¿A quién se dirige Isaías al comienzo del capítulo?
¿Cómo describe Isaías la condición del pueblo de Israel?
¿Qué comparación utiliza Isaías para ilustrar la rebelión de Israel?
¿Qué tipo de sacrificios y ofrendas rechaza Dios por parte de Israel?
¿Qué hace Dios para purificar a Israel de sus pecados?
¿Qué invitación hace Dios al pueblo de Israel?
¿Cuál es el llamado de Dios para que el pueblo se arrepienta y aprenda a hacer?
¿Qué promesas hace Dios al pueblo si se arrepiente y se vuelve a Él?
¿Cómo describe Isaías la condición futura de Jerusalén después de la purificación?
¿Qué advertencias finales da Isaías al pueblo de Israel?
Isaías se dirige a los cielos y a la tierra (versículo 2).
Isaías describe al pueblo de Israel como una nación pecadora, corrupta y llena de maldad (versículos 4-6).
Isaías compara la rebelión de Israel con la rebeldía de un buey y un asno (versículo 3).
Dios rechaza los sacrificios y ofrendas de Israel porque están vacíos de sinceridad y justicia (versículos 11-15).
Dios promete purificar a Israel mediante el juicio y el fuego (versículos 24-25).
Dios invita al pueblo de Israel a venir y razonar juntos para ser purificados (versículo 18).
Dios llama al pueblo a arrepentirse y a aprender a hacer el bien, a buscar la justicia y a socorrer al oprimido (versículo 17).
Si el pueblo se arrepiente, Dios promete perdonar sus pecados y restaurar su prosperidad (versículos 19-20).
Después de la purificación, Jerusalén será llamada la ciudad de justicia y la fidelidad (versículo 26).
Isaías advierte al pueblo de las consecuencias de su rebelión y desobediencia, y les insta a abandonar sus malos caminos (versículos 28-31).
¿Cuál es la visión que tiene Isaías acerca de los últimos días?
¿Qué sucederá con el monte de la casa de Jehová en los últimos días?
¿Qué pueblos vendrán a los montes de Jehová y buscarán su ley?
¿Cómo se describe la transformación de las espadas en rejas de arado y las lanzas en podaderas?
¿Cuál es la instrucción que se da para no levantarse más contra las naciones?
¿Qué se dice acerca de la soberbia de los hombres y su humillación en aquel día?
¿Cómo describe Isaías la idolatría y la adoración de los ídolos en ese tiempo?
¿Qué sucederá en el día en que el hombre arroje sus ídolos a los topos y murciélagos?
¿Cuál será el destino de aquellos que busquen refugio en las cuevas y las peñas de los montes?
¿Cuál es el llamado final que se hace al hombre en aquel día?
Visión de los últimos días: "Visión de Isaías hijo de Amoz, acerca de Judá y de Jerusalén. Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones" (Isaías 2:1-2).
El monte de la casa de Jehová: "Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová" (Isaías 2:3).
Pueblos que buscan la ley de Jehová: "Irán muchas naciones, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, y a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará en sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová" (Isaías 2:3).
Transformación de las armas en instrumentos de paz: "Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra" (Isaías 2:4).
Instrucción de no levantarse más contra las naciones: "Casa de Jacob, venid, y caminemos a la luz de Jehová" (Isaías 2:5).
La soberbia de los hombres será humillada: "Porque Jehová de los ejércitos ha determinado hacer todo esto con orgullo de majestad, y con gloria del alto de todo lo sublime" (Isaías 2:12).
Descripción de la idolatría y adoración de ídolos: "El hombre se abajará, y el varón se humillará; y no los perdonarás" (Isaías 2:9).
Arrojar los ídolos a los topos y murciélagos: "Entonces se meterán en las cavernas de las rocas, y en las aberturas de la tierra, por la presencia espantosa de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando se levante para castigar la tierra" (Isaías 2:19).
Destino de aquellos que buscan refugio en cuevas y peñas: "En aquel día los hombres arrojarán a los topos y murciélagos sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que para adorarlos hicieron" (Isaías 2:20).
Llamado a buscar al Señor: "Entonces se meterán en las cavernas de las rocas y en las hendiduras de la tierra, por la presencia temible de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando él se levante para castigar la tierra" (Isaías 2:21).
¿A quién está dirigiendo el mensaje Isaías en este capítulo?
¿Cuál es la situación social y política descrita en este capítulo?
¿Qué consecuencias se presentan para el liderazgo en ese tiempo?
¿Cuál es el rol de las mujeres en este contexto?
¿Cuál es la razón por la cual el Señor juzgará a Jerusalén y Judá?
¿Cuáles son las características de las personas que estarán en necesidad de líderes?
¿Qué sucederá con los recursos y la provisión en ese tiempo?
¿Cómo se describe el estado emocional y espiritual de las personas?
¿Cuál es la perspectiva del Señor sobre la justicia y la maldad?
¿Cuál será el resultado final de la situación descrita en este capítulo?
Versículos 1-3: Isaías está dirigiendo su mensaje al pueblo de Jerusalén y Judá.
Versículos 8-9: El capítulo describe una situación social y política caótica en la que la falta de líderes capacitados y justos provoca un desorden y una opresión generalizados.
Versículos 10-12: Los líderes serán juzgados y despojados de su autoridad y posición.
Versículos 16-24: Se hace mención específica del adorno de las mujeres y su cambio de estado debido a la devastación.
Versículos 8-9, 12-15: El Señor juzgará a Jerusalén y Judá por su rebelión y pecado.
Versículos 5-7: Las personas estarán en necesidad de líderes, pero no los encontrarán debido a la escasez de hombres capacitados y justos.
Versículos 1-3, 6-7: Los recursos y la provisión serán escasos, y la responsabilidad recaerá en unos pocos individuos.
Versículos 16-24: Se describe la arrogancia, la vanidad y la falta de reverencia hacia el Señor, lo que revela un estado emocional y espiritual deteriorado.
Versículos 9-15: El Señor condena la injusticia y la opresión, y anuncia que los malvados recibirán su merecido castigo.
Versículos 25-26: El resultado final de la situación descrita en este capítulo será la destrucción y la desolación de Jerusalén y Judá.
¿Cuál será el resultado para las mujeres en aquel día?
¿Qué se hará con los hombres que queden?
¿Cuál será la apariencia del renuevo del Señor?
¿En qué se manifestará la gloria del Señor?
¿Qué hará el Señor para purificar a las hijas de Sion?
¿Cuál será la función de aquellos que sean llamados santos?
¿Qué creará el Señor sobre cada lugar del monte de Sion y sobre sus convocaciones?
¿Cuál será el refugio y la sombra durante el día de la calina y el calor?
¿Cuál será la gloria del Señor en el lugar de reunión de Jerusalén?
¿Cuál será el símbolo de la presencia del Señor sobre toda la gloria?
Será quitado el despojo de las mujeres en aquel día. (Isaías 4:1)
Siete mujeres tomarán a un hombre en aquel tiempo, diciendo que comerán su propio pan y se vestirán con sus ropas, pero que permitan llevar su nombre y quitar su oprobio. (Isaías 4:1)
El renuevo del Señor será hermoso y glorioso. (Isaías 4:2)
La gloria del Señor se manifestará como un tabernáculo y como sombra de día contra el calor, y como refugio y escondedero contra el turbión y la lluvia. (Isaías 4:5-6)
El Señor lavará la inmundicia de las hijas de Sion y limpiará la sangre de Jerusalén en medio de ella, con espíritu de juicio y espíritu de destrucción. (Isaías 4:4)
Aquellos que sean llamados santos serán inscritos para vivir en Jerusalén. (Isaías 4:3)
El Señor creará sobre toda la gloria del monte de Sion y sobre sus convocaciones una nube de día y un humo y resplandor de fuego llameante de noche. (Isaías 4:5)
El tabernáculo del Señor será sombra y abrigo para dar sombra contra el calor del día y como refugio y amparo contra el turbión y la lluvia. (Isaías 4:6)
Habrá una reunión de gloria sobre todo lo que haya en el monte de Sion. (Isaías 4:5)
El Señor creará sobre todo lugar del monte de Sion y sobre sus convocaciones una nube de humo y un resplandor de fuego llameante de noche, porque sobre toda gloria habrá un dosel. (Isaías 4:5-6)
¿Qué más se podía hacer por la viña del Señor que él no haya hecho?
¿Por qué esperaba el dueño de la viña que diese uvas, pero dio uvas silvestres?
¿Qué haría el dueño de la viña con su viña que no produjo fruto?
¿Qué haría Dios con la cerca de su viña y la derribaría?
¿Qué convertiría Dios en lugar de su viña?
¿Por qué había muchas casas sin habitar y la tierra estaba desolada?
¿Por qué el Señor de los ejércitos esperaba justicia, pero solo había derramamiento de sangre?
¿Quiénes serían llevados en cautividad y hambre, y cuáles serían llevados en sequedad?
¿Por qué el Seol se ensanchaba y se abría su boca sin medida?
¿Quiénes serían humillados y cuál sería su condición después de la ira del Señor?
La viña del Señor fue cuidada y preparada diligentemente (versículo 2).
A pesar de los cuidados del dueño, la viña solo produjo uvas silvestres en lugar de uvas buenas (versículo 4).
El dueño de la viña decidió quitar su protección y permitir que fuera destruida (versículo 5).
La cerca de la viña fue derribada y destruida (versículo 5).
La viña se convertiría en lugar de espinos y zarzas (versículo 6).
Había muchas casas sin habitar y la tierra estaba desolada debido a la maldad del pueblo (versículos 8-9).
Aunque se esperaba justicia, solo se encontró derramamiento de sangre (versículo 7).
Algunos serían llevados en cautividad y hambre, y otros serían llevados en sequedad (versículo 13).
El Seol se ensanchaba y abría su boca sin medida para recibir a los pecadores (versículo 14).
Los orgullosos y altivos serían humillados, y la ira del Señor se manifestaría sobre ellos (versículos 15-17).
¿En qué año murió el rey Uzías?
¿Dónde vio Isaías al Señor sentado en su trono?
¿Cómo estaban los serafines que estaban alrededor del trono de Dios?
¿Qué decían los serafines en la presencia de Dios?
¿Qué hizo Isaías al darse cuenta de su pecado y la santidad de Dios?
¿Cómo purificó el Señor los labios de Isaías?
¿A quién envió Dios para que Isaías proclamara su mensaje?
¿Cuál fue la respuesta de Isaías cuando Dios le preguntó a quién enviaría?
¿Cuánto tiempo duraría la desolación de la tierra?
¿Habrá un remanente que será preservado?
En el año en que murió el rey Uzías, vi al Señor sentado en un trono alto y excelso. (versículo 1)
Los serafines estaban de pie por encima de él. Cada uno tenía seis alas: con dos de ellas se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies y con dos volaban. (versículo 2)
Los serafines clamaban unos a otros y decían: "Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria". (versículo 3)
Isaías dijo: "¡Ay de mí! ¡Estoy perdido! Porque soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo de labios impuros". (versículo 5)
Uno de los serafines voló hacia mí con una brasa encendida en la mano, que había tomado del altar con unas tenazas. (versículo 6)
El serafín tocó mi boca con la brasa y dijo: "Esto ha tocado tus labios, y tu maldad ha sido eliminada y tu pecado perdonado". (versículo 7)
Entonces escuché la voz del Señor, que decía: "¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?" Y respondí: "Aquí estoy. ¡Envíame a mí!" (versículo 8)
Dios le dijo a Isaías: "Ve y dile a este pueblo: 'Escuchen con atención, pero no entiendan; miren fijamente, pero no comprendan'". (versículo 9)
"Hasta que las ciudades queden desoladas y sin habitantes, las casas sin gente y la tierra sea arrasada y quede desierta". (versículo 11)
"Pero en cuanto a un décimo, quedará en ella, y también será consumido. Sin embargo, como el roble y la encina, cuando son talados, aún queda el tronco, así el tronco santo será el remanente". (versículo 13)
¿Cuál era el trasfondo histórico en el tiempo de Isaías al comienzo del capítulo 7?
¿Quién es el rey de Judá mencionado en el capítulo 7?
¿Qué señal ofrece Dios a Acaz?
¿Cuál es la respuesta de Acaz a la oferta de Dios?
¿Qué nombre se le da al niño que nacerá como señal?
¿Qué se profetiza sobre el niño en relación con la comida que comerá?
¿Qué se profetiza sobre la tierra de Judá en relación con la presencia de sus enemigos?
¿Qué se profetiza sobre la tierra de Judá en relación con la agricultura y la crianza de animales?
¿Qué se profetiza sobre la tierra de Judá en relación con la desolación y la destrucción?
¿Cuál es el mensaje final del capítulo 7 y cómo responde Acaz?
1. El trasfondo histórico en el tiempo de Isaías al comienzo del capítulo 7 es el reinado de Acaz, rey de Judá. (Isaías 7:1)
El rey de Judá mencionado en el capítulo 7 es Acaz. (Isaías 7:1)
Dios ofrece a Acaz la señal de una virgen que concebirá y dará a luz un hijo llamado Emanuel. (Isaías 7:14)
Acaz rechaza la oferta de Dios y no pide una señal. (Isaías 7:12)
El niño que nacerá como señal se llama Emanuel, que significa "Dios con nosotros". (Isaías 7:14)
Se profetiza que el niño se alimentará de mantequilla y miel hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. (Isaías 7:15)
Se profetiza que la tierra de Judá será abandonada por sus enemigos antes de que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. (Isaías 7:16)
Se profetiza que la tierra de Judá será desolada debido a la presencia de sus enemigos. (Isaías 7:17)
Se profetiza que la tierra de Judá será afectada en su agricultura y crianza de animales debido a la desolación. (Isaías 7:23-25)
El mensaje final del capítulo 7 es que Dios está con Judá y protegerá a su pueblo. Acaz no confía en Dios y busca ayuda en otros lugares, lo cual es una respuesta equivocada. (Isaías 7:10-13)"
¿Cuál es el nombre del hijo que se menciona al comienzo del capítulo?
¿Qué instrucción se da al profeta respecto a escribir algo en un rollo?
¿Qué significado tiene el nombre Maher-salal-hasbaz?
¿A quiénes se dirige el mensaje del Señor?
¿Qué consejo da Dios a su pueblo en medio de su angustia y temor?
¿Qué les sucederá a aquellos que consulten a médiums y adivinos?
¿Cuál es la advertencia sobre el pacto con Asiria?
¿Qué describe la oscuridad mencionada en el versículo 22?
¿Cuál es el contraste entre los que buscan a Dios y los que no lo hacen?
¿Cuál es el llamado final del capítulo?
"Y me llegó la palabra del Señor, diciendo" (Isaías 8:1).
"Toma una tabla grande, y escribe en ella con caracteres legibles a Maher-salal-hasbaz" (Isaías 8:1).
El nombre "Maher-salal-hasbaz" significa "despojo rápido, presa segura" (Isaías 8:3).
El mensaje del Señor se dirige al rey de Judá y al pueblo de Judá (Isaías 8:5).
El consejo de Dios en medio de la angustia y el temor es confiar en Él y no temer a lo que temen los demás (Isaías 8:12).
Aquellos que consulten a médiums y adivinos no tendrán luz y serán arrojados a la oscuridad (Isaías 8:19-22).
La advertencia sobre el pacto con Asiria es que traerá aflicción y amargura al pueblo (Isaías 8:7-8).
La oscuridad descrita en el versículo 22 es una metáfora de la angustia y la falta de esperanza (Isaías 8:22).
El contraste entre los que buscan a Dios y los que no lo hacen es que los que buscan a Dios encontrarán luz y consuelo, mientras que los que no lo buscan vivirán en la oscuridad y la desesperación (Isaías 8:20-22).
El llamado final del capítulo es confiar en el Señor y esperar en Él, y no en alianzas humanas o prácticas paganas (Isaías 8:17-18).
¿Cuál es el anuncio profético acerca de la liberación de Israel?
¿Cuál es el título que se le atribuye al niño que nacerá?
