismael, el asesino de Gedalías, con la casa real de Judá?
¿Hacia dónde huyó Ismael y sus hombres después de matar a Gedalías?
¿A quiénes más asesinó Ismael en Mizpa?
¿Qué advertencia dio el Señor a través de Jeremías a los israelitas?
¿Qué promesa hizo el Señor a los israelitas si obedecían su palabra?
Los líderes y el pueblo se acercaron a Jeremías y le pidieron que consultara al Señor por ellos (Jeremías 42:1-2).
Tenían miedo de las represalias del rey de Babilonia si se quedaban en Judá (Jeremías 42:11).
Decidieron buscar la dirección y la palabra de Dios a través de Jeremías (Jeremías 42:3).
Los israelitas buscaron a Jeremías en Betlehem (Jeremías 42:7).
Le pidieron a Jeremías que intercediera ante el Señor y les dijera lo que debían hacer (Jeremías 42:2).
Ismael, el asesino de Gedalías, era de la descendencia real de David (Jeremías 41:1).
Ismael huyó a Amón junto con los cautivos que había llevado de Mizpa (Jeremías 41:15).
Ismael también asesinó a otros hombres en Mizpa, incluyendo a setenta ancianos (Jeremías 41:4-7).
El Señor advirtió a los israelitas que si permanecían en Judá, serían destruidos por la espada, el hambre y la peste (Jeremías 42:16-17).
El Señor prometió que si los israelitas se sometían al rey de Babilonia y se quedaban en la tierra, serían bendecidos y tendrían compasión (Jeremías 42:10, 12).
¿Quiénes fueron los que se llevaron a Jeremías y a Baruc hacia Egipto?
¿Por qué los israelitas decidieron ir a Egipto?
¿A qué lugar específico de Egipto se dirigieron?
¿Qué mensaje recibió Jeremías del Señor mientras estaban en Egipto?
¿Cuál fue la respuesta de Jeremías a los israelitas cuando les entregó el mensaje del Señor?
¿Cuál fue el lugar en Egipto donde Jeremías enterró las piedras?
¿Qué otro nombre recibió ese lugar?
¿Cuánto tiempo estuvieron los israelitas en Egipto?
¿Cómo se cumplió la palabra del Señor en cuanto a la destrucción de Egipto?
¿Qué lección podemos aprender de la desobediencia de los israelitas al buscar refugio en Egipto?
Los oficiales, junto con todo el pueblo, llevaron a Jeremías y a Baruc a Egipto. (Versículo 5)
Los israelitas decidieron ir a Egipto porque tenían miedo de los caldeos y pensaban que estarían seguros allí. (Versículo 7)
Se dirigieron a Tafnes, una ciudad en el norte de Egipto. (Versículo 8)
El Señor habló a Jeremías en Tafnes, diciéndole que tomara grandes piedras y las escondiera en el pavimento de ladrillos en la entrada del palacio del faraón. (Versículos 9-10)
Jeremías les entregó el mensaje del Señor a los israelitas, advirtiéndoles que si se quedaban en Egipto, serían destruidos por la espada, el hambre y la pestilencia. (Versículos 11-12)
Jeremías enterró las piedras en el pavimento de ladrillos junto a la casa real de Faraón en Tafnes. (Versículo 13)
Ese lugar también fue llamado Migdol. (Versículo 14)
Los israelitas estuvieron en Egipto durante un tiempo prolongado, sin especificar la duración exacta. (Versículo 15)
La palabra del Señor se cumplió cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, invadió Egipto y destruyó el país. (Versículo 10)
La desobediencia de los israelitas al buscar refugio en Egipto fue una muestra de su incredulidad y desobediencia hacia el Señor, quien les había advertido que se quedaran en la tierra de Judá. La lección es que debemos confiar en la palabra de Dios y obedecer sus mandamientos en lugar de buscar seguridad en nuestros propios caminos. (Versículos 2-7)
¿A quiénes se dirigió Jeremías en nombre del Señor?
¿Cuál fue la advertencia que Jeremías les dio?
¿Cuál fue la respuesta del pueblo a las palabras de Jeremías?
¿Qué dijeron los israelitas a Jeremías acerca de su adoración a la reina del cielo?
¿Cuál fue la respuesta de Jeremías a la justificación del pueblo?
