Para la cronología de los Hechos del Nuevo Testamento, seguimos los datos deducidos de la evidencia interna de los libros del Nuevo Testamento, constatado los nombres que se refieren e la historia profana. El cristianismo naciente no es muy mencionado por los historiadores griego y romanos. Apenas unas cuantas referencias, y ello para hablar de las persecuciones contra los seguideros de Cristo. Algún autor romano menciona el censo ordenado por Quirino y que es también citado por Lucas (1:5). Es bien sabido que Dionisio el Exiguo, a quien debemos la cronología moderna, se equivocó en unos años, sufriendo un error de cuatro a siete años en la fecha del nacimiento de Cristo. Usando los datos aportados por Flavio Josefo, Eusebio de Cesarea y las citas de varios historiadores romanos, podemos deducir los años de los principales sucesos en las comunidades cristianas primitivas.