¿Qué se dice sobre el gobierno y el aumento de su autoridad?
¿Cuál es la descripción de la paz que traerá este gobernante?
¿Qué se dice sobre el celo del Señor de los Ejércitos?
¿Qué se profetiza sobre la extensión del reino y la autoridad de este gobernante?
¿Cuáles son las naciones que serán sometidas bajo su gobierno?
¿Qué se menciona acerca de la restauración de Israel y su regreso a la tierra?
¿Qué se dice sobre la ira del Señor y su juicio sobre su pueblo?
¿Cuál es la promesa final de restauración y salvación para Israel?
Versículos 1-2: Anuncio de la liberación de Israel en medio de la oscuridad y la aflicción.
Versículo 6: El niño que nacerá es llamado "Maravilloso Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz".
Versículo 7: Se profetiza que su gobierno y autoridad aumentarán sin fin.
Versículo 7: Se describe la paz que traerá, sin límites y establecida sobre el trono y el reino de David.
Versículo 9: Se menciona el celo del Señor de los Ejércitos, quien cumplirá estas promesas.
Versículo 7: Se profetiza que su reino se extenderá y que tendrá paz sin fin.
Versículos 8-12: Se mencionan las naciones que serán sometidas bajo su gobierno.
Versículo 14: Se habla de la restauración de Israel y su regreso a la tierra.
Versículos 12-21: Se menciona la ira del Señor y su juicio sobre su pueblo por su rebelión.
Versículo 22: Se promete una restauración final y salvación para Israel.
¿Qué se dice sobre aquellos que promulgan leyes injustas?
¿Cómo describe Isaías a los opresores y saqueadores?
¿Cuál es la actitud de Dios hacia aquellos que ejecutan su juicio?
¿Cuál es el propósito de enviar a un enemigo extranjero contra su pueblo?
¿Qué sucede cuando Dios haya terminado de usar al enemigo como instrumento de su juicio?
¿Qué leyes y mandamientos de Dios están siendo ignorados por su pueblo?
¿Cómo describe Isaías la arrogancia de Asiria y la soberbia de su rey?
¿Cuál es el resultado final para Asiria después de que Dios haya terminado de usarla?
¿Qué promesa se hace a los remanentes de Israel?
¿Cuál es la razón principal de la destrucción y el juicio sobre el pueblo de Israel?
Se dice que aquellos que promulgan leyes injustas "decretan injusticia" (versículo 1).
Isaías describe a los opresores y saqueadores como "el asirio, vara de mi ira" (versículo 5).
La actitud de Dios hacia aquellos que ejecutan su juicio es que "él no lo considera así, ni su corazón lo piensa de esta manera" (versículo 7).
El propósito de enviar a un enemigo extranjero contra su pueblo es "para castigar al pueblo arrogante y para humillar la gloria de los ojos de los altivos" (versículo 12).
Cuando Dios haya terminado de usar al enemigo como instrumento de su juicio, dice que "consumirá al asirio con la vara de su boca" (versículo 15).
Se menciona que el pueblo de Israel está ignorando las leyes y mandamientos de Dios al practicar la idolatría y confiar en la fortaleza humana en lugar de en Dios (versículos 10-11).
Isaías describe la arrogancia de Asiria y la soberbia de su rey al decir que el rey de Asiria "dice: Con la fuerza de mi mano lo he hecho, y con mi sabiduría, porque he sido prudente" (versículo 13).
El resultado final para Asiria después de que Dios haya terminado de usarla es que será castigada y destruida (versículos 12-19).
Se hace la promesa a los remanentes de Israel de que "el remanente de Israel, y los que se salvaron de la casa de Jacob, nunca más se apoyarán en el que los hirió, sino que se apoyarán verdaderamente en Jehová, el Santo de Israel" (versículo 20).
La razón principal de la destrucción y el juicio sobre el pueblo de Israel es su rebeldía y su desobediencia a los mandamientos de Dios (versículos 1-4, 13-14).
¿Qué surgirá de la raíz de Isaí?
¿Qué espíritu reposará sobre el Mesías?
¿Qué cualidades se mencionan del Mesías?
¿Cómo describe el profeta la justicia del Mesías?
¿Cuál será el resultado de la llegada del Mesías?
¿Qué ocurrirá entre los animales en el reino del Mesías?
¿Cómo se describe la tierra durante el reinado del Mesías?
¿Cuál será la relación entre los pueblos durante el gobierno del Mesías?
¿Qué ocurrirá con los enemigos del pueblo de Dios?
¿Cuál será el resultado final del reinado del Mesías?
1. De la raíz de Isaí surgirá un retoño (versículo 1). 2. El Espíritu del Señor reposará sobre el Mesías (versículo 2).
El Mesías será dotado de sabiduría, entendimiento, consejo, poder, conocimiento y temor del Señor (versículo 2).
La justicia será el cinto de sus lomos y la fidelidad el ceñidor de su cintura (versículo 5).
En su reino, el lobo habitará con el cordero, el leopardo se acostará con el cabrito, el becerro y el león se alimentarán juntos, y un niño pequeño los guiará (versículo 6).
La tierra estará llena del conocimiento del Señor como las aguas cubren el mar (versículo 9).
En aquel día, las naciones buscarán la raíz de Isaí, que será un estandarte para los pueblos, y su morada será gloriosa (versículo 10).
El Señor levantará su mano para recuperar a su pueblo disperso y reunir a los exiliados de Israel (versículo 11-12).
Israel y Judá dejarán de ser enemigos y se unirán para vencer a sus adversarios (versículo 13).
El Señor levantará una señal para que las naciones traigan de vuelta a los desterrados de Israel y Judá, y la tierra será llena de bendiciones (versículo 14-16).
¿Qué declaración se hace al comienzo del capítulo?
¿A quién se dirige el canto en este capítulo?
¿Qué palabras se utilizan para describir a Dios?
¿Cuál es la fuente de salvación mencionada en el versículo 3?
¿Qué se le pide al pueblo que haga en el versículo 4?
¿Qué se menciona acerca de las obras de Dios en el versículo 4?
¿Qué se le pide al pueblo que haga en el versículo 5?
¿Qué se destaca acerca de Dios en el versículo 6?
¿Cuál es la fuente de fortaleza y canción según el versículo 2?
¿Cuál es el tema central de este capítulo?
En el comienzo del capítulo se hace la declaración: "En aquel día dirás: Cantaré a Jehová, porque se ha engrandecido grandemente; sea conocida esto en toda la tierra".
El canto en este capítulo se dirige a Jehová.
Se utilizan palabras como "Dios", "Jehová" y "Salvador" para describir a Dios.
La fuente de salvación mencionada en el versículo 3 es "las fuentes de la salvación".
Se le pide al pueblo que "saquen aguas con gozo de las fuentes de la salvación" en el versículo 3.
En el versículo 4 se menciona que "en aquel día diréis: Cantad a Jehová, aclamad su nombre, haced célebres en los pueblos sus obras".
Se le pide al pueblo que "publicad que su nombre es engrandecido" en el versículo 4.
En el versículo 6 se destaca que "Jehová de los ejércitos está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob".
La fuente de fortaleza y canción según el versículo 2 es "Dios, quien se ha vuelto mi salvación".
El tema central de este capítulo es la alabanza y la adoración a Dios por su salvación y su grandeza.
¿Qué ciudad se menciona en el capítulo 13 de Isaías?
¿Cuál es la descripción dada a esa ciudad?
¿Qué ejército se levanta contra esa ciudad?
¿Cuál es la razón dada para el juicio sobre esa ciudad?
¿Qué señales celestiales se mencionan en el capítulo 13?
¿Cómo se describe el día del juicio?
¿Cuál es la reacción de las personas en ese día?
¿Qué sucede con la ciudad después del juicio?
¿Qué animales se mencionan en el capítulo 13?
¿Cuál es el propósito final del juicio sobre la ciudad?
La ciudad mencionada en el capítulo 13 de Isaías es Babilonia.
La ciudad es descrita como la "ciudad orgullosa" y la "gloria de los reinos" (versículo 19).
El ejército que se levanta contra Babilonia es el ejército de las naciones (versículo 3).
La razón dada para el juicio sobre Babilonia es su maldad y su pecado contra Dios (versículos 9, 11).
Las señales celestiales mencionadas en el capítulo 13 incluyen estrellas y constelaciones oscureciéndose (versículos 10, 13).
El día del juicio se describe como un día cruel y de ira de Jehová (versículos 6, 9).
Las personas reaccionan con dolor y angustia en ese día (versículo 8).
Después del juicio, Babilonia se convertirá en una desolación eterna, nunca será habitada ni será levantada de generación en generación (versículos 19-20).
Se mencionan animales como chacales y avestruces que morarán en Babilonia después de su destrucción (versículo 21).
El propósito final del juicio sobre Babilonia es mostrar la ira y el juicio de Dios y demostrar su poder y justicia sobre las naciones (versículos 3, 11).
¿A quién se dirige la profecía en el capítulo 14 de Isaías?
¿Qué título se le da a esta persona en el versículo 4?
¿Qué describe la caída de esta persona en los versículos 12-15?
¿Cuál es el propósito de Dios al derribar a esta persona en los versículos 16-17?
¿Qué se menciona acerca de las naciones en el versículo 26?
¿Cuál será el resultado de la destrucción de esta persona en los versículos 27-28?
¿Cuál es la intención de Dios al destruir a este gobernante en los versículos 29-32?
¿Qué se menciona acerca de Asiria en el versículo 25?
¿Cuál es la reacción de los reinos y gobernantes al enterarse de la caída de esta persona en los versículos 9-11?
¿Cómo se describe la situación después de la caída de esta persona en los versículos 21-22?
La profecía se dirige a Babilonia. (Isaías 14:4)
Se le da el título de "Lucero, hijo de la mañana". (Isaías 14:12)
La caída de esta persona se describe como una humillación y derrota en el Seol (inframundo). (Isaías 14:12-15)
El propósito de Dios al derribar a esta persona es hacer que el orgullo de Babilonia sea humillado y quebrantado. (Isaías 14:16-17)
Se menciona que las naciones se regocijarán y cantarán cuando Babilonia sea destruida. (Isaías 14:26)
El resultado de la destrucción de Babilonia será el fin de su opresión sobre Israel y la liberación del pueblo de Dios. (Isaías 14:27-28)
La intención de Dios al destruir a este gobernante es desatar su furor y su ira contra las naciones impías. (Isaías 14:29-32)
Se menciona que Asiria será quebrantada en la tierra de Israel. (Isaías 14:25)
Los reinos y gobernantes reaccionarán con asombro y terror al enterarse de la caída de Babilonia. (Isaías 14:9-11)
Después de la caída de Babilonia, la tierra será pacífica y en reposo, y otros gobernantes serán considerados como débiles. (Isaías 14:21-22)
¿A qué nación se dirige la profecía en el capítulo 15 de Isaías?
¿Qué desastre se anuncia sobre esa nación?
¿Cuál es la respuesta emocional de la gente ante la calamidad?
¿Cuáles son los lugares específicos dentro de la nación que se mencionan en la profecía?
¿Qué aspectos geográficos se destacan en la descripción de la devastación?
¿Se menciona alguna figura de liderazgo en la nación afectada?
¿Cómo se describe el lamento y el duelo de la gente?
¿Se ofrece alguna razón o explicación para la calamidad?
¿Cuál es el tono general de la profecía: esperanza o desesperanza?
¿Se menciona alguna implicación espiritual o moral en la profecía?
La profecía se dirige a Moab. (Isaías 15:1)
Anuncia la devastación y destrucción de Moab. (Isaías 15:1-9)
La gente responde con llanto, lamento y angustia. (Isaías 15:2-3, 5-6)
Lugares mencionados: Ar-Moab, Kir-Hareset y Dibón. (Isaías 15:1, 2, 9)
Se destaca la urgencia de huir y buscar refugio en lugares altos y seguros. (Isaías 15:3-4, 8)
El lamento incluye el llanto de los profetas y los moabitas. (Isaías 15:4-5)
Se enfatiza la pérdida de los campos fructíferos y las viñas de Moab. (Isaías 15:6-7)
Los ríos se llenan de sangre debido a la destrucción y la matanza. (Isaías 15:8)
La profecía es cumplida por el juicio de Dios sobre Moab. (Isaías 15:9)
El capítulo termina con una declaración de tristeza y desolación sobre Moab. (Isaías 15:9)
¿A quién se dirige la profecía en el capítulo 16?
¿Qué se anuncia en la profecía para Moab?
¿Cómo reacciona Moab ante la noticia?
¿Qué lugares específicos de Moab son mencionados en el capítulo?
¿Qué se espera que haga Moab en respuesta a la calamidad?
¿Qué grupos específicos de personas se ven afectados por la devastación?
¿Qué se menciona acerca de los reyes y gobernantes de Moab?
¿Qué ofrenda se propone hacer Moab en un intento de apaciguar a Judá?
¿Qué se espera que ocurra después de la devastación de Moab?
¿Cómo se describe el estado final de Moab al final del capítulo?
La profecía se dirige a Moab. (versículo 1)
Se anuncia la devastación y desolación de Moab. (versículos 6-7)
Moab se lamenta y llora por su ruina. (versículo 4)
Se mencionan los lugares de Moab: Sela, el desierto, Hesbón y Eleale. (versículos 1-2, 7-8)
Se espera que Moab envíe corderos al monte de Sion como tributo a Judá. (versículo 1)
Los refugiados y exiliados de Moab se ven afectados por la devastación. (versículo 3)
Se menciona que los reyes y gobernantes de Moab son arrogantes y orgullosos. (versículo 6)
Moab propone hacer una ofrenda en un intento de apaciguar a Judá. (versículo 1)
Se espera que después de la devastación, la justicia y el derecho sean establecidos en el trono de David. (versículo 5)
Moab queda debilitado y humillado al final del capítulo. (versículos 14-15)
¿A quién se dirige la profecía en este capítulo?
¿Cuál es la descripción de la ciudad principal en este capítulo?
¿Qué le sucede a la fortaleza de Efraín?
¿Qué sucede con los campos y las cosechas de la región?
¿Cuál es la reacción de las personas frente a la destrucción?
¿Qué consecuencia trae la confianza en los ídolos y las obras de las manos humanas?
¿Cuál es el mensaje de advertencia para las naciones circundantes?
¿Qué efecto tiene la cosecha en la confianza y la alabanza a Dios?
¿Cuál es el anuncio de Dios en cuanto a los que confían en las naciones paganas?
¿Qué promesa se da al remanente de Israel?
La profecía se dirige a Damasco, la capital de Siria, y a Efraín, una de las tribus del antiguo reino de Israel. (Isaías 17:1)
La ciudad principal es Damasco, que es descrita como una ciudad en ruinas y abandonada. (Isaías 17:1)
La fortaleza de Efraín es destruida y desaparece. (Isaías 17:3)
Los campos y las cosechas de la región son devastados y quedan desolados. (Isaías 17:10)
Las personas se lamentan y están desesperadas debido a la destrucción. (Isaías 17:11)
La confianza en los ídolos y las obras de las manos humanas lleva a la desilusión y la ruina. (Isaías 17:8)
Las naciones circundantes recibirán un mensaje de advertencia y enfrentarán su propio juicio. (Isaías 17:12-13)
La cosecha no será suficiente para satisfacer las necesidades y la confianza en Dios será restaurada, llevando a la alabanza y la adoración. (Isaías 17:10-11)
Aquellos que confían en las naciones paganas serán desilusionados y se enfrentarán a la destrucción. (Isaías 17:14)
Sin embargo, hay un remanente de Israel que será preservado y volverá a confiar en Dios. (Isaías 17:7)
¿A quién está dirigida la profecía en Isaías 18?
¿Qué nación es descrita como una tierra "más allá de los ríos de Cus"?
¿Qué tipo de embajadores envía la nación mencionada?
¿Cuál es el mensaje que los embajadores llevan a la nación mencionada?
¿Cómo se describe la tierra de la nación mencionada?