¿Qué anunció el Señor que les sucedería a los israelitas en Egipto?
¿Cuál sería el destino de los israelitas que escaparan de la espada y regresaran a la tierra de Judá?
¿Qué promesa hizo el Señor a un remanente de los israelitas?
¿Cuál fue la reacción de los israelitas a las palabras de Jeremías?
¿Cuál fue el mensaje final de Jeremías a los israelitas en relación con su adoración a la reina del cielo?
Jeremías se dirigió a los israelitas en nombre del Señor. (Jeremías 44:1)
Jeremías les advirtió que no siguieran los malos caminos y adoraran a otros dioses, lo cual provocaría la ira del Señor. (Jeremías 44:3-6)
El pueblo rechazó las palabras de Jeremías y se negaron a escuchar. (Jeremías 44:16-17)
Los israelitas justificaron su adoración a la reina del cielo, argumentando que tenían prosperidad cuando la adoraban. (Jeremías 44:17)
Jeremías respondió que la desgracia y la destrucción les habían sobrevenido precisamente por su adoración a la reina del cielo y su rechazo al Señor. (Jeremías 44:18-19)
El Señor anunció que enviaría la espada y la calamidad sobre los israelitas que habían huido a Egipto. (Jeremías 44:11-14)
El destino de los israelitas que escaparan de la espada y regresaran a la tierra de Judá sería la devastación y la maldición. (Jeremías 44:12-13)
El Señor hizo una promesa de misericordia y preservación a un remanente de los israelitas en Egipto. (Jeremías 44:28)
Los israelitas rechazaron las palabras de Jeremías y persistieron en su adoración a la reina del cielo. (Jeremías 44:16-17, 25)
El mensaje final de Jeremías fue que el Señor estaba observando y registrando todas las palabras y acciones de los israelitas, y que serían juzgados por su rebelión y adoración a otros dioses. (Jeremías 44:21-23)
¿A quién se dirige Jeremías en este capítulo?
¿Qué mensaje le transmite Jeremías a Baruc?
¿Cuál es la reacción de Baruc ante las palabras de Jeremías?
¿Qué le dice Jeremías a Baruc acerca de su vida?
¿Cuál es la razón por la que Baruc se siente abrumado y desesperado?
¿Qué le asegura Jeremías a Baruc?
¿Qué advertencia hace Jeremías a Baruc sobre su búsqueda de grandes cosas para sí mismo?
¿Cuál es la promesa que hace el Señor a Baruc?
¿Cuál es la razón por la que el Señor disciplina a su pueblo?
¿Qué lección podemos aprender de la experiencia de Baruc en este capítulo?
Jeremías se dirige a Baruc. (Jeremías 45:1)
Jeremías le transmite a Baruc un mensaje del Señor. (Jeremías 45:2-3)
Baruc se siente abrumado y desesperado. (Jeremías 45:3)
Jeremías le dice a Baruc que su vida está llena de aflicción y tristeza. (Jeremías 45:3)
Baruc se siente abrumado y desesperado porque ve venir la calamidad sobre el pueblo. (Jeremías 45:3)
Jeremías asegura a Baruc que el Señor destruirá lo que ha edificado pero le dará vida como botín en todos los lugares donde vaya. (Jeremías 45:4-5)
Jeremías advierte a Baruc que no busque grandes cosas para sí mismo porque en todas partes el Señor traerá aflicción a todas las personas. (Jeremías 45:5)
El Señor promete a Baruc que le dará su vida como botín en todos los lugares donde vaya. (Jeremías 45:5)
El Señor disciplina a su pueblo debido a su maldad y desobediencia. (Jeremías 45:5)
La lección que podemos aprender de la experiencia de Baruc es que el Señor conoce los corazones y las acciones de las personas, y trae consecuencias tanto para el mal como para el bien. (Jeremías 45:5)
¿Qué nación es mencionada en este capítulo?
¿Cuál es el mensaje profético sobre Egipto?
¿Qué evento futuro se profetiza en relación con Egipto?
¿Cuáles son algunas de las características de los guerreros de Egipto?
¿Cómo se describe la derrota de Egipto en la batalla?
¿Qué se dice acerca de los dioses de Egipto?
¿Cuál es el llamado a prepararse para la destrucción en este capítulo?
¿Qué naciones aliadas son mencionadas en relación con Egipto?
