Preguntas
1 Tesalonicenses
Preguntas y respuestas de Observación en
1 Tesalonicenses
Capítulos
Preguntas
Respuestas
1
¿Quiénes son los destinatarios de la carta?
¿Qué se menciona sobre la gracia y la paz en la introducción de la carta?
¿Qué se destaca acerca de la fe de los tesalonicenses?
¿Cuál es el testimonio de los tesalonicenses que se menciona?
¿Qué se menciona sobre la difusión de la fama de los tesalonicenses?
¿Cuál es la actitud de los tesalonicenses hacia los ídolos?
¿Cómo se describe la forma en que los tesalonicenses recibieron la palabra de Dios?
¿Cuál es el ejemplo que los tesalonicenses se convirtieron para otros creyentes?
¿Qué se menciona sobre la esperanza de los tesalonicenses?
¿Cuál es la expectativa de los tesalonicenses en relación con el retorno de Jesús?
"A la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo" (1 Tesalonicenses 1:1).
"Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo" (1 Tesalonicenses 1:1).
"Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros, haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones, acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo" (1 Tesalonicenses 1:2-3).
"Porque se ha divulgado de vosotros la palabra del Señor, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada" (1 Tesalonicenses 1:8).
"Pues ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero" (1 Tesalonicenses 1:9).
"Y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero" (1 Tesalonicenses 1:9).
"Recibisteis la palabra en medio de mucha tribulación, con gozo del Espíritu Santo" (1 Tesalonicenses 1:6).
"De manera que habéis sido ejemplo a todos los creyentes de Macedonia y de Acaya" (1 Tesalonicenses 1:7).
"Y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera" (1 Tesalonicenses 1:10).
"Y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera" (1 Tesalonicenses 1:10).
2
¿Cuál fue la actitud de Pablo y sus compañeros al predicar el evangelio en Tesalónica?
¿Cuál fue el propósito de su predicación entre los tesalonicenses?
¿Cómo se describe el trato de Pablo y sus compañeros hacia los tesalonicenses?
¿Qué obstáculos enfrentaron Pablo y sus compañeros al predicar en Tesalónica?
¿Cuál fue la actitud de los tesalonicenses hacia la Palabra de Dios?
¿Cómo se describe la persecución que los tesalonicenses experimentaron por causa del evangelio?
¿Cuál fue la relación de Pablo con los tesalonicenses después de su partida?
¿Qué expresiones de amor y preocupación muestra Pablo hacia los tesalonicenses?
¿Cuál fue el deseo de Pablo en relación con los tesalonicenses?
¿Qué les recordó Pablo a los tesalonicenses acerca de su testimonio y su responsabilidad en la fe?
"Pero aunque tuvimos en medio de vosotros afecciones tiernas, como la de una madre que cría y guarda a sus hijos, tan solícitos éramos de vosotros, que hubiéramos querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis sido hechos amados nuestros" (1 Tesalonicenses 2:7-8).
"Así como sabéis de qué manera os exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros, como el padre a sus hijos, para que anduvieseis como es digno de Dios, que os llamó a su reino y gloria" (1 Tesalonicenses 2:11-12).
"Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio de Dios" (1 Tesalonicenses 2:9).
"Pues también vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; porque habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas, y a nosotros nos expulsaron" (1 Tesalonicenses 2:14-15a).
"Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; porque habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas, y a nosotros nos expulsaron" (1 Tesalonicenses 2:14-15a).
"De tal manera, hermanos, habiéndoos llegado nuestra entrada a vosotros, que no fue en vano; sino después que antes hubimos padecido y fuimos ultrajados en Filipos, como sabéis, tuvimos denuedo en nuestro Dios para anunciaros el evangelio de Dios en medio de gran oposición" (1 Tesalonicenses 2:1-2).
"Así que, queriendo nosotros daros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas, porque habéis llegado a sernos amados" (1 Tesalonicenses 2:8).
"Porque habéis sido hechos amados nuestros" (1 Tesalonicenses 2:8b).
"Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro" (1 Tesalonicenses 2:17).
"Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No lo sois vosotros delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida?" (1 Tesalonicenses 2:19).
3
¿Cuál fue la preocupación de Pablo por los tesalonicenses?
¿Por qué envió a Timoteo a Tesalónica?
¿Cuál fue el propósito de Timoteo al ser enviado a Tesalónica?
¿Cómo se describe la respuesta de los tesalonicenses al regreso de Timoteo?
¿Qué alentó a Pablo acerca de la fe de los tesalonicenses?
¿Cuál fue el deseo de Pablo en relación con los tesalonicenses?
¿Qué les recordó Pablo a los tesalonicenses acerca de su testimonio y su responsabilidad en la fe?
¿Cuál fue la intención de Pablo al orar por los tesalonicenses?
¿Qué bendiciones específicas pidió Pablo para los tesalonicenses?
¿Cuál fue el deseo final de Pablo respecto a los tesalonicenses?