¿Qué señal se dará a las montañas para llamar la atención de la nación mencionada?
¿Qué se espera que haga la nación mencionada en respuesta a la señal?
¿Qué papel juega Dios en el juicio de la nación mencionada?
¿Cuál es el resultado final para la nación mencionada?
¿Cuál es el propósito detrás de la profecía y advertencia para la nación mencionada?
La profecía en Isaías 18 está dirigida a "la tierra de alas extendidas" (Isaías 18:1).
La nación descrita como una tierra "más allá de los ríos de Cus" es Etiopía (Isaías 18:1).
La nación mencionada envía "mensajeros por el mar" y "mensajeros en navíos de junco" como embajadores (Isaías 18:2).
Los embajadores llevan un mensaje de advertencia y amonestación a la nación mencionada (Isaías 18:3).
La tierra de la nación mencionada es descrita como "la sombra de alas extendidas" y "el país dividido por ríos" (Isaías 18:1).
La señal dada a las montañas para llamar la atención de la nación mencionada es un estandarte levantado (Isaías 18:3).
Se espera que la nación mencionada esté atenta y observe la señal, y responda a la convocatoria (Isaías 18:3).
Dios tiene un papel activo en el juicio de la nación mencionada, ya que Él observa y espera su respuesta (Isaías 18:4).
El resultado final para la nación mencionada es que será entregada como ofrenda al Señor de los ejércitos (Isaías 18:7).
El propósito detrás de la profecía y advertencia para la nación mencionada es que se arrepienta y se convierta al Señor (Isaías 18:7).
¿Cuál es el mensaje principal de la profecía en Isaías 19?
¿A qué nación se dirige específicamente la profecía en este capítulo?
¿Cuál es la situación problemática que enfrenta esa nación?
¿Cuáles son las consecuencias económicas y sociales que enfrentará esa nación?
¿Cuál es el impacto en la adoración y la religión en esa nación?
¿Cómo se describen las aguas y los ríos en relación con la nación mencionada?
¿Cuál es la respuesta de los sabios y consejeros de esa nación?
¿Qué profecía se da sobre un futuro líder en esa nación?
¿Cuál es el resultado final para esa nación y cómo se relaciona con el Señor?
¿Cuál es el propósito de la profecía en este capítulo y qué se espera que la nación haga en respuesta?
El mensaje principal de la profecía en Isaías 19 es el juicio de Dios sobre Egipto y su llamado al arrepentimiento. (Isaías 19:1)
La nación a la que se dirige específicamente la profecía en este capítulo es Egipto. (Isaías 19:1)
La situación problemática que enfrenta Egipto es la presencia de opresión y confusión interna, así como el juicio divino sobre sus ídolos y falsos líderes. (Isaías 19:2-4)
Las consecuencias económicas y sociales que enfrentará Egipto incluyen una economía en declive, la pérdida de la sabiduría y el discernimiento de sus líderes, y la división y enemistad entre las distintas regiones del país. (Isaías 19:5-15)
El impacto en la adoración y la religión en Egipto será la desaparición de sus falsos dioses y la incapacidad de sus magos y hechiceros para brindar orientación espiritual. (Isaías 19:1-4, 11-15)
Las aguas y los ríos se describen como secándose, lo cual simboliza la desolación y la falta de prosperidad en Egipto. (Isaías 19:5-10)
Los sabios y consejeros de Egipto se mostrarán incapaces de ofrecer una solución o un camino de escape de los problemas que enfrenta la nación. (Isaías 19:11-15)
La profecía menciona a un futuro líder en Egipto que traerá salvación y justicia. Es probable que se refiera a un gobernante justo y piadoso que restaurará la estabilidad y la paz en el país. (Isaías 19:18-25)
El resultado final para Egipto será que se convertirán al Señor y adorarán junto con Asiria e Israel, y el Señor los sanará y los bendecirá. (Isaías 19:19-25)
El propósito de la profecía en este capítulo es mostrar el juicio de Dios sobre Egipto, llamar a la nación al arrepentimiento y advertirles sobre las consecuencias de su idolatría y falta de confianza en el Señor. (Isaías 19:1-25)
¿Cuál es la acción simbólica realizada por Isaías en este capítulo y cuál es su significado?
¿Cuál es el mensaje que Dios quiere transmitir a Egipto a través de esta acción simbólica?
¿Cuál es la razón por la que Egipto será llevado al cautiverio y humillación?
¿Cuál es la reacción de Egipto ante la amenaza asiria?
¿Cuál es la advertencia de Dios para los habitantes de la costa de Palestina?
¿Cuál es el propósito de Dios al permitir que Egipto sea derrotado y humillado?
¿Qué papel juegan Etiopía y Cus en esta profecía?
¿Cuál es el resultado final para Egipto y las naciones circundantes?
¿Cuál es la lección espiritual que se puede aprender de este capítulo?
¿Cómo se relaciona esta profecía con los propósitos más amplios de Dios para las naciones?
Isaías se despoja de sus vestidos y calzado por tres años como una acción simbólica (Isaías 20:2-3).
Dios quiere transmitir a Egipto que será llevado al cautiverio y humillación por Asiria (Isaías 20:4).
Egipto será llevado al cautiverio y humillación debido a su confianza en Etiopía y su falta de confianza en Dios (Isaías 20:5-6).
Egipto muestra temor y desesperación ante la amenaza asiria (Isaías 20:5).
Dios advierte a los habitantes de la costa de Palestina que también serán afectados por la derrota de Egipto (Isaías 20:6).
El propósito de Dios al permitir la derrota y humillación de Egipto es mostrar Su poder y enseñar una lección de confianza en Él en lugar de confiar en alianzas humanas (Isaías 20:6-7).
Etiopía y Cus son mencionados como naciones aliadas de Egipto que también serán llevadas al cautiverio (Isaías 20:4).
El resultado final para Egipto y las naciones circundantes es su cautiverio y humillación por parte de Asiria (Isaías 20:4-6).
La lección espiritual que se puede aprender de este capítulo es la importancia de confiar en Dios en lugar de confiar en las alianzas humanas (Isaías 20:6-7).
Esta profecía se relaciona con los propósitos más amplios de Dios para las naciones al demostrar Su soberanía sobre ellas y llamarlas a confiar en Él (Isaías 20:5-6).
¿Qué visión se le reveló a Isaías acerca del desierto del mar?
¿Qué descripción se hace de los agobiados y atemorizados de la guerra?
¿Cuál es el mensaje que se le transmite al profeta sobre la caída de Babilonia?
¿Qué se menciona acerca de los vigías en la torre?
¿Cuál es la reacción del profeta ante la noticia de la caída de Babilonia?
¿Qué mensaje se transmite acerca de la situación de Edom?
¿Cuál es la respuesta del profeta ante la situación de Edom?
¿Qué se profetiza sobre Arabia y Dedán?
¿Qué visión se presenta sobre el bosque del sur?
¿Cuál es el mensaje final del capítulo?
"Carga del desierto del mar" (Isaías 21:1)
Se describe como un estado de angustia y miedo, con la voz del clamor desde Seir, la visión de la desolación y la destrucción (Isaías 21:2-3)
Se menciona a Elam y Media en la visión (Isaías 21:2)
Se menciona a un arquero y un jinete en la visión (Isaías 21:5)
Se habla de la caída de Babilonia y de cómo es derribada (Isaías 21:9)
Se menciona a Dumá y a un viajero que pregunta acerca de la noche (Isaías 21:11-12)
Se habla de la declaración de Edom y la voz de los guardas en la torre (Isaías 21:11)
Se describe la situación de confusión y turbación (Isaías 21:3-4)
Se menciona la caída de Babilonia y la destrucción de sus ídolos (Isaías 21:9)
Se hace mención a la proclamación de una buena noticia a los cansados (Isaías 21:11)
¿Qué profecía tiene Isaías sobre el valle de visión?
¿Cuál es el problema que enfrenta el valle de visión y cómo se describe?
¿A quién se refiere Isaías cuando habla del gozo del pueblo de Tiro?
¿Cuál es la reacción de Jerusalén ante la revelación de sus pecados?
¿Qué hizo Dios en ese día en relación con los muros de Jerusalén?
¿A quién nombra Dios como su siervo en el versículo 20?
¿Cuál es el mensaje que Isaías recibe sobre la destitución de Sebna de su posición?
¿Qué posición importante se le da a Eliaquim en lugar de Sebna?
¿Qué poderes se le dan a Eliaquim y qué autoridad ejerce sobre Jerusalén?
¿Qué promesa se da al final del capítulo en relación con la seguridad de la casa de David?
Isaías profetiza sobre el valle de visión. (Versículo 1)
El valle de visión enfrenta un problema y se describe como lleno de conmoción y tumulto. (Versículo 5)
El gozo del pueblo de Tiro se refiere a su liberación de una opresión anterior. (Versículo 2)
Jerusalén reacciona con incredulidad y continuación en su pecado. (Versículo 12)
En ese día, Dios derriba los muros de Jerusalén. (Versículo 9)
Dios nombra a Eliaquim como su siervo. (Versículo 20)
Isaías recibe el mensaje de la destitución de Sebna de su posición. (Versículos 15-19)
En lugar de Sebna, se le da a Eliaquim una posición importante. (Versículos 20-21)
Se le da a Eliaquim las llaves de la casa de David y tiene autoridad sobre Jerusalén. (Versículo 22)
Al final del capítulo, se promete la seguridad de la casa de David. (Versículos 23-25)
¿A qué ciudad se dirige el mensaje de juicio en este capítulo?
¿Qué palabras se usan para describir la actividad comercial y marítima de la ciudad?
¿Cómo reaccionan las islas y los mercaderes de Sidón ante la destrucción de la ciudad?
¿Cuál es el propósito de la destrucción de Sidón según el versículo 9?
¿Qué efecto tendrá el juicio de Dios en los habitantes de Sidón?
¿Cuál es la respuesta de Tiro ante la noticia de la caída de Sidón?
¿Qué actitud adopta Tiro después de la destrucción de Sidón?
¿Cuál es el mensaje de Dios para Tiro en el versículo 15?
¿Qué promesa hace Dios para restaurar a Tiro después de su juicio?
¿Cuál es la respuesta final de Tiro al juicio de Dios?
El mensaje de juicio se dirige a la ciudad de Tiro. (Isaías 23:1)
Se usan palabras como "mercadería", "comercio", "mar" y "tráfico" para describir la actividad comercial y marítima de la ciudad. (Isaías 23:2-3)
Las islas y los mercaderes de Sidón se lamentan y se angustian por la destrucción de Tiro. (Isaías 23:2-3)
El propósito de la destrucción de Sidón es "sacudir" a las naciones y hacer temblar a los reinos, para que reconozcan el poder de Dios. (Isaías 23:9)
El juicio de Dios causará terror y angustia a los habitantes de Sidón. (Isaías 23:5)
La respuesta de Tiro ante la noticia de la caída de Sidón es buscar refugio en otras regiones y emprender un exilio forzado. (Isaías 23:6)
Después de la destrucción de Sidón, Tiro se olvidará de su antigua gloria y se entregará a la lujuria y la prostitución. (Isaías 23:7-8)
El mensaje de Dios para Tiro es que la ciudad será olvidada durante setenta años, pero después de ese tiempo, Tiro recibirá atención del Señor nuevamente. (Isaías 23:15-17)
Dios promete restaurar la prosperidad de Tiro y proveer para sus necesidades básicas. (Isaías 23:18)
La respuesta final de Tiro al juicio de Dios es que su beneficio material no será utilizado para adorar al Señor, sino para satisfacer sus propios deseos egoístas. (Isaías 23:18)
¿Qué anuncia el Señor acerca de la tierra?
¿Cómo afectará el juicio del Señor a la tierra y a sus habitantes?
¿Qué sucederá con el pueblo y el sacerdote?
¿Cómo reaccionarán los habitantes de la tierra ante el juicio de Dios?
¿Qué sucederá con las viñas y los viñedos?
¿Cuál será el destino de los gobernantes y los reyes de la tierra?
¿Qué proclamarán en medio de la destrucción y la desolación?
¿Qué sucederá con la música y el regocijo?
¿Cuál será el único resquicio de esperanza en medio del juicio?
¿Qué sucederá cuando el Señor reine en el monte Sion?
Anuncia el Señor la desolación de la tierra. (Isaías 24:1)
El juicio del Señor afectará tanto a la tierra como a sus habitantes. (Isaías 24:3-6)
El pueblo y el sacerdote sufrirán las consecuencias del juicio divino. (Isaías 24:2, 4-6)
Los habitantes de la tierra se lamentarán y se angustiarán ante el juicio de Dios. (Isaías 24:7-12)
Las viñas y los viñedos serán destruidos. (Isaías 24:7)
Los gobernantes y los reyes de la tierra serán juzgados. (Isaías 24:21-22)
En medio de la destrucción y la desolación, proclamarán la gloria del Señor. (Isaías 24:14-16)
La música y el regocijo cesarán. (Isaías 24:8-9)
Sin embargo, habrá un remanente que cantará alabanzas al Señor en las islas del mar. (Isaías 24:14-16)
Cuando el Señor reine en el monte Sion, habrá paz y gozo. (Isaías 24:23)
¿Qué proclama el profeta acerca de Dios?
¿Cómo se describe a Dios en este capítulo?
¿Cuál será el resultado de la destrucción de las ciudades y las fortalezas de los opresores?
¿Cuál será la reacción de las naciones ante la salvación y la victoria de Dios?
¿Qué promete Dios hacer en el monte Sion?
¿Cuál será el banquete preparado por Dios?
¿Qué hará Dios con el velo que cubre a todas las naciones?
¿Qué afirmación hace el profeta acerca de la muerte?
¿Cuál es la causa de la vergüenza y la destrucción de los opresores?
¿Cuál es la promesa final del capítulo?
El profeta proclama que Dios es su Dios y lo exalta. Isaías 25:1
Dios se describe como un Dios fiel, poderoso y sabio. Isaías 25:1
El resultado de la destrucción de las ciudades y las fortalezas de los opresores será la humillación y la caída de los orgullosos. Referencia: Isaías 25:2-3
Las naciones se regocijarán y alabarán a Dios por su salvación y su victoria. Isaías 25:3
Dios promete hacer del monte Sion un lugar de gozo, adoración y alabanza para todas las naciones. Referencia: Isaías 25:6-7
Dios preparará un banquete de ricas comidas y vinos para todas las personas. Isaías 25:6
Dios quitará el velo que cubre a todas las naciones y eliminará la vergüenza y el oprobio. Isaías 25:7-8
El profeta afirma que Dios destruirá la muerte para siempre. Isaías 25:8
La causa de la vergüenza y la destrucción de los opresores es su arrogancia y su trato injusto hacia los demás. Isaías 25:11
La promesa final del capítulo es que Dios consolará a su pueblo y enjugará toda lágrima de sus ojos. Isaías 25:8, 9
¿Cómo se describe la ciudad fortificada en este capítulo?
¿Cuál es la actitud de aquellos cuyo corazón es firme?
¿Qué promete Dios a aquellos que confían en Él?
¿Cuál es el camino del justo según este capítulo?
¿Qué acciones realiza Dios en nombre de los humildes y necesitados?
¿Qué promete Dios hacer con los muertos?
¿Cuál es el estado de ánimo de aquellos que habitarán en la tierra santa?
¿Cuál es el destino final de los malvados?
¿Cómo se describe la forma en que Dios juzga y disciplina a su pueblo?
¿Cuál es la exhortación final del capítulo?
