¿Qué Observar?
¿Qué Observar?
Observación: De donde parte todo en el Estudio Inductivo, es la base de la Interpretación. Si este primer paso está mal, la Interpretación y la Aplicación lo estará también.
¿Observar qué?
1. Haz las seis preguntas vitales de Observación:¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cómo?
2. Observa las palabras clave.
3. Observa las palabra y frases repetidas.
4. Observa las preguntas hechas.
5. Observa las respuestas que se dan.
6. Observa los mandamientos.
7. Observa las advertencias.
8. Observa comparaciones, cosas parecidas.
9. Observa contrastes, cosas que son diferente.
10. Observa Ilustraciones.
11. Observa causa y efecto y razones para hacer las cosas.
12. Observa promesas y las condiciones para el cumplimiento.
13. Observa progresiones de general a específico.
14. Observa progresiones de lo específico a lo general.
15. Observa pasos de progresión en una narrativa o biografía.
16. Observa listas de cosas.
17. Observa resultados.
18. Observa advertencias, amonestaciones y actitudes.
19. Observa el tono del pasaje, la atmósfera emocional.
20. Observa la correctiva, artículos y preposiciones.
21. Observa las explicaciones.
22. Observa las citas del A.T en el N.T.
23. Observa la forma literal.
24. Observa las paradojas..
25. Observa los énfasis, el uso de la proporción de espacio.
26. Observa las exageraciones o hipérboles.
27. Observa la construcción gramatical de las oraciones.
28. Observa el uso recurrente de eventos de tiempo.
29. Observa por la fuerza del verbo.
30. Observa lo que es inusual o inesperado.
La Biblia nos dice que pregunta hacer al ver las respuesta que ella misma da. La Biblia es la autoridad, veo que responde y preguntó, ella me dice que preguntar hacer y esto valida mi pregunta.
Encontrar respuesta a preguntas como estas nos darán una valiosa información
¿Quién esta involucrado?
¿Qué están haciendo?
¿Dónde están? ¿Qué están haciendo?
¿Cuando paso esto, qué pasó antes, qué pasará después?
¿Por qué pasó esto, que paso que los llevó a esta situación?
¿Fue esto hablado antes?
Al dejar de observar uno de estos puntos, estaremos dejando algo a un lado. Y no se verá en la Interpretación. Esto es lo interesante de la Biblia, un libro que no terminamos de estudiar; Dios, usó todos los detalles literarios para dar a conocer su mensaje a través del co-autor.
Cuando creemos que sabes todo de un versículo de la Biblia, nos sorprenderá mucho más el tomar en cuenta y observar los pequeños detalles que dejamos a un lado. Y verlo en otras versiones, ver si se pueden considerar uno de estos 30 puntos en la Observación, entender la esencia de lo que dice, ver la mente de Dios y su carácter.