¿Cuál es el destino final de Egipto según la profecía?
¿Cuál es el propósito de esta profecía sobre Egipto en el contexto del libro de Jeremías?
Egipto. (Jeremías 46:2)
Se profetiza la venida del ejército de Babilonia y la destrucción de Egipto. (Jeremías 46:3-8)
Se profetiza que Egipto será desolado y sus habitantes serán llevados al cautiverio. (Jeremías 46:19-26)
Los guerreros de Egipto son descritos como valientes y fuertes, pero serán derrotados en la batalla. (Jeremías 46:6)
La derrota de Egipto en la batalla se describe como un derramamiento de sangre y una gran devastación. (Jeremías 46:8-10)
Se dice que los dioses de Egipto serán avergonzados y humillados. (Jeremías 46:25)
El llamado es a prepararse para la destrucción, ponerse la armadura y preparar los caballos para la batalla. (Jeremías 46:3-4)
Las naciones aliadas mencionadas en relación con Egipto son Asiria y Nubia. (Jeremías 46:9)
El destino final de Egipto según la profecía es la desolación y el cautiverio. (Jeremías 46:25-26)
El propósito de esta profecía sobre Egipto es demostrar el juicio de Dios sobre las naciones y la soberanía de Dios sobre todos los reinos de la tierra. (Jeremías 46:28)
¿A qué nación se dirige la profecía en este capítulo?
¿Qué describe la profecía acerca de las aguas del mar?
¿Cuál es el mensaje para los filisteos y los sobrevivientes de la espada?
¿Cómo reaccionarán los filisteos ante las noticias de su destrucción?
¿Qué se menciona sobre el pueblo de Judá en relación con los filisteos?
¿Qué se les aconseja hacer a los filisteos ante la venida de la espada de Jehová?
¿Qué se dice acerca del día que viene para destruir a los filisteos?
¿Qué otro pueblo se menciona en relación con la destrucción de los filisteos?
¿Cuál es el propósito de esta profecía sobre los filisteos?
¿Qué revela esta profecía sobre el juicio de Dios y su soberanía sobre las naciones?
La profecía se dirige a los filisteos (Jeremías 47:1).
La profecía describe las aguas del mar subiendo como un río y provocando desolación en la tierra y en las ciudades, y los filisteos siendo derrotados (Jeremías 47:2-3).
El mensaje para los filisteos y los sobrevivientes de la espada es que se preparen para el llanto y el lamento, ya que la espada de Jehová vendrá sobre ellos para destruirlos (Jeremías 47:4).
Los filisteos reaccionarán con temor y se aferrarán a lo poco que les queda de su poderío (Jeremías 47:5).
Se menciona que el pueblo de Judá está aterrado por el rugido del ejército enemigo y por la destrucción de los filisteos, lo cual indica que los filisteos son una amenaza para Judá (Jeremías 47:6-7).
A los filisteos se les aconseja a refugiarse en las ciudades fortificadas y llamar en vano a la paz, porque la espada de Jehová viene a destruirlos (Jeremías 47:7-8).
Se dice que el día que viene será para destruir a los filisteos y cortar toda ayuda restante para Tiro y Sidón (Jeremías 47:4,7).
Además de los filisteos, se menciona a Ascalón y a los sobrevivientes de la llanura (Jeremías 47:5).
El propósito de esta profecía sobre los filisteos es anunciar su destrucción y demostrar el juicio de Dios sobre las naciones (Jeremías 47:1-7).
Esta profecía revela el juicio de Dios sobre los filisteos y su soberanía sobre las naciones, demostrando que ninguna nación puede escapar del juicio divino cuando desobedece sus mandamientos (Jeremías 47:1-7).
¿A quién se dirige la profecía en Jeremías 48? (Jeremías 48:1)
¿Cuál es el mensaje principal de la profecía para Moab? (Jeremías 48:2)
¿Qué ciudad de Moab será destruida y sus fortalezas capturadas? (Jeremías 48:1-2)
¿Cómo reaccionarán los moabitas a la noticia de su destrucción? (Jeremías 48:3)
¿Qué desastres vendrán sobre Moab como castigo por su orgullo y arrogancia? (Jeremías 48:4-8)
¿Cómo se describe la devastación y el lamento en Moab? (Jeremías 48:9-10)
¿Qué consejo se les da a los moabitas para buscar refugio y escapar del juicio de Dios? (Jeremías 48:28)
¿Cuál es la razón principal de la destrucción de Moab según la profecía? (Jeremías 48:29)
¿Qué otras ciudades y regiones de Moab serán afectadas por el juicio de Dios? (Jeremías 48:32-34)
¿Cuál es el propósito de esta profecía sobre Moab y cuál es el mensaje final que se transmite? (Jeremías 48:47)
Moab será destruido y su gloria se desvanecerá (Jeremías 48:1-2).