La ciudad fortificada se describe como una ciudad segura y estable. (Isaías 26:1)
Aquellos cuyo corazón es firme tienen una actitud confiada y confían en el Señor de manera constante. (Isaías 26:3)
Dios promete mantener en perfecta paz a aquellos que confían en Él y tienen sus pensamientos en Él. (Isaías 26:3)
El camino del justo es recto y nivelado, y el justo sigue los caminos del Señor. (Isaías 26:7)
Dios realiza actos de justicia para con los humildes y necesitados, y los protege de la opresión de los malvados. (Isaías 26:8-9)
Dios promete resucitar a los muertos y dar vida a los cuerpos sin vida. (Isaías 26:19)
Aquellos que habitarán en la tierra santa tienen un espíritu humilde y están en paz con Dios. (Isaías 26:20-21)
Los malvados son castigados y destruidos, y su recuerdo es borrado de la tierra. (Isaías 26:14)
Dios juzga y disciplina a su pueblo con justicia y amor, con el propósito de enseñarles justicia. (Isaías 26:16)
La exhortación final del capítulo es la de entrar en las puertas de la ciudad y mantenerse fieles al Señor, confiando en Él en todo momento. (Isaías 26:2)
¿Qué tipo de serpiente será castigada en aquel día?
¿Qué se hará con los frutos de las viñas de Jacob?
¿Cuál será el resultado final del juicio de Dios sobre su viña?
¿Qué sucederá con las ciudades fortificadas y las torres destruidas?
¿Qué instrumento utilizará Dios para castigar a su pueblo?
¿Qué sucederá cuando el pueblo de Israel se arrepienta y confíe en Dios?
¿Cómo se describe el establecimiento del pueblo de Dios en su tierra?
¿Qué sucederá con los ídolos y los altares paganos?
¿Cuál será la consecuencia para aquellos que se alejaron de Dios y adoraron ídolos?
¿Qué se espera que haga el pueblo de Jacob en respuesta a la fidelidad de Dios?
La serpiente tortuosa será castigada (Isaías 27:1).
Los frutos de las viñas de Jacob serán consumidos (Isaías 27:9).
El resultado final del juicio de Dios sobre su viña será su conversión y santificación (Isaías 27:9).
Las ciudades fortificadas se convertirán en desolación y serán abandonadas (Isaías 27:10-11).
Dios utilizará su vara dura y grande para castigar a su pueblo (Isaías 27:7).
Cuando el pueblo de Israel se arrepienta y confíe en Dios, serán perdonados y restaurados (Isaías 27:9).
El pueblo de Dios será establecido en su tierra como una viña fructífera y protegida (Isaías 27:2-3).
Los ídolos y altares paganos serán abandonados y olvidados (Isaías 27:9).
Aquellos que se alejaron de Dios y adoraron ídolos serán avergonzados y olvidados (Isaías 27:11).
Se espera que el pueblo de Jacob busque a Dios, clame a él y se aferre a él (Isaías 27:13).
¿A quién se dirige el mensaje de advertencia y juicio en este capítulo?
¿Cuál es la actitud del pueblo de Israel descrita en este capítulo?
¿Cuál es la descripción de los líderes y sacerdotes en este capítulo?
¿Qué figura se utiliza para describir el juicio de Dios sobre el pueblo?
¿Cuál es la advertencia específica que se da a los líderes y sacerdotes?
¿Cuál es la imagen que se utiliza para describir la enseñanza de Dios?
¿Cuál es la promesa de Dios para aquellos que confían en él?
¿Qué tipo de pacto se menciona en este capítulo?
¿Cuál es la advertencia sobre la confianza en alianzas y acuerdos humanos?
¿Cuál es la imagen utilizada para describir la justicia de Dios?
El mensaje de advertencia y juicio se dirige al "corona de arrogancia" y al "ebrio de Efraín" (Isaías 28:1).
La actitud del pueblo de Israel descrita en este capítulo es de "vanagloria" y "orgullo" (Isaías 28:1).
Los líderes y sacerdotes son descritos como "soberbios" y "ebrios" (Isaías 28:1).
La figura utilizada para describir el juicio de Dios sobre el pueblo es la de una "granizada destructora" y una "tempestad arrasadora" (Isaías 28:2).
La advertencia específica dada a los líderes y sacerdotes es que serán "pisoteados" y "tratados con desprecio" (Isaías 28:3).
La imagen utilizada para describir la enseñanza de Dios es la de un "fundamento sólido" y una "piedra preciosa" (Isaías 28:16).
La promesa de Dios para aquellos que confían en él es que "no se apresurarán" (Isaías 28:16).
Se menciona el pacto con "la muerte" y el acuerdo con "el Seol" (Isaías 28:15).
La advertencia es no confiar en "el pacto con la muerte" y "el acuerdo con el Seol" (Isaías 28:15).
La imagen utilizada para describir la justicia de Dios es la de un "peso y una medida justa" (Isaías 28:17).
¿A quiénes se dirige la advertencia en este capítulo?
¿Cómo describe Dios la situación de Jerusalén?
¿Cuál es la actitud del pueblo de Jerusalén mencionada en este capítulo?
¿Qué imagen utiliza Dios para describir su juicio sobre Jerusalén?
¿Cuál es la advertencia específica dada a Jerusalén?
¿Qué acción tomará Dios para revelar su sabiduría y conocimiento?
¿Cuál es la actitud de aquellos que buscan a Dios en secreto?
¿Qué mensaje les revela Dios a través de sus profetas?
¿Cómo describe Dios la reversión de la ceguera espiritual?
¿Qué promesa hace Dios a aquellos que se arrepienten y regresan a él?
A Jerusalén (Isaías 29:1)
Dios describe la situación de Jerusalén como una ciudad sitiada y afligida (Isaías 29:2)
La actitud del pueblo de Jerusalén mencionada en este capítulo es de hipocresía y dureza de corazón (Isaías 29:13)
Dios utiliza la imagen de un sueño o visión para describir su juicio sobre Jerusalén (Isaías 29:7-8)
La advertencia específica dada a Jerusalén es que su sabiduría será anulada y su entendimiento será oscurecido (Isaías 29:14)
Dios revelará su sabiduría y conocimiento a través de la destrucción de los sabios y entendidos de Jerusalén (Isaías 29:14)
Aquellos que buscan a Dios en secreto muestran una actitud de humildad y dependencia de él (Isaías 29:15)
Dios les revela a través de sus profetas que su pueblo se ha alejado de él de corazón (Isaías 29:13)
Dios describe la reversión de la ceguera espiritual como los ojos de los ciegos siendo abiertos y los oídos de los sordos siendo destapados (Isaías 29:18)
Dios promete restauración y bendición a aquellos que se arrepienten y regresan a él (Isaías 29:19)
¿A quiénes describe Dios como hijos rebeldes que no quieren oír la ley del Señor?
¿Qué consejo busca Judá de Egipto y cómo describe Dios su confianza en ellos?
¿Cuál es la advertencia de Dios a Judá sobre su alianza con Egipto?
¿Cómo describe Dios a los líderes de Judá y cuál será su destino?
¿Cuál es la respuesta de Dios a aquellos que confían en la opresión y la perversidad?
¿Cuál es la imagen utilizada para describir la venida del juicio de Dios sobre Judá?
¿Cuál es el llamado de Dios a su pueblo para arrepentirse y descansar en él?
¿Qué promesa hace Dios a su pueblo si se vuelven a él y lo buscan en tiempos de angustia?
¿Cómo describe Dios su gracia y misericordia para con su pueblo?
¿Cuál es la imagen utilizada para describir la restauración y la bendición futura de Judá?
Dios describe como hijos rebeldes que no quieren oír la ley del Señor a los "hijos obstinados que no quieren oír la ley de Jehová" (Isaías 30:9).
Judá busca consejo de Egipto y Dios describe su confianza en ellos como "pero no me pidieron consejo a mí, se han cubierto de un pabellón, mas no de mi Espíritu" (Isaías 30:1).
Dios advierte a Judá sobre su alianza con Egipto diciendo "Por tanto, la fuerza de Faraón será para vosotros para confusión, y el amparo en la sombra de Egipto para vergüenza" (Isaías 30:3).
Dios describe a los líderes de Judá como "rebeldes, que dan consejos que no son de mí, para añadir pecado sobre pecado" y anuncia su destino diciendo "Por tanto, esta maldad les será como grieta que se agranda de repente en muro alto" (Isaías 30:1, 13).
La respuesta de Dios a aquellos que confían en la opresión y la perversidad es "Y la perversidad será como árbol caído, y ellos como renuevo de su raíz se secará" (Isaías 30:13).
Dios utiliza la imagen de una tempestad para describir la venida del juicio sobre Judá, diciendo "Vendrá repentina destrucción, y el que os aplaste será destrucción destruida; y os sobrevenirá quebrantamiento súbito y será roto" (Isaías 30:13).
El llamado de Dios a su pueblo es "Volveos a aquel contra quien se rebelaron profundamente los hijos de Israel" (Isaías 30:6) y "en descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza" (Isaías 30:15).
Dios promete a su pueblo que si se vuelven a él y lo buscan en tiempos de angustia, les dará gracia y misericordia. Dice "Y por tanto Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto será exaltado teniendo de vosotros misericordia" (Isaías 30:18).
Dios describe su gracia y misericordia para con su pueblo diciendo "Y por la voz de Jehová será quebrantado Asiria, que con vara hería" (Isaías 30:31).
La imagen utilizada para describir la restauración y la bendición futura de Judá es "La luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete días" (Isaías 30:26).
¿A quién buscan ayuda y confían los hijos de Israel en lugar de buscar al Señor?
¿Cómo describe Dios a aquellos que buscan ayuda en los carros y confían en los caballos?
¿Cuál es la respuesta de Dios ante la rebelión y la desobediencia de su pueblo?
¿Qué promesa hace Dios a su pueblo en medio de la adversidad?
¿Cómo describe Dios su protección y cuidado para con su pueblo?
¿Qué acción tomará Dios contra los enemigos de su pueblo?
¿Cuál es el llamado de Dios a su pueblo en medio de la adversidad?
¿Qué promesa hace Dios de liberación y salvación para su pueblo?
¿Cuál es la imagen utilizada para describir la derrota de los enemigos de Israel?
¿Cómo se describe la presencia y la protección de Dios para con su pueblo?
Los hijos de Israel buscan ayuda y confían en Egipto (Isaías 31:1).
Aquellos que buscan ayuda en los carros y confían en los caballos son descritos como personas que no miran al Santo de Israel ni buscan al Señor (Isaías 31:1).
La respuesta de Dios ante la rebelión y la desobediencia de su pueblo es descrita como el derramamiento de su ira y el juicio sobre aquellos que se apartan de él (Isaías 31:2).
Dios promete ser el refugio y la fortaleza de su pueblo en tiempos de adversidad (Isaías 31:4).
Dios describe su protección y cuidado para con su pueblo utilizando la imagen de un pájaro que extiende sus alas sobre sus polluelos (Isaías 31:5).
Dios tomará acción contra los enemigos de su pueblo luchando contra ellos como en el día de la batalla (Isaías 31:4).
El llamado de Dios a su pueblo en medio de la adversidad es a regresar a él y confiar en su salvación (Isaías 31:6).
Dios promete liberación y salvación para su pueblo, diciendo que los rescatará y los protegerá (Isaías 31:5).
La derrota de los enemigos de Israel se describe como el ser aplastados y dispersados como polvo y paja llevados por el viento (Isaías 31:8).
La presencia y protección de Dios para con su pueblo se describe como la presencia de un ángel del Señor que lucha en favor de ellos (Isaías 31:4).
¿Qué se promete que sucederá en los últimos días?
¿Qué efecto tendrá el Espíritu del Señor sobre el desierto?
¿Cómo se describe la justicia y la rectitud?
¿Qué hará la justicia y la rectitud en cuanto a la paz?
¿Cómo se describe el lugar de descanso y la morada segura del pueblo?
¿Qué sucederá cuando se derrame el Espíritu desde lo alto?
¿Qué cambios ocurrirán en el campo y en la justicia?
¿Cuál será el resultado del juicio y la justicia en la tierra?
¿Qué sucederá con el fruto del bosque y la obra del campo?
¿Cuál será la bendición y la tranquilidad del pueblo en medio de la justicia?
Se promete que en los últimos días el Espíritu será derramado desde lo alto (Isaías 32:15).
El Espíritu del Señor hará que el desierto se convierta en un vergel fructífero (Isaías 32:15).
La justicia y la rectitud se describen como el fundamento de un reinado pacífico (Isaías 32:16).
La justicia y la rectitud producirán paz y tranquilidad (Isaías 32:17).
El lugar de descanso y la morada segura del pueblo serán en la justicia y la rectitud (Isaías 32:18).
Cuando se derrame el Espíritu desde lo alto, el desierto se convertirá en campo fértil (Isaías 32:15).
Habrá cambios notables en el campo y en la justicia debido a la presencia del Espíritu (Isaías 32:15-16).
El resultado del juicio y la justicia será paz y seguridad duraderas (Isaías 32:17).
El fruto del bosque y la obra del campo se convertirán en justicia y rectitud (Isaías 32:16).
El pueblo disfrutará de bendición, tranquilidad y confianza en medio de la justicia (Isaías 32:17-18).
¿Qué se anuncia para el enemigo destruidor?
¿Cómo se describe al Señor en relación con el pueblo?
¿Qué acción toman los pueblos al escuchar el trueno de la voz del Señor?
¿Cuál es la promesa del Señor para Sion?
¿Cómo se describe la situación en Sion y Jerusalén?
¿Qué dice el Señor sobre el pecado y la transgresión?
¿Cuál es la respuesta del Señor a la pregunta sobre quién podrá habitar en Sion?
¿Qué se dice sobre la seguridad y la estabilidad en Sion?
¿Qué promesa se hace respecto a la provisión de pan y agua?
¿Qué se dice sobre la visión del rey y la tierra de lejos?
Se anuncia la destrucción del enemigo. (Isaías 33:1)
El Señor es exaltado y enaltece al pueblo. (Isaías 33:5)
Los pueblos huyen al oír la voz del Señor. (Isaías 33:3)
El Señor promete la salvación y la estabilidad de Sion. (Isaías 33:6)
Sion y Jerusalén están en ruinas y desolación. (Isaías 33:9)
El Señor habla sobre el pecado y la transgresión del pueblo. (Isaías 33:14)
El que camina en justicia y habla rectamente podrá habitar en Sion. (Isaías 33:15)
En Sion habrá seguridad y estabilidad. (Isaías 33:16)
El Señor proveerá pan y agua para su pueblo. (Isaías 33:16)
El rey verá la tierra de lejos y su visión será de paz y prosperidad. (Isaías 33:17)
¿Qué se anuncia sobre las naciones en Isaías capítulo 34?
¿Qué sucede con el cielo en Isaías capítulo 34?
¿Qué sucede con la tierra en Isaías capítulo 34?
¿Qué sucede con las estrellas en Isaías capítulo 34?
¿Qué se dice sobre los montes en Isaías capítulo 34?
¿Qué sucede con los ríos en Isaías capítulo 34?
¿Qué se menciona sobre la espada en Isaías capítulo 34?
¿Cuál es el propósito de la ira del Señor en Isaías capítulo 34?
¿Qué animales habitan en los lugares desolados en Isaías capítulo 34?
¿Qué se dice sobre la noche en Isaías capítulo 34?
Anuncio sobre las naciones (Isaías 34:1)
El cielo se enrolla como un pergamino (Isaías 34:4)
La tierra se vuelve desolada y vacía (Isaías 34:9)
Las estrellas caen del cielo (Isaías 34:4)
Los montes se derriten (Isaías 34:3)
Los ríos se convierten en aceite (Isaías 34:9)
Se menciona la espada del Señor (Isaías 34:6)
El propósito de la ira del Señor es ejecutar juicio y destrucción (Isaías 34:2)
Animales como búhos, cuervos y buitres habitan en los lugares desolados (Isaías 34:11-15)
La noche está llena de oscuridad y caos (Isaías 34:10)
¿Qué se regocijará y se alegrará?
¿Qué será fortalecido y temeroso?
¿Qué ocurrirá en el desierto y en la soledad?
¿Qué florecerá y se alegrará con gozo y regocijo?
¿Qué será dada al Líbano y la gloria del Carmelo y de Sarón?
¿Qué verán los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos?
¿Qué saltará como un ciervo y gritará de alegría?
¿Qué vendrá con venganza, con retribución de Dios?
¿Qué camino será llamado el Camino Santo?