La preocupación de Pablo era que los tesalonicenses fueran tentados por el adversario y que su trabajo entre ellos hubiera sido en vano. (1 Tesalonicenses 3:5)
Pablo envió a Timoteo para fortalecer y alentar la fe de los tesalonicenses. (1 Tesalonicenses 3:2)
El propósito de Timoteo era fortalecer y alentar la fe de los tesalonicenses, para que no fueran movidos por las tribulaciones. (1 Tesalonicenses 3:2-3)
Los tesalonicenses recibieron a Timoteo con gozo y consuelo, y les dio ánimo acerca de su fe y amor. (1 Tesalonicenses 3:6-7)
Pablo fue alentado porque los tesalonicenses perseveraron en la fe a pesar de las aflicciones y persecuciones. (1 Tesalonicenses 3:7-8)
El deseo de Pablo era ver a los tesalonicenses y completar lo que faltaba en su fe. (1 Tesalonicenses 3:10)
Pablo les recordó a los tesalonicenses que ellos mismos eran testigos de su vida santa y justa, y les instó a vivir de manera digna de Dios. (1 Tesalonicenses 2:10-12)
La intención de Pablo al orar por los tesalonicenses era que el Señor los hiciera crecer y abundar en amor unos hacia otros y hacia todos. (1 Tesalonicenses 3:12)
Pablo pidió que el Señor hiciera crecer y abundar en amor a los tesalonicenses, que fortaleciera sus corazones y los hiciera irreprochables en santidad. (1 Tesalonicenses 3:12-13)
El deseo final de Pablo era que el Señor estableciera los corazones de los tesalonicenses en la santidad para la venida de nuestro Señor Jesucristo. (1 Tesalonicenses 3:13)
4
¿Cuál es la voluntad de Dios para los tesalonicenses en relación con la santidad?
¿Qué instrucciones se les dan a los tesalonicenses sobre cómo deben controlar su propio cuerpo?
¿Cuál es la advertencia acerca de la impureza sexual?
¿Cómo se describe el amor fraternal entre los creyentes?
¿Qué exhortación se les da a los tesalonicenses en relación con trabajar y vivir en paz?
¿Cuál es la esperanza de los creyentes en relación con aquellos que han muerto en Cristo?
¿Qué se nos dice acerca de la venida del Señor Jesús?
¿Cuál es la exhortación en relación con el día del Señor?
¿Qué se nos dice acerca de cómo debemos consolarnos mutuamente?
¿Cuál es el llamado final en relación con cómo debemos vivir nuestra vida en este mundo?
Que sean santos; abstenerse de la inmoralidad sexual. (1 Tesalonicenses 4:3)
Que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo en santidad y honor. (1 Tesalonicenses 4:4)
Que nadie defraude ni perjudique a su hermano en asuntos de impureza sexual. (1 Tesalonicenses 4:6)
Como un amor que se muestra en el servicio mutuo y en el crecimiento en el amor. (1 Tesalonicenses 4:9-10)
Que trabajen con sus propias manos y vivan en paz con todos. (1 Tesalonicenses 4:11-12)
Que Dios traerá con Jesús a aquellos que han muerto en él. (1 Tesalonicenses 4:14)
Que el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios. (1 Tesalonicenses 4:16)
Estar preparados y vigilantes, no durmiendo como los demás, sino siendo sobrios y poniéndonos la coraza de fe y amor. (1 Tesalonicenses 5:6-8)
Consolarnos mutuamente con estas palabras de la esperanza de la venida del Señor. (1 Tesalonicenses 4:18)
Vivir de manera que agrademos a Dios, creciendo en amor hacia los demás y perseverando en la santidad. (1 Tesalonicenses 4:1-2, 7)
5
¿Qué evento se menciona en relación con el tiempo y las estaciones?
¿Cómo se describe el día del Señor?
¿Qué se menciona acerca de la seguridad y el estado de las personas en ese día?
¿Qué se nos exhorta a hacer en relación con la venida del Señor?
¿Qué se menciona acerca de la luz y las tinieblas?
¿Qué se nos insta a hacer en relación con las obras de las tinieblas?
¿Qué se menciona acerca de la vigilancia y la sobriedad?
¿Cómo se describe la armadura espiritual que debemos llevar?
¿Qué se menciona acerca del liderazgo y la responsabilidad de los creyentes?
¿Cuál es el llamado final en relación con la fe, el amor y la esperanza?
"Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba" (1 Tesalonicenses 5:1).
"Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche" (1 Tesalonicenses 5:2a).
"Cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán" (1 Tesalonicenses 5:3).
"Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón" (1 Tesalonicenses 5:4).
"Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas" (1 Tesalonicenses 5:5).
"Así que, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios" (1 Tesalonicenses 5:6).
"Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan" (1 Tesalonicenses 5:7).
"Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo" (1 Tesalonicenses 5:8).
"Por tanto, animaos los unos a los otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis" (1 Tesalonicenses 5:11).
"Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal" (1 Tesalonicenses 5:21-22).