Se ha planeado una conspiración para destruir a Moab en Hesbón (Jeremías 48:2-3).
Dios responderá con compasión y misericordia después de la destrucción de Moab (Jeremías 48:4).
Se oye llanto y destrucción en Horonaim, implicando gran aflicción (Jeremías 48:5).
Se aconseja a los habitantes de Moab que se sometan al juicio de Dios y busquen refugio en lugares seguros (Jeremías 48:6-8).
Aquellos que no obedezcan la obra de Jehová serán maldecidos (Jeremías 48:10).
Los moradores de Moab deben dejar sus ciudades y buscar refugio en lugares remotos (Jeremías 48:9, 28).
Se destaca la soberbia y el orgullo de Moab, que resultará en su caída (Jeremías 48:29-30).
Se describe la lamentación y el llanto por las viñas de Sibma, que serán destruidas (Jeremías 48:32-33).
Moab será juzgado y su desolación será total (Jeremías 48:42-44).
¿Qué mensaje tiene Jeremías para los amonitas?
¿Cuál será el destino de la ciudad de Rabá?
¿Qué les sucederá a los habitantes de Edom?
¿Qué juicio caerá sobre los amonitas por su orgullo?
¿Cuál será el castigo de los que vivan en Cedar y los reinos de Hazor?
¿Cuál será el destino de los edomitas?
¿Qué advertencia se da a los habitantes de Dedán?
¿Qué les sucederá a los reinos de Tema y Buz?
¿Qué les espera a los habitantes de los valles?
¿Cuál será el castigo de los habitantes de Aram y Damasco?
Mensaje para los amonitas (Jeremías 49:1-6).
Destino de la ciudad de Rabá (Jeremías 49:2).
Suerte de los habitantes de Edom (Jeremías 49:7-22).
Juicio sobre los amonitas por su orgullo (Jeremías 49:4-6).
Castigo de los que viven en Cedar y los reinos de Hazor (Jeremías 49:28-33).
Destino de los edomitas (Jeremías 49:7-22).
Advertencia para los habitantes de Dedán (Jeremías 49:8).
Castigo para los reinos de Tema y Buz (Jeremías 49:7-22).
Destino de los habitantes de los valles (Jeremías 49:31).
Castigo para los habitantes de Aram y Damasco (Jeremías 49:23-27).
¿Cuál es el mensaje que el Señor envía a Babilonia?
¿Cómo se describe la destrucción de Babilonia?
¿Quiénes serán llamados a luchar contra Babilonia?
¿Qué hará el pueblo de Israel cuando escuche las noticias de la destrucción de Babilonia?
¿Cuál es la razón por la cual Babilonia será castigada?
¿Cuál será el destino de los que habitaron en Babilonia?
¿Cuál será la actitud de Babilonia hacia los exiliados de Israel?
¿Qué hará el Señor por su pueblo después de castigar a Babilonia?
¿Cuál será la reacción de las naciones al ver la caída de Babilonia?
¿Cuál es la promesa que el Señor hace a su pueblo?
El Señor envía un mensaje contra Babilonia (versículo 1).
Babilonia será destruida y su tierra quedará desolada (versículos 3, 13, 23).
Las naciones serán convocadas para luchar contra Babilonia (versículos 9, 14, 26).
El pueblo de Israel se reunirá y vendrá llorando en busca del Señor y de su pacto (versículos 4-5).
Babilonia será castigada por su soberbia y pecados contra el Señor y su pueblo (versículos 7, 29, 31).
Los habitantes de Babilonia serán dispersados y su tierra quedará desolada (versículos 12, 15, 27).
Babilonia ha sido dura con Israel, no ha mostrado misericordia hacia los exiliados (versículos 17, 33).