¿Quiénes serán liberados y volverán, entrando en Sión con cánticos de alegría y gozo eterno?
El desierto y la soledad se regocijarán y se alegrarán. (Isaías 35:1)
Las manos débiles serán fortalecidas y las rodillas que tiemblan serán temerosas. (Isaías 35:3)
En el desierto y en la soledad habrá un camino, y se llamará "Camino de Santidad". (Isaías 35:8)
El desierto florecerá y se alegrará con gozo y regocijo. (Isaías 35:1)
La gloria del Líbano, el esplendor del Carmelo y de Sarón les será dada. (Isaías 35:2)
Los ojos de los ciegos verán y los oídos de los sordos oirán. (Isaías 35:5)
Las aguas brotarán en el desierto y los arroyos en la soledad. (Isaías 35:6)
El desierto se convertirá en estanques de agua y la tierra sedienta en manantiales de aguas. (Isaías 35:7)
Ningún león estará allí, ni bestia feroz subirá por él, sino que será para los redimidos el Camino Santo. (Isaías 35:9)
Los redimidos del Señor volverán y entrarán en Sion con cánticos de alegría y gozo eterno. (Isaías 35:10)
¿Quién fue el rey de Asiria que invadió a Judá?
¿A quién envió el rey de Asiria para hablar en su nombre?
¿Qué mensaje envió el rey de Asiria a Ezequías?
¿Cómo reaccionó Rabsaces cuando los oficiales de Ezequías le pidieron que hablara en arameo en lugar de hebreo?
¿Cuál fue la advertencia de Rabsaces a los habitantes de Jerusalén?
¿Quiénes fueron mencionados como enemigos del rey de Asiria que fueron derrotados por él?
¿Qué hizo Ezequías cuando recibió la carta del rey de Asiria?
¿Qué hizo Ezequías en el templo del Señor como respuesta a la amenaza de Asiria?
¿Cómo respondió el profeta Isaías a Ezequías y al pueblo de Judá?
¿Qué sucedió al final del capítulo 36 en relación a la amenaza de Asiria?
El rey de Asiria que invadió a Judá fue Senaquerib. (Isaías 36:1)
El rey de Asiria envió a Rabsaces para hablar en su nombre. (Isaías 36:2)
El mensaje que el rey de Asiria envió a Ezequías fue una amenaza de conquistar Jerusalén y llevar a su pueblo al exilio. (Isaías 36:4-10)
Rabsaces se negó a hablar en arameo y prefirió dirigirse al pueblo en hebreo. (Isaías 36:11-12)
Rabsaces advirtió a los habitantes de Jerusalén que confiar en Egipto para su protección era inútil y los animó a rendirse ante el rey de Asiria. (Isaías 36:13-18)
Enemigos del rey de Asiria que fueron mencionados como derrotados por él incluyen a Aram, Samaria y otros reinos. (Isaías 36:18-20)
Ezequías recibió la carta del rey de Asiria y la leyó ante el Señor en el templo. (Isaías 37:14)
En respuesta a la amenaza de Asiria, Ezequías oró al Señor y depositó su confianza en Él. También envió a sus oficiales a Isaías para pedirle que intercediera por el pueblo. (Isaías 37:15-20)
El profeta Isaías aseguró a Ezequías y al pueblo de Judá que el Señor derrotaría al rey de Asiria y protegería a Jerusalén. (Isaías 37:21-35)
Al final del capítulo 36, la amenaza de Asiria aún estaba presente, pero el capítulo siguiente, Isaías 37, muestra cómo Dios intervino y destruyó al ejército asirio. (Isaías 36:22-37:38)
¿Qué hizo Ezequías cuando recibió la carta del rey de Asiria?
¿A quién envió Ezequías para hablar con el profeta Isaías?
¿Qué le pidió Ezequías a Isaías que hiciera?
¿Cómo respondió Isaías a Ezequías y al pueblo de Judá?
¿Qué promesa hizo Dios con respecto al rey de Asiria y Jerusalén?
¿Qué hizo el ángel del Señor durante la noche?
¿Qué sucedió con el ejército asirio por la mañana?
¿Cómo reaccionó Senaquerib cuando se enteró de la derrota de su ejército?
¿Qué sucedió con Senaquerib después de su derrota?
¿Qué mensaje final recibió Ezequías de parte de Dios?
Ezequías llevó la carta del rey de Asiria al templo y la extendió delante del Señor. (Isaías 37:14)
Ezequías envió mensajeros para hablar con el profeta Isaías. (Isaías 37:2)
Ezequías le pidió a Isaías que intercediera ante el Señor y orara por la situación de Jerusalén. (Isaías 37:4)
Isaías respondió a Ezequías y al pueblo de Judá diciendo que no tuvieran miedo y confiaran en el Señor, porque él protegería a Jerusalén. (Isaías 37:6-7)
Dios prometió que el rey de Asiria no entraría en la ciudad de Jerusalén ni lanzaría una flecha contra ella. (Isaías 37:33-35)
Durante la noche, el ángel del Señor salió y mató a 185,000 soldados asirios en el campamento. (Isaías 37:36)
Por la mañana, el ejército asirio se despertó y encontró a todos los soldados muertos. (Isaías 37:36)
Senaquerib se retiró y regresó a Nínive, su ciudad. (Isaías 37:37)
Más tarde, mientras Senaquerib adoraba en el templo de su dios, sus propios hijos lo mataron a espada. (Isaías 37:38)
Ezequías recibió un mensaje final de parte del Señor a través de Isaías, diciéndole que la promesa de protección sobre Jerusalén se cumpliría. (Isaías 37:33)
¿Qué mensaje recibió Ezequías de parte del profeta Isaías?
¿Cómo reaccionó Ezequías ante la noticia de su enfermedad y su inminente muerte?
¿Qué petición hizo Ezequías al Señor?
¿Cuál fue la respuesta de Dios a la oración de Ezequías?
¿Qué señal le dio Dios a Ezequías como confirmación de su promesa?
¿Qué hizo Ezequías para agradecer al Señor por su sanidad?
¿Qué poema compuso Ezequías después de su recuperación?
¿Qué reflexión hace Ezequías sobre su experiencia de aflicción y sanidad?
¿Cuál fue la duración de la vida adicional que Dios le concedió a Ezequías?
¿Cuál fue el legado de Ezequías y cómo se le recuerda en la historia?
Ezequías recibió el mensaje de parte del profeta Isaías de que debía poner su casa en orden porque iba a morir y no se recuperaría (versículo 1).
Ezequías se angustió y lloró amargamente al enterarse de su enfermedad y su inminente muerte (versículo 3).
Ezequías hizo una petición a Dios, diciendo: "Te ruego, oh Jehová, te ruego que hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho las cosas que te agradan" (versículo 3).
Dios respondió a la oración de Ezequías a través del profeta Isaías, quien le anunció que había escuchado su oración y sanaría su enfermedad (versículo 5).
Dios dio una señal a Ezequías como confirmación de su promesa de sanidad, diciendo que haría retroceder la sombra en el reloj de sol diez grados hacia atrás como una señal de que cumpliría su palabra (versículo 8).
Después de su sanidad, Ezequías compuso un poema en el que agradecía a Dios por su misericordia y salvación (versículos 9-20).
El poema de Ezequías habla de la grandeza de Dios, su fidelidad y su poder para salvar (versículos 10-20).
Ezequías reflexiona sobre su experiencia de aflicción y sanidad, reconociendo que Dios lo había disciplinado y lo había librado de la muerte (versículos 15-20).
Dios le concedió a Ezequías quince años adicionales de vida (versículo 5).
El legado de Ezequías fue su testimonio de fe y confianza en Dios, así como su liderazgo en Judá. En la historia, se le recuerda como un rey piadoso que buscó a Dios en medio de la adversidad (versículos 1, 3).
¿Quién envió a Merodac-baladán, rey de Babilonia, una carta y un regalo?
¿Qué hizo Ezequías cuando Merodac-baladán envió mensajeros a él?
¿Qué mostró Ezequías a los mensajeros de Babilonia cuando llegaron a su casa?
¿Qué preguntó Isaías a Ezequías cuando se enteró de su visita con los mensajeros de Babilonia?
¿Cuál fue la respuesta de Ezequías a Isaías sobre su visita con los mensajeros de Babilonia?
¿Qué mensaje pronunció Isaías en respuesta a la respuesta de Ezequías?
¿Qué profecía hizo Isaías sobre el futuro de Judá y Jerusalén debido a la visita de los mensajeros de Babilonia?
¿Cuál fue el pensamiento de Ezequías sobre la profecía de Isaías?
¿Cómo respondió Dios a la actitud de Ezequías hacia la profecía?
¿Cuál fue el resultado final de la visita de los mensajeros de Babilonia a Ezequías y la profecía de Isaías?
El rey Ezequías envió a Merodac-baladán, rey de Babilonia, una carta y un regalo. (Isaías 39:1)
Ezequías recibió a los mensajeros de Babilonia y les mostró toda su riqueza, sus tesoros y su arsenal de armas. (Isaías 39:2)
Ezequías mostró a los mensajeros de Babilonia toda su casa y todo lo que había en ella, sin dejar nada fuera de su vista. (Isaías 39:4)
Isaías preguntó a Ezequías qué habían visto los mensajeros de Babilonia en su casa. (Isaías 39:3)
Ezequías respondió a Isaías que los mensajeros de Babilonia habían visto todo lo que había en su casa, sin ocultarles nada. (Isaías 39:4)
Isaías pronunció un mensaje de advertencia de parte de Dios, diciendo que vendría un tiempo en el que todo lo que había en la casa de Ezequías sería llevado a Babilonia, y algunos de sus descendientes serían llevados como cautivos. (Isaías 39:5-7)
Isaías profetizó que Judá y Jerusalén serían entregados en manos del rey de Babilonia debido a la falta de prudencia de Ezequías al mostrar todo a los mensajeros. (Isaías 39:6)
Ezequías pensó que al menos habría paz y seguridad durante su vida. (Isaías 39:8)
Dios respondió a la actitud de Ezequías diciendo que lo que había pronunciado sucedería en su tiempo y en el tiempo de sus descendientes. (Isaías 39:8)
El resultado final de la visita de los mensajeros de Babilonia y la profecía de Isaías fue que todo lo pronunciado por Dios se cumplió. Los tesoros de Ezequías fueron llevados a Babilonia y algunos de sus descendientes fueron llevados como cautivos. (Isaías 39:8)
¿A quién se le habla en el capítulo 40 de Isaías?
¿Cuál es el mandato inicial que se da en el versículo 1?
¿Qué voz clama en el desierto según el versículo 3?
¿Qué se compara con la hierba en el versículo 6?
¿Qué se compara con las naciones en el versículo 15?
¿Qué se dice sobre Dios en el versículo 22?
¿Cuál es la pregunta retórica que se hace en el versículo 25?
¿Qué se promete a los que esperan en el Señor según el versículo 31?
¿Qué se dice acerca de la fuerza de Dios en el versículo 29?
¿Qué se menciona en el versículo 31 como fuente de renovación?
Se le habla al pueblo de Israel. (Isaías 40:1)
El mandato inicial es "¡Consolad, consolad a mi pueblo!" (Isaías 40:1)
La voz que clama en el desierto es la voz que prepara el camino para el Señor. (Isaías 40:3)
La hierba se compara con la humanidad, que es perecedera y frágil. (Isaías 40:6)
Las naciones se comparan con la gota que cae del cubo y con la pequeña basura en la balanza. (Isaías 40:15)
Se dice que Dios es el que tiene el poder de crear y sostener toda la creación. (Isaías 40:22)
La pregunta retórica es "¿A quién, pues, me haréis semejante, para que yo sea igualado?" (Isaías 40:25)
A los que esperan en el Señor se les promete renovación de fuerzas, para que puedan volar como las águilas, correr sin cansarse y caminar sin fatigarse. (Isaías 40:31)
Se menciona que Dios da poder a los cansados y multiplica las fuerzas de los que no tienen vigor. (Isaías 40:29)
Se menciona la espera en el Señor como fuente de renovación y fortaleza. (Isaías 40:31)
¿A quién llamó Dios desde el oriente, para que pise sobre príncipes y los haga como polvo?
¿A quién entregó Dios las naciones y los reyes?
¿Cuál es el nombre del siervo escogido por Dios?
¿Qué promesa hizo Dios al siervo escogido?
¿Cómo anima Dios al siervo escogido en medio de las dificultades?
¿Qué revela Dios acerca de sí mismo en relación con el siervo escogido?
¿Cuál es el llamado de Dios a las naciones y a los ídolos?
¿Qué promesa hace Dios a los que confían en él?
¿Cómo describe Dios a los ídolos y a los artesanos que los fabrican?
¿Cuál es la declaración final de Dios acerca de su poder y soberanía?
Dios llamó desde el oriente a aquel a quien pisa sobre príncipes y los hace como polvo. (versículo 2)
Dios entregó las naciones y los reyes a aquel a quien llama desde el oriente. (versículo 2)
El siervo escogido por Dios se llama "Israel", pero también se refiere a Jesucristo en un sentido mesiánico. (versículo 8)
Dios prometió que estaría con el siervo escogido, le fortalecería y le ayudaría. (versículo 10)
Dios anima al siervo escogido, diciéndole que no tema y que no se desanime, porque Él está con él. (versículo 10)
Dios revela que es el Señor, el Santo de Israel, el Creador de todas las cosas. (versículo 14)
Dios llama a las naciones a comparecer delante de Él y a presentar sus argumentos. También desafía a los ídolos a que muestren lo que pueden hacer. (versículos 1, 21-23)
Dios promete bendiciones y ayuda a aquellos que confían en Él, diciendo que les dará agua en el desierto y ríos en lugares secos. (versículo 18)
Dios describe a los ídolos como vanidad, abominación y nada. También menciona que los artesanos que los fabrican son hombres sin conocimiento. (versículos 24-29)
Dios declara que Él es el único y verdadero Dios, que controla la historia y tiene poder y soberanía sobre todas las cosas. (versículo 4)
¿A quién se refiere el verso 1 cuando habla del "Siervo escogido"?
¿Qué cualidades se atribuyen al Siervo escogido en el verso 1?
¿Qué misión tiene el Siervo escogido según el verso 6?
¿Cómo se describe la manera en que el Siervo escogido llevará a cabo su misión en el verso 3?
¿Qué promesa se hace en el verso 6 a través del Siervo escogido?
¿A quién se refiere el verso 8 cuando habla del "Yo Jehová"?
¿Qué declara el verso 8 sobre la exclusividad de Dios?
¿Cuál es el propósito de Dios al revelar su voluntad y ley en el verso 21?
¿Qué lección se presenta en el verso 22 sobre la situación de Israel?
¿Cuál es la reacción esperada de Israel ante la revelación de la voluntad de Dios en el verso 24?
El "Siervo escogido" se refiere a Jesucristo. (Verso 1)
Al "Siervo escogido" se le atribuyen cualidades como el agrado de Dios, el Espíritu de Dios sobre él y su llamado para traer justicia a las naciones. (Verso 1)
La misión del Siervo escogido es ser una luz para las naciones, abrir los ojos de los ciegos y liberar a los prisioneros de las tinieblas. (Verso 6)
El Siervo escogido llevará a cabo su misión con suavidad y cuidado, sin apagar la llama ni quebrantar la caña. (Verso 3)
La promesa hecha a través del Siervo escogido es que él establecerá justicia en la tierra y las islas esperarán su ley. (Verso 4)
El "Yo Jehová" se refiere a Dios, quien se presenta como el Creador y dador de vida. (Verso 8)
El verso 8 declara la exclusividad de Dios como el único Dios verdadero y la afirmación de que no comparte su gloria con ídolos. (Verso 8)
El propósito de Dios al revelar su voluntad y ley es que su pueblo Israel pueda obedecerla y vivir de acuerdo a sus mandamientos. (Verso 21)
El verso 22 presenta la lección de que Israel es un pueblo saqueado y atrapado en hoyos, incapaz de liberarse por sí mismo. (Verso 22)
La reacción esperada de Israel ante la revelación de la voluntad de Dios es que se arrepienta de su idolatría y ponga su confianza en el Señor. (Verso 24)
¿Quién creó a Jacob y formó a Israel?
