Los profetas del A.T que dejaron escritos pueden dividirse en dos grupos: los cuatro profetas mayores (Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel) y los profetas menores (Oseas, Joel, Amós, Abdís, Jjonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías) . El libro de Lamentaciones se ubica en el grupo de los profetas mayores por su relación con Jeremías.
Además de estos, el A.T reconoce a otros como profetas. Personajes como Gad, Natán, Elías y Eliseo son típicos de los profetas que no dejaron escritos. En un sentido, Juan el Bautista, como precursor de Jesús, fue un profeta que perteneció a la época del A.T.
La siguiente tabla muestra la secuencia, fechas aproximadas y dirección del ministerio de los profetas que dejaron escritos, con “Israel” se designa el reino del norte y “Judá”, al reino del sur.
El Antiguo Testamento, originalmente escrito para el pueblo de Israel, y para la humanidad como evidencia de los propósitos de Dios con el hombre. Está lleno de diferentes tipo de literatura, entre las más destacadas están: profecía, poesía, historia, lamentaciones, etc. Testamento significa pacto, como dar a entender el "Antiguo Pacto".
Los nombres "Antiguo Testamento" y "Nuevo Testamento" se usan desde el final del siglo II, con l fin de distinguir entre las Escrituras cristianas y las judías. La mayor parte del Antiguo Testamento fue escrito en hebreo, pero algunas porciones pequeñas están en arameo (Esd 4:8-7:18; 7:12-26; Jer 10:11; Dn 2:4-7:28).
El Antiguo Testamento católico romano contiene 46 libros y adiciones a los libros de Ester y Daniel. Los protestantes aceptan solamente como canónicos los 39 libros del Antiguo Testamento de los judíos. Los libros adicionales se conocen entre los protestantes como "apócrifos". Formaban parte de la versión griega del Antiguo Testamento conocida como la Septuaginta o LXX, o también de los Setenta.
Se escucha algunas veces entre los cristianos afirmar que creen solamente en el Nuevo Testamento, y no en el Antiguo Testamento; queriendo decir que son parte del Nuevo pacto y no del Antiguo pacto; mal interpretando las afirmaciones de Pablo en cuanto a la ley y el Antiguo Pacto. El Antiguo Testamento se cumplido en parte en el Nuevo Testamento, con la venida de Jesús como el Mesías. Pero también hay profecías con respecto a los últimos tiempos que no se han cumplido todavía.
LEY
1. Génesis
2. Éxodo
3. Levíticos
4. Números
5. Deuteronomio
PROFETAS
A. Profetas anteriores
6. Josué
7. Samuel (1 y 2)
9. Reyes (1 y 2)
B. Profetas posteriores
10. Isaías
11. Jeremías
12. Ezequiel
13. Los Doce (profetas menores)
ESCRITO
A. Libros poéticos
14. Salmos
15. Proverbios
16. Job
B. Cinco rollos (Megilloth)
17. Cantar de los cantares
18. Rut
19. Lamentaciones
20. Eclesiastés
21. Ester
C. Libros históricos
22. Daniel
23. Esdras - Nehemías
24. Crónicas (1 y 2)
1. Isaías, citado 419 veces en 23 libros del N.T
2. Salmos, citado 414 veces en 23 libros del N.T
3. Génesis, citado 260 veces en 21 libros del N.T
4. Éxodo, citado 250 veces en 19 libro del N.T
5. Deuteronomio, citado 208 veces en 21 libros del N.T
6. Ezequiel, citado 141 veces en 15 libros del N.T
7. Daniel, citado 133 veces en 17 libros del N.T
8. Jeremías, citado 125 veces en 17 libros del N.T
9. Levíticos, citado 107 veces en 15 libros del N.T
10. Número , citado 73 veces en 4 libros del N.T
Génesis: El plan redentor de Dios desde la creación.
Éxodo: La redención y la presencia de Dios.
Levítico: La santidad de Dios y el sacrificio.
Números: Fe y rebelión en la vida del pueblo de Dios.
Deuteronomio: Obediencia y bendición en la vida del creyente.
Josué: Conquista y fidelidad a la Palabra de Dios.
Jueces: Consecuencias del alejamiento de Dios.
Rut: La fidelidad de Dios y la redención.
1 y 2 Samuel: El liderazgo según el corazón de Dios.
1 y 2 Reyes: La obediencia y la caída de Israel.
1 y 2 Crónicas: Historia de la fidelidad de Dios.
Esdras y Nehemías: Restauración y renovación espiritual.
Ester: La providencia de Dios en tiempos difíciles.
Job: El sufrimiento y la soberanía de Dios.
Salmos: Adoración y confianza en medio de las pruebas.
Proverbios: Sabiduría para la vida cotidiana.
Eclesiastés: El propósito de la vida bajo el sol.
Cantares: Amor y fidelidad en el matrimonio.
Isaías: Profecías sobre Cristo y el Reino de Dios.
Jeremías y Lamentaciones: El llamado al arrepentimiento.
Ezequiel: La gloria y restauración del pueblo de Dios.
Daniel: Fidelidad en tiempos de crisis.
Oseas: El amor inquebrantable de Dios.
Joel: El día del Señor y el derramamiento del Espíritu.
Amós: Justicia y santidad en la vida del creyente.
Abdías: El juicio sobre Edom y la restauración de Israel.
Jonás: La misericordia de Dios para todas las naciones.
Miqueas: Justicia, misericordia y humildad ante Dios.
Nahúm: El juicio de Dios sobre las naciones.
Habacuc: Confiar en Dios en medio de la incertidumbre.
Sofonías: El día del Señor y la restauración futura.
Hageo: Prioridades espirituales y reconstrucción.
Zacarías: Profecías mesiánicas y la restauración de Israel.
Malaquías: La fidelidad en la relación con Dios.
Panorama del Antiguo Testamento Parte 1
Panorama del Antiguo Testamento Parte 2
Panorama del Antiguo Testamento Parte 3
Panorama del Antiguo Testamento Parte 4