Después de castigar a Babilonia, el Señor traerá de vuelta a su pueblo a su tierra y los pastoreará (versículos 19, 34-35).
Las naciones se maravillarán y temblarán al ver la caída de Babilonia (versículos 2, 23, 46).
El Señor promete vindicar a su pueblo y restaurar su bienestar (versículos 18, 20, 33).
¿Cuál es el mensaje que el Señor envía contra Babilonia?
¿Qué sucederá con los ídolos y las imágenes de Babilonia?
¿Qué naciones se unirán para luchar contra Babilonia?
¿Cuál será el destino de Babilonia y su tierra?
¿Cómo reaccionará Israel ante la caída de Babilonia?
¿Por qué Babilonia será castigada?
¿Qué sucederá con los habitantes de Babilonia?
¿Qué promesa hace el Señor a su pueblo después de castigar a Babilonia?
¿Cómo reaccionarán las naciones al ver la caída de Babilonia?
¿Cuál es el plan de Dios para vindicar a su pueblo y restaurar su bienestar?
El mensaje que el Señor envía contra Babilonia es de destrucción y juicio. (Jeremías 51:1-4)
Los ídolos y las imágenes de Babilonia serán derribados y destruidos. (Jeremías 51:47-48)
Varias naciones se unirán para luchar contra Babilonia, incluyendo Media, Persia y otros reinos. (Jeremías 51:11, 28-29)
Babilonia será destruida y se convertirá en un montón de ruinas. Su tierra se convertirá en un desierto habitado por animales salvajes. (Jeremías 51:37-43)
Israel se regocijará y se alegrará por la caída de Babilonia. (Jeremías 51:48)
Babilonia será castigada debido a su arrogancia, su maldad y su opresión sobre las naciones. (Jeremías 51:13, 24-25)
Los habitantes de Babilonia serán juzgados y sufrirán la violencia y la destrucción. (Jeremías 51:55-58)
El Señor promete redimir y liberar a su pueblo de la opresión de Babilonia. (Jeremías 51:34-36)
Las naciones se asombrarán y temblarán al ver la caída de Babilonia. (Jeremías 51:41-44)
El plan de Dios es vengarse de Babilonia y restaurar a su pueblo en su tierra, mostrando su justicia y su poder. (Jeremías 51:11-13, 20-23)
¿Qué edad tenía Sedequías cuando comenzó a reinar en Jerusalén?
¿Cuántos años reinó Sedequías en Jerusalén?
¿Por qué se rebeló Sedequías contra el rey de Babilonia?
¿Cuándo llegó el ejército de Babilonia a Jerusalén?
¿Qué sucedió cuando la ciudad fue sitiada?
¿Cómo trató Nabucodonosor a Sedequías y a sus hijos?
¿Qué sucedió con los muros de Jerusalén y los edificios principales de la ciudad?
¿Qué pasó con los objetos sagrados del templo?
¿Cuántos prisioneros fueron llevados cautivos por los babilonios?
¿Quién liberó al rey Joaquín de la cárcel y le mostró bondad?
Sedequías tenía veintiún años cuando comenzó a reinar en Jerusalén. (Jeremías 52:1)
Sedequías reinó once años en Jerusalén. (Jeremías 52:1)
Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia debido a la opresión del pueblo y la influencia de los líderes malvados. (Jeremías 52:2)
El ejército de Babilonia llegó a Jerusalén en el noveno año del reinado de Sedequías, en el décimo mes. (Jeremías 52:4)
Cuando la ciudad fue sitiada, hubo hambre y escasez de alimentos en Jerusalén. (Jeremías 52:6)
Nabucodonosor capturó a Sedequías, lo llevó a Ribla en Babilonia y allí mató a sus hijos delante de él. (Jeremías 52:9)
Los babilonios derribaron los muros de Jerusalén y quemaron los principales edificios de la ciudad. (Jeremías 52:14)
Los babilonios saquearon el templo y llevaron consigo los objetos sagrados, incluyendo el arca del pacto. (Jeremías 52:17-19)
Los babilonios llevaron cautivos a cerca de diez mil personas, incluyendo a los pobres y a los artesanos. (Jeremías 52:28-30)
Evil-merodac, rey de Babilonia, liberó a Joaquín de la cárcel y le mostró bondad al permitirle comer siempre en su mesa. (Jeremías 52:31-34)