¿Por qué Dios llama a Israel por su nombre?
¿Qué promete Dios hacer por Israel?
¿A quién dio Dios como rescate por Israel?
¿Cuál es el propósito de Dios al reunir a su pueblo de los extremos de la tierra?
¿Qué lecciones pueden aprender las naciones cuando Dios realiza su obra en Israel?
¿Qué lecciones pueden aprender las naciones cuando Dios juzga a las naciones paganas?
¿Qué hace Dios en relación a los pecados y transgresiones de Israel?
¿Qué mensaje de consuelo y esperanza ofrece Dios a su pueblo?
¿Cuál es el recordatorio final de Dios para Israel?
Dios creó a Jacob y formó a Israel. (Isaías 43:1)
Dios llama a Israel por su nombre porque son suyos. (Isaías 43:1)
Dios promete estar con Israel en tiempos de dificultad y pasar por las aguas y el fuego junto a ellos. (Isaías 43:2)
Dios dio a Egipto, Cus y Seba como rescate por Israel. (Isaías 43:3)
El propósito de Dios al reunir a su pueblo de los extremos de la tierra es para glorificar su nombre. (Isaías 43:5-7)
Las naciones pueden aprender que Dios es el único Dios verdadero y que él cumple sus promesas al ver cómo obra en Israel. (Isaías 43:8-13)
Las naciones paganas pueden aprender que Dios juzga y castiga a aquellos que se rebelan contra él y adoran ídolos. (Isaías 43:14-17)
Dios perdona los pecados y transgresiones de Israel por amor a sí mismo y por su propia causa. (Isaías 43:25)
Dios consuela a su pueblo diciéndoles que los ama y que los redimirá y restaurará. (Isaías 43:1-7, 18-21)
Dios les recuerda a Israel su historia pasada de liberación de Egipto como un recordatorio de su poder y fidelidad. (Isaías 43:16-17)
¿Cuál es la descripción del pueblo de Jacob y de Israel?
¿Quién los ha formado y creado?
¿Cuál es el mensaje de Dios para su siervo Jacob y para Jesurún?
¿Qué promesa hace Dios con respecto a derramar agua sobre el sediento y torrentes sobre la tierra seca?
¿A quién pertenece el nombre de Jacob y el de Israel?
¿Quiénes son los testigos de que Dios es el único Dios y no hay otro?
¿Qué comparación se hace con respecto a los artesanos de ídolos y a los que adoran a los ídolos?
¿Cuál es la declaración de Dios acerca de ser el único Dios y el creador de Israel?
¿Cuál es el llamado de Dios a recordar lo sucedido desde la antigüedad?
¿Cuál es la promesa de Dios acerca del derramamiento de su Espíritu sobre la descendencia de Jacob y sobre sus bendiciones sobre su posteridad?
El pueblo de Jacob y de Israel es descrito como el siervo escogido de Dios (Isaías 44:1).
Dios los ha formado y creado desde el vientre materno (Isaías 44:2).
El mensaje de Dios para su siervo Jacob y para Jesurún es que él los ha escogido y los sostendrá (Isaías 44:2-3).
Dios promete derramar agua sobre el sediento y torrentes sobre la tierra seca, bendiciendo y renovando su tierra (Isaías 44:3).
El nombre de Jacob y el de Israel pertenecen al Señor (Isaías 44:5).
Los testigos de que Dios es el único Dios y no hay otro son Israel y su siervo escogido (Isaías 44:6).
Se hace una comparación entre los artesanos de ídolos, que trabajan con hierro y madera, y los que adoran a los ídolos, que se avergüenzan de sus obras (Isaías 44:9-11).
Dios declara ser el único Dios y el creador de Israel, su siervo escogido (Isaías 44:6-8).
Dios llama a recordar lo sucedido desde la antigüedad y a no temer ni asustarse, pues él lo ha anunciado (Isaías 44:7, 8).
Dios promete derramar su Espíritu sobre la descendencia de Jacob y sus bendiciones sobre su posteridad (Isaías 44:3, 21, 23).
¿Quién es mencionado como el ungido de Dios en este capítulo?
¿Cómo describe Dios al rey Ciro de Persia?
¿Cuál es el propósito de Dios al levantar a Ciro como su siervo?
¿Qué poderes y naciones someterá Dios ante Ciro?
¿Cuál es el llamado de Dios a las naciones en relación con Ciro?
¿Qué promesas hace Dios a Ciro y su descendencia?
¿Qué se dice acerca de aquellos que hacen ídolos y confían en ellos?
¿Cuál es la invitación de Dios a los que se vuelven a él y le buscan en verdad?
¿Qué proclama Dios acerca de sí mismo en este capítulo?
¿Cuál es la conclusión del capítulo, resaltando el poder y la justicia de Dios?
El ungido de Dios mencionado en este capítulo es Ciro, rey de Persia. (Isaías 45:1)
Dios describe al rey Ciro como su ungido y su siervo. (Isaías 45:1)
El propósito de Dios al levantar a Ciro como su siervo es cumplir su voluntad y liberar a su pueblo de Babilonia. (Isaías 45:13)
Dios someterá poderes y naciones ante Ciro, incluyendo naciones fuertes y reinos ricos. (Isaías 45:1-3)
Dios llama a las naciones a reconocer su autoridad sobre Ciro y a reconocerlo como el único Dios verdadero. (Isaías 45:5-6)
Dios hace promesas a Ciro y su descendencia de abrir puertas y darle tesoros escondidos, demostrando su favor y bendición. (Isaías 45:1-3)
Se dice que aquellos que hacen ídolos y confían en ellos se avergonzarán y serán humillados. (Isaías 45:16-17)
Dios invita a aquellos que se vuelven a él y le buscan en verdad a ser salvos y encontrar justicia y fuerza en él. (Isaías 45:22-24)
Dios proclama de sí mismo que él es el único Dios verdadero, creador de los cielos y la tierra. (Isaías 45:5-6)
La conclusión del capítulo destaca el poder y la justicia de Dios, resaltando que todas las naciones y pueblos se postrarán ante él. (Isaías 45:23)
¿A quién compara Dios en este capítulo?
¿Qué diferencia hay entre los ídolos y Dios?
¿Qué hace Dios desde el principio y qué declarará al final?
¿Qué anuncia Dios en cuanto a su pueblo?
¿Cuál es el llamado de Dios a su pueblo en este capítulo?
¿Cuál es el contraste que se presenta entre los ídolos y Dios?
¿Cuál es la actitud de Dios hacia su pueblo?
¿Qué atributos de Dios se destacan en este capítulo?
¿Qué hará Dios por su pueblo?
¿Cuál es la conclusión del capítulo y qué impacto debe tener en las personas?
Dios compara a los ídolos con su propio poder y soberanía (Isaías 46:5).
Los ídolos son hechos por los hombres y no tienen poder ni capacidad para salvar, mientras que Dios es el único verdadero Dios y puede salvar (Isaías 46:6-7).
Dios declara el fin desde el principio y desde la antigüedad las cosas que aún no han sido hechas (Isaías 46:10).
Dios anuncia que él traerá la salvación y la justicia a su pueblo (Isaías 46:13).
Dios llama a su pueblo a recordar su poder y su fidelidad, y a confiar en él (Isaías 46:8-9).
El contraste es que los ídolos son inútiles y no pueden hacer nada, mientras que Dios es poderoso y puede cumplir sus propósitos (Isaías 46:1-4).
La actitud de Dios hacia su pueblo es de cuidado y protección, incluso en la vejez y la debilidad (Isaías 46:4).
Los atributos de Dios destacados en este capítulo son su poder, su soberanía y su fidelidad (Isaías 46:5, 9-10).
Dios hará que su salvación y su justicia resplandezcan en su pueblo (Isaías 46:13).
La conclusión del capítulo es que las personas deben recordar quién es Dios y confiar en él, ya que él es el único Dios y el único que puede salvar (Isaías 46:9-10).
¿A quién se dirige el mensaje en este capítulo?
¿Cuál es el destino que le espera a la hija de Babilonia?
¿Qué título se le da a la hija de Babilonia y qué significa?
¿Cuál es la razón por la que se desatará la ira de Dios contra Babilonia?
¿Qué afirmaciones arrogantes hizo la hija de Babilonia?
¿Cuál será la consecuencia de la arrogancia y la confianza en sí misma de Babilonia?
¿Qué descripción se da del juicio de Dios sobre Babilonia?
¿Cómo se compara la sabiduría y el conocimiento de Babilonia con el poder de Dios?
¿Qué advertencia se da a la hija de Babilonia?
¿Cuál es la promesa final para el pueblo de Dios en medio de la destrucción de Babilonia?
A la hija de Babilonia (Isaías 47:1).
Será derribada y destruida (Isaías 47:1).
"Virgen hija de Babilonia" significa que en ese entonces Babilonia aún no había sido conquistada por ningún enemigo (Isaías 47:1).
La ira de Dios se desatará contra Babilonia debido a su opresión sobre los israelitas (Isaías 47:6).
La hija de Babilonia afirmaba ser eterna y no estar sujeta a ningún duelo (Isaías 47:7-8).
Como consecuencia de su arrogancia, la hija de Babilonia experimentará la destrucción y la calamidad en un solo día (Isaías 47:9).
El juicio de Dios sobre Babilonia será repentino, sin que nadie pueda evitarlo (Isaías 47:11-15).
La sabiduría y el conocimiento de Babilonia no podrán salvarla del juicio de Dios, ya que su poder es limitado en comparación con el de Dios (Isaías 47:10).
Se le advierte a la hija de Babilonia que recurra a sus encantamientos y hechizos para intentar salvarse, pero que no tendrán efecto alguno (Isaías 47:12-14).
A pesar de la destrucción de Babilonia, el pueblo de Dios recibirá la promesa de liberación y redención (Isaías 47:6).
¿A quiénes se dirige Dios al comienzo del capítulo?
¿Cuál es el mensaje que Dios quiere transmitir a los de la casa de Jacob?
¿Qué características menciona Dios acerca de sí mismo?
¿Cuál es el motivo por el cual Dios retuvo su ira?
¿Qué había profetizado Dios desde el principio?
¿Cuál es el propósito de Dios al revelar cosas nuevas?
¿Qué advertencia da Dios al pueblo de Israel?
¿Cómo describe Dios la situación de su pueblo en ese momento?
¿Qué razón da Dios para no haber destruido por completo a su pueblo?
¿Cuál es el llamado final de Dios a su pueblo?
Dios se dirige a los de la casa de Jacob. (Isaías 48:1)
Dios quiere transmitir a los de la casa de Jacob que se llaman por el nombre de Israel, pero no con rectitud ni en verdad. (Isaías 48:1)
Dios menciona que es el primero y el último, y que su mano fundó la tierra y su diestra extendió los cielos. (Isaías 48:12-13)
Dios retuvo su ira por amor a su nombre, para no cortar a Israel de la faz de la tierra. (Isaías 48:9)
Dios había profetizado desde el principio, desde tiempos antiguos, las cosas que iban a suceder. (Isaías 48:3-5)
El propósito de Dios al revelar cosas nuevas era para que no pensaran que ya lo sabían todo y que las cosas antiguas habían sido predichas por ellos mismos. (Isaías 48:6-7)
Dios advierte al pueblo de Israel que desde ahora en adelante anunciará cosas nuevas y ocultas que ellos no conocían. (Isaías 48:6-7)
Dios describe la situación de su pueblo diciendo que son rebeldes y obstinados, que su cuello es de hierro y su frente de bronce. (Isaías 48:4)
Dios no destruyó por completo a su pueblo porque no quería que su nombre fuese profanado entre las naciones. (Isaías 48:9-11)
El llamado final de Dios a su pueblo es que salgan de Babilonia, que huyan de los caldeos y anuncien con voz de alegría su gloria a todas las naciones. (Isaías 48:20-21)
¿Cuál es el llamado y la misión del siervo de Jehová?
¿De qué manera describe Dios la protección y el cuidado que brinda a su siervo?
¿Qué respuesta da el siervo de Jehová ante la aparente falta de resultados de su labor?
¿Cuál es la promesa que Dios hace al siervo de Jehová?
¿Qué actitud debe tener el siervo de Jehová hacia los que lo desprecian y aborrecen?
¿Cómo compara Dios su amor y cuidado hacia su pueblo con el amor de una madre hacia su hijo?
¿Qué hará Dios para traer de vuelta a los descendientes de Israel dispersos por las naciones?
¿Cómo describe Dios el futuro restablecimiento de su pueblo y su regreso a la tierra de Israel?
¿Cuál es la respuesta y reacción de los reyes y príncipes ante la restauración de Israel?
¿Cuál es la promesa final de Dios en relación a su pacto con su pueblo?
El llamado y la misión del siervo de Jehová es ser una luz para las naciones y llevar la salvación hasta los confines de la tierra. (Isaías 49:6)
Dios describe la protección y el cuidado que brinda a su siervo diciendo que lo tiene guardado como a la niña de sus ojos y que lo cubre con la sombra de su mano. (Isaías 49:2)
El siervo de Jehová responde a la aparente falta de resultados de su labor confiando en que su trabajo no ha sido en vano y que Dios será su fortaleza. (Isaías 49:4)
La promesa que Dios hace al siervo de Jehová es que lo pondrá como luz para las naciones, para que su salvación alcance hasta los confines de la tierra. (Isaías 49:6)
El siervo de Jehová debe tener una actitud de paciencia y confianza en Dios, sin dejarse desanimar por el desprecio y el aborrecimiento de los demás. (Isaías 49:7)
Dios compara su amor y cuidado hacia su pueblo con el amor de una madre hacia su hijo, diciendo que nunca se olvidará de ellos. (Isaías 49:15)
Dios promete que traerá de vuelta a los descendientes de Israel dispersos por las naciones, guiándolos y protegiéndolos en el camino de regreso. (Isaías 49:8)
Dios describe el futuro restablecimiento de su pueblo y su regreso a la tierra de Israel como un tiempo de abundancia y prosperidad, donde los desiertos florecerán y los enemigos serán sometidos. (Isaías 49:9-10)
La respuesta y reacción de los reyes y príncipes ante la restauración de Israel es que se postrarán ante Dios y reconocerán su poder y fidelidad. (Isaías 49:7)
La promesa final de Dios en relación a su pacto con su pueblo es que nunca los olvidará y que los protegerá y guiará en todo momento. (Isaías 49:15-16)
¿Cuál es el motivo por el cual Dios envía a la madre de Israel al exilio?
¿Qué pregunta hace Dios a Israel en relación con su divorcio y su carta de repudio?
¿Cuál es la actitud de Israel hacia Dios en este pasaje?
¿Qué poder otorga Dios a su siervo en relación con su lengua?
¿Cuál es la postura del siervo de Dios en medio de la oposición y el maltrato?
¿Qué perspectiva tiene el siervo de Dios respecto a su sufrimiento?
¿Cuál es el papel de Dios en la protección del siervo?
¿Qué ofrece Dios al que teme y confía en él?
¿Cuál es el llamado que Dios hace a los que caminan en tinieblas y no tienen luz?
¿Cuál es la respuesta que Dios espera de su pueblo ante su llamado y su revelación?
Dios envía a la madre de Israel al exilio debido a sus pecados y rebeldía. (Isaías 50:1)
Dios pregunta a Israel por qué fue repudiada y a quién de sus acreedores fue vendida. (Isaías 50:1)
La actitud de Israel hacia Dios en este pasaje es de incredulidad y desobediencia. (Isaías 50:2)
Dios otorga a su siervo la habilidad de hablar palabras de aliento y enseñanza a los cansados. (Isaías 50:4)
El siervo de Dios se mantiene firme y no se esconde ante la oposición y el maltrato. (Isaías 50:5-6)
El siervo de Dios confía en que Dios le ayudará y no será avergonzado. (Isaías 50:7)
Dios protege al siervo de las acusaciones y le defiende contra sus adversarios. (Isaías 50:8-9)
Dios ofrece salvación y luz al que teme y confía en Él. (Isaías 50:10)
Dios llama a aquellos que caminan en tinieblas y no tienen luz a confiar en su nombre y confiar en el Señor. (Isaías 50:10)
Dios espera que su pueblo escuche y obedezca su palabra, confíe en su nombre y confíe en el Señor. (Isaías 50:10-11)
¿A quién se dirige Dios al decir: "Mirad a la roca de donde fuisteis cortados"?
¿A quién se refiere Dios cuando menciona "la cantera del abismo"?
¿Qué promesa hace Dios a su pueblo respecto a la restauración de Sion?
¿Qué sucederá con la justicia y la salvación de Dios?
¿Qué instrucción da Dios a su pueblo en relación con su ley y su justicia?
¿Qué sucederá con los cielos y la tierra, según la palabra de Dios?
¿Cuál es el llamado de Dios a su pueblo en medio de la opresión y el temor?
¿Qué contraste se establece entre los hombres y Dios en este capítulo?
¿Qué descripción se hace de los enemigos de Sion y cómo serán tratados?
¿Qué promesa hace Dios a su pueblo respecto a su redentor?
A Israel (versículo 1)
A Abraham (versículo 2)
Dios promete consolar a Sion y convertir el desierto en un Edén (versículos 3-4)
La justicia y la salvación de Dios serán eternas y su luz nunca se extinguirá (versículo 6)
Dios llama a su pueblo a escuchar su ley y a seguir su justicia (versículo 7)
Los cielos y la tierra pasarán, pero las palabras de Dios permanecerán para siempre (versículo 6)
Dios exhorta a su pueblo a no temer ni desmayar, porque Él los consolará (versículo 12)
Los hombres son mortales y temporales, mientras que Dios es eterno y poderoso (versículos 12-13)
Los enemigos de Sion serán pisoteados y la copa de la ira de Dios caerá sobre ellos (versículos 17-23)
Dios promete enviar a su redentor, el Señor Jesucristo, para liberar a su pueblo (versículo 9)
¿A quién se dirige el llamado de despertar y vestirse de fuerza?
¿Qué sucedió con Jerusalén para que ya no sea contaminada ni invadida por los incircuncisos?
¿Qué proclama el Señor a los ojos de todas las naciones?
¿Cuál es la razón para regocijarse y cantar de gozo?
¿Qué vuelve a ver Jerusalén al ser redimida por el Señor?
¿Cómo se describe el alcance de la salvación de Dios?
¿Cuál es la tarea de los atalayas en los montes?
¿Qué se revela acerca de Dios en el versículo 10?
¿Cuál es el mandato de Dios para su pueblo en el versículo 11?
¿Cómo se describe la partida de los cautivos y la presencia del Señor al frente?
Se dirige el llamado de despertar y vestirse de fuerza al pueblo de Israel (Isaías 52:1).
Jerusalén ya no es contaminada ni invadida por los incircuncisos porque el Señor ha redimido a su pueblo (Isaías 52:1).
El Señor proclama su poder y su salvación a los ojos de todas las naciones (Isaías 52:10).
La razón para regocijarse y cantar de gozo es la venida del Señor para consolar y redimir a su pueblo (Isaías 52:9).
Jerusalén vuelve a ver la salvación de Dios al ser redimida por el Señor (Isaías 52:8).
El alcance de la salvación de Dios se describe como llegando hasta los confines de la tierra (Isaías 52:10).
La tarea de los atalayas en los montes es levantar la voz, proclamar la paz y anunciar las buenas nuevas de salvación (Isaías 52:7).
Se revela que Dios es santo y que ha manifestado su poder salvador ante los ojos de todas las naciones (Isaías 52:10).
El mandato de Dios para su pueblo es salir de Babilonia y no contaminarse con la impureza de la idolatría (Isaías 52:11).
La partida de los cautivos se describe como un ir en paz, sin apresurarse, porque el Señor va delante de ellos (Isaías 52:12).
¿Quién ha creído nuestro mensaje?
¿A quién se ha revelado el brazo del Señor?
¿Cómo creció delante de Dios el siervo?
¿Cómo fue despreciado y desechado el siervo?
¿Qué llevó el siervo y qué padeció por nosotros?
¿Por qué pensamos que el siervo fue herido y afligido?
¿Cómo fue llevado el siervo al matadero?
¿Cuál fue el trato injusto que recibió el siervo?
¿Cómo reaccionó el siervo ante su sufrimiento?
¿Qué hizo el siervo para llevar la justicia a muchos?
No hay respuesta especificada en el capítulo 53.
No hay respuesta especificada en el capítulo 53.
"Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos." (Isaías 53:2)
"Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos." (Isaías 53:3)
"Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido." (Isaías 53:4)
"Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados." (Isaías 53:5)
"Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca." (Isaías 53:7)
"Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido." (Isaías 53:8)
"Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca." (Isaías 53:9)
"Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada." (Isaías 53:10)
¿Cuál es la invitación que se hace a la estéril?
¿Cómo se describe el crecimiento de la descendencia de la estéril?
¿Cuál es la promesa de protección para los descendientes de la estéril?
¿Qué describe la metáfora de "agregarte piedras con carbunclos"?
¿Cuál será la base de la enseñanza de los hijos de la estéril?
¿Cuál es la promesa de paz para los descendientes de la estéril?
¿Cuál es la promesa de prosperidad y lejanía de la opresión?
¿Cuál es la fuente de la justicia de los descendientes de la estéril?
¿Qué promesa se hace en relación con los pactos de Dios?
¿Cuál es la promesa final de la presencia y salvación de Dios?
Invita a la estéril a regocijarse y cantar, ya que tendrá más hijos que la mujer casada. (Isaías 54:1)
Se describe como un crecimiento amplio y expansivo, donde la descendencia de la estéril se extenderá a las naciones y llenará ciudades desoladas. (Isaías 54:2-3)
Se promete que los descendientes de la estéril estarán protegidos de la aflicción y el temor, y no sufrirán violencia. (Isaías 54:14)
La metáfora de "agregarte piedras con carbunclos" describe cómo los cimientos de los descendientes de la estéril estarán adornados y fortalecidos con piedras preciosas. (Isaías 54:11)
La enseñanza de los hijos de la estéril estará basada en la justicia y no conocerán la opresión. (Isaías 54:13)
Se promete paz duradera para los descendientes de la estéril, sin importar cualquier intento de atacarlos. (Isaías 54:10)
Se promete prosperidad y lejanía de la opresión, ya que los descendientes de la estéril serán establecidos en justicia y no tendrán temor. (Isaías 54:14-15)
La justicia de los descendientes de la estéril proviene del Señor, quien los justifica y los defiende. (Isaías 54:17)
Se hace una promesa en relación con los pactos de Dios, diciendo que su amor y su pacto de paz nunca serán removidos de los descendientes de la estéril. (Isaías 54:10)
La promesa final es que ninguna arma forjada contra los descendientes de la estéril prosperará, y cualquier lengua que se levante contra ellos será condenada. Esta es la herencia y la justicia que proviene del Señor. (Isaías 54:17)
¿A quién se invita a venir y recibir agua y alimento gratuitos?
¿Por qué se gasta dinero en cosas que no son pan y trabajos que no satisfacen?
¿Cuál es la invitación de Dios a los inicuos y malvados?
¿Cuál es la promesa de Dios en relación con su palabra?
¿Qué promesa se hace a aquellos que buscan al Señor mientras Él puede ser hallado?
¿Cuál es el pensamiento y el camino de Dios en comparación con los del hombre?
¿Cómo se compara la lluvia y la nieve que descienden del cielo con la palabra de Dios?
¿Qué resultados se obtienen al sembrar la palabra de Dios?
¿Cuál es el propósito de Dios al enviar su palabra?
¿Cuál es el resultado final de la palabra de Dios?
Se invita a todos a venir y recibir agua y alimento gratuitos. (Isaías 55:1)
Se gasta dinero en cosas que no son pan y en trabajos que no satisfacen. (Isaías 55:2)
Dios invita a los inicuos y malvados a abandonar sus caminos y volver a Él para que les perdone y les muestre misericordia. (Isaías 55:7)
La palabra de Dios no vuelve vacía, sino que cumple su propósito y prospera en aquello para lo cual fue enviada. (Isaías 55:11)
Aquellos que buscan al Señor mientras Él puede ser hallado encontrarán misericordia y perdón. (Isaías 55:6)
Los pensamientos y caminos de Dios son más altos y diferentes de los pensamientos y caminos del hombre. (Isaías 55:8-9)
La lluvia y la nieve que descienden del cielo riegan la tierra y la hacen fecunda, de la misma manera, la palabra de Dios produce fruto en aquellos que la reciben. (Isaías 55:10-11)
Al sembrar la palabra de Dios, se obtienen resultados de regocijo y paz. (Isaías 55:12)
Dios envía su palabra con el propósito de dar luz, dirección y salvación a aquellos que la escuchan y la obedecen. (Isaías 55:4-5)
La palabra de Dios permanece para siempre y cumple los planes y propósitos eternos de Dios. (Isaías 55:11)
¿A quiénes se dirige el llamado a la justicia y a la rectitud?
¿Qué actitud y acciones son recompensadas por Dios?
¿Quiénes son excluidos del templo del Señor?
¿Cómo se describen a los extranjeros y a los eunucos que guardan los mandamientos de Dios?
¿Qué promesa se les da a los extranjeros y a los eunucos?
¿Cuál es la condición para ser contados entre el pueblo de Dios?
¿Qué mensaje se le da a los pastores y guardianes irresponsables?
¿Cuál es el enfoque principal de los líderes mencionados en el pasaje?
¿Qué se espera de los líderes y gobernantes justos?
¿Cuál es la promesa final para aquellos que guardan el día de reposo y se aferran al pacto de Dios?
A todos aquellos que guardan el derecho y hacen justicia. (Isaías 56:1)
Aquellos que guardan el sábado y se abstienen de hacer lo malo, y aquellos que se aferran al pacto de Dios. (Isaías 56:2)
Los extranjeros eunucos. (Isaías 56:3-5)
A los extranjeros se les describe como personas que aman el nombre del Señor, le sirven, guardan el sábado y se aferran al pacto de Dios. A los eunucos se les describe como personas a quienes Dios dará un nombre mejor que hijos e hijas. (Isaías 56:6-8)
A los extranjeros y a los eunucos se les promete ser aceptados en el monte santo de Dios y encontrar alegría en su casa de oración. (Isaías 56:7)
La condición para ser contados entre el pueblo de Dios es guardar el sábado y aferrarse al pacto de Dios. (Isaías 56:4-7)
Se les dice a los pastores y guardianes irresponsables que son ciegos, perros mudos e insensatos. (Isaías 56:10-11)
El enfoque principal de los líderes mencionados en el pasaje es satisfacer sus propios deseos y placeres. (Isaías 56:11)
Se espera que los líderes y gobernantes sean justos y hagan juicio y justicia. (Isaías 56:1)
La promesa final es que a aquellos que guardan el sábado y se aferran al pacto de Dios se les dará un lugar y un nombre perpetuo que no será cortado. (Isaías 56:4-5)
¿A quién se considera "justo" y quiénes son "perversos"?
¿Qué descripción se da de aquellos que no tienen paz en su interior?
¿A quiénes se les atribuye la práctica de rituales paganos?
¿Qué acusación se hace a los hijos de los hechiceros y adúlteros?
¿Qué ocurre cuando alguien se acerca a Dios con humildad y reverencia?
¿Cuál es la respuesta de Dios ante la iniquidad y la hipocresía del pueblo?
¿Qué revela Dios acerca de su naturaleza y su morada?
¿Qué promesa se hace a los que confían en Dios y esperan en Él?
¿Cuál es el destino de los impíos y rebeldes?
¿Cuál es la condición para habitar en las alturas y tener una herencia en la tierra?
Los "justos" son considerados como aquellos que mueren y descansan en paz, mientras que los "perversos" son aquellos que continúan en su maldad y no encuentran paz (Isaías 57:1).
Aquellos que no tienen paz en su interior son descritos como "inquietos" y "agitados", como el mar embravecido que no puede descansar (Isaías 57:20-21).
Se atribuye la práctica de rituales paganos a los hijos de los brujos y adúlteros (Isaías 57:3-5).
Los hijos de los hechiceros y adúlteros son acusados de seguir a otros dioses y de ofrecer sacrificios en los montes y colinas (Isaías 57:7-8).
Cuando alguien se acerca a Dios con humildad y reverencia, Dios promete restaurar su espíritu y consolarlo (Isaías 57:15).
La respuesta de Dios ante la iniquidad y la hipocresía del pueblo es su enojo y su justicia (Isaías 57:16-17).
Dios revela que él habita en las alturas y en la santidad, pero también está cerca de los contritos y humildes de espíritu (Isaías 57:15).
Se promete que los que confían en Dios y esperan en Él recibirán heredad en la tierra y serán restaurados (Isaías 57:13).
El destino de los impíos y rebeldes es ser arrastrados y consumidos por su propia maldad (Isaías 57:20-21).
La condición para habitar en las alturas y tener una herencia en la tierra es caminar en justicia y rectitud, apartándose de la maldad (Isaías 57:13).
¿Cuál es la actitud de Dios hacia las prácticas religiosas externas, como el ayuno y la búsqueda de Dios?
¿Qué tipo de ayuno considera Dios como agradable y qué tipo de ayuno desaprueba?
¿Cuáles son las motivaciones equivocadas detrás del ayuno y la búsqueda de Dios que Dios critica?
¿Qué tipo de ayuno y acción le agrada a Dios y cuál es el resultado prometido?
¿Cuál es la importancia de tratar justamente a los demás y liberar a los oprimidos?
¿Cuáles son las bendiciones y recompensas prometidas por Dios a aquellos que obedecen sus mandamientos?
¿Cuál es el llamado de Dios a su pueblo en términos de relación con Él y con los demás?
¿Cómo describe Dios la luz y la sanidad que trae a aquellos que siguen su camino?
¿Cuáles son las consecuencias de alejarse de Dios y rechazar su camino?
¿Cuál es la promesa de Dios para aquellos que siguen su camino y guardan su pacto?
Dios busca una actitud sincera y un corazón arrepentido más que las prácticas religiosas externas. (Isaías 58:2)
Dios desaprueba el ayuno egoísta y manipulador, pero considera agradable el ayuno que se acompaña de acciones justas y el cuidado de los necesitados. (Isaías 58:3-7)
Dios critica las motivaciones equivocadas detrás del ayuno, como buscar la propia satisfacción y causar conflictos. (Isaías 58:3-4)
El ayuno y las acciones justas agradan a Dios y resultan en liberación, restauración y respuesta a las oraciones. (Isaías 58:6-9)
Es importante tratar justamente a los demás, liberar a los oprimidos y compartir con los necesitados. (Isaías 58:6-7)
Dios promete bendiciones y recompensas, como la luz, la sanidad y su protección, a aquellos que obedecen sus mandamientos. (Isaías 58:8-9)
Dios llama a su pueblo a tener una relación auténtica con Él y a tratar a los demás con justicia y compasión. (Isaías 58:6-7)
Dios describe la luz y la sanidad que trae a aquellos que siguen su camino como la gloria del Señor y como ser restaurados y fortalecidos. (Isaías 58:8)
Las consecuencias de alejarse de Dios y rechazar su camino incluyen la oscuridad, la insatisfacción y la falta de guía. (Isaías 58:10-11)
La promesa de Dios para aquellos que siguen su camino y guardan su pacto es ser restaurados y recibir su provisión abundante. (Isaías 58:12-14)
¿Qué puede separar a Dios de su pueblo?
¿Cuál es la causa de la separación entre Dios y su pueblo?
¿Qué tipo de pecados están presentes en el pueblo?
¿Cuál es el efecto de los pecados en la relación con Dios?
¿Cómo describen los labios y la lengua del pueblo?
¿Qué tipo de violencia se encuentra en las acciones del pueblo?
¿Qué significa que sus pies corren al mal y se apresuran para derramar sangre inocente?
¿Cuál es la mentalidad y actitud del pueblo hacia el mal?
¿Qué buscan y esperan aquellos que se apartan de la justicia y de Dios?
¿Cuál es la respuesta de Dios ante la iniquidad y el pecado del pueblo?
Nada puede separar a Dios de su pueblo. (Isaías 59:1)
La causa de la separación entre Dios y su pueblo son las iniquidades y los pecados. (Isaías 59:2)
Los pecados presentes en el pueblo incluyen la mentira, la falsedad, la injusticia y la violencia. (Isaías 59:3-4)
Los pecados tienen el efecto de ocultar el rostro de Dios y hacer que no escuche las oraciones del pueblo. (Isaías 59:2)
Los labios y la lengua del pueblo hablan palabras de iniquidad y falsedad. (Isaías 59:3)
La violencia presente en las acciones del pueblo incluye derramar sangre inocente. (Isaías 59:7)
Significa que los pies del pueblo se apresuran para hacer lo malo y derramar sangre inocente. (Isaías 59:7)
El pueblo tiene una mentalidad y actitud de maldad y perversidad. (Isaías 59:6)
Aquellos que se apartan de la justicia y de Dios buscan su propia satisfacción y no esperan justicia ni salvación de parte de Dios. (Isaías 59:9-11)
La respuesta de Dios ante la iniquidad y el pecado del pueblo es venir como Redentor y Salvador, para traer la justicia y la salvación. (Isaías 59:15-16)
¿Cuál es la llamada a despertar y levantarse?
¿Qué cubre la oscuridad de la tierra y las tinieblas de los pueblos?
¿Qué se alza sobre ti y la gloria del Señor que amanece sobre ti?
¿Qué verán las naciones y los reyes al levantarse tu luz?
¿Quiénes vendrán de lejos y las hijas serán traídas en brazos?
¿Qué cubrirá tu tierra y se regocijarán tus hijos?
¿Qué ocurrirá con la riqueza de las naciones y sus tesoros?
¿Qué serán las naciones que no te sirven y los reinos que no te adoran?
¿Qué ocurrirá con la violencia en tus tierras y con la destrucción y el despojo en tus límites?
¿Cómo se llamará el Señor tu Dios y cómo te llamará tu tierra?
Llamada a despertar y levantarse. (Isaías 60:1)
La oscuridad de la tierra y las tinieblas de los pueblos. (Isaías 60:2)
Se alza sobre ti y la gloria del Señor que amanece sobre ti. (Isaías 60:2)
Las naciones y los reyes verán tu luz al levantarse. (Isaías 60:3)
Los que vendrán de lejos y las hijas que serán traídas en brazos. (Isaías 60:4)
Tu tierra será cubierta y tus hijos se regocijarán. (Isaías 60:5)
La riqueza de las naciones y sus tesoros serán reunidos. (Isaías 60:5)
Las naciones que no te sirven y los reinos que no te adoran perecerán. (Isaías 60:12)
La violencia en tus tierras cesará, y no habrá más destrucción y despojo en tus límites. (Isaías 60:18)
El Señor tu Dios te llamará "Mi deleite en ella" y tu tierra será llamada "Desposada". (Isaías 62:4)
¿Cuál es el propósito del Espíritu del Señor?
¿A quiénes envía el Señor para llevar buenas nuevas?
¿A quiénes es enviado el ungido del Señor?
¿Qué es lo que el ungido del Señor proclama?
¿Qué promesas se hacen a los afligidos de Sion?
¿Qué será restaurado en lugar de la aflicción?
¿Qué se les dará a aquellos que han experimentado la tristeza y el luto?
¿Qué palabras se usan para describir la justicia del Señor?
¿Cuál es la responsabilidad del pueblo de Sion en medio de las naciones?
¿Qué promesa se hace a la descendencia de Sion?
El propósito del Espíritu del Señor es estar sobre el ungido para ungirlo y capacitarlo (Isaías 61:1).
El Señor envía al ungido para llevar buenas nuevas a los afligidos (Isaías 61:1).
El ungido del Señor es enviado a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y abrir los ojos de los ciegos (Isaías 61:1).
El ungido del Señor proclama el año de la buena voluntad del Señor y el día de venganza de nuestro Dios (Isaías 61:2).
Se promete consuelo a los afligidos de Sion, se les dará una corona en lugar de ceniza, aceite de gozo en lugar de luto, y vestido de alabanza en lugar de espíritu angustiado (Isaías 61:3).
En lugar de la aflicción, se restaurará el doble en herencia (Isaías 61:7).
Aquellos que han experimentado tristeza y luto recibirán una porción doble y tendrán gozo perpetuo (Isaías 61:7).
Se describe la justicia del Señor como una corona de gloria y un manto de alabanza (Isaías 61:10).
El pueblo de Sion tiene la responsabilidad de ser llamados sacerdotes del Señor y ministros de nuestro Dios, y deben comer la riqueza de las naciones (Isaías 61:6).
Se promete que la descendencia de Sion será conocida entre las naciones, y sus hijos y su posteridad serán bendecidos por el Señor (Isaías 61:9).
¿Qué descripción se da de Sion en este capítulo?
¿Cuál es el nuevo nombre que el Señor dará a Sion?
¿Cuál es la promesa del Señor con respecto a Sion y Jerusalén?
¿Qué se pide a las puertas de Jerusalén?
¿Qué se les recuerda a los guardianes del muro de Jerusalén?
¿Cuál es la promesa de protección para Jerusalén?
¿Qué se exhorta al pueblo de Sion a hacer?
¿Qué se promete en cuanto al trigo y el mosto?
¿Cuál es la promesa de los nombres nuevos en Sion?
¿Qué se les recuerda a las naciones acerca de Sion?
Sion es descrita como la ciudad amada y deseada (versículo 4).
El nuevo nombre que el Señor dará a Sion es "Mi deleite en ella" (versículo 4).
La promesa del Señor con respecto a Sion y Jerusalén es que no callará ni descansará hasta que su justicia resplandezca en ellas como luz (versículo 1).
Se pide a las puertas de Jerusalén que sean abiertas para que entre la nación justa y fiel (versículo 10).
A los guardianes del muro de Jerusalén se les recuerda que deben recordar al Señor sin descanso y no darle tregua (versículo 6).
Se promete protección para Jerusalén, diciendo que los enemigos no la llamarán desamparada ni desolada (versículo 4).
Se exhorta al pueblo de Sion a pasar y preparar el camino para el pueblo del Señor (versículo 10).
Se promete que el trigo y el mosto serán para los que trabajan en los campos de Sion (versículo 8).
La promesa de los nombres nuevos en Sion implica que serán llamados "El santo pueblo", "Redimidos del Señor" y "Buscada ciudad, no desamparada" (versículo 12).
Se les recuerda a las naciones acerca de Sion que el Señor no callará ni descansará hasta que su justicia resplandezca en ella y su salvación como antorcha que arde (versículo 1).
¿Quién viene de Edom, con vestiduras teñidas de rojo?
¿Por qué están rojas las vestiduras del que viene de Edom?
¿Por qué son brillantes las ropas del que camina con grandeza en su fuerza?
¿Por qué el pueblo pregunta: "¿Dónde está aquel que sacó de Egipto a Moisés con su rebaño"?
¿Cuál es la respuesta del Señor a la pregunta anterior?
¿Por qué el Señor dice que se compadeció de su pueblo y los redimió?
¿Cuál fue la reacción del pueblo cuando el Señor se compadeció y los redimió?
¿Por qué dice el Señor que su pueblo se rebeló y entristeció su santo Espíritu?
¿Cuál fue el resultado de la rebeldía y entristecimiento del Espíritu del Señor?
¿Qué esperanza expresa el pueblo al final del capítulo?
El que viene de Edom, con vestiduras teñidas de rojo, es el poderoso y victorioso Salvador. (Isaías 63:1)
Las vestiduras del que viene de Edom están rojas debido a que ha pisoteado a las naciones en su ira y venganza. (Isaías 63:3)
Las ropas del que camina con grandeza en su fuerza son brillantes porque ha ejecutado juicio y salvación. (Isaías 63:1)
El pueblo pregunta "¿Dónde está aquel que sacó de Egipto a Moisés con su rebaño" porque están buscando al Dios liberador que los guió en el pasado. (Isaías 63:11)
La respuesta del Señor a la pregunta anterior es que su pueblo fue conducido por su Espíritu Santo y que el Señor estuvo con ellos. (Isaías 63:11-14)
El Señor dice que se compadeció de su pueblo y los redimió por amor y misericordia. (Isaías 63:9)
La reacción del pueblo cuando el Señor se compadeció y los redimió fue que se rebelaron y entristecieron su santo Espíritu. (Isaías 63:10)
El Señor dice que su pueblo se rebeló y entristeció su santo Espíritu al resistir y desobedecer sus mandamientos. (Isaías 63:10)
El resultado de la rebeldía y entristecimiento del Espíritu del Señor fue que su pueblo se convirtió en enemigos y experimentó la ira y el castigo divino. (Isaías 63:10)
El pueblo expresa su esperanza de que el Señor muestre su compasión y tenga misericordia de ellos, recordando las obras pasadas y su relación como pueblo escogido. (Isaías 63:15-16)
¿Qué pide el profeta al Dios vivo?
¿Cómo describe el profeta a las montañas cuando la presencia de Dios desciende?
¿Qué cosas maravillosas hizo Dios en el pasado?
¿Qué dice el profeta acerca de aquellos que esperan en Dios?
¿Cuál es la pregunta que el profeta hace a Dios acerca de su ira?
¿Cuál es la metáfora utilizada para describir la condición del pueblo?
¿Cuál es la confesión que el pueblo hace acerca de su pecado?
¿Qué pide el pueblo a Dios que haga por ellos?
¿Qué analogía utiliza el profeta para describir a Dios como alfarero y al pueblo como el barro?
¿Cuál es la petición final que el pueblo hace a Dios?
El profeta pide al Dios vivo que descendiera y que las montañas se conmovieran ante su presencia. (Isaías 64:1)
El profeta describe a las montañas como si se derritieran delante de Dios, como cuando el fuego enciende las ramas secas y hace hervir el agua. (Isaías 64:1)
El profeta menciona las cosas maravillosas que Dios hizo en el pasado, como cuando descendió y se manifestó ante su pueblo. (Isaías 64:3)
El profeta declara que Dios actúa a favor de aquellos que esperan en Él y que se deleitan en hacer justicia. (Isaías 64:4)
El profeta pregunta a Dios por qué deja que su pueblo se desvíe y endurezca su corazón, provocando su ira. (Isaías 64:5)
El profeta utiliza la metáfora de que el pueblo es como una hoja seca y sus pecados los llevan como el viento. (Isaías 64:6)
El pueblo confiesa que todos sus pecados y maldades los han alejado de Dios, y que están contaminados e impuros. (Isaías 64:7)
El pueblo pide a Dios que no guarde silencio, que no se acuerde de sus pecados para siempre, y que mire su aflicción y miseria. (Isaías 64:9)
El profeta utiliza la analogía de que Dios es como un alfarero y el pueblo como el barro en sus manos, pidiéndole que los moldee y los haga de nuevo. (Isaías 64:8)
El pueblo finalmente pide a Dios que no se enoje para siempre, que se acuerde de que son su pueblo y que vuelva a ellos y los restaure. (Isaías 64:9)
¿Cómo se revela Dios a aquellos que no lo buscaron y cómo se manifiesta a aquellos que no preguntaron por Él?
¿Cuál es la actitud y el lenguaje de aquellos que buscan a Dios continuamente?
¿Qué describe el versículo 5 sobre aquellos que provocan la ira de Dios y persisten en su rebeldía?
¿Cuál es la diferencia entre los justos y los impíos en cuanto a su destino y su recompensa?
¿Cómo se describe el nuevo cielo y la nueva tierra que Dios promete crear?
¿Qué actividades cotidianas menciona el versículo 21 que se llevarán a cabo en el nuevo orden establecido por Dios?
¿Cuál es la duración de la vida humana en el nuevo orden, y cómo se compara con la vida de los árboles?
¿Cuál será la relación entre Dios y su pueblo en el nuevo orden, y cómo se describe esa relación?
¿Cuál es el contraste entre aquellos que se rebelan contra Dios y aquellos que se someten a Él en el nuevo orden?
¿Cuál es la promesa final que Dios hace a su pueblo en el capítulo 65?
Dios se revela a aquellos que no lo buscaron y se manifiesta a aquellos que no preguntaron por Él. (Isaías 65:1)
Aquellos que buscan a Dios continuamente tienen una actitud de humildad y dependencia, y su lenguaje es de adoración y alabanza. (Isaías 65:2)
El versículo 5 describe a aquellos que provocan la ira de Dios y persisten en su rebeldía como un pueblo que sigue sus propios caminos y busca sus propios deseos. (Isaías 65:5)
Los justos recibirán bendiciones y recompensas de parte de Dios, mientras que los impíos serán castigados y recibirán el juicio divino. (Isaías 65:6-7)
El nuevo cielo y la nueva tierra que Dios promete crear serán un lugar de gozo, paz y bendiciones, donde no habrá más llanto ni dolor. (Isaías 65:17-19)
El versículo 21 menciona actividades cotidianas como construir casas, plantar viñas y comer de su fruto en el nuevo orden establecido por Dios. (Isaías 65:21)
En el nuevo orden, la vida humana será prolongada, y se comparará con la vida de los árboles. (Isaías 65:22)
La relación entre Dios y su pueblo en el nuevo orden será cercana y personal, con una comunicación directa y una respuesta inmediata a sus necesidades. (Isaías 65:24)
En el nuevo orden, aquellos que se rebelan contra Dios serán castigados, mientras que aquellos que se someten a Él recibirán bendiciones y heredarán la tierra. (Isaías 65:11-12)
La promesa final que Dios hace a su pueblo en el capítulo 65 es que habrá bendiciones y gozo eterno para aquellos que le sirven y confían en Él. (Isaías 65:23)
¿Qué es la tierra y qué es el cielo para Dios?
¿A quién mira Dios con favor?
¿Cuál es la actitud de aquellos que temen la palabra de Dios?
¿Qué acciones describe el versículo 3 sobre aquellos que rechazan a Dios?
¿Cuál es el contraste entre los que se regocijan y los que sufren vergüenza?
¿Qué promete Dios hacer por Jerusalén y por su pueblo?
¿Cuál es el propósito de la venida del Señor?
¿Qué promete Dios hacer para consolar a su pueblo?
¿Cuál es el destino de aquellos que se rebelan contra Dios?
¿Cuál será la duración del nuevo cielo y la nueva tierra?
La tierra es el estrado de los pies de Dios, y el cielo es su trono. (Isaías 66:1)
Dios mira con favor al humilde y contrito de espíritu, aquel que tiembla ante su palabra. (Isaías 66:2)
Aquellos que temen la palabra de Dios tienen una actitud de reverencia y obediencia hacia él. (Isaías 66:2)
El versículo 3 describe las acciones de aquellos que rechazan a Dios como ofrecer sacrificios, bendiciones e incienso impuros. (Isaías 66:3)
El contraste es que los que se regocijan en Dios serán consolados, mientras que los que sufren vergüenza serán consumidos. (Isaías 66:5)
Dios promete extender la paz sobre Jerusalén como un río, y la gloria de las naciones como un torrente desbordado. (Isaías 66:12)
El propósito de la venida del Señor es para juzgar y reunir a todas las naciones y lenguas, y establecer su señorío sobre ellas. (Isaías 66:18)
Dios consolará a su pueblo como una madre consuela a su hijo, y los guiará a la prosperidad y restauración. (Isaías 66:13)
Aquellos que se rebelan contra Dios tendrán un destino de juicio y castigo. (Isaías 66:24)
El nuevo cielo y la nueva tierra permanecerán delante de Dios, y su pueblo adorará y servirá a Dios eternamente. (Isaías 66:22)